M. En C. José Antonio González Moreno · Una desventaja de la esterilización por calor es que...

20
M. En C. José Antonio González Moreno 7ºA 2 4 de Marzo del 2015

Transcript of M. En C. José Antonio González Moreno · Una desventaja de la esterilización por calor es que...

M. En C. José Antonio González Moreno

7ºA2

4 de Marzo del 2015

La esterilización es el método que involucra la

eliminación de todas las formas de vida

microscópicas, incluidos virus y esporas. Este

método se realiza a través del calor y presión

constantes y existen dos tipos por medio del calor

húmedo :

1.Esterilizacion continua

2.Esterilizacion discontinua

En esta presentación, se estudiará la esterilización

discontinua.

Finalmente se presentan las conclusiones, las

referencias consultadas y las preguntas de

repaso.

En 1887, John Tyndall confirmó la teoría

de biogénesis, formulada por Luis

Pasteur en 1864, aplicando esterilización por

calentamiento discontinuo, que actualmente

se conoce como tyndalización (hervir agua

durante 1 minuto 5 veces seguidas hasta

biotermodestrucción). Evidenció además, la

existencia de formas micro bacterianas por

reposo, muy resistentes al calor. Gracias a

esta demostración se le conoce también

como padre de la Microbiología junto con

Louis Pasteur.

John Tyndall

Louis Pasteur

La tyndalización es un método

de esterilización por calentamiento discontinuo que

debe su nombre a John Tyndall. Consiste en someter

una sustancia a esterilizar a un proceso seriado de

elevación y disminución de la temperatura, de modo

tal que en cada una de esas etapas se eliminen

paulatinamente las formas vegetativas y

de esporas presentes. Se requiere un mínimo de tres

sesiones de elevación y disminución de la

temperatura.

La esterilización, consiste en elevar la

temperatura entre 60 y 100 ºC durante 30 minutos,

varias veces seguidas a intervalos de 24 horas o 3 días

seguidos. Con ello se consigue la destrucción de los

microorganismos sin alterar tanto la composición

química del material como la del alimento y preservar

la mayor cantidad de nutrientes.

Las bacterias que resisten

una sesión de calefacción,

hecha en determinadas

condiciones, pueden ser

destruidas cuando la

misma operación se repite

en varias sesiones. En los

intervalos, se mantiene a

temperatura ambiente o a

37ºC, entonces,

las esporas germinan y

las bacterias resultantes se

hacen más

sensibles al calentamiento

posterior.

Una desventaja de la esterilización por calor es que

las fases de calentamiento, esterilización y

enfriamiento no solamente matan a los

microorganismos, sino que también alteran los

nutrientes. La decoloración y los cambios en el valor

del pH se originan como consecuencia de la

reacción de Maillard.

Autoclave de Chamberlain

Esterilizador Orbitort:

Este tipo de esterilizador, trabaja de forma

discontinua y automática, el cual opera a

presiones de 350 a 415 KN/m2

Esterilizador Steriflow:

Este tipo de esterilizador, funciona con todo

tipo de envases (incluyendo bolsas de plástico

y aluminio). Se recomienda que sea rotatorio o

estático.

Esterilizador Steriflow: Ventajas y Desventajas

Para la Esterilización Discontinua, se clasifica en 2

factores:

1) Esterilización Indirecta: Se Inyecta vapor puro en

la camisa del fermentador o en los fluxes de un

intercambiador.

2) Esterilización Directa: Se inyecta vapor en la

propia solución de nutrientes.

Desventajas de la Esterilización Discontinua:

1) Se debe de utilizar vapor de alta calidad o casi

“puro” sin aditivos químicos.

2) El vapor condensado se acumula dentro del

fermentador.

3) El medio de cultivo de manera irremediable sufre

daño.

4) Alto consumo de energía.

5) Tiempo de esterilización extenso.

Los inconvenientes del proceso de esterilización

discontinua por calor para un fermentador

discontinuo de 3.000 litros son:

1) Se necesitan de 2 a 3 horas para alcanzar la

temperatura de esterilización (121˚C) lo que

depende de la conducción del vapor y del tamaño

del fermentador.

2) Una vez se ha alcanzado la temperatura

correcta se requieren otros 20 - 60 minutos para el

proceso real de muerte.

3) El enfriamiento dura aproximadamente una hora.

El proceso de esterilización discontinua, tiene su

aplicación propia y establecido su proceso, aunque

presenta ciertas desventajas, debe de añadirse que

es efectivo en la operación principal de la mayoría

de los procesos de este ámbito: lograr una

esterilización efectiva.

Finalmente, depende el proceso o la necesidad, es

como se utilizará y convenga su aplicación.

1) Métodos de esterilización (On line) 12 Jul 2010.

Consultado el 3 de marzo del 2015 de:

http://www.shadetattoo.com/pdf/MÉTODOS%20

DE%20ESTERILIZACIÓN.pdf

2) Tema 9-Esterilización (on line) 12 Feb 2008.

Consultado el 3 de marzo del 2015 de:

http://darwin.usal.es/profesores/pfmg/sefin/MI/W

ebPresentacionesPDF/Tema9Esterilizacion.pdf

1) ¿Qué fue lo que confirmó John Tyndall en 1887?

R = la teoría de biogénesis.

2) ¿Por qué se le llamó también a John Tyndall

Padre de la Microbiología?

R = porque demostró la existencia de formas micro

bacterianas por reposo, muy resistentes al calor.

3) Explicar de forma breve cómo funciona el

proceso de Tyndalización:

R = Consiste en someter una sustancia a esterilizar a

un proceso seriado de elevación y disminución

de la temperatura

4) Mencionar 3 métodos de esterilización húmeda:

R = Esterilización discontinua, Pausterización y

Autoclave.

5) Mencionar 3 métodos de esterilización por

radiación:

R = UV-A, UV-B y Rayos Gamma

6) Consecuencias que presenta la reacción de

Maillard :

R = Decoloración y los cambios en el valor del pH