Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

11

Click here to load reader

description

Tarea sobre la Mayoridad y la Emancipación en Venezuela

Transcript of Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

Page 1: Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDÍCAS Y POLÍTICAS

Presentación Sobre la Emancipación y la Mayoridad

Autor: Fernando Blanco PorrasC.I. 13.955.769Exp: CJP-121-00027VProfesora: Silvia RivasMateria: Derecho Civil I - Personas

Puerto Cabello, 11 de noviembre de 2012

Page 2: Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

Definición:

Según Colin y Capitant la emancipación es:“un beneficio de la ley que produce laconsecuencia de libertar al menor de la patriapotestad o de la tutela y de conferirle, con elgobierno de su persona, una cierta capacidad,por lo demás limitada a la pura administración,en cuanto a su patrimonio”

Según el diccionario de la RAE (RealAcademia Española) EMANCIPAR: tr.Liberar de la patria potestad, de la tutela, de laservidumbre, o de cualquier sujeción en la que seestaba.

Emancipación en Venezuela

La emancipación libera al menor de la patria potestad

o de la tutela

Page 3: Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

Emancipación en Venezuela:

En el Código Civil del 42 estaban previstas dosformas de emancipación: La emancipación legaly la emancipación voluntaria.

En la actualidad y según el Código Civil de1982, gracias al establecimiento de la mayoríade edad en 18 años, la emancipación solo quedóestablecida por el matrimonio del menor deedad.

En el artículo 382 del citado Código Civil seestablece que el matrimonio produce el derechode emancipación, la disolución del matrimoniono la extingue a menos de que sea poranulación y en este caso solo la pierde elcontrayente que actuó de mala fe.

Emancipación en Venezuela

En Venezuela la emancipación solo se produce por la vía del

matrimonio

Page 4: Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

Efectos de la Emancipación:

La emancipación confiere al menor de edadel gobierno libre de su persona, lo cualimplica que ya no está sujeto a la potestadde nadie.

Si el matrimonio se disuelve y el aún menorquiere volver a contraer nupcias requiere elmismo consentimiento que exige la ley paralas personas de su edad ya que los artículos59, 60 y 61 del Código Civil no admitenninguna excepción.

La emancipación concede al menor lacapacidad de realizar por sí mismo actos desimple administración. Art 383 C.C.

Emancipación en Venezuela

La emancipación concede la capacidad al menor de realizar actos de simple

administración

Page 5: Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

Efectos de la Emancipación:

Cualquier acto que exceda la simpleadministración requiere de la autorizacióndel juez competente. Art. 383 C.C.

Para estar en un juicio y para actos dejurisdicción voluntaria el menosemancipado deberá estar asistido por unode los padres que ejercerían la patriapotestad y a la falta de estos el menornombrará un curador especial que deberácontar con la aprobación del juez. Art 383C.C.

Según el artículo 1435 de C.C. elemancipado no puede hacerdonaciones, pero si puede hacercapitulaciones y donaciones al otrocónyuge. Art. 146 C.C.

Emancipación en Venezuela

En caso de que un acto exceda la simple

administración se requerirá la autorización de un juez

Page 6: Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

Efectos de la Emancipación:

El emancipado puede aceptar donacionesque no estén sujetas a carga o condición.Art. 1442 C.C.

El menos no puede ejercer actos decomercio, ni siquiera aun actos aislados. Laemancipación no modifica esta incapacidadpero si abre las posibilidades para hacerlomediante una autorización al emancipadopara ejercer actos de comercio.

Según el artículo 11 del Código de Comercioel menor emancipado puede ejercer actos decomercio siempre que haya sido autorizadopor su curador y con la debida aprobacióndel juez.

Emancipación en Venezuela

Page 7: Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

Efectos de la Emancipación:

Según el artículo 12 del C. Com. Losemancipados que han sido autorizados paracomerciar se reputan mayores en el uso quehagan de dicha autorización y puedencomparecer en juicios y enajenar sus bienes.

La autorización dada al menor paracomerciar puede revocarse con aprobacióndel Juez de Primera Instancia en lo Civil, desu domicilio, con audiencia del menor. Larevocación se hará por documento públicoque el curador hará registrar en el Registrode Comercio.

Emancipación en Venezuela

Page 8: Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

Definición y Situación en Nuestro Código Civil

Es la situación de las personas que hanalcanzado la edad determinada por laley, de manera general y abstracta, a losfines de atribuirle por vía de presunciónlegal, la plenitud de su capacidad deobrar, cesando a su vez del sometimiento aotra persona.

En nuestro Código Civil en el artículo 18establece: “Es mayor de edad quien hayacumplido dieciocho (18) años. El mayor de edades capaz para todos los actos de la vida civil, conlas excepciones establecidas por disposicionesespeciales”.

Mayoridad en Venezuela

Page 9: Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

La mayoría de edad representa un cambio en elestado jurídico. La persona ya no será menor.Lo cual representa el libre gobierno de supersona.

El mayor de edad sale de la patria potestad yde la tutela.

Adquiere plena capacidad de obrar y se esademás capaz para todos los actos de la vidacivil.

Existe la presunción de la capacidad ya que elmayor de edad es capaz para todos los actos dela vida civil lo cual no impide que puedaexigirse una capacidad especial. En materiadelictual no es tan importante la edad de lapersona sino el hecho de haber actuado o nocon discernimiento.

Mayoridad en Venezuela

Page 10: Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

Mayores Incapaces

Cuando el mayor de edad no se encuentraen uso de sus capacidades mentales.

Cuando de manera habitual la persona seencuentra en una situación que no justifiqueque se le reconozca la capacidad plena.

Casos extremos en la cual la ley prevé lainterdicción de la persona. Con lo cualquedaría sometido a una incapacidad.

En casos menos graves la ley prevé lainhabilitación de la persona.

Mayoridad en Venezuela

Page 11: Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú

La emancipación otorga al menor el libre gobierno de su persona pero seránecesaria la autorización del curador para casos especiales, mientras que lamayoridad otorga a la persona la capacidad plena, negocial y procesal.

La emancipación en Venezuela solo se produce por la vía del matrimoniomientras que la mayoridad es una situación de pleno derecho que se produceal cumplir los dieciocho años de edad la persona.

La emancipación podría extinguirse en la anulación del matrimonio que laprodujo solo para el contrayente que actuó de mala fe mientras que lamayoridad no cesa por ninguna causa.

La emancipación no produce la capacidad plena mientras que la mayoridad silo hace.

Diferencias entre la Emancipación y la Mayoridad