Ishikane Davila Hans Osamu

7
ELABORACIÓN DEL PIC I. GENERALIDADES: 1.1 Título Consecuencias de la Humedad en las viviendas de la Urb. El Carmen-2015 1.2 Autor: Ishikane Dávila Hans Osamu 1.3 Exigencias Académicas: I ciclo ingeniería civil 1.4 Tipo de Investigación: Descriptiva 1.5 Régimen: Libre 1.6 Ubicación: 1.6.1 Región Natural: Costa 1.6.2 Región Política Administrativa: Ancash 1.6.3 Subregión: Chimbote 1.6.4 Departamento: Ancash 1.6.5 Provincia: Santa 1.6.6 Distrito: Chimbote 1.6.7 Unidad de Análisis: Urb. El Carmen 1.7 Duración de la Investigación: 1.7.1. Fecha inicio: 5 de junio del 2015 1.7.2. Fecha termino:

description

Elaboración del PIC

Transcript of Ishikane Davila Hans Osamu

Page 1: Ishikane Davila Hans Osamu

ELABORACIÓN DEL PIC

I. GENERALIDADES:

1.1 Título

Consecuencias de la Humedad en las viviendas de la Urb. El Carmen-2015

1.2 Autor:

Ishikane Dávila Hans Osamu

1.3 Exigencias Académicas:

I ciclo ingeniería civil

1.4 Tipo de Investigación:

Descriptiva

1.5 Régimen:

Libre

1.6 Ubicación:

1.6.1 Región Natural: Costa

1.6.2 Región Política – Administrativa: Ancash

1.6.3 Subregión: Chimbote

1.6.4 Departamento: Ancash

1.6.5 Provincia: Santa

1.6.6 Distrito: Chimbote

1.6.7 Unidad de Análisis: Urb. El Carmen

1.7 Duración de la Investigación:

1.7.1. Fecha inicio: 5 de junio del 2015

1.7.2. Fecha termino:

Page 2: Ishikane Davila Hans Osamu

1.8 Cronograma de Actividades

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN:

2.1 FUNDAMENTACIÓN:

2.1.1 CONCEPTUALIZACIÓN:

A. Universal:

Por lo que he visto la humedad es un factor negativo en el concreto ya que lo va

deteriorando poco a poco, esta se puede dar por el ambiente o factores donde

continuamente le llegue agua, cuando un muro se humedece en las construcciones la

pintura y el concreto se corroe por eso se debe tener mucho cuidado con la humedad ya

que juega un papel significativo en la mayoría de las reacciones químicas en el concreto

y en partes de los procesos físicos y químicos en varios fenómenos de deterioro.

A la hora de construir un edificio no solo se debe ver lo exterior de la

construcción sino verificar la base y como esta edificación puede estar protegida por

mucho tiempo contra los factores negativos como le humedecimiento.

ACTIVIDADES 1234 1234 1234 1234

ELABORACION DEL PIC XXXX

ELAB. DE INSTRUMENTOS XX

RECOLECCION DE DATOS XX

TRATAMIENTO ESTADISTICO XX

ELABORACION DE INFORME XX XX

PRESENTACION DE INFORME X

SUSTENTACION X

Page 3: Ishikane Davila Hans Osamu

La Humedad siempre esta existente en una obra debida al proceso propio de

una construcción condicionada directamente por los materiales, por la forma de

colocación y por las condiciones climáticas durante el periodo de los trabajos y tiempo de

almacenamiento de los mismos

Esto se da por motivos como humedad por capilaridad ya que esta se produce

por la falta de impermeabilización de los cimientos de las estructuras, también humedad

por filtraciones; cuando se deben a roturas en tuberías de agua, un mal drenaje del agua

en ventanas y puertas, malos canales, problemas con el desagüe, filtraciones por lluvias

en los techos, mal sellado de una junta de la cañería, etc. Tenemos humedad por

condensación; consiste en la condensación del agua del ambiente. Se debe a una

ventilación insuficiente; cuando una vivienda está demasiado cerrada, sea por tener aire

acondicionado o simplemente pocas ventanas, se restringe el aire y no se renueva la

circulación interior de forma natural, las causas externas debido a golpes ocasionales en

puertas y ventanas o movimientos sísmicos leves que pueden producir una caída del

revoque alrededor de los marcos o dejar grietas en las paredes que terminan por filtrar la

humedad y humedad medio ambiental; dependen de la situación ambiental de la

construcción. Los ambientes marinos se consideran agresivos por la elevada humedad y

las sales que ésta transporta.

La humedad a menudo lleva a la formación de moho y bacterias y crea un

ambiente nada saludable para los que ocupan la vivienda. Las paredes húmedas son

feas, huelen mal y causan daños permanentes en el yeso, pintura y acabados. Los

problemas de humedad se pueden encontrar por toda la casa, como en el techo,

paredes, pisos, ventanas, puertas o en las tuberías de cualquier edificio. Cualquier pared

en contacto con el suelo puede sufrir un aumento de la humedad, lo que afecta a las

paredes por dentro y por fuera

Un error común que se suele hacer es tratar de pintar las paredes sobre los

lugares dañados por el agua. Si las paredes de tu cuarto de baño, cocina o aseo están

siempre húmedas, se recomienda mantener el lugar seco y bien ventilado. Las

condiciones de humedad en las paredes pueden ser causadas por los problemas

crónicos de condensación y como resultado de la saturación y la gravedad

particularmente mala al pie de la pared, enmascarando así e incrementando así el

problema de aumento de la humedad.

Page 4: Ishikane Davila Hans Osamu

B. Nacional:

En el Perú, diariamente, se pierde más de 1 millón de metros cúbicos de

agua debido a tuberías viejas o malas conexiones este problema es semejante con lo que

sucede con los países Latinoamericanos, esto trae como consecuencia la humedad,

penetrando en el concreto o un componente del concreto, causando esfuerzos internos y

expansión, dando como resultado agrietamiento interno superficial en los edificios, a la

larga, deteriora las vigas, destruye los paneles de yeso, deforma las puertas de madera,

oxida los gabinetes y los marcos metálicos, carcome los ladrillos, etc. Todo esto produce

la inestabilidad de la estructura de la vivienda en general hasta que llega un punto en el

que puede colapsar.

En las construcciones en el distrito de la libertad, se da la humedad:

Muros de fachada

Muros exteriores

Por el desnivel y el mal cuidado del césped

Muros establecidos

Humedad en construcciones que no están selladas

Muros humedecidos por malas instalaciones hidráulica en cocina

Acumulación de agua en la azotea debido a las lluvias y posible filtración de esta

hacia el interior de la vivienda

Varios motivos se dan y esto causa la humedad por ello los ingenieros están

utilizando construcciones aditivos para su mayor resistencia

Utilización de revoque hidrófugo

Utilización de pintura o barniz impermeabilizante.

Utilización de lamina de poliéster

Revestimiento de la fachada con aplacado de polietileno expandido

Utilización de mono componente hidrófugo

Utilización de fibra de vid

Page 5: Ishikane Davila Hans Osamu

C. Regional:

En las regiones del Perú, la región Ancash se da mucho la humedad. La

mayoría de viviendas en toda la región este hechos de material noble estas pueden

resistir al comienzo la humedad pero a largo plazo se verá las consecuencias.

Las ciudades que están más cerca al mar se ven más perjudicadas ya que en

el mismo ambiente se percibe la humedad, aun mas cuando hay fuertes corrientes de

aire, también cuando están ubicadas a lagos o ríos y son afectadas por las filtraciones de

agua que estas producen lo que hacen que sean más propensos al tener humedad.

Pero la mayor parte se presenta en la parte sierra, y es debido a las intensas

lluvias que caen por las zonas, en estos lugares llueven seguidamente, aunque las casas

están hechas para este ambiente, la humedad queda y deteriora las viviendas. Como en

la ciudad de Huaraz debido a las constantes lluvias en la zona, donde el clima es lluvioso

y esta a una gran altura, últimamente la situación ha causado alarma en la población

debido al volumen de agua que se ha almacenado en las pistas de diferentes calles, la

autoridad manifestó que aproximadamente unas 100 unidades vehiculares y cientos de

pasajeros se encuentran aislados desde hace unos días debido a este hecho.

D. Local:

En la ciudad de Chimbote en época de invierno se produce seguidamente las

lluvias esto es el mayor causante de humedad en las viviendas, esto ha sido perjudicar ya

que el cemento se ha ido deshaciendo y se han rajado las paredes, esta se infiltra

simplemente por gravedad al encontrar canales propicios. Las lluvias a veces inundan

los techos de las viviendas esto causa agotamiento en los habitantes y perjudicial para

las viviendas ya que estas se filtran interiormente y también llevan mucho tiempo

construidas luego del terremoto que se dio en Chimbote y el concreto se va deteriorando

aun más en épocas de lluvias. Adicionalmente, una fuente importante de agua en

ambientes muy húmedos es el agua de condensación, niebla; que se adsorbe sobre los

muros. Este tipo de agua se mantiene en las paredes y va acabando don ellas poco por

poco.

Page 6: Ishikane Davila Hans Osamu

También se da la humedad por las tuberías viejas y el inadecuado lugar donde

se depositan los depósitos de agua.

No solo las viviendas se rajan sino también las pistas y veredas, se nota las grietas y lo

hundido que esta.

En las urbanizaciones que están más cerca al mar se da mayor la humedad ya

que el mismo ambiente trae consigo y se pone en contacto con el concreto por eso esas

construcciones debe tener mayor cuidado al momento de ser construida y estar en

mantenimiento.

Por lo que se pudo conocer las viviendas de Chimbote están muy expuestas a la

humedad ya que esta cerca del mar y deteriora las viviendas, los habitantes no están

informados de este problema así que no toman precauciones

Page 7: Ishikane Davila Hans Osamu