Merqui auto

13
Universidad Regional Autónoma de los Andes “Uniandes” Ing. En Sistemas Informáticos Ing. Del Software II MERQUI-AUTO Henry Velasco 25 de Junio de 2012

Transcript of Merqui auto

Page 1: Merqui auto

Universidad Regional Autónoma de los Andes

“Uniandes”

Ing. En Sistemas InformáticosIng. Del Software II

MERQUI-AUTOHenry Velasco

25 de Junio de 2012

Page 2: Merqui auto

1.- INFORMACION INICIALLa comercializadora MERQUI-AUTO brindar las

mejores alternativas en vehículos a sus clientes, una de sus facilidades que presta esta comercializadora es la de brindar a la ciudadanía en general la venta de pólizas de seguros para sus autos, en lo que nos basaremos para nuestro trabajo.

La venta de la póliza trabaja de la siguiente manera, para acceder a ella se necesitan de tres requisitos esenciales para dicha compra, primero se necesita los documentos personales del propietario del vehículo como son la cedula de ciudadanía, la licencia de conducir y la papeleta de votación, seguido de esto se necesita los documentos del vehículo que son el SOAT y la matricula del vehículo, y por último se realiza la inspección del vehículo.

Page 3: Merqui auto

En lo que tiene que ver con las pólizas de seguro tenemos pólizas de tres tipos:

• Seguro Total.- Esta se trata de que la comercializadora cubre al vehículo en su totalidad como podría ser en robo de vehículo, hurto, accidentes, accidentes naturales, etc.

• Seguro de póliza desgravamen o de vida.- Este tipo de póliza tiene que ver con respecto a la muerte de titular.

• Seguro de auto sustituto.-Este seguro es similar al de Seguro Total pero a este tipo de seguro se le añade un auto de préstamo por el lapso de 3 meses mientas el vehículo en cuestión regresa al titular.

Page 4: Merqui auto

El tiempo de vigencia que tiene esta póliza de seguro depende de que tiempo se la va a comprar, esta comercializadora facilita pólizas que tienen vigencia mínimo un año de aquí ya depende del usuario de que tiempo se lo quiera hacer, y la póliza que más vigencia tendrá será la de 5 años.

Page 5: Merqui auto

2.-MODELO DEL DOMINIO

Page 6: Merqui auto

3.- MODELO DE NEGOCIO 3.1 .- DIAGRAMA DE CASOS DE USO

Page 7: Merqui auto

3.2 .- DIAGRAMA DE CLASES

Page 8: Merqui auto

4.- GLOSARIO DEL MODELO DE NEGOCIO

• Agente.- Empleado de la institución que realiza los tramites de pólizas de seguro.

• Cliente.- Usuario externo que solicita la póliza.• Inspector.- Persona que inspecciona el vehículo que se

desea asegurar.• Póliza.- Contrato cliente-aseguradora.• Aseguradora.- Que se dedica a la asunción de riesgos

ajenos a cambio de la percepción de primas.• Beneficiario.- Persona que resulta favorecida de la póliza

por fallecimiento del dueño del vehículo. • Preaviso.- Aviso obligatorio previo por la expiración de la

póliza.• Tomador.- Entidad que se encarga del pago de la prima.

Page 9: Merqui auto

5.- GUIONES

• El guion del Agente.- Llega un cliente y se le pide los datos del tipo de póliza de seguro que desea adquirir, la vigencia del seguro, establecer términos y realizar el contrato.

• El guion del Inspector.- La inspección consiste en realizar una vista previa del vehículo. El inspector revisa los diferentes elementos del vehículo como son el motor, chasis, interior del auto, etc. y establecer el avalúo para determinar por cuanto será la póliza.

Page 10: Merqui auto

6.- CASOS DE USO

6.1 .- ACTORES• Los actores son dos, el agente y el inspector ya que son

usuarios finales directos del sistema mientras que el cliente no es un actor ya que no tienen interacción con el sistema, sino que toda la relación que tienen es mediante los actores que son el agente y el inspector.

• El agente tiene 6 papeles que son: petición de los datos del cliente, añade al ciento, analiza el informe, establece el tipo y monto del seguro, prepara el contrato y registra datos del cliente y el contrato, mientras que el inspector solo tiene dos papeles que son: inspeccionar el vehículo y emite un informe de inspección.

Page 11: Merqui auto

6.2 .- DIAGRAMAS DE CASO DE USO

Page 12: Merqui auto
Page 13: Merqui auto

Preguntas1.-¿Cuáles fueron las fuentes de información sobre los requisitos del

software solicitado, aparte de las entrevistas y observación del trabajo de los usuarios?

Internet, programas ya desarrollados, Tutoriales.

2.- ¿Cuáles fueron los criterios aplicados para determinar si una relación entre casos de uso es de extensión, inclusión o colaboración?

Se basó mediante la relación que se dio entre las distintas entidades, mediantes sus métodos y atributos.

3.- ¿Compare las tareas identificadas, con los casos de uso. Los casos de uso, representa de manera adecuada a las tareas identificadas?

No se representa de un amanera adecuada ya que simplemente se representa de una manera simple una acción de una determinada tarea (de forma simple).