Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Mayo 2015

Post on 14-Apr-2017

253 views 2 download

Transcript of Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Mayo 2015

Divagar no es emprender

boletin informativo nro. 121 / año 10 / maYo 2015

FERCOL LubRiCantEs s.R.L. Planta industrial. Administración y ventas. Tel. 011-4205-7772.

www.fercollubricantes.com.ar info@fercollubricantes.com.ar

Hecho en Argentina

Mi amigo Pato es ingeniero, pero no de esos que uno se imagina vestidos de traje y usando palabras difíciles. Duran-te mucho tiempo anduvo ganando expe-riencia en grandes empresas multinacio-nales, de esas que hermosean el curri-culum y te hacen sentir que pertenecer tiene sus privilegios. Pero su cabeza siempre estuvo un paso más adelante, no quería conformarse con ser un sim-ple intelec -tual, de los que Galeano aborrecía por ser mentes sin cuerpos, que piensan, pero no sien-ten. Un día t u v o u n a idea, decidió independizar-se, ser dueño de su trabajo, de su tiempo, de su vida. Y l u e g o d e varios meses de investiga-ción y mucho, MUCHO trabajo la puso en práctica. Hace unas semanas atrás, en la inaugu-ración de su local, me dijo algo que me dejó pensando… “Las ideas no valen nada”. ¿Cómo es esto? ¿Será cierto? La mayoría de las personas tienden a pen-sar lo contrario. Conozco gente que des-de hace años sueña con encontrar esa idea perfecta que lo tenga todo, que sea original, innovadora, y genere un cambio radical en la vida de los demás y princi-

palmente, en la de ellos. Pero el tiempo pasa y las ideas se reducen a simples impulsos eléctricos. Muchas de las grandes empresas que todos conocemos son el resultado de ideas sencillas. Se me viene a la cabeza Forrest Gump corriendo y desparramando pensamientos sin darse cuenta. Hacer eso es fácil, todos tenemos ideas. Lo que realmente tiene valor es la ejecución, la

puesta en práctica. Divagar no es sinóni-mo de emprender. Emprender es hacer, es llevar a la acción, es abandonar la seguridad de un empleo en relación de dependencia para transformarse en due-ño, es confiar en los recursos y capacida-des de uno mismo y sentirse seguro de poder resolver cualquier inconveniente que se presente. Los emprendedores necesitan determinación, constancia y compromiso; o como leí en un artículo que

encontré navegando por internet, requie-ren de las tres V: valor, voluntad y vuevo. Las ideas no valen nada. Lo que vale son las personas que empujan esas ideas, personas como Pato y Juli (su increíble novia que todo lo puede) que inspiran, le ponen tripa y corazón a lo que hacen, y generan un efecto en los demás.

Carla Colombo

nÚmero

121

Cotillón Merengue. El desafío divertido que emprendió Pato, en el barrio de Belgrano.

manual Del usuario

Consejos para trabajar en el taller

PrevenciónColocar barandas alrededor de la fosa de reparaciones, de una altura no infe-rior a 0,90 metros y cubrirlo cuando no se usa para impedir caídas. Limpiar su interior para evitar los resbalones durante el trabajo.

ProtecciónInstalar seguros de protección en las grúas, los gatos o las plataformas ele-vadoras. Estos mecanismos garantizan la parada inmediata del sistema de ele-vación, en caso de que una falla provo-que su descenso brusco. Es fundamen-tal comprobar la estabilidad antes de iniciar los trabajos de reparación y esta-blecer la prohibición (avisos, señales, etc.) de situarse debajo de las cargas que estén suspendidas. Seguridad eléctricaPoner puesta a tierra en toda la instala-

En los talleres mecánicos, incluso en los más pequeños, se realizan opera-ciones de trabajo muy diversas: desde arreglar y sustituir toda clase de piezas, a reconstruir componentes o reparar y pintar carrocerías. Los riesgos labora-les de este sector tienen mucho que ver con las herramientas de trabajo, con las condiciones de seguridad de los locales, con la exposición a contami-nantes químicos y físicos, con la ergo-nomía, y con la organización del trabajo. A continuación, les compartimos algu-nos consejos para prevenir accidentes y enfermedades en este ámbito laboral:

Orden y la limpiezaEn un taller mecánico es de vital impor-tancia cumplir con estos dos requisitos. Para esto les recomendamos estable-cer métodos seguros de almacenamien-to, señalizar correctamente los pasillos, ordenar las herramientas, retirar siste-máticamente los desechos, residuos y desperdicios, y limpiar frecuentemente el suelo. El orden y el buen estado de conservación de las herramientas con-tribuyen a evitar el riesgo de golpes o heridas.

Recipientes ignífugosContar con contenedores de cierre auto-mático y hermético, para depositar en ellos los desperdicios inflamables, así como los trapos impregnados de aceite o grasa.

Mantenimiento del material de trabajoAplicar las normas de conservación indi-cadas por el fabricante en todas las herramientas, máquinas y equipos de protección personal. Es aconsejable establecer un sistema periódico de revi-sión.

ción eléctrica, utilizar tensión de seguri-dad en las lámparas por tátiles y emplear enrolladores con enchufes múl-tiples.

VentilaciónMantener un buen sistema de ventila-ción en todo el local para facilitar la eli-minación de los gases nocivos. Hay que tener tapados todos los recipien-tes que contengan sustancias tóxicas y establecer zonas especiales para los trabajos de pintura, que tengan extrac-ción localizada. Del mismo modo, se debe controlar la contaminación produ-cida por los motores en prueba dentro del taller y usar aspiradores localizados que se introducen en el interior de los tubos de escape. Estas medidas ayudan a prevenir tanto los riesgos higiéni-cos como el peligro de incendio.

La imagen del taller mecánico y la calidad del trabajo hablan de nosotros mismos en el ámbito laboral. Si el trabajo está realizado con compromiso y responsabilidad, nuestros clientes tendrán plena confianza en la elección de su taller habitual.

Si estás interesado en la promo del mes, ponete en contacto

con nosotros al (0054 11) 4205 7772 o escribinos a

info@fercollubricantes.com.ar. ¡El equipo de ventas se encargará de

brindarte la mejor atención!

Equipos de trabajoUsar los equipos de protección indivi-dual adecuados para cada trabajo: guantes, protección auditiva, gafas o pantallas faciales y mascarillas.

Planificación horariaOrganizar el trabajo evitando prolongar en exceso la jornada laboral habitual y

planificar las tareas teniendo en cuenta que hay que destinar una

par te del tiempo para imprev is tos. De este

modo, se ayuda a prevenir situaciones de cansancio físi-

co y psíquico que pueden origi-nar un accidente.

Instrucción del personalInstruir convenientemente a

todas las personas que trabajan en el taller acerca del riesgo de las activida-des que realizan.

Teniendo en cuenta estos consejos enuncia-dos, trabajar en un taller mecánico puede resultar más gratificante y cómodo.

el DestaCaDo

¿Qué signifiCa...

Famosa por ser la tierra donde las empa-nadas se comen con las piernas abier-tas, siempre acompañadas por un vinito bien frío, Tucumán nos remite a paisajes verdes, flores multicolores, y a esa casi-ta, que de chicos, nos encantaba garaba-tear en los cuadernos. En el corazón del norte Argentino, en el Jardín de la Repú-blica, también Fercol dice presente. Hoy ponemos en la vidriera de nuestro boletín a Guillermo Espósito, un cliente histórico, que nos viene acompañando desde hace años. A los que son de la zona, los invitamos a visitar este negoción… Van a encontrar un servicio de excelencia y una amplia

variedad de artículos, entre ellos, los de FERcOl.

…CRM?Es un programa que permite organizar, automatizar y sincronizar los diferentes procesos de negocio relacionados con las ventas, el marketing, la atención al cliente, el soporte técnico, etc, con el objetivo de atraer nuevos clientes y conservar los actuales. Esta herra-mienta compleja y muy completa, ayu-da a más de un propietario de pequeña y mediana empresa.El programa está dividido en una serie de módulos que facilitan el acceso a

cada sección del negocio. El ‘Contact Center’, por ejemplo, está diseñado para obtener un mejor rendimiento del servicio de atención al cliente; mien-tras que el módulo de ‘Gestión Comer-cial’ facilita la labor de emisión y ges-tión de facturas, albaranes, pedidos, presupuestos, etc. El resto de módulos: Marketing, Proyec-tos, Informes, Incidencias o CRM, per-miten llevar a cabo todas las tareas necesarias para mantener una empre-sa operativa de la manera más eficien-te posible.

2

3 4 5 6 7 9

11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 26 27 28 29 30

31

dom lun mar mie jue vie sab

lo lei en las reDes

#melocontounpajarito En la cama: 6:30, cerrás los ojos 5 minutos, 7:50. En clase: 12:45, cerrás los ojos 5 minutos, 12:46.

#melocontounpajarito Si un policía me dice “papeles” y yo le digo “tijeras”… ¿gano yo?

#melocontounpajarito _Te amo._Decime algo más original…_Te amo™

#melocontounpajarito

+ seguir

#melocontounpajarito No sé porqué twitter dice que mi con-traseña es débil, si GOKÚ es re fuerte.

+ seguir

#melocontounpajarito

+ seguir

+ seguir

m a y o

GuIllERMO ESPóSItOTel.: 03865425984Lamadrid 363, Tucumán

DÍA DELTRABAJADOR

CUMPLEAñOS DE DANIEL BORELLO

CUMPLEAñOS DE CLAUDIO FARIñA

1

8 9

CUMPLEAñOS DE DANIEL MAGNAGHI

10

DÍA DE LA REVOLU-CIóN DE MAYO

25