Unidad Didactica de Lengua

5
1º Educación Primaria Grupo 3: Rafael Rodríguez Megolla José Manuel Ríos García Carlos Regateiro Castaño

description

nuesta unidad didactica

Transcript of Unidad Didactica de Lengua

Page 1: Unidad Didactica de Lengua

1º Educación Primaria Grupo 3:

Rafael Rodríguez Megolla

José Manuel Ríos García

Carlos Regateiro Castaño

Page 2: Unidad Didactica de Lengua

DESARROLLO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA

INTRODUCCIÓN:

La unidad didáctica se referirá básicamente a la comprensión de la lengua y a mejorar en el habla aprendiendo a usar las normas lingüísticas adecuadas para cada situación. También nos centraremos en el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación obteniendo información y aprendiendo a filtrarla para que los alumnos sepan donde recoger la información para documentarse así de la mejor manera posible.

Como veremos en el siguiente punto, hemos recogido los siguientes objetivos generales aparecidos en el B.O.E. en el apartado de Lengua Castellana y Literatura.

Objetivos generales:

Hacer uso de los conocimientos sobre la lengua y las normas de uso lingüístico para escribir y hablar de forma adecuada, coherente y correcta, y para comprender textos orales y escritos.

Usar los medios de comunicación social y las tecnologías de la información y la comunicación, para obtener, interpretar y valorar informaciones y opiniones diferentes.

Comprender y expresarse oralmente y por escrito de forma adecuada en los diferentes contextos de la actividad social y cultural.

Contextualización

Para el desarrollo de la unidad didáctica hemos elegido la asignatura de Lengua Castellana y Literatura ubicándola en el segundo ciclo de la enseñanza, siendo el 4º curso el elegido para su desarrollo

Objetivos específicos:

Objetivo 1:

Escribir un texto con un número especifico de palabras usando correctamente las normas lingüísticas (signos de puntuación, preposiciones…).

Responder correctamente a las preguntas planteadas sobre el texto leído en clase. Resumir el texto leído.

Objetivo 2:

Buscar información sobre el lenguaje y sus características en internet.

Page 3: Unidad Didactica de Lengua

Leer, resumir y opinar sobre un artículo de opinión de la prensa diaria.

Objetivo 3:

Realizar un debate sobre un tema de actualidad. Sacar conclusiones del debate realizado. Realizar una opinión escrita sobre la contaminación en el mundo.

Contenidos conceptuales:

Compresión de la información relevantes en textos propios de situaciones cotidianas de relación social, como correspondencia escolar, normas de clases o reglas de juegos.

Compresión de información general en textos procedentes de medios de comunicación social (incluidas webs infantiles) con especial incidencia en la noticia y en las cartas al director, localizando informaciones destacadas en titulares, entradillas, portadas…

Conocimiento de las normas ortográficas, apreciando su valor social y la necesidad de ceñirse a ellas.

Contenidos procedimentales: Participación y cooperación en situaciones comunicativas habituales

(informaciones, conversaciones, reguladoras de la convivencia, discusiones o instrucciones) con valoración y respeto de las normas que rigen la interacción oral ( turnos de palabras, papeles diversos en el intercambio, tono de voz, posturas y gestos adecuados).

Utilización dirigida de las tecnologías de la información y la comunicación y de las bibliotecas para obtener información y modelos para la composición escrita.

Composición de un texto tratando un tema de actualidad usando correctamente las normas lingüísticas.

Comprensión ortográfica y gramática de la lengua tanto oral como escrita.

Contenidos actitudinales:

Respeto de turno de palabra. Respeto por el material y los compañeros. Actitud abierta hacia las nuevas tecnologías.

Metodología utilizada:

En clase, usaremos diferentes tipos de metodologías como veremos a continuación:

Tendremos en cuenta que deberemos usar tanto un método deductivo que vaya de lo general a lo particular como un método inductivo que vaya desde los casos particulares para que lleguen los alumnos a una conclusión general.

Page 4: Unidad Didactica de Lengua

Usaremos un método activo ya que en todo momento estaremos contando con la participación del alumno y no nos dedicaremos a que éste sea un mero receptor de las clases.

Se usará un método lógico ya que nuestras clases tendrán una estructuración fija obedeciendo a un orden establecido de antecedente y consecuente.

De acorde a la sistematización de la materia que trataremos, usaremos un método semirrígido ya que nos adecuaremos a la situación real de la clase.

En cuanto a las actividades usaremos un método de trabajo mixto ya que habrá ocasiones en que las actividades sean grupales y otros casos en que sean individuales.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

Las actividades que trataremos en nuestro temario, serán las relacionadas con el contenido teórico que hemos desarrollado en la aplicación de exe-learning aplicando todo tipo de recursos para poder conseguir así un mejor aprendizaje y más completo del alumno.

Las actividades contendrán conceptos vistos en la teoría para así reforzarlos mejor y al finalizar cada tema se realizara una secuencia de actividades generales que abarquen contenidos vistos durante el desarrollo del tema y aplicar lo aprendido.

SISTEMA DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS:

La evaluación la realizaremos de diferentes métodos como veremos en los siguientes puntos:

Se realizará un seguimiento de la asistencia ya que contará y sumara algunas décimas en la nota.

Se llevaran a cabo exámenes al finalizar los temarios para ver la progresión de los alumnos e incidir en aquellos que se vayan quedando un poco atrás.

Se evaluaran trabajos y actividades realizadas fuera del horario escolar. La actitud en clase también será evaluada acorde a la participación en las mismas.