Resumen Exposicion 2

3
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES CARRERA: MECATRÓNICA ASIGNATURA: DESARROLLO DE EMPRENDEDORES NIVEL: NOVENO PARALELO: “A” NOMBRE: FECHA: 08 / 05 / 2014 MITOS SOBRE EL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Mito: “Los emprendedores nacen, no se hacen”. Un emprendedor puede tener cierta inteligencia innata, pero convertirse en tal sucede por acumulación de habilidades, conocimiento práctico, experiencia y contactos. Mito: “Cualquiera puede comenzar un negocio”. La parte fácil es iniciar un negocio, comenzarlo; el desafío consiste en sobrevivir, sostener y construir una empresa. Mito: “Los emprendedores son sus propios jefes y completamente independientes”. Deben responder a inversionistas, socios, empleados, familia, etcétera. Mito: “Los emprendedores pagan caro con estrés y salud”. Ser emprendedor es demandante y estresante, pero no hay evidencia que indique una mayor demanda personal que otros roles profesionales. Mito: “Los emprendedores deben ser jóvenes y enérgicos”. No es una barrera, mientras algunos comienzan en sus 30 otros lo hacen en sus 60, relevante es el conocimiento aplicado, la experiencia y la facilidad de reconocer e ir tras una oportunidad. Mito: “Los emprendedores buscan el control y el poder sobre los demás”. Los emprendedores exitosos se conducen por la búsqueda de logros, responsabilidad y resultados más que por poder.

description

Mitos sobre el Emprendimiento Empresarial, teorías del Emprendimiento

Transcript of Resumen Exposicion 2

DESARROLLO DE EMPRENDEDORESCARRERA: MECATRNICA ASIGNATURA: DESARROLLO DE EMPRENDEDORESNIVEL: NOVENO PARALELO: ANOMBRE: FECHA: 08 / 05 / 2014

MITOS SOBRE EL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Mito: Los emprendedores nacen, no se hacen. Un emprendedor puede tener cierta inteligencia innata, pero convertirse en tal sucede por acumulacin de habilidades, conocimiento prctico, experiencia y contactos. Mito: Cualquiera puede comenzar un negocio. La parte fcil es iniciar un negocio, comenzarlo; el desafo consiste en sobrevivir, sostener y construir una empresa. Mito: Los emprendedores son sus propios jefes y completamente independientes. Deben responder a inversionistas, socios, empleados, familia, etctera. Mito: Los emprendedores pagan caro con estrs y salud. Ser emprendedor es demandante y estresante, pero no hay evidencia que indique una mayor demanda personal que otros roles profesionales. Mito: Los emprendedores deben ser jvenes y enrgicos. No es una barrera, mientras algunos comienzan en sus 30 otros lo hacen en sus 60, relevante es el conocimiento aplicado, la experiencia y la facilidad de reconocer e ir tras una oportunidad. Mito: Los emprendedores buscan el control y el poder sobre los dems. Los emprendedores exitosos se conducen por la bsqueda de logros, responsabilidad y resultados ms que por poder. Mito: Los emprendedores talentosos logran el xito en uno o dos aos. Raramente un negocio slido se establece en menos de 3 4 aos. Mito: Los emprendedores son lobos solitarios, no pueden trabajar en equipo. Los ms exitosos, construyen grandes equipos y relaciones efectivas para trabajar con sus colegas, directores, inversores, clientes y proveedores. Mito: El dinero es lo ms importante para ellos. Un sentimiento de realizacin personal, logro, control de su propio destino, realizar sus visiones y sueos son sus motivadores ms poderosos. Mito: Con suficiente dinero para el arranque no se puede fallar. Lo opuesto siempre es verdad; con demasiado dinero al inicio y con falta de disciplina y gasto impulsivo, el negocio puede entrar en una fase crtica que puede llevar al fracaso. Mito: Emprender negocios es caro y generalmente termina en fracasos. Los negocios fallan, no as el emprendedor. Las fallas lo templan con la experiencia del aprendizaje. Mito: A menos que tenga un IQ muy elevado, el emprendedor nunca ser exitoso. El coeficiente de inteligencia de un emprendedor es una combinacin nica de creatividad, motivacin, integridad, liderazgo, construccin de equipos, habilidad analtica, y habilidad para tratar con la adversidad y la ambigedad.TEORAS DE EMPRENDIMIENTO

A lo largo de la historia se han dado diferentes enfoques y concepciones del emprendimiento, entre las ms representativas se encuentran las de:

Adam Smith para quien el emprendimiento est basado principalmente en la solucin de problemas, as como para Cantillon lo est en asumir la incertidumbre; para Schumpeter los emprendedores revolucionan y generan cambio, mientras que para la mayora de la escuela Austriaca el emprendedor tiene ms un carcter oportunista respecto a los movimientos del mercado.

TEORA DE MC. CLELLAND

La teora Mc Clelland, remota del ao 1962, la cual tiene como afirmacin que la motivacin del ser humano es grupal y cultural. Esto basado en:

1. Realizacin o logr, sobresalir en algo, realizar tareas difciles. 2. La necesidad de Afiliacin, las personas siempre buscan mejores relaciones interpersonales. 3. La necesidad de poder, poder personal, el poder y poder institucional.

TEORA DE TIMMONS

Segn TIMMONS el espritu empresarial es una forma de pensar, razonar y actuar, enmarcada en la obsesin por la oportunidad, con un enfoque integral, con un liderazgo muy bien balanceado. Entonces se dice que emprender es:

Es un evento creativo, casi artstico e improvisado, dinmico, fluido, sujeto a cambios. Para poseer ganar, a veces hay que perder primero. Para que la creatividad y la innovacin prosperen, el proceso deber tener rigor y disciplina. Requiere un alto sentido de urgencia y accin, con paciencia y perseverancia. Anticiparse a las nuevas tecnologas y mercados.

Fuerzas Principales segn Timmons:

Oportunidades Plan de Negocio Manipulacin del Dinmico y Cambiante.