Hipótesis

20
HIPOTESIS

description

Hipótesis

Transcript of Hipótesis

Diapositiva 1

HIPOTESIS

HIPOTESIS Partiendo de la situacin problemtica, habiendo ya definido los objetivos y elaborado el marco terico, se formulan las hiptesis.

Las hiptesis son respuestas tentativas a las preguntas de investigacin. La hiptesis es una tentativa de explicacin de los hechos o fenmenos a estudiar.

Es una proposicin que puede ser puesta a prueba para determinar su validez.

Es una afirmacin tentativa, ms que definitiva

LAS HIPOTESIS deben ser explicaciones plausibles a los problemas planteados por que deben estar sustentadas en solidad bases tericas para ser consideras viables. HIPOTESIS

Se desprenden del anlisis terico para plantear supuestos con alto grado de certeza.

La teora sirve de base a la hiptesis y a su vez es modificada por sta.

La hiptesis requiere de la investigacin, para la comprobacin de los postulados que contieneHIPOTESIS

REQUISITOS PARA ELABORAR UNA HIPOTESISBasada en la realidad que se pretende explicar.Fundamentarla en la teora referente al hecho que se pretende explicar.Establecer relaciones entre variables.Susceptible de verificacin emprica, para evidenciar su validez.Dar la mejor respuesta al problema de investigacin, con un alto grado de probabilidad.No incurrir en nada superfluo en su construccin

Elementos de una HiptesisLas variable de estudio: una o mas variables independientes que se asocien con una variable dependiente. por ejemplo mtodo didctico de resolucin de problemas, motivacin por los estudios(V.I.) Calidad de los aprendizajes en la asignatura de matemtica(V.D.)Elemento relacional: el nexo lgico gramatical que permiten vincular las variables propuestas, por ejemplo influyen.La poblacin de estudio: Los sujetos que sern los objetos de estudio. Alumnos del quinto ciclo de ingeniera de sistemasmbito de referencia : el escenario en el que se realizara la investigacin; la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Con los elementos anteriores redactamos al siguiente hiptesisEl mtodo didctico de resolucin de problemas, motivacin por los estudios influyen en la Calidad de los aprendizajes en la asignatura de matemtica de estudiantes del quinto ciclo de ingeniera de sistemas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Las hiptesis son el vnculo entre la teora y la prctica (datos por registrar).Elementos estructurales Unidades de investigacin o anlisis = objetos de estudio Variables; propiedades de las unidades del anlisis Relacin: los trminos lgicos que unen las unidades de observacin con sus propiedades variable Y -variable XHIPOTESIS

Las redacciones ms comunes de las hiptesis son del tipo:S X, entonces Y;A mayor cantidad de A, entonces mayor cantidad de B, o reflejando una correlacin inversa negativa, A mayor cantidad de A, entonces menor cantidad de B.HIPOTESIS

Debe ser formulada de tal manera que pueda ser potencialmente aceptada o rechazada por medio de los hallazgos.Hiptesis de trabajo:La creacin de programas de salud, organizados por ONG dirigidos a laproteccin y cuidados de los recin nacidos.La creacin de programas dirigidos al apoyo econmico de los sectores sociales ms necesitados.Problema formulado:Cules son los factores principales que han posibilitado una disminucin de la mortalidad infantil en el Per, de 1996 al 2000 a pesar de la crisis econmicaEjemplo de HIPOTESIS

HIPOTESIS: VARIABLES stas propiedades tienen la peculiaridad de variarentre los componentes de la unidad de investigacin, y por eso hay un tamao de muestra.Las variables se vislumbran desde el problema, inclusoen el ttulo, pero se perfilan en la hiptesis y se disgrega Son los elementos bsicos para la solucin del problema; susceptibles de cuantificacin.HIPOTESIS :LAS VARIABLES SON LOS ASPECTOS O CARACTERSTICAS CUANTITATIVAS O CUALITATIVAS, QUE SON OBJETO DE BSQUEDA RESPECTO A LAS UNIDADES DE ANLISIS.

UNIDADES DE INVESTIGACIONUnidad de investigacin o anlisis es: un objeto,entidad, individuo, grupo u organizacin, del cual serecoger informacin.La Unidad de Investigacin identifica la poblacin y ellos conducen a determinar el tamao de la muestra

UNIDADES DE INVESTIGACION -VARIABLES La variable tiene que ser una propiedad de la unidad de anlisis. Toda investigacin incluye una unidad de anlisis y cada una de stas al menos una variable. Una unidad de investigacin no debe ser una variable ni viceversa.UNIDADES DE INVESTIGACION -VARIABLES:Objeto, entidad o elementos Es el objeto de investigacin = Unidad de investigacin Ejemplo: casa, habitante, comunidad.Atributos o caractersticas de objetos Son propiedades de las unidades investigacin= Variable Ejemplo: tipo de material, participativo, calidad de vida

VARIABLE INDEPENDIENTE: Llamada tambin causal o experimental. Es la variable que se supone es el factor de causa, afecta o condiciona en forma determinante a la variable dependienteVARIABLE DEPENDIENTE: Llamada tambin efecto o condicionada. Es la variable que resulta afectada por la presencia de la variable independiente.XY

Es un proceso que transforma una variable en otrasque tengan el mismo significado, pero susceptibles demedicin emprica.La variable se descompone en otras ms especficasllamadas subvariables o dimensiones; stas a su vezse traducen en indicadores con el propsito de medirlaOPERACIONALIZACION DE VARIABLES:

Esta variable no es un indicador; por lo que tiene que ser descompuesta en sus elementos constitutivos. Se procede entonces, analticamente, a reconocer las dimensiones que estructuran las variables. Los indicadores corresponden a las propiedades manifiestas de las variables. Son los elementos medibles tanto directa como indirectamente dependiendo de las caractersticas o el tipo de variables.

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES: La variable en la hiptesis tiene una definicin conceptual, que para hacerla medible se realiza acciones a travs de su OperacionalizacinSe definen tericamente las variables y se expresan en la definicin de los trminos bsicos del marco terico Definicin conceptual variable a medir; Definicin real dimensin de la variable; Definicin operacional indicadores de la variable; ndices valores obtenidos como resultado de la sintetizacin conceptual y de las formulaciones matemticas.EL INDICADOR ES LA FORMA DE MEDIR UNA VARIABLE;-Es objeto de observacin directa y susceptible de cuantificacin;-A una variable le puede corresponder uno o ms indicadores.

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES: Las variables, en el ttulo y problema se enuncian de manera conceptual, a nivel de abstraccin o generalidad, pero en el marco terico se lleva hasta un nivel operativo, que permita la observacin del fenmeno.

Operacionalizacines el proceso de llevar una variable, de un nivel abstracto a un plano prctico. HIPOTESISVARIABLESDIMENSIONESINDICADORESINDICESLa edad condiciona el nivel de instruccinEdad.

Nivel de instruccin.No tiene.

Bajo, Medio, alto.05 aos, 10 aos,20 aos.

1 a 5to primaria1 a 5to secundaria.1 a 5to superior

Ejercicio: completar la matriz de consistencia previa Operacionalizacin delas variables

ejercicio19

Contrastacin de hiptesisEs el proceso donde el investigador a de trazar una estrategia, la mas adecuada posible, para asegurarse el xito en el proceso de la prueba emprica. busca evidencia emprica que corrobore o refute lo planteado en la hiptesis . (Pero tambin puede ocurrir lo contrario). en esta etapa se aplican los instrumentos de acopio de datos y recoge informacin dela realidad en la que se investiga.

TITULOPROBLEMAOBJETIVOHIPOTESISVARIABLESINDICADORESINDICEMETODO

PROBLEMA PRINCIPAL

problema especificoN 1

problema especificoN2OBJETIVO GENERAL

objetivo especificoN 1

objetivo especificoN2HIPOTESIS PRINCIPAL

hiptesis subsidiariaN 1 hiptesis subsidiariaN2VARIABLE INDEPENDIENTE XVARIABLE

DEPENDIENTE Y

V.I- H.SV. D- H.S

V.I- H.SV. D- H.S

Universo:Muestra:Tipo de investigacin:Diseo especifico:Estructura del diseo:Plan a seguir:Estrategia:Instrumentos:

MATRIZ DE CONSISTENCIA (Estructura analtica)TITULO: