Proyecto final iava

Post on 26-Jul-2015

105 views 0 download

Transcript of Proyecto final iava

COMBATIR EL REZAGO EDUCATIVO, ES ABATIR LA DESERCIÓN ESCOLAR

Proyecto de intervención IAVA

Asesor: José Ricardo Castillo González

Grupo: 33

Autora: María de la Luz Gómez Muñoz

Nivel: Secundaria.

Cargo: Docente de Formación Cívica y Ética

II.

Ubicación: Secundaria General 81 J. Jesús

González GalloCalle Santa Fe 55. Las Pintitas. El Salto, Jalisco.

Responsable

:

• María de la Luz Gómez Muñoz.

Dirigido:

•Alumnos de los grupos de tercero de Secundaria, que cursan la asignatura de Formación Cívica y Ética II, a mi cargo y que estén en riesgo de reprobación por debido al ausentismo escolar.

Objetivo:Que los alumnos de bajo

rendimiento en la asignatura de Formación Cívica y Ética II de

tercero de Secundaria, a mi cargo, debido al ausentismo escolar,

adquieran los aprendizajes esperados de los bimestres en los cuales se requiera de nivelación, por medio de proyectos finales

implementando herramientas de la Web.

Contexto: El ausentismo escolar del alumnado es significativo, lo cual determina en gran medida los resultados obtenidos en la

asignatura de Formación Cívica y Ética a mi cargo. Una de las principales causas que se

manifiesta a dicha problemática es la situación económica de las familias; ya que algunos alumnos trabajan, y otros tantos no tienen los recursos económicos para asistir regularmente a la escuela, aunado a esto

algunos padres de familia carecen de preparación y no motivan a sus hijos a continuar estudiando, dejan a decisión

personal sus asistencia.

Ausentismo escolar

Bajo rendimiento académico

Población de clase baja

Población económicamente activa (alumnado)

Padres de familia sin preparación

académica

Falta de motivación

familiar

CONTEXTO

Justificación: El presente proyecto impacta

directamente en abatir el rezago educativo y en consecuencia poner freno a la deserción escolar; ya que los actores

principales de nuestro quehacer educativo son nuestros alumnos,

debemos implementar estrategias que frenen problemáticas que son

manifestaciones directas de un bajo nivel educativo.

El presente proyecto incorpora herramientas de la Web, con la finalidad de proveer, a distancia

de lo necesario para regularizar a los alumnos que no asisten con regularidad a la Institución; la Webquest y las Redes Sociales, apoyarán la retroalimentación, herramientas que forman parte del aprendizaje colaborativo y además apoyan la autogestión, indispensable para lograr los

aprendizajes esperados en base a la problemática planteada.

Redes sociales