Intervenciones en La Admon Rh

3
INTERVENCIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS En toda organización se presentan momentos decisivos en los cuales hay que intervenir para materializar los objetivos de la empresa y lograr los objetivos propuestos. Cuando se habla de una intervención organizacional se refiere a la aplicación del cambio planeado, todo esto con el objetivo de incrementar la eficacia de la organización, la calidad de vida en el trabajo para los trabajadores y la productividad de toda la empresa. Dentro de los múltiples procesos que se pueden llevar a cabo en una organización existe la intervención en la administración de los recursos humanos. Pero ¿por qué hablar de este tipo de intervenciones? En mi opinión personal considero que la base fundamental de toda organización son sus recursos humanos. Sin el recurso humano (trabajadores) una organización no puede funcionar, por más que tenga automatizados todos sus procesos siempre se va a requerir a las personas para complementar estas tareas. La intervención en la administración de los recursos humanos se puede hacer de dos maneras: de manera individual o colectiva. Este sistema es uno de los mejores pues abarca desde el individuo, el trabajador y lo que esta haciendo para lograr los objetivos organizacionales hasta los grupos y la

Transcript of Intervenciones en La Admon Rh

Page 1: Intervenciones en La Admon Rh

INTERVENCIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

En toda organización se presentan momentos decisivos en los cuales hay

que intervenir para materializar los objetivos de la empresa y lograr los objetivos

propuestos. Cuando se habla de una intervención organizacional se refiere a la

aplicación del cambio planeado, todo esto con el objetivo de incrementar la

eficacia de la organización, la calidad de vida en el trabajo para los trabajadores y

la productividad de toda la empresa.

Dentro de los múltiples procesos que se pueden llevar a cabo en una

organización existe la intervención en la administración de los recursos humanos.

Pero ¿por qué hablar de este tipo de intervenciones? En mi opinión personal

considero que la base fundamental de toda organización son sus recursos

humanos. Sin el recurso humano (trabajadores) una organización no puede

funcionar, por más que tenga automatizados todos sus procesos siempre se va a

requerir a las personas para complementar estas tareas.

La intervención en la administración de los recursos humanos se puede

hacer de dos maneras: de manera individual o colectiva. Este sistema es uno de

los mejores pues abarca desde el individuo, el trabajador y lo que esta haciendo

para lograr los objetivos organizacionales hasta los grupos y la manera colectiva

de ir sumando logros para llegar a las metas.

La manera más común de hacer este tipo de intervenciones es por medio

de la administración por objetivos, que puede llevar consigo evaluaciones al

desempeño, programas de recompensas y la planeación de carrera en el trabajo.

La administración por objetivos es muy completa pues se fijan metas

organizacionales, las cuales se van separando en metas fijas para cada

departamento y cada empleado en la organización. Con esto cada uno de los

trabajadores sabe su meta u objetivo y realiza un plan para llegar a ella. Se

considera que un empleado que conoce cuál es su meta es un empleado con

mayor eficiencia, un mayor desempeño y hasta más motivado pues conoce bien

que es lo que se espera de él.

Page 2: Intervenciones en La Admon Rh

Para fijar metas se debe de tomar en cuenta que sean metas interesantes y

que se fije desde un inicio la manera en cómo se van a medir dichas metas. Se

deben fijar metas difíciles pero alcanzables, asegurándose que los empleados

participen en la fijación de las mismas.

También se pueden realizar evaluaciones al desempeño que constituyen

una manera muy importante de unir el establecimiento de metas y el sistema de

premiación. Muchas organizaciones se basan en este tipo de estrategias

(evaluación al desempeño) para ofrecer recompensas o promociones dentro de la

empresa, lo que mantiene a los trabajadores motivados. Forma parte de un

sistema de retroalimentación y de control, aportándoles a los empleados

información que les servirá para mejorar los resultados de su trabajo.

Los sistemas de premiación producen, refuerzan y mantienen la conducta

que se espera de los empleados. Se puede orientar a los individuos, a grupos de

trabajo y las recompensas pueden ser las siguientes: sueldo basado en las

habilidades, sueldo basado en el desempeño, participación en las ganancias y

promociones.

Todas estas estrategias tienen puntos fuertes pero al momento de realizar

la intervención se debe de analizar cuáles son las más convenientes para los

empleados, que es lo que espero lograr con estas estrategias y definir cómo se va

a controlar este proceso. Es importante tomar en cuenta a los individuos y no solo

a la organización pues son ellos los que llevarán al éxito a toda la organización.