Pensamiento Crítico

2
Pensamiento Crítico  El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Dicha evaluación puede realizarse a través de la oservación, la experiencia, el razonamiento o el método científico. El pensamiento crítico exi!e claridad, precisión, equidad y evidencias, ya que intenta evitar las impresiones particulares. En este sentido, se encuentra relacionado al escepticismo " dudas # y a la detección de falacias "mentiras#. $%&E$' (. E))*+ o define como la correcta evaluación de enunciados. )os precisa que existen tres dimensiones -sicas del pensamiento crítico que tenemos que tener encuentra para evaluar enunciados a. a dimensión ló!ica, comprende el acto de /uz!ar las pretendidas relaciones entre los si!nificados de las palaras y los enunciados.  .a dimensión criterial, tiene en cuenta el conocimiento de los criterios para /uz!ar enunciados, y c.a dimensión pra!m-tica, que comprende el efecto del propósito latente soreel /uicio y la decisión acerca de si el enunciado es o no suficientemente uenopara lo que se  pretende El pensamiento crítico es el proceso de !eneración de conclusiones asadas en laevidencia. Este proceso se da en diversas formas, tales como  Confirmación de conclusiones con hechos.  *dentificación de tendencias, indicios, estereotipos y prototipos.  *dentificación de supuestos implícitos.  $econocimiento de sore !eneralizaciones y su !eneralizaciones.  *dentificación de información relevante e irrelevante. Puedo decir que el pensamiento critico es una cualidad intelectual de la personas. Cualidad que dee ser desarrollada con esfuerzo, dedicación y disciplina as-ndose en un método científico como lo definen al!unos autores. 0 se inicia de/ando el e!ocentrismo a un lado y de/ando de creer que las cosas son como son porque así han sido siempre o que solo h ay al!una fo rma de hacer al!o por que de esa forma se ha hecho siempre, considero que el pensamiento critico ha exixtido siempre, no en todas las personas pero si en al!unas, en aquellas que a lo lar!o de la historia han decidido no conformarse con lo tenido, poseído o de lo que se h an eneficiado sino que uscaron la forma de perfeccionarlo, verlo desde otro punto de vista haciendoce muchas de las  pre!untas como las que se mustran en la mini1!uía tales como2 'iene +entido3, que ser- mas importante3 4 que complicaciones me estaré enfrentando3 Entre otras. 4hora ien quiz-s no se !ozaa de una metodolo!ía para aplicarlo, mantenerlo y madurarlo como hoy en día que contamos con muchos autores que se han dedicado al estudio de esta forma de pensar con el o /etivo de 5formar homres capaces de hacer cosas nuevas que no repitan simplemente lo que otras !eneraciones han hecho homres que sean creativos, que ten!an inventiva y que sean descuridores. 0 formar mentes capaces de e/ercer la crítica, que puedan comproar por sí mismas lo que se les presenta y no aceptarlo simplemente sin m-s5

description

bueno

Transcript of Pensamiento Crítico

Page 1: Pensamiento Crítico

7/17/2019 Pensamiento Crítico

http://slidepdf.com/reader/full/pensamiento-critico-568d9fba29864 1/1

Pensamiento Crítico 

El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los

razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que la sociedad acepta como

verdaderas en el contexto de la vida cotidiana.

Dicha evaluación puede realizarse a través de la oservación, la experiencia, el

razonamiento o el método científico. El pensamiento crítico exi!e claridad, precisión,

equidad y evidencias, ya que intenta evitar las impresiones particulares. En este sentido,

se encuentra relacionado al escepticismo " dudas # y a la detección de falacias

"mentiras#.

$%&E$' (. E))*+

o define como la correcta evaluación de enunciados. )os precisa que existen tres

dimensiones -sicas del pensamiento crítico que tenemos que tener encuentra para

evaluar enunciados

a. a dimensión ló!ica, comprende el acto de /uz!ar las pretendidas relaciones entre los

si!nificados de las palaras y los enunciados. .a dimensión criterial, tiene en cuenta el conocimiento de los criterios para /uz!ar

enunciados, y

c.a dimensión pra!m-tica, que comprende el efecto del propósito latente soreel /uicio

y la decisión acerca de si el enunciado es o no suficientemente uenopara lo que se

 pretende

El pensamiento crítico es el proceso de !eneración de conclusiones asadas en

laevidencia. Este proceso se da en diversas formas, tales como

  Confirmación de conclusiones con hechos.

  *dentificación de tendencias, indicios, estereotipos y prototipos.

  *dentificación de supuestos implícitos.  $econocimiento de sore !eneralizaciones y su !eneralizaciones.

  *dentificación de información relevante e irrelevante.

Puedo decir que el pensamiento critico es una cualidad intelectual de la personas.

Cualidad que dee ser desarrollada con esfuerzo, dedicación y disciplina as-ndose en

un método científico como lo definen al!unos autores. 0 se inicia de/ando el

e!ocentrismo a un lado y de/ando de creer que las cosas son como son porque así han

sido siempre o que solo hay al!una forma de hacer al!o por que de esa forma se ha

hecho siempre, considero que el pensamiento critico ha exixtido siempre, no en todas

las personas pero si en al!unas, en aquellas que a lo lar!o de la historia han decidido no

conformarse con lo tenido, poseído o de lo que se han eneficiado sino que uscaron la

forma de perfeccionarlo, verlo desde otro punto de vista haciendoce muchas de las

 pre!untas como las que se mustran en la mini1!uía tales como2 'iene +entido3, que

ser- mas importante3 4 que complicaciones me estaré enfrentando3 Entre otras.

4hora ien quiz-s no se !ozaa de una metodolo!ía para aplicarlo,

mantenerlo y madurarlo como hoy en día que contamos con muchos autores que se han

dedicado al estudio de esta forma de pensar con el o/etivo de 5formar homres

capaces de hacer cosas nuevas que no repitan simplemente lo que otras !eneraciones

han hecho homres que sean creativos, que ten!an inventiva y que sean descuridores.

0 formar mentes capaces de e/ercer la crítica, que puedan comproar por sí mismas lo

que se les presenta y no aceptarlo simplemente sin m-s5