Manos a La Siembra

25
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO NACIONAL JOSÉ FÉLIX RIBAS LA VICTORIA-ESTADO ARAGUA PONENTE Msc. YOLEIDA PÉREZ MARZO, 10/2015

description

Manos a La Siembra

Transcript of Manos a La Siembra

Page 1: Manos a La Siembra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO NACIONAL JOSÉ FÉLIX RIBAS

LA VICTORIA-ESTADO ARAGUA

PONENTE Msc. YOLEIDA PÉREZ

MARZO, 10/2015

Page 2: Manos a La Siembra

PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA

Objetivo Impulsar la soberanía alimentaria en el país

Beneficios Sociales Participación de los grupos sociales, consejos comunales y otras asociaciones. Ofrece alimentos nutritivos, disminuye la desnutrición. Mejora la salud. Proporciona ambientes limpios y libres de agroquímicos

Ventajas Elimina el uso de agroquímicos Minimiza costos Permite el intercambio comercial

Page 3: Manos a La Siembra

PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA

PARTICIPACIÓN

ESCUELA

COMUNIDAD FAMILIA

Padres y/o representantes

Consejos comunales

Estudiantes Madres Procesadoras Obrero Administrativo Docentes

Page 4: Manos a La Siembra

PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA

Debe estar incluido en el proyecto educativo integral comunitario (PEIC) y el proyecto de aprendizaje (PA).

PEIC Fortalecer el proceso e enseñanza-aprendizaje a través del programa todas las manos a las siembra, integrando la familia, escuela y comunidad.

PA Describe, procesa y promueve las actividades del programa todas las manos a la siembra en el rescate, conservación y preservación del L. N. José Félix Ribas

Page 5: Manos a La Siembra

PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA

Se requiere sistematizar las practicas con el programa todas las manos a la siembra

FOTOGRAFIAS REGISTROS ANECDÓTICOS VIDEOS FIRMAS

SUPERVISIÓN NACIONAL

Describir las debilidades y fortalezas

Page 6: Manos a La Siembra

FUNDAMENTO LEGAL

PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Articulo 305

Ley orgánica de Educación: Articulo 6 #2 Literal C, articulo 6 #3 literal D, Artículos 15, 18, 27

Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Alimentaria: Articulo 1 Ley de Salud Integral Agrícola: Articulo 50 Resolución 351 (Mayo, 25/2010) Resolución 024 (Abril, 15, 2009) Circular 0058: Los PEIC y PA vinculados al programa MAS.

Obligatorio cumplimiento

Page 7: Manos a La Siembra

Aplicación en el Liceo Nacional José Félix Ribas

1. Tratamiento contra la comunidad de bachacos

Orina fermentada, durante tres días para la cueva

Para correr a los bachacos repollo

2. Distribución del espacio físico

Visualizar los espacios: Recolección de semillas, compost , cultivos

Page 8: Manos a La Siembra

Aplicación en el Liceo Nacional José Félix Ribas

5. Remover la tierra y mezclar con el abono (compost)

3. Elaboración del compost

4. Diseñar los sistemas de riego a utilizar

6. Cultivos

Page 9: Manos a La Siembra

Distribución del Espacio del Liceo

Page 10: Manos a La Siembra

El Compost

1. Se realiza en el suelo 2. Poca incidencia de luz 3. Se trabaja por capas 4. Pasto en trozos pequeños 5. Frutas en trozos pequeños (conchas, frutas muy maduras) 6. Estiércol (poco y viejo) 7. Agua 8. Bambú o cualquier otro tubo (airear) 9. Hojarasca (Hoja de árbol secas) 10.Aserrín

Page 11: Manos a La Siembra

PUDIN DE FRUTA

Actúa en las hojas Requiere frutas menos naranja con melaza Forma lixiviado después de 7 días Conservar en un recipiente color ámbar FRUTA

MELAZA FRUTA

MELAZA

Por c/20 litros---------------1 litro de pudin Para 1 litro------------------- 1 frasco de compota

Page 12: Manos a La Siembra

Ingredientes: 20Kg Carbón molido o ceniza 80 Kg Abono orgánico 80Kg Gallinaza 30 gr. Levadura Melaza Bolsas negras

Caldo Mezclamos 20 litros de agua con la melaza

ABONO ORGÁNICO FERMENTADO

BOCASCHI

Page 13: Manos a La Siembra

MESAS ORGANOPONICAS

La técnica organopónica está diseñada para espacios urbanos reducidos como son azoteas, terrazas, traspatios, etc.,

Son mesas construidas en madera, tienen en el tope, una especie de cajón, el cual rellenan con abono orgánico

Los materiales que necesitas son: Tablones de madera (reciclando palets) Tornillos o clavos para madera Una sierra (con las eléctricas el trabajo es más rápido y menos agotador) Destornillador o martillo. Una escuadra. Barniz o pintura (opcional). Plástico negro.

Page 14: Manos a La Siembra

MESAS ORGANOPONICAS

Cultivos cebollín, vainitas, lechuga (romana, americana y criolla), ajoporro, nabos, pepino, calabacín, tomate, cebolla, espinaca remolacha, zanahoria, albahaca, perejil y cilantro.

Page 15: Manos a La Siembra

RIEGO POR GOTEO SISTEMA DE RIEGO

Page 16: Manos a La Siembra

RIEGO POR ASPERSION

SISTEMA DE RIEGO

Page 17: Manos a La Siembra

SEMILLAS

Seleccionar la semilla de frutos sin manchas y granos bien formados.

El secado de la semilla debe ser natural

Colocarla sobre un material impermeable a fin de aislarla.

Almacernarla en envases hermeticos, temperatura ≤30° C

Page 18: Manos a La Siembra

SEMILLAS

La semilla de tomate se debe pasar por el colador para separar la sustancia mucilaginosa que protege la semilla

Las semillas de lechosa, parchita se debe separar la semilla por separado de la sustancia mucilaginosa, ya que en este caso contiene un inhibidor de la germinación

Page 19: Manos a La Siembra
Page 20: Manos a La Siembra
Page 21: Manos a La Siembra
Page 22: Manos a La Siembra
Page 23: Manos a La Siembra
Page 24: Manos a La Siembra
Page 25: Manos a La Siembra