El noticiario

13
EL NOTICIAR IO

Transcript of El noticiario

Page 1: El noticiario

EL NOTICIARIO

Page 2: El noticiario

INTEGRANTES: ARVIZU FLORES YAMELY YAZMIN GONZALEZ HERNANDEZ YANET GUADALUPE

HERNANDEZ LUGO JANET MARTINEZ AVENDAÑO CYNTHIA MEZA MARTINEZ ITZEL ALONDRA REYES GONZALEZ PAOLA SANCHEZ PALOMO CATERI ABIGAIL

Page 3: El noticiario

5.4 EL NOTICIARIO5.4.1 CLASIFICACION DE MENSAJES INFORMATIVO.

1. EL EXTRA (FLASH), LA INFORMACION ESCUETA Y CONCRETA SE DA EN EL MOMENTO EN QUE OCURRE UN HECHO DE GRAN INTERES “PUEDE PARALIZAR” AL RADIOESCUCHA EN EL MOMENTO DE RECIBIRLA.

2.LAS TRAMICIONES ESPECIALES DE ACOTECIMIENTOS PROGRAMADOS , un ejemplo: ES UNA EMICION INTERESANTE. SE RELATAN LOS HECHOS Y LOS PORMENORES DE ELLOS PERO LA TRACENDENCIA , CONCECUENCIAS Y SIGNIFICADO DE LOS MISMOS NO SE ANALIZAN NI SE EMITE.

3. LOS NOTICIARIOS Y PROGRAMAS INFORMATIVOS PLANEADOS, SISTEMATICOS Y PERIODICOS. EJEMPLO: ES QUE CREAN UN AUDITORIO ADICTO, ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES QUE HAN OCURRIDO EN EL MUNDO, EL PAIS Y LA LOCALIDAD.

Page 4: El noticiario

4. LOS RESUMENES SON PERIODICOS Y PLANEADOS. EL PUBLICO LOS BUSCA DELIBERADAMENTE Y EN ELLOS CABE AMPLIAR

5. LOS PROGRAMAS DE COMENTARIO, ANALISIS DISCUSIÓN Y OPINION SOBRE LOS HECHOS ACTUALES O DE PERMANENCIA CONSTANTE , EJEMPLO: SON AQUELLOS EN DONDE HAY MENOS INTERES (EN CANTIDAD DE AUDITORIO) PERO MAYOR PROFUNDIDAD Y ATENCION DE PARTE DE QUIEN ESCUCHA .

FORMATO DEL NOTICIARIO DE LA CLASIFICACION ANTERIOR,SIN DUDA MERECE MAS

ATENCION EL NOTICIARIO PLANEADO Y PERIODICO,POR CONSTRUIR LA PARTE MEDULAR DE LA INFORMACION RADIOFONICA

1.EL FORMATO POR SITUACION GEOGRAFICA: EJEMPLO:ES AQUEL EN LAS NOTICIAS SE AGRUPAN SEGÚN SU PROCEDENCIA A ESTE TIPO PERTENECE LA DIVISION CLASICA DE NOTICIAS INTERNACIONALES,NACIONALES Y LOCALES…

Page 5: El noticiario

EL FORMATO POR TOPICOSLAS NOTICIAS SE AGRUPAN SEGÚN LOS TEMAS,ES

DECIR,POLITICA,GOBIERNO, EDUCACION,ECONOMIA,ENERGICOS,ETC. UN

EJEMPLO ES QUE: ESTRICTAMENTE A ESOS MOLDES PUEDE TRAER POR CONSECUENCIA UN NOTICIARIO FRIO, O UNA NOTICIA SUMAMENTE IMPORTANTE QUE CORRESPONDE A LA ULTIMA SECCION Y DEBIDO DARSE AL PRINCIPIO.

FORMATO DE COMBINACION: DEBE INCLUIR UNA PRESENTACION,UNA DESPEDIDA Y

TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA IDENTIFICARLO Y ADORNARLO.

“EL PERIODISTA RADIOFONICO DEBE TENER PRESENTE A TRES PERSONAS:

1.FUENTE DE INFORMACION.2.LOCUTOR QUE LEERA LAS NOTICIAS.3.AUDITORIO QUE LAS ESCUCHARAN”LAS NOTICIAS DEBEN SER EXACTAS PARA LOS LOCUTORES.

Page 6: El noticiario

La entrevista radiofónica es una de las principales formas de obtener información periodística, pero debemos distinguir entre usarla como fuente de información y como forma de presentación. POR EJEMPLO: Se usa principalmente para la prensa escrita: se entrevista a una persona. Pero se usa especialmente para radio y televisión.

LA ENTREVISTA RADIOFÓNICA

Page 7: El noticiario

Para radio son las mismas que para la prensa escrita. Las cualidades que debe reunir un reportero para cualquier medio son:

a)La paciencia y la diligencia, porque las noticias no están esperando, hay que buscarlas y esperarlas. b)La observación. c)Buena memoria

Para el reportero de radio son exigibles, además de las cualidades comunes de cualquier periodista:

h) una gran facilidad de palabra(es el único medio que tiene de comunicarse con el oyente).

i)enorme capacidad de improvisa con para salvar dificultades que se presenta durante el trabajo

j) rapidez de reflejos para seguir la acción.

Fuentes de informacion

Page 8: El noticiario

EJEMPLO: El reportero, como dice Vicente Leñero, debe ser un hombre común y corriente y ala vez un hombre excepcional; en su preparación y cultura que debe acrecentarse dia con dia, y sus conocimientos de la situación actual y su importancia. Ismael Herraiz, utiliza las famosas “W”, para responder al quehacer del reportero y dicen:

QUE es la noticia QUIEN es le reportero POR QUE el deseo o la necesidad del publico de conocer esa noticia CUANDO, DONDE y COMO, son la labor pura del reportero CUANDO se busca la noticia para saber DONDE, y una vez situados en el tiempo y el espacio, saber COMO.

Page 9: El noticiario

PROGRAMAS DE COMENTARIO:Los programas de comentario son también análisis u opiniones sobre los acontecimientos de actualidad. El editorial es un servicio de la estación y esta fija la hora en que se transmite,

el comentario va a depender muchas veces de la existencia de un patrocinador si se tiene ala persona idónea para esa labor si se es suficiente el servicio de información de la estación.

Page 10: El noticiario

:Los eventos especiales y las transmisiones deportivas :Son también actividades informativas y un servicio de la estación. La transmisión de este tipo de eventos es muy importante la preparación del material escritoen el cual esta todo el tipo de información referente a ese evento.

Page 11: El noticiario

La revista: es muy usual y que cuenta con bastante auditorio, reúne todos los modelos de programas informativos: como noticias, entrevistas, editorial. La revista debe tener una unidad y reunir la información posible en ese momento.Cada revista tienen un tema o una especialidad1:actividades culturales 2: cine 3: deportes 4: vida estudiantil

Page 12: El noticiario

Tipos de entrevistas radiofónicas! Hay tres tipos de entrevistas radiofónicas

según su finalidad:

1. Entrevista noticiosa 2. Entrevista de opinión 3. Entrevista de semblanza.

TECNICAS DE LA ENTREVISTA A LA RADIO .

Page 13: El noticiario

1.-Hacer preparativos

2.-Conocer el nombre del entrevistado.

3.-Saber sus antecedentes; puesto, experiencias, opiniones, lo que piensa lo que hace…

4.-Preparar un cuestionario con las preguntas que se le van hacer, que puede variar en el transcurso de la entrevista.

PLANEACION DE LA ENTREVISTA RADIOFONICA