Norma

3
PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ESTRUCTURAL ANTEPROYECTO DE NORMA COVENIN 1753 El documento anexo recoge los papeles de trabajo del Articulado y los Apéndice tal como quedaron el Viernes 11 de Octubre de 2002, cuando quedó interrumpida la programación establecida en el proyecto FONACIT Nº S1-2000000000550 para la revisión y actualización de la Norma 1753 ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO PARA EDIFICACIONES. ANÁLISIS Y DISEÑO por falta de financiamiento de parte del FONACIT desde Marzo de 2002. Estaba previsto que en Marzo 2003, SOCVIS entregaría al FONACIT un documento completamente editado según las pautas de FONDONORMA para los Anteproyectos de Normas COVENIN, el cual debería ser remitido al Ministerio de Infraestructura, MINFRA, y a FONDONORMA, para iniciar el proceso oficial de su adopción como Norma COVENIN 1753-2003. Dejamos constancia de nuestro mayor agradecimiento a todos aquellos colegas que con sus observaciones nos estimularon y ayudaron a mejorar la presente versión. Quedaron pendiente de incorporar muchas de esas observaciones. Tomando en consideración la Disposición Transitoria establecida en la Sección 3.3.1 de la Norma COVENIN 1756:2001 Edificaciones Sismorresistentes, según la cual: "Hasta tanto no se actualice la Norma COVENIN-MINDUR 1753- 85, se autoriza el uso de la última versión del Código ACI 318, complementada con las disposiciones indicadas en este documento" y la publicación reciente de la versión del Código ACI 318 del año 2002, la Sociedad Venezolana de Ingeniería Sísmica, SOCVIS, gracias al interés de la Comisión Técnica Asesora de SIDETUR pone a disposición de la ingeniería venezolana el presente documento no oficial, que de alguna manera ayudará al cumplimiento de la Norma. Los ponentes, tiene el mayor interés en ampliar el intercambio con colegas Proyectistas, Constructores, Profesores Universitarios e Investigadores, que tengan observaciones, sugerencias o comentarios a este Documento, lo hagan llegar por escrito a las direcciones electrónicas indicadas. Tenemos la seguridad de interpretar el sentir del gremio de Ingenieros, Arquitectos y Afines, al expresar nuestro agradecimiento al FONACIT y a la Comisión Técnica Asesora de SIDETUR por el apoyo recibido en la divulgación y discusión de esta Norma. Caracas, 10 de Octubre de 2002 Los Ponentes José Grases Galofré

description

XFDX

Transcript of Norma

Page 1: Norma

PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONESDE CONCRETO ESTRUCTURAL

ANTEPROYECTO DE NORMA COVENIN 1753

El documento anexo recoge los papeles de trabajo del Articulado y los Apéndice tal como quedaron el Viernes 11 de Octubre de 2002, cuando quedó interrumpida la programación establecida en el proyecto FONACIT Nº S1-2000000000550 para la revisión y actualización de la Norma 1753 ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO PARA EDIFICACIONES. ANÁLISIS Y DISEÑO por falta de financiamiento de parte del FONACIT desde Marzo de 2002. Estaba previsto que en Marzo 2003, SOCVIS entregaría al FONACIT un documento completamente editado según las pautas de FONDONORMA para los Anteproyectos de Normas COVENIN, el cual debería ser remitido al Ministerio de Infraestructura, MINFRA, y a FONDONORMA, para iniciar el proceso oficial de su adopción como Norma COVENIN 1753-2003. Dejamos constancia de nuestro mayor agradecimiento a todos aquellos colegas que con sus observaciones nos estimularon y ayudaron a mejorar la presente versión. Quedaron pendiente de incorporar muchas de esas observaciones.

Tomando en consideración la Disposición Transitoria establecida en la Sección 3.3.1 de la Norma COVENIN 1756:2001 Edificaciones Sismorresistentes, según la cual: "Hasta tanto no se actualice la Norma COVENIN-MINDUR 1753-85, se autoriza el uso de la última versión del Código ACI 318, complementada con las disposiciones indicadas en este documento" y la publicación reciente de la versión del Código ACI 318 del año 2002, la Sociedad Venezolana de Ingeniería Sísmica, SOCVIS, gracias al interés de la Comisión Técnica Asesora de SIDETUR pone a disposición de la ingeniería venezolana el presente documento no oficial, que de alguna manera ayudará al cumplimiento de la Norma. Los ponentes, tiene el mayor interés en ampliar el intercambio con colegas Proyectistas, Constructores, Profesores Universitarios e Investigadores, que tengan observaciones, sugerencias o comentarios a este Documento, lo hagan llegar por escrito a las direcciones electrónicas indicadas.

Tenemos la seguridad de interpretar el sentir del gremio de Ingenieros, Arquitectos y Afines, al expresar nuestro agradecimiento al FONACIT y a la Comisión Técnica Asesora de SIDETUR por el apoyo recibido en la divulgación y discusión de esta Norma.

Caracas, 10 de Octubre de 2002

Los PonentesJosé Grases Galofré

Arnaldo Gutiérrez, [email protected] Rodríguez, [email protected]

Page 2: Norma

Anteproyecto de NORMA COVENIN 1753PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONESDE CONCRETO ESTRUCTURAL Proyecto FONACIT No. S1-2000000000550

Versión 10-10-02 ARTICULADO COMENTARIO pág. pág. PARTE 1 GENERALIDADESCAPÍTULO 1 OBJETIVOS; ALCANCE Y RESPONSABILIDADES CAPÍTULO 2 DEFINICIONES, NOTACIÓN Y UNIDADESPARTE 2 MATERIALES CAPÍTULO 3 MATERIALESCAPÍTULO 4 REQUISITOS DE DURABILIDAD DEL CONCRETOPARTE 3 REQUISITOS CONSTRUCTIVOSCAPÍTULO 5 DOSIFICACIÓN, MEZCLADO, VACIADO Y CALIDAD DEL CONCRETOCAPÍTULO 6 ENCOFRADOS, TUBERÍAS EMBUTIDAS Y JUNTAS DE CONSTRUCCIÓNCAPÍTULO 7 DETALLADO DEL ACERO DE REFUERZO. PRÁCTICAS CONSTRUCTIVASPARTE 4 REQUISITOS GENERALES CAPÍTULO 8 ANÁLISIS Y DISEÑO – CONSIDERACIONES GENERALESCAPÍTULO 9 REQUISITOS PARA LOS ESTADOS LÍMITES CAPÍTULO 10 FLEXIÓN Y CARGAS AXIALESCAPÍTULO 11 CORTE Y TORSIÓNCAPÍTULO 12 LONGITUDES DE DESARROLLO Y EMPALMES DEL ACERO DE REFUERZOPARTE 5 SISTEMAS Y MIEMBROS ESTRUCTURALES CAPÍTULO 13 PLACASCAPÍTULO 14 MUROS ESTRUCTURALESCAPÍTULO 15 FUNDACIONESCAPÍTULO 16 MIEMBROS COMPUESTOS DE CONCRETO SOLICITADOS A FLEXIÓNPARTE 6 CONSIDERACIONES ESPECIALES CAPÍTULO 17 EVALUACIÓN DE DE ESTRUCTURAS EXISTENTESCAPÍTULO 18 REQUISITOS ESPECIALES PARA EL DISEÑO SISMORRESISTENTECAPÍTULO 19 MIEMBROS ESTRUCTURALES DE CONCRETO SIMPLE CAPÍTULO 20 TANQUES Y RECIPIENTES ESTANCOS DE CONCDRETOCAPÍTULO 21 ANCLAJES AL CONCRETO

APÉNDICESAPÉNDICE A MÉTODO DE LAS BIELASAPÉNDICE B PROCEDIMIENTO ALTERNO PARA EL DISEÑO POR EL MÉTODO DE LOS ESTADOS LÍMITESAPÉNDICE C NORMAS APLICABLES CONJUNTAMENTE CON ESTA NORMA REFERENCIASINDICE ANALÍTICO