10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

12
Si habrá historias detrás del Messenger, el popular chat de Hotmail... Pero desde hace rato que quedó relegado a una escueta franja de usuarios, ante la explosión de otras redes sociales. Es por eso que Microsoft anunció a sus 100 millones de socios en todo el mundo que el 15 de marzo será el último día para usar el chat y que, a partir de ese momento, todos los usuarios tendrán que emigrar a Skype, ahora propiedad de la firma que maneja Bill Gates. Todo tiene un final... pero el final del MSN ya estaba cantado hacía rato. EL 15 DE MARZO SE VA EL MESSENGER D espués de las Fiestas llega la tempora- da baja en las ventas comerciales. Co- mo una estrategia para atraer clientes, en estos días aparecen en las vidrieras anun- cios de liquidación, la gran mayoría de ellos expresados en inglés. Por ejemplo, se lee “sale off 50 %”, en lugar de “liquida- ción 50 % de descuento”. Podría decirse que el anuncio en inglés permite economizar en cantidad de le- tras, los caracteres alcanzan mayor ta- maño y son más visibles a la distancia. Pero, en realidad, la costumbre de publi- citar en inglés responde a otras razones menos prácticas, más vinculadas a la co- lonización cultural y al esnobismo. Según el diccionario, un esnob (del in- glés “snob”) es la persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distin- guidos. Es decir que -a criterio de los vendedores minoristas de mercaderías varias- suena más distinguido estar a la moda y poner el “sale off” en lugar de cualquier equivalente en castellano, que podría sonar “ordinario”. El uso del inglés en la publicidad, como un maquillaje de distinción, no es algo nuevo sino que aparece ya en los prime- ros avisos que publicaron los medios grá- ficos argentinos (y del resto del mundo de habla hispana), hace alrededor de un siglo. Antes lo hizo la radio, más tarde la televisión. Parece ser una modalidad tan ridícula como efectiva, porque continúa utilizándose hasta la fecha. La parodian Les Luthiers, en este caso usando una es- pecie de francés, cuando en La Tanda anuncian: “Chacket pour la minorie: ¡flor de relós!” Qué fino es vender en inglés TEMA LIBRE [email protected] @rickyreinoso RICARDO REINOSO LA GACETA ¿Qué hacemos hoy? PURO FOLCLORE. A las 22.30, en Casa Managua, el folclorista Leo Garzón ofrecerá un show con temas de autores del NOA. 2 ESTRENOS DE CINE. No te pierdas hoy el estreno de “Una aventura extraordinaria”, la última película del director Ang Lee. 1 TU CIUDAD LOS VECINOS OPINAN SOBRE LA CALLE QUE ESTÁ SIENDO ABIERTA EN EL PARQUE AVELLANEDA. PÁGINA 4 DE ESTO SE HABLA TU PALADAR LOS BATIDOS DE FRUTA NO SÓLO SON RICOS, TAMBIÉN SON MUY NUTRITIVOS Y ENERGÉTICOS. PÁGINA 7 TU CUMANOS SAN MIGUEL DE TUCUMAN, JUEVES 10 DE ENERO DE 2013 - 2DA. SECCION - 12 PAGINAS Frescas, amplias y refrescantes, las piscinas de clubes y natatorios esperan a los tucumanos que no pueden salir de la provincia. Muchos complejos ofrecen servicios adicionales, como la posibilidad de hacer algún asado o consumir en las cantinas. Los precios son variados y se ajustan al bolsillo Pileta mata calor Secreto Dos pescadores encontraron en la orilla del dique Celestino Gelsi, en el Cadillal, una urna funeraria, de la cultura Candelaria. Dentro de la pieza arqueológica descubrieron restos óseos. Patrimonio de la Provincia explicó como se realizó el trabajo de rescate. en el embalse Pág. 2 Pág. 3

description

Jueves 10 de enero de 2013 Tucumanos LA GACETA

Transcript of 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

Page 1: 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

Si habrá historias detrás del Messenger, elpopular chat de Hotmail... Pero desde hacerato que quedó relegado a una escueta franjade usuarios, ante la explosión de otras redessociales. Es por eso que Microsoft anunció asus 100 millones de socios en todo el mundoque el 15 de marzo será el último día parausar el chat y que, a partir de ese momento,todos los usuarios tendrán que emigrar aSkype, ahora propiedad de la firma que manejaBill Gates. Todo tiene un final... pero el finaldel MSN ya estaba cantado hacía rato.

EL 15 DE MARZO SEVA EL MESSENGER

Después de las Fiestas llega la tempora-da baja en las ventas comerciales. Co-

mo una estrategia para atraer clientes, enestos días aparecen en las vidrieras anun-cios de liquidación, la gran mayoría deellos expresados en inglés. Por ejemplo, selee “sale off 50 %”, en lugar de “liquida-ción 50 % de descuento”.

Podría decirse que el anuncio en ingléspermite economizar en cantidad de le-tras, los caracteres alcanzan mayor ta-maño y son más visibles a la distancia.Pero, en realidad, la costumbre de publi-citar en inglés responde a otras razonesmenos prácticas, más vinculadas a la co-lonización cultural y al esnobismo.

Según el diccionario, un esnob (del in-glés “snob”) es la persona que imita conafectación las maneras, opiniones, etc.,de aquellos a quienes considera distin-guidos. Es decir que -a criterio de losvendedores minoristas de mercaderíasvarias- suena más distinguido estar a lamoda y poner el “sale off” en lugar decualquier equivalente en castellano, quepodría sonar “ordinario”.

El uso del inglés en la publicidad, comoun maquillaje de distinción, no es algonuevo sino que aparece ya en los prime-ros avisos que publicaron los medios grá-ficos argentinos (y del resto del mundode habla hispana), hace alrededor de unsiglo. Antes lo hizo la radio, más tarde latelevisión. Parece ser una modalidad tanridícula como efectiva, porque continúautilizándose hasta la fecha. La parodianLes Luthiers, en este caso usando una es-pecie de francés, cuando en La Tandaanuncian: “Chacket pour la minorie: ¡florde relós!”

Qué fino esvender en inglés

TEMA LIBRE

[email protected]

@rickyreinoso

RICARDO REINOSOLA GACETA

¿Qué hacemos hoy? PURO FOLCLORE. A las 22.30, en CasaManagua, el folclorista Leo Garzón ofreceráun show con temas de autores del NOA.2ESTRENOS DE CINE. No te pierdas hoy el

estreno de “Una aventura extraordinaria”, laúltima película del director Ang Lee.1

TU CIUDADLOSVECINOSOPINANSOBRELA CALLEQUEESTÁSIENDOABIERTAEN EL

PARQUE AVELLANEDA.

PÁGINA 4

DE ESTO SE HABLA

TU PALADARLOSBATIDOSDE FRUTANO SÓLOSONRICOS,TAMBIÉNSON MUY

NUTRITIVOS Y ENERGÉTICOS.

PÁGINA 7

TUCUMANOSS A N M I G U E L D E T U C U M A N , J U E V E S 1 0 D E E N E R O D E 2 0 1 3 - 2 D A . S E C C I O N - 1 2 P A G I N A S

Frescas, amplias y refrescantes,las piscinas de clubes y

natatorios esperan a lostucumanos que no pueden

salir de la provincia. Muchoscomplejos ofrecen servicios

adicionales, como laposibilidad de hacer algúnasado o consumir en las

cantinas. Los preciosson variados y se

ajustan al bolsillo

Piletamata calor

Secreto

Dos pescadoresencontraron en la orilla

del dique Celestino Gelsi,en el Cadillal, una urnafuneraria, de la cultura

Candelaria.

Dentro de la piezaarqueológica descubrieronrestos óseos. Patrimoniode la Provincia explicócomo se realizó el trabajode rescate.

en el embalse

Pág. 2

Pág. 3

Page 2: 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

PARA DARLE PELEA AL CALOR

HOTEL CATALINAS PARKAVENIDA SOLDATI 380El uso de la pileta cuesta $370por mes y no se exige larevisación médica. Si preferíspagar por día, te cobran $60.Para comer o tomar algo podéspedir al bar del hotel. Estáabierta de 9 a 21. Si queréssumarle el acceso al gimnasio,entonces, cuesta $550 por mes.Allí tenés aparatos, cintas ybicicletas fijas.

LEDESMA.Tiene unapiletaolímpica yvariostrampolinesdediferentesalturas.

LA GACETA / FOTOS DE FRANCO VERA

Si te quedás en la ciudad y no querésderretirte, zambullirte es la alternativa

Estas piletas son amplias y de aguas frescas y

cristalinas. Varios clubes y complejos de la provincia

ofrecen tarifas accesibles para toda la familia, por

temporada o por mes. En muchos casos, también

podés practicar algún deporte, hacer un asado o comer

en las cantinas. Los que prefieren más intimidad, tienen

la opción de piletas que están en hoteles o gimnasios.

CLUB BANCO NACIÓNCRISÓSTOMO 138El grupo familiar (cuatro integrantes) cuesta $680 la temporada.Más la revisación médica que sale $5 por persona. Para usar lapileta un mes cobran $320 por persona. Funciona todos losdías de 11 a 20, menos los lunes. No hay cantina.

TOBOGANES ACUÁTICOSSOLANO VERA AL 4000La entrada general al complejocuesta $30 por persona. No sepuede ingresar con bebidasalcohólicas. Además de laspiletas hay un bar, más de 60asadores, canchas de fútbol ymerenderos. También ofrecenestacionamiento sin cargo,servicio de vigilancia y atenciónmédica. Está abierto todos losdías de 10 a 20.

GIMNASIO AHUALLICONGRESO 72El uso de la pileta cuesta $320 por mes o $50 por día. Hay quesumarle $15 de revisación médica mensual. Al pagar la piletatenés derecho al uso del gimnasio. Está abierta de lunes asábado de 8.30 a 22 y hay un profesor disponible.

CLUB ATLÉTICO (OJO DE AGUA)RUTA Nº38, KM 1541Cuesta $300 el mes y $450 latemporada de la colonia deverano para chicos. Para sociospor mes sale $150, mientrasque para particulares $250. Elgrupo familiar de cuatrointegrantes paga $350 (socios)y $500 (no socios), por mes.Por cada integrante más sesuman $15. Hay asadores,cantina y canchas de tennis.

CLUB BANCO COMERCIALMENDOZA 5° CUADRA (YERBA BUENA)Pasar el día cuesta $25 más $15 de revisación médica (se hacecada 15 días, los martes, viernes, sábados y domingos de 12 a18). Para el grupo familiar (cuatro integrantes) cuesta $500. Elpredio cuenta con quincho, asadores y una cantina.

COMPLEJO LEDESMA25 DE MAYO 971La temporada hasta el 15 demarzo cuesta $400 por personamás $10 de revisación médicaquincenal. Está abierto de 8 a20.30. Para usarla 15 días sepaga $130 y el mes $200.Jubilados y empleadosmunicipales tienen descuentos.Hay guardavidas y profesoresque dan clases a adultos de 9a 11. Funciona una cafetería.

PRENSA CLUBJUAN LUIS NOUGUÉS 298El mes cuesta $200 (particulares) y $150 para afiliados algremio o a la obra social. La revisación médica es sin cargo yse hace miércoles y sábados de 14 a 16. En el club tambiénhay merenderos y canchas de fútbol, paddle y básquet.

CLUB LOS TARCOSAVENIDA BRÍGIDO TERÁN AL 500El día cuesta $40 por persona y el mes, $300; la revisaciónmédica sale $15. Hay parrillas, mesas y una cantina. Por grupofamiliar cobran $1.500 hasta marzo. Está abierto todos los díasde 10 a 20. Hay canchas de paddle y fútbol.

FUERA DE LA CIUDAD

◆ FAMAILLÁ.- El balneario municipal “Ciudad de Famaillá” es un complejo acuáti-co se encuentra ubicado detrás de la cancha del Club Atlético Famaillá, entre lasavenidas San Martín y Sarmiento. Tiene más de tres hectáreas de espacio verdecon quinchos, canchas de voley, bar. Además, botes para navegar por un lago ar-tificial.

◆ LULES.- El balneario “La quebrada” tiene una extensión de 1,5 hectárea y, ade-más de las piletas tiene vestuarios, confitería como así también un sector de me-renderos y asadores con un amplio espacio para estacionamiento privado.

◆ TAFÍ VIEJO.- Club Talleres de Tafí Viejo (avenida Sáenz Peña al 100) y Club Ban-co Provincia (Fray L. Beltrán - RN9).

EN LA CIUDAD

◆ CLUB ESTUDIANTES.- Monteagudo 900, teléfono 422-5935

◆ CLUB TUCUMÁN DE GIMNASIA.- Córdoba 1180, teléfono 421-3578

◆ CLUB UNIVERSITARIO.- Lavalle 4.400, teléfono 439-4703

◆ COMPLEJO BELGRANO.- La Madrid 15, teléfono 424-9595

◆ FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA.- Avenida Benjamín Aráoz 750, teléfonos 422-2146 / 1862 y 430-3727.

◆ INSTITUTO VALLADARES.- Congreso 669, teléfono 424-7440

L A G A C E T A - J U E V E S 1 0 D E E N E R O D E 2 0 1 3

2 | TUVERANO

CLUB CENTRAL CÓRDOBAAVENIDA ALEM Y RONDEAUCuenta con dos piletas, una al aire libre (foto) y otraclimatizada. La primera cuesta $350 por mes, más $15 derevisación médica mensual. El día cuesta $30. Está abierta de10 a 20 y hay profesores disponibles. La climatizada cuesta$250 por mes y si querés aprender a nadar, un profesor sale$70 más. Hay cantina y mesas.

CLUB ATLÉTICO SAN MARTÍNCEBIL REDONDOLos que no son socios debenpagar $300 el mes o $40 el díasi quieren usar la pileta y lasinstalaciones del complejoNatalio Mirkin. Los sociosabonan $200 el mes y $20 eldía. Un matrimonio con doshijos paga el mes $600 (nosocios), mientras que si sonsocios pagan $400. Tambiénhay promociones por temporada.

Page 3: 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

L A G A C E T A - J U E V E S 1 0 D E E N E R O D E 2 0 1 3

TUHISTORIA | 3EL CADILLAL

De las aguas del dique Celestino Gelsiemergieron reliquias precolombinas

Fue una mañana de veranocomo cualquier otra. Llevabansus cañas de pescar, el anzuelo yla necesidad de buscar alimentopara todos los días. Ya instaladosen la orilla del dique CelestinoGelsi, algo le llamó la atención auno de los pescadores: del barrosurgía parte de lo que parecíaser un objeto de cerámica anti-gua. José Rodríguez se arrodillóy comenzó a cavar delicadamen-te, con la convicción de que fren-te suyo un secreto iba a quedaral descubierto. Se sorprendió alencontrar una gran urna funera-ria, con huesos humanos en suinterior. Para Rodríguez, oriundode El Cadillal, no hay que tenerla vista muy entrenada para des-cubrir reliquias que emergen delfondo de las aguas. “Este lugarera un cementerio de los indios.Es común ver vasijas, morteros obateas despedazadas. Están amontones, porque es un lugardonde no viene el turismo. En-tonces, la misma naturaleza res-guarda un poco el pasado”, con-fesó el pescador, mientras busca-ba y hallaba pequeños trozos decerámica entre las piedras, losrestos de caracoles y la tierra. Dehecho, para llegar a la zona don-de encontraron las valiosas pie-zas arqueológicas hay que viajardesde El Cadillal en auto o enmoto por un camino de tierradurante 30 minutos (el mismoque conduce a Ticucho). Luego,al final de una calle casi oculta seencuentra la casa de Dominga Ortiz, que funciona como un pea-je. En la zona, la mujer y uno desus hijos son los únicos guías pa-ra pescadores: ellos saben pordónde hay que caminar -duranteunos 20 minutos- para llegar alsitio donde se pueden capturarlos mejores pejerreyes, bogas obagres.

Trabajo artesanalCon el tesoro al descubierto,

José Rodríguez decidió denun-ciar el hallazgo en la Policía la-custre de la comuna y en el Mu-seo Arqueológico local. Así fuecomo los arqueólogos Mariano Corbalán, de la Dirección de Pa-trimonio Cultural, y Guillermo Ortiz, investigador del Institutode Arqueología de la UNT, inicia-ron las tareas de rescate de lareliquia. “Los pescadores encon-traron una urna antigua de lacultura Candelaria, de grandesdimensiones, con restos huma-nos dentro de ella. El rescate fueraro... los arqueólogos tuvieronque trabajar prácticamente conla mano, porque en el entornohay mucha agua. Es decir, la for-ma para sacarla fue muy artesa-

nal, aunque se trabajó con meto-dología arqueológica”, explicó aLA GACETA Osvaldo Díaz, en-cargado del área Arqueología dela Dirección de Patrimonio Cul-tural. El profesional contó quepor la presión del agua y la tie-rra, la urna se mantenía intacta,aunque estaba fracturada.

También comentó que en estaépoca, con las abundantes llu-vias y la fluctuación del nivel delagua del dique, se erosiona elsuelo y salen a la vista restos ar-queológicos. “Nosotros tenemosun conflicto con los fetichistas,que creen que tienen el derechode quedarse con las piezas. Noentienden que por ley pertene-cen al Estado. Nosotros dimoscharlas en las 93 comunas de laprovincia y en la Policía, en lasque explicamos el procedimientopara actuar contra este tipo dedelitos o cuando surgen denun-cias como la de los pescadores”,agregó Díaz.

Desde la mencionada direc-

ción, a cargo de Mercedes Agui-rre, indicaron que en la ley pro-vincial 7.500 se aclara que losrestos y objetos que tengan valorpatrimonial cultural y que seansusceptibles de ser investigados,tienen el carácter jurídico de bie-nes muebles o inmuebles del do-minio público provincial. “Es undelito tener este tipo de objetossi no están registrados por Cul-tura. Con la provincia de Saltatrabajamos en conjunto paraque se evite la venta y el tráficode piezas arqueológicas. Pero noes algo de ahora; desde 2008trabajamos en la concientiza-ción”, advirtió Aguirre.

AL DESCUBIERTO. Cuando descendió la cota de agua del dique Celestino Gelsi, unos pescadores vieron en la costa la boca de esta urna funeraria.

FOTOS GENTILEZA OSVALDO DIAZ

[email protected]

@florbringas_tuc

FLORENCIA BRINGASLA GACETA

RELIQUIAS A LA VISTA. Los pobladores de la zona comentaron que es común encontrar trozos de vasijas, cuencos o urnas de la cultura Candelaria.

Descubrimientoen Yerba BuenaEn agosto de 2011 losguardaparques MabelLópez, Manuel Pachado yLuis Imbert encontraron enel lecho del arroyo AntaYacu cuatro vasijas quecorrespondían al primermilenio. Los profesionaleshicieron la denuncia enPatrimonio, que trabajó enconjunto con el Institutode Arqueología y Museo dela UNT. La noticia fuepublicada el 31 de agostode 2011 en LA GACETA.

La osteoporosis no respeta edad

Por lo general, las mujeres creenque deben empezar a preocuparsepor la osteoporosis luego de los 50años. Sin embargo, se sabe que laenfermedad -caracterizada por lapérdida del calcio en los huesos-afecta a una de cada tres mujeresen algún momento de su vida (ado-lescencia, adultez y tercera edad).Cada vez es mayor el número demujeres que por no haber cumpli-do con ciertos hábitos desde la in-fancia llegan a la maternidad condeficiencia de calcio. Y sufren frac-turas por no contar con reservas.

“No es lo mismo una mujer confractura que otra sana. Por másque una fractura de cadera se so-

lucione con una prótesis, la calidadde vida se modifica por completo.De ahí la importancia de cumplircon tres hábitos fundamentalesdesde la primera infancia: la inges-ta de calcio, la práctica de ejercicioy la absorción de vitamina D, pre-sente en la radiación solar. Peroademás hay que estar atento a loque pasa en la familia: una mujercuya madre o abuela tuvo osteopo-rosis corre más riesgo que otra sinantecedente familiar”, refiere eldoctor José Zanchetta, directorcientífico de la Fundación Interna-cional de Osteoporosis (IOF) paraAmérica Latina. “Es más: si la mu-jer con cierto riesgo consulta, seinforma y se trata puede frenar ladegeneración ósea cumpliendocon las medidas preventivas men-cionadas”, agregó.

Un caso paradigmático es el dela actriz Selva Aleman: a raíz de su

menopausia precoz sufrió la dege-neración repentina de su densidadósea. De no haberse tratado, hoy, asus 60 años, su esqueleto hubieratenido 15 años más que ella.

“Cuando tuve la menopausiaprecoz mi ginecólogo sugirió queme haga una densitometría ósea ylos resultados no fueron alentado-res: yo tenía una serie de factoresde riesgo. Comencé con el trata-miento hormonal, -que en ese mo-mento era lo único disponible-hasta que decidí a consultar a unespecialista. Ahí comenzó mi grancambio: empecé a hacer preven-ción mediante dieta, ejercicio y es-tudios una vez por año o año y me-dio. Si uno acepta la enfermedad,cumple con a indicación médica yse trata en lugares adecuados sepuede salir bien y entera. Nuncatuve una fractura y sólo perdí 1, 5cm de estatura”, relató la actriz.

Mantené fuerte tus

huesos con ejercicio físico,

calcio y vitamina D

SE PREVIENE DESDE LA NIÑEZ

4007690(interno 260) es el

teléfono al que tenésque llamar si encontráspiezas arqueológicas

Page 4: 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

L A G A C E T A - J U E V E S 1 0 D E E N E R O D E 2 0 1 3

4 | TUCIUDADLA APERTURA DE UNA CALLE

◆ CERO CONSUMO.- Tenemos una sociedad sumamente motorizada, al parecera algunos conductores les cuesta hacer 80 metros más de trayecto; esto impli-ca cero consumo y ningún problema, seguimos haciendo infraestructura vial pa-ra un parque automotor colapsado cuando se debería buscar que la gente circu-le más en otros medios de transporte como los colectivos, exigiendo que tenganaire acondicionado y mejor frecuencia; creación de sendas para bicicleta, algúnsistema de alquiler de bicicletas para acceder al centro que tiene apenas 15 cua-dras y posee embotellamientos incontrolables. Esto es tirar plata para que pasen10 autos cada una hora. (Luisse).

◆ UNA MEJOR EXCUSA.- La idea no es mala, creo que la mejor excusa hubiera si-do la de poder hacer una entrada secundaria a la Maternidad, mejorando su ac-ceso, eso me parece que amerita la apertura de la calle. (Relentus).

◆ TUCULANDIA.- Revalorizar el parque, sí, destruyéndolo para que ya no sea par-que, y con lo que se haga en ese terreno, obtener mayores valores. De esa ma-nera se revaloriza en Tuculandia. (CosmeFulanito).

◆ AHORRO DE NAFTA.- “A mí me viene de diez la apertura de ese tramo. Te aho-

rrás dar toda una vuelta como bol... para cruzar la Mate De Luna. En realidad, esmas un problema de bolsillo, imaginate al año lo que ahorro en nafta cuando te-nés que pasar por ahí todos los días”, dijo el lector Juan Perezz, a lo que Jorge-Santo le respondió: ¿cuánto te ahorrás? 365 días al año, 10 centavos por día, osea $36,50 al año. Muy buen ahorro el tuyo, 5 litros de nafta o 5,5 de gasoil.

◆ EL CINTURÓN DE HIERRO.- ¿No sería mejor abrir todas las calles cortadas porun ferrocarril que no funciona y descongestionar el tránsito oeste-este que gene-ra muchísimos más problemas? (Andrea).

REPERCUSIONES EN LAGACETA.COM

Los vecinos ignoraban que a través delparque estaban abriendo la Lucas Córdoba

Algunos vecinos manifiestanque se encuentran apenados por-que se le está quitando espacioverde al parque donde crecieron.El mismo al que van a respiraraire puro casi a diario. Otros,aunque son los menos, declaranresueltamente que están deacuerdo con que abran paso enuna calle que estaba truncada, laLucas Córdoba a la altura de laSan Martín. Pero muchos, sinembargo, ven trabajar las máqui-nas sin saber qué es lo que allí seestá haciendo.

El rumor acerca de que laapertura de la calle a la altura delparque Avellaneda tiene comoprincipal objetivo beneficiar elacceso al flamante hotel Hilton,es la versión más difundida entrelos vecinos de la zona. En algunamedida lo insinuó el propio in-tendente, Domingo Amaya, cuan-do arrancaron las obras: señalóque se mejorará la conexión ha-cia los predios del ex Mercado deAbasto, “sector que se está reva-lorizando con diversos empren-dimientos”. Sin embargo, la Ge-rencia General, tal como lo publi-có ayer LA GACETA, del hotelaclaró que ellos nunca solicitaroneste cambio.

Más que mejorar la conectivi-dad, la ordenanza que autorizó laobra (fue aprobada en 2005) te-nía como objetivo revalorizar esazona del parque y delimitarlo cla-ramente del predio de la Mater-nidad. “Es cierto que a la noche

esa franja está muy oscura y sejuntan los cirujas, ¿pero no eramás fácil iluminarla que voltearárboles y abrir una calle?”, sepreguntó el vecino José Alaime,de 62 años. Desde que se casó vi-ve en Libertad al 100 con su mu-jer, Ana María Simeón, quien secrió en la zona. “Poco a poco nosvamos quedando sin parque: pri-mero lo achicaron para hacer es-tacionamientos de la Maternidadde y después para ampliarla...nos vamos quedando sin espa-cios verdes”, se lamentó la mujer.

Según Raúl Pellegrini, ex con-cejal de la capital y autor de la or-denanza, el espíritu no fue mejo-rar la conectividad, sino preser-var el espacio. “Hoy (por ayer) fui

a ver la obra y me impresionó: notiene nada que ver con lo que es-taba planeado. El espacio verdeque se está sacrificando es mu-chísimo. La calle es demasiadoancha. Esa no era la idea, sinorevalorizar el sector con serviciosy detener el avance del predio dela Maternidad”, explicó Pellegri-ni, actual asesor de la secretaríade Extensión de la UNT.

Opinan los taxistas¿Quiénes mejor para opinar

sobre una nueva calle que los ta-xistas, que se pasan hasta 12 ho-ras diarias arriba del auto reco-rriendo la ciudad? “No hacía fal-ta gastar la plata del Estado paraesto. Es una zona tranquila para

circular, lo único que vamos aagilizar con la apertura de la ca-lle son 30 segundos. No es nadacomplicado hacer la curvita y sa-lir a la avenida, creo que hay co-sas mucho más urgentes queatender como las cloacas en losbarrios”, reclamó José Domingo,taxista desde hace 16 años y ve-cino de Alem al 2.000. “Ahí sí quetenemos problemas: todo el tiem-po las aguas servidas en la calle”,agregó.

Para Raúl José Rodriguez, encambio, es un buena medida queaportará fluidez y que podría so-lucionar un problema con el quese enfrentan a diario los taxistas.“Aquí, en la puerta de la Materni-dad, no se puede estacionar.Y re-

sulta que al frente, tampoco.Siempre estamos expuestos aque vengan lo de Tránsito a co-rrernos, y nosotros necesitamostrabajar. Tal vez sea una posibili-dad la nueva calle de que noso-tros estacionemos ahí y no tenga-mos problema con nadie”, dijoesperanzado el hombre de 47años, quien hace ocho conduceun auto de alquiler.

En medio de los que están a fa-vor y en contra, están los que seenteraron de la obra por las no-tas publicadas en LA GACETA opor los comentarios entre veci-nos. Algunos incluso pensabanque se trataba de una ampliaciónde la Maternidad o de un nuevoacceso para ambulancias.

SECCIONANDO EL PARQUE AVELLANEDA. Los trabajos en la nueva traza de la arteria (a la derecha) sufrieron un retraso: por la lluvia del martes a la noche no hubo trabajos ayer.

LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

“Quedé impresionado

por lo que vi” dijo el

autor de la ordenanza.

En la zona prefieren el

espacio verde antes que

una calle tan ancha

Lo que seviene

■ La platabanda deAsunción y Mate deLuna será cerrada y laabrirán en LucasCórdoba.

■ Habrá un nuevocomplejo de semáforosen la esquina.

■ La Lucas Córdoba seconvertirá en una de lasarterias más largas.

DA

TO

SC

LA

VE

PRECUPADA POR LOS ÁRBOLES EN RIESGOUna vecina de Haití al 100 vio con preocupacióncómo se movían algunos árboles del parque 9 deJulio con la tormenta del martes por la noche. Sinsaber lo ocurrido en Marcos Paz primera cuadra,donde una enorme tipa aplastó tres autos queafortunadamente estaban sin ocupantes (verPoliciales), la vecina (no quiso que publicáramos sunombre) llamó a nuestro diario: “no sé de qué manera,pero la Municipalidad debería controlar, podar o lo quesea. Hay árboles que son un peligro para todos, queya se llevaron vidas, y si no nos dan una soluciónpueden volver a producir una tragedia”, advirtió.

LE DEJARON UN HUECO EN LA VEREDAAntes de que se caigan, más vale quitar los árbolespreviendo un accidente. Pero tampoco es cuestión deque nos quedemos sin estos amigos verdes. Esa es laopinión de Ester Nahas, una lectora preocupada poreste tema. “Mi casa queda en Rondeau al 200. Fui aEspacios Verdes para que sacaran un árbol queestaba seco: lo cortaron, pero no volvieron a ponernada. Hay que arbolar la ciudad, hay cada vez menosverde, nosotros que éramos el Jardín de laRepública”, reclamó la vecina, de 84 años yaprovechó para dejar otra queja: “frente a mi casaviven estudiantes, tienen malezas de donde salen

alacranes, cucarachas y todo tipo de bichos. Es unpeligro, debería venir alguien de Sanidad a ver”,agregó.

SU CUADRA ES “UN ZANJÓN INTRANSITABLE”En el barrio ex Aeropuerto, los vecinos están

cansados de convivir con las aguas servidas y depoder salir de sus casas ya que las calles, que sonbajas, se llenan de agua proveniente de los lavaderosde la avenida Wenceslao Posse. El lector Juan Gómezdefinió su cuadra como “una zanjón” intransitablecuando llueve. “Es un barrio chico, ubicado entre lascalles French y Pedro Miguel Aráoz, pero estamosabandonados por la Municipalidad, nunca vinieron nisiquiera a ver nuestra situación”, reclamó Gómez.

UN RECOVECO INSALUBRE EN PLENO CENTROCuando se apagan las luces y el ajetreo diario, elmicrocentro tucumano no siempre goza de buenasalud. Una lectora describió la situación de Maipú al300: “hay algunos locales que están deshabitados yuno de ellos tiene una especie de galería techada(foto). De día, lo utilizan los vendedores ambulantespara lavar las verduras y muchas veces dejan ahí susdesperdicios. Los fines de semana no se soporta elolor de la verdura descompuesta, y más con estoscalores”, señaló Cristina Figueroa, vecina de unedificio de San Juan entre Maipú y Muñecas. “Ybueno, de noche mejor no le cuento lo que se puedellegar a ver por ahí. Es preferible pasar por la veredadel frente si uno no quiere ser víctima de algo. LaPolicía está muy cerca pero nunca recorre la zona”,reclamó Figueroa.

LA GACETA RECIBIRA SUGERENCIAS PARA ESTA SECCIÓN: DE LUNES A VIERNES DE 09.30 A 10.30 EN EL TELEFONO 484-2200O EN EL E-MAIL [email protected]

CAMINANDO LA CIUDAD

Page 5: 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

L A G A C E T A - J U E V E S 1 0 D E E N E R O D E 2 0 1 3

TUCIUDAD | 5PROBLEMA SIN SOLUCIÓN

Un hombre de camisa azul ca-minaba sobre las bolsas hincha-das que se descomponían al sol.Cada tanto se agachaba, las mo-vía, levantaba algún objeto indes-cifrable, lo observaba durante al-gunos segundos y lo abandonabaen el suelo. Más allá, un adoles-cente intentaba sosegar un caba-llo inquieto. Una moto se acercódespacio. El pequeño carro quellevaba enganchado en la partede atrás estaba repleto de bolsasoscuras de residuos, como las deconsorcio. Su conductor las tiróen el basural de Ecuador y Az-

cuénaga.Y cuando advirtió que ellente de la cámara lo apuntaba,levantó el brazo y le hizo fuckyou a la fotógrafa. Ese gesto tam-bién pareció dirigido a los veci-nos de esa zona que, por culpa depersonas como él, están conde-nados a convivir con la basura.

Beatriz Patricia Montero vive auna cuadra del basural, uno delos tantos que contamina CampoNorte.Y le cuesta entender que lamugre prolifere cuando la Jefatu-ra de Policía se encuentra justodel otro lado del predio. “¿Cómopuede ser que no manden por lomenos un agente a controlar queno tiren basura?”, se preguntó.Mientras hablaba, los carrerosdesfilaban frente a ella.

Mecánica infameEn este sector de la ciudad no

cuesta demasiado entender lamecánica de un vaciadero quecrece y crece: los cestos de las ve-redas están repletos de bolsas.“Los recolectores pasan de ma-

nera muy irregular. Entonces, losresiduos se acumulan en las ve-redas y la gente los termina lle-vando al basural”, denunció Bea-triz. A todo lo que tiran los veci-nos se suma lo que traen los ca-

rreros desde otros barrios de laciudad.

El peor momento del día paralos habitantes de la zona es lasiesta. “Acá no duerme nadie. Losdías de calor se levanta un olor a

podrido que te revuelve la panza.La pasamos muy mal por culpade toda esta porquería”, lamentóBeatriz.

Vence el plazoHoy concluye el plazo que se

impuso la Municipalidad paralimpiar 28 basurales clandesti-nos en el marco de un operativointensivo que diagramó con laempresa 9 de Julio. Sin embargo,hay lugares por los que ya pasa-ron los camiones y las máquinas,pero a los que casi inmediata-mente regresó la mugre.

Además de la batalla perdidaque representa la cuadra del pa-saje Castro Barros al 900, la ba-sura ensució otra vez Don Boscoal 4.100. Los carreros comenza-ron a arrojar residuos encima delas huellas de los vehículos querealizaron la limpieza. Este esuno de los basurales en los que,por pedido de la Municipalidad,la Policía apostará agentes paraevitar que lo sigan ensuciando.

Lo mismo ocurrirá en otros sec-tores de la ciudad.

Los que están sorprendidosson los vecinos de Lucio V. Man-silla y México, en el barrio Coo-perget. Si bien aún quedan restosdel inmenso basural que afeabala zona y que los recolectoresacumularon, pero no se llevaron,los carreros no volvieron a hacerde las suyas. Hasta ahora.

“Cuando abrieron la calleanunciaron que iban a hacer unaplaza, pero no cumplieron. En-tonces, todo ese espacio quedócomo baldío lleno de yuyos y en-seguida se transformó en basu-ral. Estamos sorprendidos: desdela limpieza que hizo la Municipa-lidad, los carreros no aparecie-ron. Pero tampoco tenemos mu-cha esperanza. Seguro que en al-gunos días más vuelven a ensu-ciar todo. Este es un problemaque, en mi opinión, ya no tienesolución”, se entristeció el vecinoJuan Saade mientras paseabacon su perro.

Las siestas de Campo Norte provocan nauseaspor el hedor de la basura que se pudre al sol

SEÑA OBSCENA. Después de tirar varias bolsas de basura en Campo Norte, este hombre insultó a la fotógrafa. NI TAN LIMPIO NI TAN SUCIO. En la Lucio V. Mansilla, todavía quedan residuos amontonados por levantar.

LA GACETA / FOTOS DE ANALÍA JARAMILLO

SUCIO OTRA VEZ. En Don Bosco al 4.100 habrá policías apostados.

A pesar del operativo de

limpieza que realiza la

Municipalidad, los

desperdicios se siguen

acumulando en distintos

sectores de la ciudad

Page 6: 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

L A G A C E T A - J U E V E S 1 0 D E E N E R O D E 2 0 1 3

6 | TUSOCIEDAD

UN ESPECTACULAR RITUAL EN TAILANDIALOS MONJES RINDIERON UN HOMENAJE A BUDA CON LINTERNAS LUMINOSAS

Parecía una película de Ang Lee o de Zhan Yimou. Los budistas del país asiático rindieron homenajea su profeta con una espectacular ceremonia que tuvo lugar en la provincia de Suphan Buri. Tras una

jornada de oración, miles de monjes lanzaron al cielo nocturno linternas luminosas que, poco apoco, se elevaron hasta convertirse en gigantescas estrellas. Tradicionalmente conocidos como“Khoom Fay” o “Khom Loy”, estas linternas fueron originalmente creadas hace 1.800 años porZhuge Liang (181-234) quien inventó la linterna de Kong Ming. Eran utilizadas para iluminar el

camino por la noche sin que el ejército pueda ser descubierto.

LA MINI HISTORIACOMO GERARD DEPARDIEU, BRIGITTE BARDOT SE HARÁRUSA SI NO SALVAN A DOS ELEFANTES

La actriz francesa Brigitte Bardot,conocida defensora de los animales,ratificó ayer su intención de pedir lanacionalidad rusa, como ha hechoGérard Depardieu, ante la decisión delas autoridades de aplicar la eutanasia ados elefantes en Lyon. “He tomado ladecisión de pedir la nacionalidad rusa

para huir de este país que no es más que un cementerio deanimales”, afirmó indignada Bardot. Lo justificó así: “lo haréante la cobardía y la impudicia de los que tienen el poder y handecidido matar a los elefantes ‘Baby’ y ‘Nepal’”. Lasautoridades quieren evitar la propagación de tuberculosis,enfermedad que afecta a ambos animales.

17

TRES CONSEJOS PARA NO FRACASAR EN LA COCINA

Frituras. Si preparastefrituras, pero tuscomensales aún nollegaron, no los dejes enuna fuente. Mejorponelos en una rejilla ydespués recalentalas.

1 Pastas. No se salan enel plato, porque esdemasiado tarde ysabrán insípidas. ¿Laclave? Espolvorear lasal durante la cocciónde la pasta.

2 Chantilly. Para evitarque la crema de lechese corte, mezclala conel azúcar hasta queveas que se formanlíneas tras el paso de labatidora.

3

NOMINACIONESAL OSCAR ACUMULA LAACTRIZ MERYL STREEP

EL DATO CURIOSOEL PODER CURADOR DEL PANDA

Se ha descubierto un nuevo compuesto quepodría revolucionar el mundo de los

antibióticos y, por extraño que suene, este fueencontrado en la sangre de los osos panda. Elcompuesto se llama cathelicidin-AM, y se cree

que podría ser la base de una nueva generaciónde antibióticos efectivos contra las bacteriasque se han vuelto resistentes a los fármacos.

OPINIONDe amistadesy cronopios

Julio Cortázar y Gregory Ra-bassa tejieron una perdurableamistad entre idas y vueltas detraducciones y cartas que cruza-ron el Atlántico. El estadouni-dense recuerda al escritor como“muy cálido e informal”, mien-tras que el argentino definió al-guna vez a Rabassa como “miamigo, gran traductor e incon-mensurable cronopio”.

Rabassa, de 90 años, cuentaque no conoció personalmente aCortázar hasta que terminó suversión inglesa de “Rayuela”,con la que se inició en el campode la traducción. La emblemáti-ca novela, que este año cumplemedio siglo de su publicación,no fue un libro más en su prolí-fica carrera. “Nos fuimos cono-ciendo de manera muy cálida ymuy estrecha a través de nues-tra correspondencia. Yo le en-viaba páginas (traducidas) y élhacía sus comentarios, nos lle-vábamos bien. Y luego él vino aNueva York, nos encontramos ynos convertimos en muy buenosamigos”, señaló.

TVSE VIENEN LOSULTRADELGADOSY CURVOSSamsung ElectronicsCo y LG ElectronicsInc acaban de lanzartelevisores curvos ysuperdelgados, conla esperanza deconvertirse enlíderes de mercadoen tecnología dediodos de luzorgánica, conocidacomo OLED. Estaspantallas sonconsideradas elfuturo en materia deequipos de TV.

TODO EN

GABRIELA MAYERDPA

CINCO COSAS QUE NO SABÉS DEL... MELÓNHIDRATACIÓNSu pulpa de alto contenidoen agua lo hace ideal parahidratarnos después delejercicio. Además, es ricoen provitamina A, contienevitaminas del grupo B yvitamina C, por lo que esuna fuente de carotenos.

POSEE VITAMINASPor su aporte deoligoelementos y vitaminases fundamental para lastareas metabólicas delorganismo. Se aconsejacomerlo entre comidas ysin mezclarlo con otrosalimentos.

ES UNA VERDURACuriosamente no se tratade una fruta en todo rigorde la palabra, sino de unaverdura propiamente dicha.De hecho, pertenece a lafamilia de lascucurbitáceas, la misma dela calabaza y el pepino.

LAXANTEAdemás de su gran poderrefrescante y nutritivo, elmelón tiene propiedadeslaxantes. Muchosespecialistas recomiendansu ingesta a personas coninsuficiencias renales yhepáticas.

ENTRE COMIDASDebido a que el melónfermenta rápidamente enel estómago, no esrecomendable consumirlocomo postre para evitar unposible malestarestomacal. Es mejorcomerlo entre comidas.

VACACIONES

Si sos de los que no pueden re-sistir el llamado de los Valles losfines de semana de verano, esmejor que tengas en cuenta que elque se avecina va a ser especial:debido al paso del impactante ra-lly Dakar, el camino estará cerra-do durante casi todo el sábado.Por eso, es mejor que te apures:mañana es la última oportunidadpara subir.

Rodolfo Thiele, de la DirecciónProvincial de Vialidad, y Raúl Fe-rreyra, jefe de la Regional Oestede la Policía, informaron que laruta 307 será cerrada a las 0 delsábado. Y nadie podrá subir nibajar de los Valles hasta las 20 deese día. Es decir, se la podrá cir-cular hasta las 23.59 del viernes.

Los cortes se harán en la zonade Las Mesadas, a la altura del ki-lómetro 12 de la 307, y en Colalaodel Valle, que ya se encuentra so-bre la ruta 40. Mientras dure larestricción, no se podrá ir de San-ta Lucía a Tafí, ni de esta locali-dad a Amaicha o a Colalao. Tam-poco se podrá transitar en senti-do inverso. Sólo circularán vehí-culos policiales, los de la organi-zación y los de los competidores.

El comisario Ferreyra dijo que313 agentes de la Regional Oesteparticiparán del operativo de se-guridad. “Van a ser desplegadosen todos los lugares en los quepueda haber público. Una vez quela ruta esté cerrada, ya nadie se

podrá trasladar de un lado a otroa menos que nosotros determine-mos que se encuentran en unazona peligrosa. En ese caso, se lespedirá que se ubiquen en otrosector. Para eso vamos a realizarrecorridos de abajo hacia arriba yviceversa con cuatriciclos, motos,camionetas y hasta caballos”, de-talló el policía.

Ferreyra les recomendó aaquellas personas que suban es-pecíficamente a ver pasar los au-

tos que no elijan zonas del cerropara acampar. “Es preferible quese dirijan a Tafí del Valle, a las in-mediaciones de El Mollar o aAmaicha del Valle. Son lugaresseguros que cuentan con infraes-tructura. En Tafí, incluso, hay lu-gares para sentarse a tomar uncafé junto al camino”, resaltó.

El comisario remarcó que se lespidió a los intendentes y a los de-legados comunales de las locali-dades por las que pasará la carre-

ra que colaboren con el operativode seguridad. “Los controles dealcoholemia que se vienen reali-zando en los Valles por la tempo-rada se mantendrán. Y, a pesardel corte del camino, las ambu-lancias y los vehículos de emer-gencia podrán circular sin pro-blemas”, resaltó.

Ya sabés, si tenés pensando pa-sar el fin de semana en la monta-ña, apurate; no vaya a ser que lacarrera te deje con las ganas.

AGENDA DE DIVERSIÓN

◆ DE TODO PARA DIVERTIRSE.- Ade-más del paso del Dakar, Tafí del Va-lle estará lleno de actividades paradisfrutar del fin de semana. Te con-tamos algunas; agendalas.

◆ CUMBIA EN LA PRESIDENTE PE-RÓN.- El sábado a las 21, la músicatropical inundará la avenida Presi-dente Perón. Ráfaga y Cumbia Cooltocarán en un recital que organizadopor la Municipalidad tifinista.

◆ ZAMBAS Y CHACARERAS CON EM-PANADA EN MANO.- Todas las no-ches, a partir de las 21, los folcloris-tas le ponen ritmo a las cenas en lagalería Los Arcos.

◆ ¡FIESTA!.- Para los que quieranreventar la noche del sábado so-bran las opciones: el boliche delclub Entre Ríos, el club house del lo-teo Los Castaños, Tocando al Fren-te y el Club de Veraneantes.

◆ FOLCLORE Y COMIDAS REGIONA-LES.- Si andás por otras zonas delos Valles también tenés opcionespara divertirte. En Ojo de Agua se vaa realizar la Fiesta del Violín a partirde las 11 del sábado. Ese día y eldomingo, Ampimpa (a 10 kilómetrosde Amaicha) será la sede del festivalPre Pachamama.

◆ CULTURA E IDENTIDAD.- En El Mo-llar hay un atractivo que no te podésperder: en un predio ubicado en elcentro del pueblo se exponen másde 50 menhires.

COMO EN EL VERANO DEL 2011. Hace dos años, el Dakar atravesó los Valles tal como lo muestra la foto.

LA GACETA / ARCHIVO

Apurate a subira los Valles,

porque el sábadocortan el camino

Debido al paso del

Dakar, la 307 estará

cerrada desde las 0

hasta las 20 de ese día

◆ TODO EL DAKAR.Ya se empieza a palpitar lallegada de los corredores ysus máquinas, quedescansarán en laprovincia.

(LG DEPORTIVA)

Page 7: 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

VERDE ESPERANZALicuar 1 de vaso de jugo de naranja, 1rama de apio tierna con sus hojitas, 1manzana verde bien lavada pero sin pelar(sacar las semillas) 4 o 5 ramas de perejil,dos o tres kiwis, hielo y miel a gusto.

DEL TRÓPICOLicuar 1 kiwi, ½ taza de mango en cubitosy ½ taza de ananá, ½ vaso de leche decoco, una cucharada de miel, jugo de limóny hielo. Luego de servir, espolvorear concoco rallado.

ENERGIZANTELicuar 1 banana grande y madura con 1vaso de leche, ¼ de taza de avena cruda, 1cucharada de miel y 1 de crema de maní,½ cucharada de vainillín y 4 cubitos dehielo.

ROJO PASIÓNLicuar 1 vaso de jugo de naranja exprimida,1 rodaja de ananá fresco, 1 puñado dehojas de berro bien lavadas, 1/2 remolachacruda pelada y 1 cucharada de miel.Decorar con hojas de yerba buena.

DULCES

GAZPACHOLicuar 2 tomates maduros, ½ pimiento rojo y ½ verde, ½pepino y ½ cebolla con 1 vaso de agua helada, 4cucharadas de aceite de oliva y 2 vinagre blanco, y sal.

DE ARÁNDANOS & CÍALicuar 1 taza de espinacas crudas tiernasbien lavadas, 1 taza de arándanos, 1banana, ½ yogur natural, jugo de ½ pomelo(o de limón, si no se consigue), miel oedulcorante a gusto, hielo.

SUEÑO DE CORALLicuar ½ taza de zanahoria rallada (lavada,sin pelar) con ½ yogur de vainilla, el jugode dos naranjas, 1 ½ taza de cubitos demango, 1 cucharadita de ralladura de limóny hielo.

BUENAS MEZCLAS

◆ PRECAUCIÓN.- Si vas a usar jugos cí-tricos, no los combines con leche, por-que esta se puede cortar.

◆ QUINTETO PODEROSO.- Kiwi, melón, téverde helado, miel y menta.

◆ MOKA.- Bananas, cacao amargo, le-che, café y leche condensada.

◆ CEREZAS Y CHOCOLATE BLANCO.- Ce-rezas frescas, helado de chocolate blan-co, leche.

◆ FRESCURA TOTAL.- Kiwis, jugo de po-melo, jugo de naranja, hojas de menta yazúcar.

◆ DESINTOXICANTE.- Ciruelas, peras,manzana verde y jugo de naranja.

LOS REYES DEL VERANO

LICUADOSCócteles de sabor, color y energía

Es una manera rápida, rica y sin conflictos de que chicos y grandes consuman lácteos, frutas... ¡y verduras también!

Lejos ya del apurón de la escuela o de la ofici-na, con todas las frutas de verano a tu disposi-ción, y hasta con la posibilidad de levantarse tar-de y transformar el desayuno en el brunch de losanglosajones (neologismo inglés nacido de launión de breakfast -desayuno- y lunch -almuer-zo-), el verano es una oportunidad imperdible pa-ra un cambio en la rutina.

Muchas veces durante el año no nos damos eltiempo para comer suficiente fruta, que, por otraparte, suele ser mucho menos variada y sabrosadurante el invierno. Otras, lograr que los chicosse tomen la leche del desayuno puede ser unaguerra sin fin, perdida a priori, además, porquela hora límite de la salida de casa juega a su fa-vor.Y de las verduras de hoja, mejor ni hablemos.Con las ideas que te proponemos podés combi-nar las tres cosas y lograr un alimento colorido,fresco y mucho más saludable que un simple ca-fé con leche.

Mejor que el jugoLos licuados, como los jugos, tiene gran capaci-

dad de calmar la sed y aportan vitaminas, pero afavor del licuado juega el hecho de que usás lafruta casi en su totalidad (si tenés el cuidado delavarla muy bien, lo ideal es que no las peles), yaprovechás la pulpa. Como además podés licuarcon leche, con yogur o hasta con helado, conse-guís un producto final mucho más completo des-de el punto de vista nutricional. E inclusive podésagregarles semillas (hidratalas desde la nocheantes) y servirlos sobre un colchón de cereales, ti-po muesli. Con algo así, tenés asegurado que em-piezan el día con energía para rato.

Otro secretoY si, además, tenés el valor (¡tampoco hace fal-

ta tanto!) de combinar frutas con verduras, logra-rás algo parecido al milagro: los chicos se traga-rán sin chistar y sin enterarse las aborrecidas es-pinacas, las despreciadas remolachas, las ignora-das zanahorias. No te preocupes, el sabor de lasverduras pasará inadvertido en combinación conlas frutas; en cambio, ayudarán a potenciar loscolores de los licuados.

Claro que no todas las verduras puedenusarse; solo aquellas que pueden consu-mirse crudas, como las de hoja (espina-ca, perejil, albahaca, hojas de remo-lacha, apio), tomates, zanaho-rias, remolachas (¡estas sí hayque pelarlas!) y pepinos, entreotras.

Las ventajasCuando consumimos la clorofi-

la de los vegetales verdes obte-nemos beneficios importantes:ayuda a limpiar de residuos elorganismo y mejora la digestión,

además defuncionar co-mo defensacontra el cán-cer de estóma-go, colon e hí-gado. Pero in-cluso si estamosacostumbrados aconsumir buenascantidades de ensa-ladas crudas, estos ba-tidos que incluyen ver-duras (“batidos verdes”,los llaman), ayudan aaprovechar mejor los nu-trientes. Sucede que mu-chas personas padecen defalta de zinc, lo cual dificultala digestión de los vegetales.Al licuarlos lo que sucede esque se rompen las paredes celu-lares y se hacen más biodisponi-bles los nutrientes.

Como un juegoLa mejor manera de lograrlo es

que juegues con las combinaciones ylas recetas hasta que encuentres lossabores que más les gustan. La reglafundamental es ir variando los vegeta-les y las frutas, de modo que aportesun gran y mejor abanico de nutrien-tes, para que no se produzca ningúndesequilibrio nutricional.

Si, además, vas de a poco disminu-yendo la cantidad de azúcar y de fruta,y aumentás progresivamente la propor-ción de verduras, habrás ayudado atus hijos a aprender a disfrutar deuna dieta saludable yacostumbrarse a es-tos nuevos hábi-tos.

SALADOS

TEX MEXLicuá 1 tomate maduro, 2 tallos tiernos de apio, jugo delimón y unas gotas de salsa tabasco. Si te animás,agregale un chorrito de tequila. Serví bien frío.

ENFO

RMA

.SA

LUD

180.

CO

M

L A G A C E T A - J U E V E S 1 0 D E E N E R O D E 2 0 1 3

TUPALADAR | 7

Page 8: 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

Hay vida fuera de Michel Teló

■ Si aún no los conocés, algunos clásicos son MarisaMonte, Carlinhos Brown, Gilberto Gil, Arnaldo Antunes yTribalistas.

■ O Rappa es una banda con letras de fuerte impactosocial; A banda mais bonita da cidade es un referentedel indie rock; Titas y Skank dan clases de pop y rockalternativo.

■ Otros solistas: Seu Jorge (samba) y Fernanda Abreu(funk).

Escucháloscon un mate

■ Conforman la baseJorge Drexler, No TeVa Gustar y ElCuarteto de Nos.

■ Tienen letras quemerecen ser oídasMartina Geda, MartínBuscaglia y GaroArakelián, cuyabanda más conocidaes La Trampa.

■ Buenos Muchachos yBuitres representanal punk y al rock.

LA CLAVE DE TU HORÓSCOPO

• ARIES (3-44) Te verás rodeado de propuestas y no sabrás qué decidir. Analizácada una detalladamente y dejate guiar por tu instinto. No seás peleador.

• TAURO (24-42) Un hecho que a simple vista no tiene una explicación lógica seráel detonante de un cambio radical en tu vida, tanto laboral como afectiva.

• GÉMINIS (16-57) No dejés que ciertas situaciones que deberás experimentar hoysaquen lo peor de vos. Mantené el autocontrol. Vivirás extensos cambios.

• CÁNCER (45-66) No dejés que tu temperamento descontrolado te vuelva aponer en aprietos. Procurá manejarte con moderación durante el día de hoy.

• LEO (5-54) Que tu orgullo no nuble tu juicio a la hora de tomar determinacionesen el ámbito sentimental. Esto podría terminar en serias consecuencias.

• VIRGO (39-68) No dudés en pedir la ayuda de tu entorno familiar cuando estésexperimentando momentos difíciles de superar, que el orgullo no te frene.

• LIBRA (26-48) Prestá atención a eventos de hoy, puesto que se presentará unaoportunidad imperdible. Asegurate de dejar las reglas claras de antemano.

• ESCORPIO (10-71) Meditá profundamente antes de tomar una determinación.Compartirás inolvidables momentos en la compañía de tu pareja.

• SAGITARIO (52-93) Comenzarás una nueva etapa a nivel emocional durante lajornada de hoy. Vislumbrarás las respuestas a tus preguntas.

• CAPRICORNIO (23-82) No seás tan exigente con vos mismo. No te ocupés de másasuntos de los que podés. Descubrí tus limitaciones. Muy bien en lo económico.

• ACUARIO (7-60) No dejés que un arranque de furia y frustración acaben con tantotiempo dedicado a cultivar la relación con tu pareja. Estás distraído.

• PISCIS (12-87) El que avanza apresurado por la vida tropieza con la primerapiedra. Mantené un ritmo constante, pero concentrate.

SAN LUCIANO

SANTORAL (NO OLVIDAR LOS SALUDOS)

CHAPARRONES A ISLADOS

• ViernesPROYECCIONES

• Sábado • Domingo22º/34º

LABORATORIO CLIMATOLÓGICO SUDAMERICANO

21º/33º

EL TIEMPO HOY 22º/33º

• A la tarde sube la temperatura.

ORGANIZANDO MI DIA

23º/32º

2011: MUEREMARÍA ELENAWALSHDÍA MUNDIAL

DE LAS AVES

UN DÍA COMO HOY

L A G A C E T A - J U E V E S 1 0 D E E N E R O D E 2 0 1 3

8 | TUESCAPADA

CLASES DE TEATRO PARA NIÑOSEn El Ático, Espacio de Arte (Santiago 664), están abiertas las inscripciones para eltaller de teatro para chicos. Las clases se dictarán durante enero y febrero en salasclimatizadas.

TALLERES DE VERANO EN EL CENTRO MATE COCIDOGuitarra, murga, teatro, títeres, plástica, cerámica, huertas, radio infantil y creaciónde guiones para radio comunitaria son algunos de los talleres que se dictarán apartir del lunes en el Centro Mate Cocido (Lavaisse 3.542, Barrio ATE). Las clasesson libres y gratuitas y se dictarán de lunes a viernes de 11 a 13 y de 18 a 20.

REUNIÓN DE LA PROMOCIÓN 1968 DE LA ESCUELA NORMALLas ex compañeras de la promición 1968 de la Escuela Normal (capital) se reuniránhoy, a las 19, en el resto bar Ladran Sancho.

CLASES DE TANGO Y FOLCLORE EN EL PILETÓN Y EN LA PLAZA TEMÁTICAMañana, desde las 20.30, en el Piletón del Parque Avellaneda, se dictarán clasesgratuitas de tango y folclore, que se repetirán todos los viernes de enero. En tanto,el domingo a las 21, el municipio brindará clases de folclore en la Plaza Temáticaubicada en Congreso y San Lorenzo. El domingo, también desde las 21, serealizará la tradicional milonga popular, en la Plaza Urquiza.

FOLCLORE CONTEMPORÁNEO EN CASA MANAGUAHoy, a las 22.30, en Casa Managua (San Juan 11.015), el folclorista tucumano LeoGarzón presentará un repertorio que incluye canciones de autores contemporáneosdel NOA. El artista estará acompañado por el Dúo Cepa Luna, entre otros músicosinvitados.

QUÉ HACE LA GENTE ¿TE VAS DEL PAÍS?

VACACIONESNo te vuelvas sin escuchar esta música

Lo clásico ylo alternativo

■ Bareto es una bandaque revaloriza lamúsica tropicalantigua de Los Mirlosy Los Destellos.

■ Kanaku y el Tigrehace música indieinteresante, conmezcla de folk y rock.

■ El estilo afroperuanode Pepe Vásquezpone a bailar a todos.

■ Chabuca Granda esinmortal.

No todo esCafé Tacuba

■ Carla Morrison, Yuri,Ximena Sariñana,Natalia Lafourcade yEly Guerra son cincovoces femeninas quepueden darte lindassorpresas.

■ Grupos muyrecomendables sonPlaya Limbo (pop), ElTri (rock), Caifanes(rock) y OV7 (pop).

■ El rock de Zoé, unaopción alternativa.

Un pasillopara bailar

■ El ritmo ecuatorianopor definición es elpasillo. Su mayorexponente es JulioJaramillo. Una formamás moderna de eseestilo es la de JuanFernando Velasco.

■ Grupos que merecenser escuchados sonSal y Mileto (rock),Rockoloa Bacalao(ska), Basca (heavymetal) y Ente (deathmetal).

Mucha salsay reggaeton

■ Andy Montañez y ElGran Combo son losgrandes exponentesde la salsa.

■ Tego Calderón es unlíder del reggaeton.

■ Dos géneros clásicosson bomba (probácon Los HermanosCepeda) y plena(Vientos de agua).

■ ¿Te va el hip hop? Tevan a gustar Intifaday Velcro.

Viajar no solo sirve para descansar en otro paisaje

o recorrer playas y sierras lejanas. Es una buena

chance para que te embebas en el cancionero local

y amplíes tu repertorio. Aquí, una guía de bandas

y solistas clásicos según el destino que elijas

UR

UG

UA

Y ¡Qué hot esachampeta!

■ La música urbana deBomba Stéreo yChoquibtown es furordesde hace años.

■ Tenés que bailarchampeta, un ritmosensual y movido.Charles King y LuisTowers son líderes.

■ Si preferís cumbia yvallenato, no tepierdas Ondatrópica,Puerto Calendaria ySystema Solar.

CO

LO

MB

IA

XI

CO

PE

CA

RI

BE

EC

UA

DO

R

BR

AS

IL

Page 9: 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

Los amantes de la ciencia fic-ción están de parabienes. Hoy seestrena en Tucumán la fantasía“Cloud Atlas: la red invisible”,protagonizada por un elencomultiestelar encabezado por Tom Hanks, Susan Sarandon, Halle Berry y Hugh Grant, bajo la direc-ción de los hermanos Andy y La-na Wachowski (“Matrix”) y Tom Tykwer.

Basada en un libro homónimodel británico David Mitchell, lapelícula de ciencia ficción entrela-za seis historias que transcurrenen el pasado y en un futuro post-apocalíptico. El relato se abre en

1850 con el regreso del notarioestadounidense Adam Ewing(Jim Sturgess) desde las islasChatham a su California natal.Durante el viaje, traba amistadcon un médico, el doctor Goose(Hanks), que comienza a tratarlode una extraña enfermedad cau-

sada por un parásito cerebral (oasí parece). Repentinamente, laacción se traslada a 1931 en Bél-gica, donde Robert Frobisher(Ben Whishow), un compositorbisexual desheredado, se introdu-ce en el hogar de un artista enfer-mizo. De ahí la acción salta a la

Costa Oeste en la década de los70, cuando Luisa Rey (Berry) des-tapa una red de avaricia y crimenque pone en peligro su vida.Y, delmismo modo, el espectador viajaa la Inglaterra actual, a un súper-estado coreano del futuro próxi-mo regido por un capitalismodesbocado y, finalmente, a Ha-wai, a una Edad de Hierro post-apocalíptica.

La película se ha convertidouna de las producciones indepen-dientes más caras en la historiadel cine y tuvo muchos problemaspara ser concretada ya que los es-tudios la consideraban inviable.

DOS OPCIONES

Hollywood inicia suderrotero anual hacialos premios Oscar

Por fin llegó la semana que losfans de Hollywood han estado es-perando durante todo el año: hoyse darán a conocer las nominacio-nes a los Oscar y el domingo se ce-lebrará la ceremonia de entrega delos Globos de Oro, que marcarán elinicio de las celebraciones anualesde Hollywood.

Tras un año en el que se han ba-tido todos los récords de recauda-ción en las taquillas de EstadosUnidos (con más de 10.800 millo-nes de dólares), en Hollywood serespira una cierta alegría, que seha visto alentada además por la

victoria electoral de Barack Obama.Y todo ello envuelto en los rumoresde que este año podría ser uno deesos Oscar para recordar. Tras unpar de años en los que el premiomáximo fue para la película muda“El artista” y el drama de época “Eldiscurso del rey”, este año en losOscar se podrían ver muchas pelí-culas populares, que representan lomejor del cine comercial.

Glenn Whipp, especialista enpremios cinematográficos de lasección “The Envolope” en el diario“Los Angeles Times”, considera quehay cinco películas posicionadaspara ganarse todos los aplausos delos miembros de la Academia: “Ar-go”, “Los miserables”, “Lincoln”,“Silver Linings Playbook” y “ZeroDark Thirty”.

Estos cinco títulos figuran entrelas diez películas que aspiran alGlobo de Oro en la categoría de me-

jor película y además han sido unéxito en taquilla, a excepción de“Silver Linings”. En los Globos deOro figuran además “Django Un-chained”, “Una aventura extraordi-naria” (que se estrena hoy en Tucu-mán), “Moonrise Kingdom”, “Sal-mon Fishing in the Yemen” y “TheBest Exotic Marigold Hotel”.

Independientemente de quiéngane finalmente este año, lo que síparece claro es que algo está cam-biando en Hollywood.Tras años, si-

no décadas, en que la amplia ma-yoría de películas nominadas te-nían una relevancia artística que elgran público evitaba, la cosecha deeste año tuvo un éxito inusual en lataquilla.

“Por primera vez en muchos,muchos años, no sólo a la mayoríadel público ha oído hablar de granparte de las películas nominadas,sino que también las ha visto”, se-ñaló el crítico Kevin Fallon. Eso esuna bendición para una Academia

que desde hace años intenta sinéxito que la retransmisión televisi-va de la gala sea más atractiva ypueda convocar a las codiciadasaudiencias más jóvenes.

Homenaje al agente 007La Academia ya ha comenzado a

acercarse a uno de los mayores éxi-tos en taquilla: la última película deJames Bond, “Skyfall”, que tan sóloen Estados Unidos ha recaudado290 millones de dólares. El filme ya

ha conseguido la bendición del sin-dicato de productoras, un grupoque representa una sección muyinfluyente entre los votantes de laAcademia, que ya ha anunciadoque los Oscar rendirán algún tribu-to a los 50 años de películas de Ja-mes Bond.

Hoy, la bella Emma Stowe (“Elsorprendente hombre araña”) ySeth Macfarlane (“Ted”) anuncia-rán a los candidatos. Lo demás espura especulación.

Hoy se anuncian los

nominados a la dorada

estatuilla y el domingo se

otorgan los Globos de Oro

TEMPORADA

“LOS MISERABLES”. La película, con Hugh Jackman, es una de las favoritas.

L A G A C E T A - J U E V E S 1 0 D E E N E R O D E 2 0 1 3

TUESPECTÁCULO | 9

ESTRENOSDos náufragos en un insólito viaje iniciático

Llega hoy a las salas tucumanas “Una aventura extraordinaria”, la nueva película de Ang Lee, sobre un joven y un tigre a la deriva en un bote

Un joven que sobrevive a undesastre en el mar es lanzado auna aventura sin precedentes,junto a un feroz tigre de Bengalacomo único compañero de nau-fragio. Ese es el punto de partidade “Una aventura extraordina-ria”, la última película del direc-tor Ang Lee, que llegará hoy a lassalas tucumanas.

El filme es una adaptación delbest seller del escritor Yann Mar-tel, que fue materializado conpaisajes mágicos y con la ayudadel 3D, que recrea toda la bellezay la fuerza de la naturaleza.

La historia comienza en la In-dia, donde el joven Pi es criadodentro del zoológico propiedadde su familia. Cuando el negocioquiebra, su padre decide emigrara Canadá y todos se embarcan enun buque de carga con los ani-males. Pero una tormenta tre-menda los sorprende en plenoOcéano Pacífico y Pi sobrevive enun bote salvavidas, junto a un ti-gre al que, como todos los gatos,no le hace mucha gracia el agua.Y tiene tanto hambre como el jo-ven. De manera que el jovencito

deberá vérselas con su compañe-ro de viaje. Una tarea nada senci-lla. No sólo para el actor, sinofundamentalmente para Lee, quedebió lidiar con una historia cuyamayor parte transcurre en mediodel agua y con sólo dos persona-jes, uno de ellos con 180 kilos ysin muchas habilidades para eldiálogo...

El desafíoLee ya adaptó varias obras lite-

rarias al cine (ganó el Oscar por“Secreto en la montaña” y estuvonominado en varios rubros con“Sensatez y sentimiento”), peroeste es quizá su proyecto másambicioso en términos visuales.En este caso, la aventura extraor-dinaria fue la de realizar este fil-me, según confesó el mismo di-rector.

El rodaje se hizo en Taiwan, elpaís de origen de Lee. Allí, con-virtió un viejo aeropuerto en unestudio de cine y construyó untanque de agua enorme, que re-presentaba al Océano Pacífico.“Soy como Pi. Estaba perdido yesto me ayudó a crecer”, dijo Lee.

SOLOS EN EL MAR. Pi debe sobrevivir a las inclemencias del Océano Pacífico junto con su particular compañero de naufragio: un hambriento tigre.

› “UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA”GÉNERO: aventuraDIRECCIÓN: Ang LeeACTÚAN: Tobey Maguire, Irrfan Khan, TabuPROCEDENCIA: Estados UnidosAÑO: 2013CLASIFICACIÓN: apta para mayores de 13 años.

F I C H A

› “CLOUD ATLAS: LA RED INVISIBLE”GÉNERO: ciencia ficciónDIRECCIÓN: Tom Tykwer y Andy y Lana WachowskiACTÚAN: Tom Hanks, Susan Sarandon, Halle BerryPROCEDENCIA: AlemaniaAÑO: 2012CLASIFICACIÓN: apta para mayores de 18 años.

F I C H A

Seis historias se entrelazan en una urdimbre que cambia el futuro

GRAN ELENCO. Tom Hanks y Halle Berry encabezan el reparto.

“SKYFALL”. El agente James Bond será homenajeado en la gala de los Oscar.

Page 10: 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

L A G A C E T A - J U E V E S 1 0 D E E N E R O D E 2 0 1 3

DESPEDIDA FESTEJOS

Producción general / LA GACETA / [email protected]

La tradicional fiesta de fin de año que organiza la Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional serealizó en el salón Vip del Hipódromo de Tucumán. Entre los300 invitados estuvieron docentes, graduados, alumnos y nodocentes. Fue muy elogiada la animación de la banda de“covers” la Vak-Sagrada. En la mesa de la Secretaría deAsuntos Estudiantiles estuvimos con Rafael y Ana Fernández,Francisco Villafañe, Karina Monroy, Juan Eduardo Pérez Olea,Mario Robledo, José Romano y Luis Nuñez. Sentados: NoeliaArce, Franco Barrionuevo, Fernanda Cajal y Melina Herrera.

En el nuevo bar Tocando al Frente, el taller literario Animarse a Gritar despidió el 2012. Posaron para SOCIEDAD Fernanda Guerra, MiguelAngel Garcia, Juan Carlos Navarro, Pablo Henderson, Carlos Alonso y César Guzmán.

En uno de los livings del bar estuvimos con Juan Carlos Navarro,Mary Aro, Mary Guardia, César Guzmán, Cami Aráoz, MarcelaDucca y Gloria Díaz.

Muy divertidas y monísimas posaron en la escalera: ConiAráoz, Victoria Mendoza, Fernanda Guerra, Viviana LópezGarcia, Alicia Busignani y Claudia Fernández.

Alicia Busignani, Marta Carrasco, Susana Farías, Susana Ocampos,Victoria Mendoza, Graciela Saguir y Viviana López García pasaronuna noche sensacional.

Disfrutaron de un exquisito menú mexicano: Coqui Delfina Pariente,Nasid Ahaned, Ameli Pariente y Carlos Alonso.

FOTOS: LUCAS FERMOSELLE

Los miembros del Centro Único de Estudiantes Tecnológicos deTucumán disfrutaron juntos de una noche espectacular: ÁlvaroUrgatz, Diego Gutierrez, Michel Cárdenas, Leonardo Vargas yDaniel Murillo. Sentados: Natalia González Urbano, ClaudiaCárdenas, Jessica Rodríguez, Noemí Murillo, Ayelén Córdoba yNancy Torres.

El director de relaciones institucionales, Jorge Molina, elvicedecano, Juan Campos y el decano, Walter Fabián Soria. Losingenieros brindan por un próspero Año Nuevo.

También disfrutaron de la riquísima comida: Emilse Infante,Nancy Yuste, Valeria Tarantelli, Alejandra De Luca y RoxanaOrellana, entre otras. Parados: Fabián Neiman, Enrique Blessin,y el director de graduados de la FRT, Alberto Moyano.

Un grupo de amigas, de la promoción 1981 del Instituto Carlos Guido Spano, se reunieron para despedir el 2012: GladysHomsi, Mirta Barboza, Sonia Villalba, Graciela Bautista, MaríaVillafañe, María Basile, Claudia Rojano, Noemí Villagrán ySandra Bajinay.

ENCUENTRO

Page 11: 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

ATLAS 1 y 2. Monteagudo 250. Teléfono

4220825. www.cineatlasweb.com.ar. SALA 1.

Hs. 18:30: Una aventura extraordinaria. 2D.

Cast. Hs. 22: Cloud Atlas, la red invisible. Subt.

SALA 2. Hs. 17:30, 20: Ralph el demoledor.

3D. Cast. Hs. 22:30: Una aventura extraordina-

ria. 3D. Cast. Entrada 2D $ 25 (Estudiantes y

Jubilados $ 20). Entrada 3D $ 35.

CINEMACENTER. Av. Roca 3.450. Hipermer-

cado Libertad. Tel. 436-1862. www.cinema-

center.com.ar. SALA 1. Hs. 15:40, 18:05,

20:25: Ralph el demoledor. ATP. Hs. 22:45:

Mátalos suavemente. APM16. SALA 2. Hs. 15,

17:25, 19:45: El origen de los guardianes. Hs.

22: El hobbit, un viaje inesperado. Subt.

APM13. SALA 3. Hs. 15:20, 18:35, 21:50:

Cloud Atlas, la red invisible. APM18. SALA 4.

Hs. 16, 18:45, 21:30: Una aventura extraordi-

naria. APM13. Cast. Entrada general $ 25. Ju-

bilados con carnet $ 20.

CINES DEL SOLAR. Av. Aconquija 1.300.

Shopping Solar del Cerro. Yerba Buena. Teléfo-

no 425-3050. www.solardelcerro.com. SALA

1. Hs. 15:20, 17:35, 20: Ralph: el demoledor.

3D. Cast. ATP. Hs. 22:20: Una aventura ex-

traordinaria. 3D. Subt. APM13. SALA 2. Hs.

16, 18:10, 20:20, 22:30: Ralph: el demoledor.

Cast. ATP. SALA 3. Hs. 17, 21: El hobbit, un

viaje inesperado. Cast. APM13. SALA 4. Hs.

15:10, 17:35, 20, 22:30: Una aventura ex-

traordinaria. Cast. APM13. SALA 5. Hs. 15:40,

18, 20, 22: El origen de los guardianes. Cast.

ATP. Películas en 3D $ 35, Menores de 12 años

$ 30. Películas en 2D $ 28, Menores, Jubilados

y Estudiantes universitarios c/libreta $ 22.

SUNSTAR CINEMAS. Universo y Cariola.

Shopping Portal Tucumán. Tel 4357463.

www.cinesunstar.com. SALA 2: Hs. 16, 17:50,

19:40: Despedida de soltera. 2D Subt. APM13.

Hs. 22:20: Mátalos suavemente. 2D. Subt.

APM16. SALA 3. 15:40, 18:40, 21:40: El

hobbit, un viaje inesperado. Cast. Con interva-

lo. APM13. SALA 4. Hs. 15:20, 17:20, 19:20:

Ralph el demoledor. 2D, Cast. ATP. Hs. 22:10:

Los ilegales. Subt. APM16. SALA 5. Hs. 15:30,

17:30: Ralph el demoledor. 3D. Cast. ATP. Hs.

19:30: Una aventura extraordinaria. 3D. Cast.

APM13. Hs. 21:50: Una aventura extraordina-

ria. 3D. Subt. APM13. SALA 6. Hs. 16:10, 18:

Hotel Transylvania. 2D. Cast. ATP. Hs. 19:50,

22: Amanecer 2. Subt. APM13. Películas en

3D: Entrada gral. $ 40, Estud. c/libreta, Jubila-

dos c/carnet y Menores de 12 años $ 32. Pelí-

culas en 2D: Entrada gral: $ 30, Estud. c/libre-

ta, Jub. c/carnet y Menores de 12 años $ 25.

ESMERALDA. Av. B.Aráoz 62. De 14 a 24.

APM18.

ORION. Av. Mitre 817. De 14 a 24. APM18.

REGINA. Av. Sarmiento 725. De 14 a 24.

APM18.

CINE

Con Alec Baldwin y Sarah Michelle Guella• TNT a las 17:35 | Comedia | Romance

¿CÓMO ATRAPAR A UN MILLONARIO?

La bella y joven editora asistente Brett ve como susuerte en el juego del amor cambia cuandoconquista el corazón de un influyente hombre másviejo. Él es Archie Knox (Alec Baldwin), que,además de tener 50 años, es apuesto, interesantey atento. Pero no todo es un cuento de hadas.

Con John Leguizamo, Danny Devito• CINEMAX a las 23:10 | Comedia

¿QUÉ MÁS PODRÍA PASAR?

Kevin entra a robar a la casa de undespiadado hombre de negocios, quien losorprende y al momento de ser arrestado,le quita su anillo de la suerte. Ahora Kevinhará hasta lo imposible para recuperarlo.

CARTELERA

TELEVISIÓN

6.00

10. Canal Encuentro: La belleza de los libros

7.30

8. Baires directo

9.30

10. Panam y Circo

10.00

8. A.M.

10. Piñón Fijo

10.45

10. Violeta

11.30

8. Los Simpsons

11.45

10. El Zorro

12.30

10. Teveprensa. Noticiero del 13

13.00

8. División Noticias

14.00

10. TV Pública Presenta: El paraíso. Cap. 10

14.15

8. Casados con hijos

14.30

10. Dale a la tarde

16.30

8. Cine: Se busca pareja (foto arriba)

17.3010. A todo o nada18.308. Cine: Alocada obsesión (foto abajo)10. El artista del año20.008. División Noticias. 2a. edición10. Teveprensa con Telenoche21.008. Poné a Francella21.1510. Resto del mundo21.308. Minuto para ganar 310. Sos mi hombre22.158. Dulce amor22.3010. El mundo del espectáculo: Rescate del Metro1.2.3. Con Denzel Washington y J. Travolta23.158. Mi amor, mi amor0.008. Diario de medianoche0.1510. 6, 7, 8

BECKETT’S25 de Mayo 783A las 23. Miguel Marengo & Blas García. Los tenores nos presentan“Seguimos hablando de mujeres”.

MUSEOMUSEO CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIACongreso 151Lunes a domingo de 10 a 18. Visitas guiadas: todos los días: 10:15 - 11:15 - 12:15 -13 - 14:15 - 15:15 - 16:15 - 17:15. Sábados, domingos y feriados no se realizan las de13 y 17:15 hs. Entrada: Adultos $ 10, Jubilados $ 5, Discapacitados y niños: gratis.Biblioteca, Archivo y Fototeca: sin atención al público. Luz y Sonido todos los días 20:30

CASA MANAGUASan Juan 1.015 - T. 4218258A las 22.30. Se presentará el folcloristatucumano Leo Garzón y el dúo Cepa Luna, junto a la cantante Maru Montaña.

MÚSICA

L A G A C E T A - J U E V E S 1 0 D E E N E R O D E 2 0 1 3

TUSHOW | 11

¡QUÉ NOTICIÓN!Paula Cháves y Peter Alfonso esperan su primer hijo“El embarazo del año”. El programa Desayuno Americano mantuvo el títulotoda la mañana, sin revelar nombres. Toti Pasman prefirió mantener elmisterio hasta el último minuto, cuando dijo: “están en Carlos Paz, en la obrade Silvina Escudero. No lo voy a decir. Los felicitamos y estamos contentospor ustedes”. Más tarde, el sitio Ciudad.com confirmó que se trata de PaulaCháves y Peter Alfonso, la pareja que se conoció en ShowMatch, y que lamodelo ya se hizo una ecografía y estaría de 10 semanas. Ni Paula ni Peter loconfirmaron. Al parecer, esperarán hasta los tres meses para anunciarlo.

EL VIDEO HOTFlor Peña dio más detalles: “hace 10 años que nos filmamos en la cama”

Tras el descargo que hizo en el debut de “Dale! La Tarde”, Florencia Peña diomás detalles del contexto en el que se grabó el video hot de la polémica.Sobre la reacción de su marido, Mariano Otero, al enterarse de que lafilmación estaba en internet contó: “colapsó. Estaba grabando en su estudiocuando su mamá y su hermana le contaron. Me llamó llorando -recordó, peroaclaró que eso no fue lo más dramático-. Lo peor fue escuchar los ejes de losdebates. Conmigo era la habilidad para la performance, y con él si era largo,corto, chizito”. Señaló también que a ella y a su exesposo les divertía filmarseen la cama. “Mirábamos esos videos en el momento y después borrábamostodo. Me grabé durante 10 años y nadie se enteró”, reconoció.

No puedo darmeel lujo de dejar

el trabajoporque mi novio

me cela. Simañana terminala relación, notengo dónde

caerme muerta

Dallys FerreiraModelo

BBAM

BALIN

AS

PALABRAS PARA JULIETASantiago Bal, sobre su hija: “pelear conmigo le sirvió para ser popular”Santiago Bal habló de la (mala) relación que sostiene con su hija Julieta y,lejos de intentar una reconciliación, atizó el fuego. “Yo no estoy distanciado deJulieta, ella se distanció de mí. Y si se enojó, debería haber hablado conmigo,pero en lugar de eso fue a los canales a hablar mal de su padre. Me parecióextraño, pero le sirvió, porque ella quería ser popular”, señaló, en unaentrevista con la revista Pronto. Consultado acerca de su reacción ante lascríticas de la joven, Bal agregó: “con tal de que tenga éxito, que lo haga. Meparece bárbaro. Me encanta que no esté frustrada, porque era una actrizfrustrada. Y hoy no lo es más. Finalmente papá le sirvió de algo”.

UN AUDIO CALIENTELa ex novia de Del Potro, muy dolida: “yo no perdono infidelidades”La modelo Stephanie Demner estaba de novia con Juan Martín del Potrodesde hace tres años, pero decidió terminar la relación abruptamente una vezque salió a la luz un audio hot entre el tenista y la vedette Johanna Villafañe.“Me sentí muy decepcionada y dolida, pero ya estoy bien. De todos modos, yono perdono infidelidades”, señaló, ante la consulta de una posiblereconciliación. “Nunca salí con él para hacerme famosa o dar notas en lasrevistas. Los dos preferimos tener bajo perfil. Si todos ya sabían que éramosnovios, no hacía falta dar más detalles -indicó, respecto de su bajo perfil-. Laetiqueta de ‘novia de’ o ‘ex novia de’ no me interesa. No es lo que merezcodespués de siete años de carrera”.

TRAS LA RUPTURASegún Winograd, Ricardo Fort está destruido y se la pasa llorandoJacobo Winograd contó ayer que Ricardo Fort está destruido y que se la pasallorando de impotencia tras su ruptura con Rodrigo Díaz, quien supuestamenteplaneaba estafarlo. “Tienen que ir todos presos si Rodrigo es culpable. Meduele que Ricardo no le quiera hacer una denuncia”, opinó. Agregó que notodo el entorno de Fort lo quiere de verdad: “si mañana Fort se seca, quedamás solo que Kung Fu (sic). La mayoría está con él por interés. Y este pibe,que le gastó un millón de pesos con la tarjeta, es el puma de bengala másgrande que vi en mi vida”. Winograd sugirió que tras estafar a Fort, Díaz iba aseguir con “el hombre más rico del país”, aunque no lo nombró.

Page 12: 10-01-2013 TUCUMANOS LA GACETA

L A G A C E T A - J U E V E S 1 0 D E E N E R O D E 2 0 1 3

HOMENAJE

ITAL IA

Producción general / LA GACETA / [email protected]

En la ciudad Italiana de Firenze, tuvo lugar la entrega de la Operaen mármol de carrara Canterina de la escultora Mariela Martin -enel medio-. El acto tuvo lugar en la sede central de GiuntaRegionale. La sede Toscana incorpora a su patrimonio artístico-cultural la escultura realizada por la artista tucumana. Laacompañan en la imagen Nicola Cecchi, vicepresidente vicario de laAssemblea dei Toscani nel Mondo, y Patrizia Barboncini, de ladirezione generale della presidenza, settore attivitá Internazionali.

En el auditorium de la Federación Económica de Tucumán, un grupo de amigos de Cristina Caram -la quinta desde la izquierda- le organizóun homenaje sorpresa en el día de su cumpleaños. Discursos, vídeos, salutaciones, abrazos y emotivos momentos hicieron de ese uninolvidable día para la agasajada. Posaron para SOCIEDAD Whalter Carrazana, Jorge Testa -uno de los principales organizadores-, MalilaBurguerini, Marta Zurita, Mary Radusky -no perdió detalle en el evento-, Graciela Abdala, Gloria Abarza, Elena Canzonieri, Elena Menta, MartaFernández, Claudina Mamani y Lidia Pardo, integrantes de Fundación Mujeres del Siglo XXI, que preside la homenajeada.

La dueña del día -con elegante vestido blanco y negro- rodeadapor los cantantes Fernando de la Orden y Blas Garcia.

Uno de lo los momentos más emotivos en el escenario fue cuando le cantaron el cumpleaños feliz y las comisiones de las diferentes entidadesbenéficas pasaron a saludarla. En la imagen vemos a Whalter Carrazana, Nancy Soul, Jorge Testa, Mary Radusky, Claudia Gonzales, MartaGarcía Biagosh de Ledesma, Ana Anzorena, Cristina Caram, Gladys Gimenez, Maria Ines Argañaraz, Jorge Ferre, Fernando de la Orden, BlasGarcia y Mandy Danon.

Ante nuestra cámara un grupo de amigas de la agasajada:Consuelo Maldonado, María José Rodríguez y Gloria Abarza.

En un momento del acto: Wenceslao Lobo, el presidente de laFederación Económica de Tucumán, Raúl Robín, -quién abrió elhomenaje-, Salomón Felman, Carlos Córdoba y Gregorio Werchow.

En las escalera sorprendimos a Myrian Costilla, Marta Zurita yMercedes Aguirre.

En el colonial patio estuvimos con integrantes de la Comisión deDamas del Pequeño Cottolengo de Don Orione: María JoséTerán de López Alurralde, Malila Terán de Mateo y Magui Pazde Buffo -presidenta- junto a Silvia Rolandi.

FOTOS: LUCAS FERMOSELLE

En un momento del acto: Nicola Cecchi, Mariela Martin -que conemotivas palabras expreso que como escultora se siento muy felízque su tarea sea valorada en la región Toscana de donde es oriundoel mármol que trabajo- y su marido, Andrés Cuesta.

Anna Di Censo -direzione generales della presidenza, settoreattivitá internazionali, regione Toscana, giunta regionale- junto ala artista.