Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida

7
Realizado por: Giselle Rojas Carranza La Educación entre el espacio y el tiempo: “Formación universitario por medio de la web: un modelo integrador para el aprendizaje superior” II Parte

Transcript of Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida

Page 1: Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida

Realizado por: Giselle Rojas Carranza

La Educación entre el espacio y el tiempo: “Formación universitario por

medio de la web: un modelo integrador para el aprendizaje

superior”

II Parte

Page 2: Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida

El modelo pedagógico condiciona el estilo organizativo.

Se a cuestionado el modelo organizativo de las universidades que dan cursos en la web. La virtualidad es una forma de ser que favorece a los procesos de creación. La universidad ya no es el lugar donde solo se encontraba el saber, ahora es un espacio compartido y abierto donde se construyen los conocimiento y facilitador de aprendizajes.

Page 3: Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida

El modelo pedagógico condiciona el estilo organizativo.

Si las universidades adoptaran estos modelos pedagógicos que están incluidos dentro de los aprendizajes virtuales se deberían hacer cambios en sus modelos organizativos: Facilitar espacios virtuales estos deben estar relacionados con la docencia y con la interacción entre profesores, estudiantes y la institución. Transversalidad con las otras carreras, atendiendo los diversos casos. Cohesión la gestión actúa de forma cohesionada y global, se debe hacer los cosas de forma coherente y globalizada para las universidades.

Page 4: Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida

Hacia un espacio de formación universitaria compartido.

La relación que existe entre la educación y la virtualidad es de creatividad. Cuyo espacio de confluencia es un marco de simulación en donde el actor y publico, docente y el dicente además del espacio, convergen en escenarios de flexibilidad donde la vivencia toman un sentido educativo.La educación por medio de la Web hace de la acción educativo fácil y de utilizar los recursos metodológicos pensados para la pedagogía para el mejoramiento de la acción docente. La relación que existe entre educación y virtualidad hace que se concrete la educación por medio de la Web, un potencial claro: Crea entornos virtuales de aprendizaje, espacios de relación entre el docente y el discente además de un espacio virtual.

Page 5: Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida

La educación en valores o la educación plena interactuando con la Web

tenemos dos espacios de interacción: el entorno no virtual de aprendizaje y el

espacio de relación de aprendizaje entre el docente, el discente y los

materiales didácticos para el aprendizaje.Dentro de lo virtual lo que prevalece es el respeto y

responsabilidad. No sololas normas son importantes, también establecer una relación

fundamentada enla seguridad del respeto a la identidad, a la intimidad, basadas

en la confianzamutua.

Hacia un espacio de formación universitaria compartido.

Page 6: Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida

El valor de referencia en relación de aprendizaje es el de la responsabilidad. Al aprender

somos responsables de su proceso de aprendizaje. Quien aprende pasa a ser un elemento

activo y responsable, central en el proceso de aprendizaje. Esta nuevas tecnologías que

encontramos en la Web nos permite el trabajo responsable, gracias a accesibilidad de

educador y educando en relación a un marco de un espacio en el entorno virtual de

aprendizaje. La virtualidad nos da la oportunidad de simular situaciones y crear espacios

para el sentimiento y la vivencia.

Hacia un espacio de formación universitaria compartido.

Page 7: Ii parte tecnolog aprend compart y distribuida

La acción docente: Es darle herramientas que le permitan al alumno su propio aprendizaje, el profesor es facilitador del aprendizaje y debe de garantizar la calidad de la enseñanza y aprendizaje, vela por la formación permanente del alumno. El profesor debe contribuir a la investigación. La acción tutorial no es de forma robótica y programable sino una acción docente.

Los tres pilares modelo pedagógico integrador.