mkt estrategico
date post
14-Jun-2015Category
Documents
view
2.036download
3
Embed Size (px)
Transcript of mkt estrategico
MARKETING ESTRATEGICORoca Msc. Claudia
OBJETIVO DE LA CLASE 1
Presentacin Guia maap Sistema de calificacin Conceptos bsicos
GUIA MAAP
CARACTERISTICAS MAS COMUNES DE LAS EMPRESAS A NIVEL MUNDIAL Enfoque hacia un mercado globalizado Claridad de visin, liderazgo y direccin Enfasis en el cliente Innovacin y respuesta rpida al cambio de necesidades Orientada a metas con resultados cuantificables Equipos orientados hacia la mejora continua Estructura jerrquica minimizada Rentable
CONCEPTOS BSICOS DE MERCADOTECNIA
Necesidades, deseos y demandas
Productos
Valor, Costo y Satisfaccin
Intercambio,
transaccione sy relaciones
Mercados
Mercadotecnia
TRABAJO EN GRUPOS
Video: wi fi en aeropuertos
1.Mencione los peligros que conoce de navegar en la red internet 2.Quienes son ms susceptibles de ser vctimas internautas? Justifique su respuesta 3.Conoces las normas de seguridad de tu red social?
Prxima clase
Control oral sobre marketing estrategico Fotocopiarse la Guia MAP
OBJETIVO DE LA CLASE 2
Orientacin para la organizacin del trabajo de aprendizaje durante el desarrollo de la materia. Conocer las diferentes visiones del marketing. Comprender los fundamentos ideolgicos. Reconocer las principales funciones y diferencias entre marketing estrategico y operativo. Conocer el papel del marketing en la empresa.
MARKETING ESTRATEGICOOrganizacin del trabajo de aprendizaje durante el desarrollo de la materia.
TEMA 1 ASPECTOS DEL DISEO Y ANLISIS DEL PLAN DE MARKETING
Objetivos especficos: Reconocer la importancia y utilidad de un plan de marketing para la empresa Determinar los tipos de planes de marketing Identificar las herramientas necesarias para el anlisis y elaboracin de un plan de marketing
MARKETING ESTRATEGICO
VISIONES DEL MARKETING
EL PRINCIPIO DE LA SOBERANIA DEL COMPRADOR
La ideologia que sustenta al marketing se fundamenta en la teora de las elecciones individuales que se basa en el principio de la soberania del comprador Esta no es ms que la expresin social y la traduccin en reglas de gestin de los principios enunciados por los economistas clsicos que son la base de la economa de mercado
BASES DE LA ECONOMA DE MERCADO
DEFINICIONES
DEFINICIONES
DEFINICIONES
FUNCIONES DEL MARKETING
MARKETING ESTRATEGICO VS. MARKETING OPERATIVOBRAZO COMERCIAL DE LA EMPRESA
MENTE DE LA EMPRESA MARKETING ESTRATEGICO Detecta necesidades y servicios a cubrir Identificando productos y mercados y analizando el atractivo del mercado (ciclo de vida y ventas potenciales) Descubriendo las ventajas competitivas Realiza previsiones globales MEDIO-LARGO
MARKETING OPERATIVO Conquistar mercados existentes Alcanzando cuotas de mercado prefijadas Gestionando el producto, punto de venta, precio y promocin Ajustarse al presupuesto de marketing
CORTO-MEDIO
MARKETING ESTRATEGICO
La velocidad de los cambios del entorno hace que el marketing estratgico deba:Buscar estrategias slidas Crear un sistema de vigilancia del entorno Buscar la capacidad de adaptacin al cambio Renovar los productos-mercados
EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESALa gestin de marketing es una dualidad compuesta por la dimensin:
Son complementarias
TRABAJO EN GRUPOS
Es aplicable el marketing en los pases en vas de desarrollo? Cul sera la funcin prioritaria del marketing estratgico en este tipo de entorno? Cul sera la importancia relativa de los diferentes instrumentos (las 4 P) del marketing operativo?
TRABAJO EN GRUPOSVideo : Hablar gratis por recibir publicidad CNN PREGUNTAS 1.En qu consiste la estrategia: hablar gratis por recibir publicidad? 2.Describa a los usuarios de telefonos mviles en la ciudad de Santa Cruz. 3.En su criterio, esta estrategia es aplicable a los usurarios de las telefnicas en nuestra ciudad? Justifique su respuesta
4.
PROXIMA CLASE Presentar una noticia relacionada al marketing, publicada por cualquier medio de comunicacin.
TEMA 1 ASPECTOS DEL DISEO Y ANLISIS DEL PLAN DE MARKETING
OBJETIVO DE LA CLASE 3 Conocer en que consiste la planificacin estrategica. Comprender la importancia de la planeacin en el marketing. La tica en el marketing
QU ES UN PLAN DE MARKETING?
PORQU UN PLAN DE MARKETING
No importa el tipo de empresa o institucin que usted posea o dirija, si quiere llegar a algn lugar, si desea alcanzar una meta, usted necesita un plan. Por eso, ms all del marketing, este tema es una cuestin de planificacin.
PROCESO DE PLANIFICACIN DEL MARKETING
PROGRAMA DE MARKETING (4P) Objetivo ventas Cifra de ventas Gastos de marketing Objetivo de Contribucin al beneficio
RIESGO DE MARKETING DE MANIPULACIN O MARKETING SALVAJE
Existe la agresividad comercial? Hipotesis: el mercado es capaz de absolverlo todo si se le somete a la presin suficiente
EJEMPLOS DE PRACTICAS DE MARKETING SALVAJE
Oferta de productos defectuosos o peligrosos en su uso
https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=3428&imagen=238&IdAmbito=21
La exageracion del contenido aparente del producto por un diseo adulador del acondicionamiento
EJEMPLOS DE PRACTICAS DE MARKETING SALVAJE
El recurso a practicas fraudulentas en materias de precios y de poltica de descuentos (con/sin factura) El recurso abusivo a los medios promocionales que explotan la impulsividad de los comportamientos de compra (estante lado cajero del supermercado) La exageracin por la publicidad de los atributos de un producto y de la promesa que representa (axe) La incitacin al sobre-consumo por el recurso
PLANIFICACIN ESTRATEGICA estrategico y Fusin del marketingoperativo
Anlisis del entorno de los objetivos corporativos Definicin
izacind el proceso Desarrollo de los planes de accin Gestin Control estratg o de la situacin y determinacin de la posicin competitiva
Anlisis interno Formulacin y seleccin de las estrategias corporativas
LA ETICA DEL MARKETING
El marketing se comunica con los consumidores y los distribuidores, vigila la competencia, organiza la venta y la publicidad, se encuentra muy cerca de la opinin pblica Los responsables de marketing son susceptibles de enfrentarse a problemas ticos en su prctica profesional, la empresa debe normar las reglas de conducta que se compromete a respetar
TIPOS DE COMPORTAMIENTO TICOCules son los comportamientos ticos encontrados en las empresas? 1.Los amorales: consiste en realizar el mximo beneficio a cualquier precio. El interes de los propietarios y dirigentes de la empresa son las unicas partes a tener en cuenta 2.Los legalistas: lo que es legal es tico. La nica obligacin de la empresa es respetar la ley al pie de la letra
TIPOS DE COMPORTAMIENTO TICOCules son los comportamientos ticos encontrados en las empresas? 3. Los simpatizantes: reconocen que mantener un buen entendimiento con la comunidad social es importante para la empresa 4. Los convertidos: es necesario hacer compensaciones entre beneficio y tica. En la misin de la empresa se hace referencia a los valores y reglas eticas a respetar
TIPOS DE COMPORTAMIENTO TICOCules son los comportamientos ticos encontrados en las empresas? 5. Los convencidos: empresas que tienen un codigo tico difundido, conocido y respetado por sus miembros
En que nivel se encuentran las empresas de nuestro medio?
TRABAJO EN GRUPOS
Basandose en su propia experiencia de consumidor, indique tres ejemplos de prctica del marketing salvaje o del marketing de manipulacin. Qu soluciones aplicara para estimular a las empresas que evitaran la utilizacin de estas prcticas?
PROXIMA CLASE
OBJETIVOS DE LA CLASE 4
Analizar diferentes tipos de plan de marketing Conocer la estructura y el contenido de un plan de marketing
PAPEL DEL PLAN DE MARKETING
Esencial para el funcionamiento de cualquier empresa y la comercializacin eficaz y rentable de cualquier producto Su elaboracin lleva tiempo, pero es tiempo bien invertido que, acaba por ahorrar tiempo Informa con detalle de las etapas que se han de cubrir para llegar desde donde se est, hasta donde se quiere ir Permite calcular cuanto se va a tardar en cubrir cada etapa y los recursos en dinero, tiempo y esfuerzo necesarios Sin un plan de marketing, uno ni siquiera sabe si ha alcanzado sus objetivos
UTILIDADES DEL PLAN DE MARKETING
Sirve de mapa Es til para el control de la gestin y puesta en prctica de la estrategia Informa a los nuevos participantes de su papel en la realizacin del plan y el logro de los objetivos Permite obtener recursos para la realizacin del plan Estimula la reflexin y el mejor empleo de los recursos limitados Ayuda a la hora de organizar y asignar responsabilidades y tareas Sirve para darse cuenta de los problemas, oportunidades y amenazas futuras
EL PLAN DE MARKETING COMO ARMA COMPETITIVA
Se est en mejor posicin para competir ya antes de llevarlo a la prctica Se tiene todo calculado, de principio a fin, y se sabe a dnde puede conducir el futuro Sobre el papel todos los esfuerzos estn coordinados para la consecuacin de un objetivo especfico Se habrn establecido normas de produccin para controlar los objetivos y afinado en gran medida las tcticas y estrategias Se esta mucho mejor preparado que los dems competidores para los cambios repentinos y se conocen de antemano aquellos que sean previsibles y la manera de actuar ante ellos
ESQUEMA BSICO DEL PLAN DE MARKETING
i d e l si a ci n exte rn a s a tu 4. Decisiones estratgicas de marketing Objetivos de marketing 3. Diagnostico de la situacin Estrategias de marketing 5. Planes Cartera (producto-mercado