La Bioetica

download La Bioetica

of 11

description

La Bioetica

Transcript of La Bioetica

LA BIOETICA

LA BIOETICAINTRUDUCCIONLabioticacomocienciasurge por una parte, en respuesta al problema de la deshumanizacin de lascienciasde la vida, porque ya cada vez se realizaban mayor cantidad deexperimentosen los cuales elrespetopor la vida era mnimo o nulo, por otra parte ante los avances tecnolgicos de lamedicinaque, planteaban y planteanproblemasdel orden tico.La palabra biotica es un neologismo acuado en 1971 por Van Rensselaer Potter (en su libroBioethics: bridge to the future), en el que este autor englobaba la "disciplina que combina el conocimiento biolgico con el de los valores humanos"DEFINICION :

La biotica es la rama de la tica que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), as como del ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vidaEl criterio tico fundamental que regula esta disciplina es el respeto al ser humano, a sus derechos inalienables, a su bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.

Principios Fundamentales de la Biotica:

En 1979, los bioeticistas Tom. L. Beauchamp y Jamez F. Childress, definieron los cuatro principios de la biotica: autonoma, no maleficencia, beneficencia y justicia.Principio de autonoma :

La autonoma expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas.

Principio de beneficencia:

Obligacin de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legtimos intereses y suprimiendo prejuicios. En medicina, promueve el mejor inters del paciente pero sin tener en cuenta la opinin de ste.

Principio de no maleficencia (Primum non nocere) :

Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar dao o perjudicar a otros.

Principio de justicia :

Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad (ideolgica, social, cultural, econmica, etc.).

Corrientes y tendencias en la biotica :

Entre ellas tenemos :

Biotica personalista :

Parte de la dignidad como valor propio de la persona, la cual se manifiesta en su capacidad intrnseca de realizar los valores. El fundamento de las orientaciones que deben apoyar las propuestas de solucin a los dilemas ticos se encuentra en la naturaleza humana ya que la persona es el centro.

Biotica clnica :

Esta escuela sigue el enfoque biomdico que se da a partir de Hellegers con su trabajo en el Kennedy Institute of the Bioethics. Su centro de atencin son los problemas suscitados por el avance en el conocimiento cientfico y tecnolgico respecto de su aplicacin en los diferentes mbitos de la salud humana.

Biotica social :

Su centro de inters es la problemtica de la justicia y el desarrollo social como el mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin en equilibrio con el medio en que interacta. Hay un nfasis en la promocin de los derechos humanos en una sociedad plural.mbitos de la biotica:

Aunque la biotica est muy relacionada con la tica no son lo mismo. En el caso de la medicina, la tica mdica no es idntica a la biotica mdica: la tica mdica trata los problemas planteados por la prctica de la medicina mientras que la biotica es un tema ms amplio que aborda los problemas morales derivados de los avances en las ciencias biolgicas en general. La biotica se diferencia de la tica, segn algunos autores, en que no necesita la aceptacin de ciertos valores tradicionales que son fundamentales para la tica.Ramn R. Abarca Fernndez10Las cuestiones bioticasGenoma humano.Inicio de la vida humana. El embrin humano. El aborto.Tcnicas de reproduccin asistida. Donaciones de gametos.Diagnstico prenatal. Clonacin. Relacin mdico-paciente.El consentimiento informado.La experimentacin en humanos.Trasplantes de rganos. La muerte y la eutanasia.

Ramn R. Abarca Fernndez11Las cuestiones Ecologa y medio ambiente.Plantas y animales transgnicos.Conservacin del mundo fsico.

Distribucin de los recursos planetarios.