Marihuana

5
MARIHUANA MARCO TEORICO Los términos cannabis y marihuana, entre muchos otros, hacen referencia a las sustancias psicoactivas que son consumidas de la planta Cannabis sativa con fines recreativos, religiosos y medicinales. (Cuando se fuma o es administrado vía oral, produce efectos eufóricos. Su uso puede daar la memoria en un perio corto de tiempo y también puede causar episodios transitorios de confusión y ansiedad. !n largos periodos de tiempo su uso puede asociarse a comportamientos desordenados. !l mayor efecto al fumar "#C ocurre en $%&'% minutos y la duración de su efecto es de %&)$% minutos tras fumar un cigarro. !levados niveles de metabolitos en orina se detectan durante las horas posteriores y permanecen hasta '&)% días después del consumo. !l metabolito principal detectado en la orina es ))&mennor& &tetrahidrocannabinol& & *cidocarbo+icílico. La rueba "#C de -arihuana en n Solo aso en laca (/rina0 es un procedimiento r*pido que puede reali1arse sin necesidad de utili ning2n instrumento. La prueba utili1a un anticuerpo monoclonal para detectar selectivamente niveles de -arihuana en orina. 3e acuerdo con la /rgani1ación de las 4aciones nidas se trata de la sustanci ilícita m*s utili1ada en el mundo. La regulación legal del consumo de cannabis varía dependiendo de los países, e+istiendo tanto detractores como defensores su despenali1ación. !l compuesto químico psicoactivo predominante en el cannabis es el tetrahidrocannabinol , también conocido por sus siglas, THC . !l cannabis contiene m*s de cuatrocientos compuestos químicos diferentes, entre ellos al menos sesenta y seis cannabinoides aparte del "#C, tales como el cannabidiol (C530, el cannabinol (C540 o la tetrahidrocannabivarina ("#C60, que tienen otr efectos distintos a los del "#C, y también act2an en el sistema nervioso . !l del cannabis data del 777 milenio a. C. 8 partir de la segunda mitad del siglo 99, el uso, la posesión y la venta de preparados con cannabis que contienen los canabinoides psicoactivos comen1aron a considerarse ilegales en la mayor parte del mundo. 3esde ese entonces, algunos países han intensificado su control sobre la distribución de sustancia.

description

Los términos cannabis y marihuana, entre muchos otros, hacen referencia a las sustancias psicoactivas que son consumidas de la planta Cannabis sativa con fines recreativos, religiosos y medicinales. (Cuando se fuma o es administrado por vía oral, produce efectos eufóricos. Su uso puede dañar la memoria en un periodo corto de tiempo y también puede causar episodios transitorios de confusión y ansiedad. En largos periodos de tiempo su uso puede asociarse a comportamientos desordenados. El mayor efecto al fumar THC ocurre en 20-30 minutos y la duración de su efecto es de 90-120 minutos tras fumar un cigarro. Elevados niveles de metabolitos en orina se detectan durante las horas posteriores y permanecen hasta 3-10 días después del consumo. El metabolito principal detectado en la orina es 11-mennor-9-tetrahidrocannabinol-9-ácidocarboxicílico. La Prueba THC de Marihuana en Un Solo Paso en Placa (Orina) es un procedimiento rápido que puede realizarse sin necesidad de utilizar ningún instrumento. La prueba utiliza un anticuerpo monoclonal para detectar selectivamente niveles de Marihuana en orina.

Transcript of Marihuana

MARIHUANAMARCO TEORICO

Los trminos cannabis y marihuana, entre muchos otros, hacen referencia a las sustancias psicoactivas que son consumidas de la planta Cannabis sativa con fines recreativos, religiosos y medicinales. (Cuando se fuma o es administrado por va oral, produce efectos eufricos. Su uso puede daar la memoria en un periodo corto de tiempo y tambin puede causar episodios transitorios de confusin y ansiedad. En largos periodos de tiempo su uso puede asociarse a comportamientos desordenados. El mayor efecto al fumar THC ocurre en 20-30 minutos y la duracin de su efecto es de 90-120 minutos tras fumar un cigarro. Elevados niveles de metabolitos en orina se detectan durante las horas posteriores y permanecen hasta 3-10 das despus del consumo. El metabolito principal detectado en la orina es 11-mennor-9-tetrahidrocannabinol-9-cidocarboxiclico. La Prueba THC de Marihuana en Un Solo Paso en Placa (Orina) es un procedimiento rpido que puede realizarse sin necesidad de utilizar ningn instrumento. La prueba utiliza un anticuerpo monoclonal para detectar selectivamente niveles de Marihuana en orina.De acuerdo con la Organizacin de las Naciones Unidas se trata de la sustancia ilcita ms utilizada en el mundo. La regulacin legal del consumo de cannabis vara dependiendo de los pases, existiendo tanto detractores como defensores de su despenalizacin.El compuesto qumico psicoactivo predominante en el cannabis es el tetrahidrocannabinol, tambin conocido por sus siglas, THC. El cannabis contiene ms de cuatrocientos compuestos qumicos diferentes, entre ellos al menos sesenta y seis cannabinoides aparte del THC, tales como el cannabidiol (CBD), el cannabinol (CBN) o la tetrahidrocannabivarina (THCV), que tienen otros efectos distintos a los del THC, y tambin actan en el sistema nervioso . El uso del cannabis data del III milenio a. C. A partir de la segunda mitad del siglo XX, el uso, la posesin y la venta de preparados con cannabis que contienen los canabinoides psicoactivos comenzaron a considerarse ilegales en la mayor parte del mundo. Desde ese entonces, algunos pases han intensificado su control sobre la distribucin de la sustancia.En 2004 Naciones Unidas estim que aproximadamente el 4% de la poblacin mundial adulta (162 millones de personas) consume marihuana anualmente, y alrededor del 0,6% (22,5 millones) lo consume a diario.

PRINCIPAL COMPUESTO QUIMICO DE MARIHUANASintetizados qumicamente. El principal ingrediente psicoactivo de la marihuana es el delta-9- tetrahidrocannabinol, o THC, a veces confusamente llamado delta-1-THC bajo un sistema de denominacindistinto.De cualquier modo, otros cannabinoides tambin tienen propiedades medicinales y/o psicoactivas. El Cannabigerol (CBG), cannabicromeno (CBC), cannabidiol (CDB), delta-8-THC, cannabiciclol (CBL), cannabinol (CBN), cannabitriol (CBT), cannabavarina (THCU) y otros cannabinoides forman parte de esta familia de compuestos. Todos ellos son conocidos por su psicoactividad o efectos farmacolgicos. Dado que eldelta-9-THC es el principal ingrediente activo de la marihuana, se suele usar este paramedir el potencial de accin de la hierba. MUESTRAS QUE SE PUEDE UTILIZAR PARA LA DETECCION DE CONSUMO DE MARIHUNA Cabello Saliva Orina Sangre DURACION DE MARIHUANA EN ORINA Es posible detectar la presencia de este metabolito en orina durante un tiempo estimado entre unos das hasta los 3 meses, dependiendo del consumo del sujeto. Es decir, personas con un consumo diario mantendrn restos de THC en su organismo durante ms tiempo que consumidores ocasionales.

El THC es rpidamente metabolizado en dos compuestos: el 11-hidroxi-THC (11-OH-THC) y el 11-nor-9-carboxi-9-tetrahidrocannabinol (THCCOOH). Este ltimo es el biomarcador ms prevalente en orina y el que se suele utilizar para detectar el consumo de Marihuana o cannabis. Debido a que los cannabinoides son altamente retenidos por los tejidos, se pueden detectar en orina durante das o semanas despus de su uso, segn su cantidad y frecuencia de consumo. Esto es debido a su amplia distribucin por el organismo y retencin en los tejidos, que liberan lentamente el THC de nuevo a la sangre, con su consecuente metabolismo.En consumidores ocasionales, el pico de concentracin de THCCOOH en orina, ocurre pasadas 10-18 horas despus del consumo. Pasado este tiempo, esa concentracin decrece rpidamente y se puede mantener una concentracin baja, pero detectable por un test de drogas, durante 80-100 horas (de 3 a 5 das).En cambio, en consumidores diarios, el tiempo de deteccin de THCCOOH en orina puede ser superior a los 30 das, llegando incluso a detectarse a los 67 93 das.Cabe destacar tambin, la influencia de las diferencias individuales de cada sujeto a la hora de retener o eliminar el THC del organismo. Tanto el tipo de consumo (cantidad, concentracin y frecuencia) como los hbitos de vida (vida sedentaria, prctica de deporte, etc.), distribucin y cantidad de grasa corporal, as como las propias caractersticas metablicas de la persona, pueden influir en el tiempo de deteccin de THC en orina. PRUEVA DE DUQUENOIS LRVINE2ml de Vainillina (0,4g en 20 ml de etanol al 95%) 0,5 ml de acetaldehdo 2 ml de cido clorhdrico concentrado, si es positiva forma Un color verde azul o violeta. Se agita y se agrega 2 ml de cloroformo Resultado: el color violeta se extrae y pasa a la fase Orgnica. Cabe mencionar que el cannabidiol no da esta reaccin.

CROMATOGRAFIALa cromatografa consiste en la separacin del componente slido y del contenido liquidodel fluido que se examina. El sedimento solido es tratado qumicamente para extraer los compuestos que contiene. Tras exposicin a diversos preparados, la presencia de los compuestos qumicos droga determinada produce un cambio de color. Este cambio de coloracin se interpreta como un resultado positivo. La cromatografa es un mtodo sencillo y de bajo costo que por estos motivos es empleado con mucha frecuencia para la deteccin de diversas drogas en orina. Sin embargo esta tcnica es poco sensible para la deteccin de cannabiniodes. Para la identificacin de una muestra positiva se requieren concentraciones 1000 2000 ng/ml mientras que sin el inmunoensayo bastan concentraciones de 20 ng/ml.

INTERPRESTACION DE RESULTADOS Negativo:* Aparecen dos lneas. Una lnea roja debe estar en la zona del control (C) y otra lnea roja o rosa aparecer en la zona de la prueba (T). Este resultado negativo indica que la concentracin de marihuana est por debajo del nivel detectable (50 ng/ml).*NOTA: La intensidad del color rojo de la lnea de la regin de la prueba (T) puede variar, pero cualquier coloracin roja, por muy dbil que sea, deber considerarse como resultados negativo.Positivo:Una lnea roja aparece en la regin de control (C). No aparecer ninguna lnea en la zona de la prueba. Este resultado positivo indica que la concentracin de marihuana excede los niveles detectables (50 ng/ml).No vlido - Invlido:No aparece la lnea de control. Un volumen de muestra insuficiente o un procedimiento incorrecto son las posibles razones de la ausencia de la lnea de control