Lev Vigotsky Hoy

download Lev Vigotsky Hoy

of 5

Transcript of Lev Vigotsky Hoy

  • 8/18/2019 Lev Vigotsky Hoy

    1/5

    https://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?

    id=128414&referente=noticias 

    Lev Vigotsk ho. !ntrevista a "icardo #a$uero

    "icardo #a$uero, especialista en la teoría de Lev Vigotsky, conversó

    con educ.ar acerca de los principales lineamientos del legado del psicólogoruso. Habla de su ambicioso proyecto teórico que sigue vigente para analizar

    las prácticas de aprendizaje, el pensamiento, el lenguaje y el juego de los

    nios, entre una gran cantidad de preocupaciones y problemáticas

    relacionadas con lo educativo.

    • !is contenidos

    • "omentar

    • !e gusta

    • "ompartir

    #or $amara %merling

    &'(&&()'&*

    %ubnotas

    • +na vida dedicada al estudio

    "icardo #a$uero (*), investigador y docente universitario, es uno de los

    principales especialistas argentinos en la obra de Lev Vigostk, a quien adedicado buena parte de su labor. -ntrevistado por educ.ar, repasa los

    principales puntos de la teoría del psicólogo ruso, y las implicancias en la

    práctica educativa.

    «En este momento hay muchos balances acerca del legado vigotskiano. Se

    realizan numerosos encuentros, simposios y deliberaciones acerca de su obra.

    El balance que se hace, undamentalmente, es que ha habido un impacto de su

    obra en muchos campos de las ciencias sociales adem!s del educativo. En

    !reas, por e"emplo, como la semi#tica, la psicoling$%stica, la psicolog%a en

    diversos campos, ciertas teor%as culturales. Se trata de una obra muy amplia&,

    dice 'aquero.

    %'u() es e) )egado $ue se perci*e en )a actua)idad de )a o*ra de

    Vigotsk?

    -n principio, la relación estreca que abría entre procesos de constitución

    subjetiva, procesos semióticos y vida cultural en general. -l legado sobre lo

    educativo tiene dos aspectos /undamentales, que acen al corazón de la teoría

    https://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=128414&referente=noticiashttps://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=128414&referente=noticiashttps://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=128414&referente=noticias#carpetashttps://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=128414&referente=noticias#comentarioshttps://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=128414&referente=noticias#meGustahttps://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=128414&nota=4448https://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=128414&referente=noticias#carpetashttps://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=128414&referente=noticias#comentarioshttps://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=128414&referente=noticias#meGustahttps://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=128414&nota=4448https://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=128414&referente=noticiashttps://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/ver?id=128414&referente=noticias

  • 8/18/2019 Lev Vigotsky Hoy

    2/5

    de Vigotsky0 por un lado, su tesis de que las /ormas psicológicas, subjetivas,

    propiamente umanas, son producto de la actividad social y semiótica. 1 en tal

    sentido, las prácticas educativas en general desde la crianza asta las

    prácticas de tipo escolar con2guran modos de desarrollo especí2cos, por lo

    tanto, la constitución subjetiva se con2gura istóricamente.

    %'+,o es esa constituci+n su*-etiva?

    %i nos remitimos a lo cultural, por ejemplo, tambi3n estaremos ablando de

    condensar lo social o lo político. #or eso Vigotsky presentaba una ipótesis de

    trabajo que, en los ecos, propone una crítica a las psicologías centradas en

    el individuo como unidad de análisis, en este caso, psicológico. -n cambio, 3l

    propone diversas unidades de análisis 4que luego derivan en su tesis5 para

    e6plicar la constitución de un sujeto como inescindible de la trama de

    relaciones en la que está implicado. -s decir, que la actividad intersubjetiva y

    la actividad semiótica están relacionadas desde la adquisición del abla asta

    la apropiación de instrumentos semióticos más so2sticados o istóricamente

    producidos0 la escritura, los sistemas de la ciencia, el arte, la m7sica o la

    matemática. 8l mismo tiempo, entendía que tanto la actividad semiótica como

  • 8/18/2019 Lev Vigotsky Hoy

    3/5

    la intersubjetiva con/ormarían una unidad que de2ne la naturaleza de los

    sujetos a partir del tipo particular de relaciones que se den en conte6tos

    situados.

    %!) conteto esco)ar entonces ad$uiere una i,portancia espec0ca?

    -sto quiere decir que los sujetos se constituirán de un modo particularcuando transiten el ámbito escolar de un modo sostenido, porque la actividad

    presume un uso de instrumentos semióticos especí2cos en actividades de uso

    abstracto o desconte6tualizado. #or ejemplo, al adquirir la escritura ay una

    toma de conciencia de las di/erencias entre la oralidad y la escritura. -sto

    ocurre del mismo modo con la adquisición de ciertos pensamientos cientí2cos.

    +na primera consecuencia de este legado será mirar lo educativo para advertir

    que las prácticas escolares de2nen cursos especí2cos de desarrollo y no

    potencian meramente un desarrollo natural. -s una discusión importante a la

    ora de leer las di2cultades de aprendizaje de los alumnos, porque la mirada

    estandarizada ablará de esa continuidad natural, mientras que la obra

    vigotskiana, en cambio, nos permitirá pensar que estas prácticas /ueron

    istóricamente producidas y que e6iste una discontinuidad entre un desarrollo

    natural y uno culturalmente producido.

    %!sto se re)aciona por e-e,p)o con )o $ue se sue)e deno,inar

    fracaso esco)ar3?

    -so abla de las m7ltiples di2cultades de los alumnos en el aprendizaje o en

    aquello que se dio en llamar el 9/racaso escolar masivo: y que, en los ecos,

    está sealando que las prácticas escolares son altamente especí2cas y que no

    necesariamente implican una continuidad en el desarrollo natural de los

    sujetos sino que implican cierta ruptura o discontinuidad. -sto nos permiteanalizar oy las prácticas escolares como istóricas, que se con2guraron con

    un ideal altamente normativo. $ambi3n nos posibilita otra lectura del /racaso en

    relación con la naturaleza de los sujetos y su vinculación con la escuela.

  • 8/18/2019 Lev Vigotsky Hoy

    4/5

    %'+,o se piensan )as pr(cticas esco)ares desde estas teor0as?

    Hay una implicancia que se re2ere a cómo leer lo educativo en relación con

    el desarrollo. 8l leer, en concreto, el lugar de las prácticas escolares sobre el

    desarrollo, la categoría más popular usada por Vigotsky es la ;ona de

  • 8/18/2019 Lev Vigotsky Hoy

    5/5

    dado dependerá de las situaciones pedagógicas, de interacción o actividades

    en la que el sujeto act7e.

    %!ntonces )o $ue vive ese nio en )a escue)a su eperiencia

    concreta de $u5 ,anera for,a parte de su aprendi6a-e?

    +na de las 7ltimas miradas que Vigotsky proponía acerca de los sujetos es lacategoría de =vivencia>. -sto es muy importante porque la vivencia presume

    una e6periencia a la cual el sujeto atribuye sentidos y que /unde tanto los

    aspectos cognitivos como emocionales. -s decir, que en este modelo nunca

    estuvo escindido lo a/ectivo, lo emocional o lo social de lo cognitivo. -sto

    permite una mirada compleja de su relación con la e6periencia escolar en su

    totalidad sin aislar arti2cialmente los aspectos cognitivos.

    (*) icardo 'aquero es licenciado en sicopedagog%a y diplomado de Estudios

     vanzados en la +niversidad ut#noma de adrid. Es director del rograma de

    investigaci#n -iscursos, r!cticas e nstituciones Educativas, desarrollado en la

    +niversidad /acional de 0uilmes, proesor titular a cargo de la c!tedra de

    sicolog%a Educacional de la 1acultad de 1iloso%a y 2etras de la +', y docente

    en diversas maestr%as y cursos de posgrado. Es, adem!s, autor de numerosas

    obras, entre ellas, Vigotsky y el aprendizaje escolar (3445) y