04 Nutrición y Alimentación de Cuyes

Post on 22-Jun-2015

57 views 4 download

Transcript of 04 Nutrición y Alimentación de Cuyes

TEMA:

Nutrición y Alimentación de Cuyes

APARATO

DIGESTIVO

DEL CUY

RETENCION NO SELECTIVA DE FLUIDO Y PARTICULA DE LA DIGESTA EN CUYES

Varios animales coprófagos producen dos tipos de

heces: suaves, producidos durante los periodos de

descanso, y duros, producidos durante el período de

alimentación activa.

Las heces suaves contienen más agua y contienen más

proteínas y menos fibra en comparación a las heces

duras.

CECOTROFIA

CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS

FORRAJES:

•Alfalfa fresca y heno

•Maíz Chala

•Maíz Panca

•Pasto Elefante

•Brachiaria sp.

•Rye grass/ Trébol

•Avena forrajera

•Residuos de Brócoli

•Forraje verde

hidropónico (germinados de

cebada)

CONCENTRADO:

•Maíz grano

•Cebada

•Torta de soya

•Harina integral de soya

•Subproducto de trigo

•Harina de pescado

•Heno de alfalfa

•Premix Vit. y Min.

•Promotor de crecimiento

•Vitamina C, sintética.

•Sal

•Aminoácidos sintéticos

NUTRIENTES APORTADOS POR LOS ALIMENTOS

Energía Digestible, kcal/kg

Proteína Total, %

Fibra Cruda, %

Extracto Etéreo, %

Calcio, %

Fósforo, %

Microminerales, ppm

Vitaminas, ADE, UI/kg

Vitamina C, mg/kg

Especie M.S E.D

Kcal/Kg Proteína Fibra Ceniza E.L.N

Alfalfa 22.3 2926 19.2 12.8 8.8 44.0

Kikuyo 20.5 2876 16.0 24.3 10.2 46.9

Ryegrass 16.9 3265 17.1 15.5 10.3 55.1

King grass 27.4 2560 8.9 28.1 13.7 47.1

Trébol rojo 25.0 2112 15.2 24 9.2 45

Maíz planta 24 2076 13.5 24.8 8.0 53.6

Base 100% MS

El concentrado debe suplir los nutrientes que

faltan a los forrajes para completar los

requerimientos de la especie y obtener el máximo

rendimiento productivo.

ALIMENTO M.S.

%

P.T % E.D.

Kcal/kg

F.C.

%

Ca

%

P

%

Maíz grano 87.0 8.9 3250 2.20 0.015 0.28

Afrecho de trigo 88.0 15.0 2833 13.0 0.12 0.9

Torta de soya 90.0 46.0 3280 6.0 0.25 0.65

Harina de

pescado

92.0 65.0 3360 0.0 4.0 2.43

Cebada grano 90.0 11.3 3137 2.8 0.06 0.31

Pasta de

algodón

88.0 35.0 1473 16.0 0.18 0.90

Aceite/grasa 99.0 0.0 8200 0.0 0.0 0.0

Melaza de caña 75.0 3.9 2370 0.0 0.8 0.08

Heno de alfalfa 91.0 15.6 2083 26.7 1.7 0.18

Harina integral

Soya 91.5 37.5 4060 5.00 0.23 0.45

Afrecho trigo L

Algodón pasta 15 %

Harina alfalfa L

Arroz polvillo 15 %

Cáscara algodón 10%

Panca maíz 15%

Cebada L

Maíz L

Melaza 10 %

Harina Pescado 10 %

Soya torta 30 %

Aceites 2 %

Usar insumos en buenas condiciones, libres de hongos e insectos.

Usar harina de pescado libre de salmonella.

No utilizar alimentos altos en grasa que presenten ranciedad.

Incluir en la mezcla antioxidantes, secuestrantes de micotoxinas e inhibidores de hongos.

Utilizar comederos apropiados que eviten desperdicio y contaminación.

Proteger de las pérdidas y contaminación por ratas y ratones.

Fuente: National Research Council,

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES PARA CUYES

Nutriente NRC 78 NRC 95

ED, Kcal/Kg. 3000 ---

Proteina, % 18.0 18.0

Fibra C, % 10.0 15.0

Lisina, % --- 0.84

Metionina, % --- 0.36

Met+Cis, % --- 0.60

Treonina, % --- 0.60

Triptofano, % --- 0.18

Calcio, % 0.8-1.0 0.80

Fósforo total, % 0.4-0.7 0.40

Sodio, % --- 0.20

OPCIONES EN SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN

Forraje

Mixto: F +C

Concentrado

El cuy es un herbívoro altamente eficiente en la utilización de forrajes.

Su rendimiento está determinado por la calidad y cantidad del forraje suministrado.

El forraje debe estar disponible día y noche.

Suministro dos veces al día, 30% del requerimiento en la mañana y 70% en la tarde.

Para alcanzar el máximo potencial productivo, sobre todo en líneas mejoradas, el uso de concentrados es necesario.

En dietas con forraje y concentrado a voluntad, el consumo es de 3 – 4% en base del peso vivo del animal por día.

En dietas con forraje restringido, suministrar concentrado a voluntad.

En dietas con forraje de buena calidad y a voluntad, se puede restringir el concentrado.

No es un sistema de uso común salvo en épocas de escasez total de forrajes.

Necesariamente incluir en la dieta vitamina C en niveles de 750 mg / kg.

Ofrecer agua a voluntad.

Bajo este sistema, el consumo de concentrado está alrededor del 9 – 10% del PV / día.

EJEMPLO DE UN PROGRAMA DE

ALIMENTACIÓN

Ingrediente Engorde Reproductores

Forraje

(Maíz chala)

150 250

Concentrado 30 40

Gramos por animal por día

NECESIDADES DE FORRAJE

Rendimiento del forraje:

Maíz Chala = 60 TM / ha / cosecha Mínimo 2 cosechas/año

EJEMPLO :

1,125 Reproductores * 365 días * 0.250 kg/animal/día = 102,656 Kg. 8,650 Engordantes * 60 días * 0.150 kg/animal/día = 77,850 kg.

180,506 kg. forraje / año 180.506 TM / 120 TM = 1,5 hectáreas de Maíz Chala.

Proporción macho/hembra: 1 a 8