Texto de reflexion-Contexto demografico,cultural,economico y educativo.

1
TEXTO DE REFLEXION LECTURA: LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN MEXICO; EL CONTEXTO DEMOGRAFICO, CULTURAL, ECONOMICO Y EDUCATIVO ELABORADO POR: FRANCISCO RUIZ LOPEZ PRODUCTO CINCO IME-GRUPO: 39 AMAESTRIA EN EDUCACION BASICA Con base al texto revisado se entiende que hoy en día México continua proporcionando educación a la sociedad en general a través de dos modalidades: la escolarizada y la no escolarizada a lo largo de tres tipos como son la Educación básica que comprende el nivel preescolar, primaria, secundaria, así como los cursos comunitarios que son promovidas por CONAFE. En el caso de la educación secundaria que forma parte de este nivel encontramos planteles Generales, Técnicos, para trabajadores, Telesecundarias y de igual forma escuelas comunitarias. En lo que respecta a la educación media existen instituciones que se dedican a brindar este nivel de educación conocidas como bachilleratos que pueden ser generales o técnicos, además también funcionan planteles que forman profesionales técnicos como el Colegio Nacional de Educación Profesionalización. En el caso de la Educación superior coexisten instituciones que proporcionan una formación a nivel técnico o licenciatura como universidades o tecnológicos que también se enfocan a atender la educación superior a nivel posgrado. Consideramos importante mencionarlo para comenzar con la reflexión. A simple vista podríamos afirmar que en México al igual como en muchos países existen las condiciones para educar a la sociedad en general. Sin embargo a pesar del estructura educativa que México ha alcanzado no ha podido cubrir con las continuas necesidades y problemas que experimenta la sociedad como la pobreza, la discriminación o erradicar la desigualdad social por mencionar solo algunos. Sera posible que la educación que se promueve en la republica mexica ha contribuido a reforzar la existencia de problemas cada vez más complejos en la sociedad. No obstante se hace mención que la educación que se proporciona en el nivel preescolar es muy demandada por la sociedades actuales, pero se prevé que el nivel de preescolar habrá de quedarse sin alumnos mientras que el nivel primaria y secundaria serán en un par de años los más demandados. Sin embargo se evidencia que el proceso de calidad sobre el cual se sustenta la educación actual tiende a experimentar deficiencias a razón de que no han logrado mejorar las condiciones de vida, ni tampoco el desarrollo de la economía y con ello el mejoramiento de las condiciones laborales.

Transcript of Texto de reflexion-Contexto demografico,cultural,economico y educativo.

Page 1: Texto de reflexion-Contexto demografico,cultural,economico y educativo.

TEXTO DE REFLEXION

LECTURA: LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN MEXICO; EL CONTEXTO DEMOGRAFICO, CULTURAL, ECONOMICO Y EDUCATIVO ELABORADO POR: FRANCISCO RUIZ LOPEZ PRODUCTO CINCO IME-GRUPO: 39 “A” MAESTRIA EN EDUCACION BASICA

Con base al texto revisado se entiende que hoy en día México continua proporcionando educación a la sociedad en general a través de dos modalidades: la escolarizada y la no escolarizada a lo largo de tres tipos como son la Educación básica que comprende el nivel preescolar, primaria, secundaria, así como los cursos comunitarios que son promovidas por CONAFE. En el caso de la educación secundaria que forma parte de este nivel encontramos planteles Generales, Técnicos, para trabajadores, Telesecundarias y de igual forma escuelas comunitarias.

En lo que respecta a la educación media existen instituciones que se dedican a brindar este nivel de educación conocidas como bachilleratos que pueden ser generales o técnicos, además también funcionan planteles que forman profesionales técnicos como el Colegio Nacional de Educación Profesionalización. En el caso de la Educación superior coexisten instituciones que proporcionan una formación a nivel técnico o licenciatura como universidades o tecnológicos que también se enfocan a atender la educación superior a nivel posgrado. Consideramos importante mencionarlo para comenzar con la reflexión. A simple vista podríamos afirmar que en México al igual como en muchos países existen las condiciones para educar a la sociedad en general. Sin embargo a pesar del estructura educativa que México ha alcanzado no ha podido cubrir con las continuas necesidades y problemas que experimenta la sociedad como la pobreza, la discriminación o erradicar la desigualdad social por mencionar solo algunos. Sera posible que la educación que se promueve en la republica mexica ha contribuido a reforzar la existencia de problemas cada vez más complejos en la sociedad. No obstante se hace mención que la educación que se proporciona en el nivel preescolar es muy demandada por la sociedades actuales, pero se prevé que el nivel de preescolar habrá de quedarse sin alumnos mientras que el nivel primaria y secundaria serán en un par de años los más demandados. Sin embargo se evidencia que el proceso de calidad sobre el cual se sustenta la educación actual tiende a experimentar deficiencias a razón de que no han logrado mejorar las condiciones de vida, ni tampoco el desarrollo de la economía y con ello el mejoramiento de las condiciones laborales.