Origen y desarrollo de la educomunicación

4
Origen y Desarrollo de la Educomunicación Sandra Pozo Compilación de Varios Autores Semestre: Febrero – Junio 2011

Transcript of Origen y desarrollo de la educomunicación

Page 1: Origen y desarrollo de la educomunicación

Origen y Desarrollo de la Educomunicación

Sandra Pozo

Compilación de Varios AutoresSemestre: Febrero – Junio 2011

Page 2: Origen y desarrollo de la educomunicación

Cómo hacemos Comunicación

Page 3: Origen y desarrollo de la educomunicación

Origen y desarrollo La introducción de la comunicación y sus tecnologías

como objeto de estudio es un fenómeno educativo del siglo XX.

El uso de los medios se vinculó en sus orígenes con la eficiencia y con modelos educativos basados en la reproducción. (Cine- Segunda Guerra Mundial)

60´s y 70´s Fenómeno de la contracultura en EEUU dio lugar a la expanción de una nueva disciplina que significaba un encuentro entre comunicadores y educadores.

70´s año clave: nacen ONG´s dedicadas específicamente al estudio de los medios en la escuela. (Práctica, reflexión y crítica)

Page 4: Origen y desarrollo de la educomunicación

70´s y 80´s período caracterizado por la organización, formación e intercambio de prácticas educomunicacionales. Nacen movimientos y acciones de carácter local y regional. El origen vinculado al área lingüística y cultural de los participantes.

90´s: Canadá, pilar de desarrollo de la educomunicación. Inglaterra y Australia dieron prioridad al estudio de los medios en primaria y secundaria y la formación especializada de los docentes.

En el contexto iberoamericano las propuestas de comunicación y cultura popular a partir de los principios pedagógicos las desarrolla Paulo Freire en Brasil.

En latinoamérica desde los 70´s hasta bien entrados los 90´s los modelos educomunicativos se articulan alrededor de Mario Kaplún, Jesús Martín Barbero y Daniel Prieto Castillo.

Origen y desarrollo