Introduccion a La Dactilografia Computarizada

12
Centro de Especialización Profesional y Extensión Universitaria: CEPEU Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211 Manual de Dactilografía Computarizada: Pág. 1 www.cepeu.edu.py Instituto de Formación Profesional CEPEU Reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay Res. Nº 174 Del /01/06/2000 Web: http://www.cepeu.edu.py **** Email: [email protected] MANUAL DE DACTILOGRAFIA COMPUTARIZADA Convertirse en un buen DACTILOGRAFO es sólo cuestión de tiempo, entrenamiento y práctica. No requiere ninguna habilidad especial. Realmente, adquirir una buena velocidad a la hora de mecanografiar no es muy difícil, únicamente debes seguir y recordar los tres consejos que se muestran a continuación, y los resultados serán sólo cuestión de tiempo: No cometas errores: Si quieres escribir tan rápido como piensas, ¡no cometas errores!, da igual lo lento que vayas al principio. Cada vez que te equivocas debes rectificar, y esto supone muchas acciones en tu cabeza, primero se tiene que dar cuenta que ha cometido un error, pensar en pulsar el botón de borrar el último carácter introducido, y luego volver a pulsar la misma tecla. Haznos caso, trata de no cometer errores, por muy lento que teclees al principio. No mires el teclado: El tiempo que pierdes mirando el teclado, es tiempo que pierdes a la hora de pulsar teclas. Al principio, en las primeras lecciones vas a aprender cómo colocar los dedos para no tener que mirar el teclado. Créetelo, no sólo es posible, sino que además te va a permitir Adquirir velocidad de mecanografía conforme vayas practicando. Practica! Sólo con la práctica constante vas a conseguir mejorar tus habilidades mecanográficas. Así que desde Artypist te aconsejamos que practiques la mecanografía tres o cuatro días por semana, en sesiones de entre 15 minutos y 1 hora. Con esto es suficiente para ir mejorando semana a semana. ¡Ya está! Esto es todo lo que necesitas saber antes de empezar. No cometer errores, no mirar el teclado y practicar 4 veces por semana Recuerda y aplica estos conceptos y convertirte en un auténtico maestro de la mecanografía será sólo cuestión de tiempo ;)

Transcript of Introduccion a La Dactilografia Computarizada

  • Centro de Especializacin Profesional y Extensin Universitaria: CEPEU

    Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211

    Manual de Dactilografa Computarizada: Pg. 1 www.cepeu.edu.py

    Instituto de Formacin Profesional

    CEPEU Reconocido por el Ministerio de Educacin y Cultura del Paraguay

    Res. N 174 Del /01/06/2000

    Web: http://www.cepeu.edu.py **** Email: [email protected]

    MANUAL DE DACTILOGRAFIA

    COMPUTARIZADA Convertirse en un buen DACTILOGRAFO es slo cuestin de tiempo, entrenamiento y

    prctica. No requiere ninguna habilidad especial.

    Realmente, adquirir una buena velocidad a la hora de mecanografiar no es muy difcil,

    nicamente debes seguir y recordar los tres consejos que se muestran a continuacin, y

    los resultados sern slo cuestin de tiempo:

    No cometas errores: Si quieres escribir tan rpido como piensas, no cometas

    errores!, da igual lo lento que vayas al principio. Cada vez que te equivocas

    debes rectificar, y esto supone muchas acciones en tu cabeza, primero se tiene

    que dar cuenta que ha cometido un error, pensar en pulsar el botn de borrar el

    ltimo carcter introducido, y luego volver a pulsar la misma tecla. Haznos caso,

    trata de no cometer errores, por muy lento que teclees al principio.

    No mires el teclado: El tiempo que pierdes mirando el teclado, es tiempo que

    pierdes a la hora de pulsar teclas. Al principio, en las primeras lecciones vas a

    aprender cmo colocar los dedos para no tener que mirar el teclado. Cretelo, no

    slo es posible, sino que adems te va a permitir Adquirir velocidad de

    mecanografa conforme vayas practicando.

    Practica! Slo con la prctica constante vas a conseguir mejorar tus habilidades

    mecanogrficas. As que desde Artypist te aconsejamos que practiques la

    mecanografa tres o cuatro das por semana, en sesiones de entre 15 minutos y

    1 hora. Con esto es suficiente para ir mejorando semana a semana.

    Ya est! Esto es todo lo que necesitas saber antes de empezar.

    No cometer errores, no mirar el teclado y practicar 4 veces por semana

    Recuerda y aplica estos conceptos y convertirte en un autntico maestro de la

    mecanografa ser slo cuestin de tiempo ;)

  • Centro de Especializacin Profesional y Extensin Universitaria: CEPEU

    Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211

    Manual de Dactilografa Computarizada: Pg. 2 www.cepeu.edu.py

    La posicin de las manos

    El siguiente paso, tras haber ledo las tres claves de la mecanografa, es aprender a

    colocar las manos y dedos en el teclado.

    Observa atentamente la siguiente figura para entender cmo y dnde deben descansar

    tus manos y dedos en el teclado:

    Dedo Mano Izquierda Mano Derecha

    Pulgar Estos dedos descansan en la barra espaciadora

    ndice Descansa sobre la tecla F Descansa sobre la tecla J

    Corazn Descansa sobre la tecla D Descansa sobre la tecla K

    Anular Descansa sobre la tecla S Descansa sobre la tecla L

    Meique Descansa sobre la tecla A Descansa sobre la tecla

    Usando esta tcnica se minimiza la distancia entre tus dedos y cada una de las teclas,

    as que, con un mnimo esfuerzo y prctica, sers capaz de escribir realmente rpido.

    Esta tcnica ha sido estandarizada y utilizada durante largo, largo tiempo. Es la misma

    tcnica que le ensea a cualquier persona hoy da, incluso si vas a una academia

    privada.

  • Centro de Especializacin Profesional y Extensin Universitaria: CEPEU

    Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211

    Manual de Dactilografa Computarizada: Pg. 3 www.cepeu.edu.py

    Existe un truco para saber si tus dedos estn bien colocados sin siquiera mirar el

    teclado. Te has fijado en que las teclas F y J tienen unas pequeas marcas? Coloca

    tus dedos ndice encima de estas teclas, notas las marcas?

    La fila donde tus dedos deben descansar se conoce con el nombre de fila gua.

    Un consejo para las siguientes lecciones:

    Despus de pulsar cada tecla, deja que tus dedos descansen sobre la fila gua.

    Eso te ayudar a dejar de mirar el teclado.

    Muy bien! Pues ya est, ya sabes toda la teora que hace falta para continuar la

    leccin. nimo!

    Consejos prcticos

    A continuacin te damos unos consejos y recomendaciones generales:

    Reljate antes de cada ejercicio: Trata siempre de empezar cada ejercicio

    relajado, y trata siempre de hacer el ejercicio lo mejor posible, es decir, no trates de

    hacerlo lo ms rpido posible, si no despacito y tratando de pulsar la tecla correcta con

    el dedo adecuado.

    Sintate bien: Aunque ahora no te lo creas, sentarse bien es fundamental para tu

    salud y la salud de tu espalda. El no mantener una buena higiene postural te puede

    suponer bastantes dolores y problemas en el futuro, as que no seas tonto y procura

    sentarte siempre bien. Esta prctica no se limita nicamente a la mecanografa, en

    general, si pasas o vas a pasar largas horas sentado delante de un ordenador,

    estudiando, o trabajando, ten en cuenta que una mala postura hace que tu espalda

    sufra, as que no maltrates a tu espalda.

    Descansa regularmente: Cada sesin debera durar no menos de 15 minutos y no

    ms de una hora al da. En cualquier caso, si deseas practicar ms de una hora al da,

    es recomendable que te tomes un descanso de 5 o 10 minutos por hora.

    No cometas errores! Esto es un recordatorio. Por si an no entiendes el porqu,

    fjate que cuando cometes un error, en vez de pulsar la tecla que toca acabas pulsado 3

    teclas! No te lo crees? Pinsalo, imagina que quieres pulsar la letra e, y por

    equivocacin pulsas la r, te das cuenta, y entonces pulsas la tecla de borrar, y dado que

    no quieres cometer errores, ahora piensas ms lentamente cmo pulsar la tecla e y la

    pulsas, con lo que para pulsar una letra acabas de pulsar 3 letras. Haz la cuenta

    (r,borrar,e = 3 teclas). Y adems, el equivocarte de tecla, hace que sin darte cuenta te

    desconcentres, y que pierdas el hilo de lo que hacas y tengas que volver a coger el

    ritmo (esto lo notars cuando empieces a teclear rpidamente y te equivoques).

  • Centro de Especializacin Profesional y Extensin Universitaria: CEPEU

    Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211

    Manual de Dactilografa Computarizada: Pg. 4 www.cepeu.edu.py

    Volviendo al tema de la mecanografa, dado que el objetivo de Artypist es ensearte a

    mecanografiar tan rpido como piensas, te recomendamos desde aqu que no tengas

    prisa por escribir rpido. Suena contradictorio, verdad?. Pero crenos, es mucho ms

    importante al principio mecanografiar sin mirar el teclado y sin cometer errores que

    tratar de mejorar tu velocidad.

    Cuando te resulte natural colocar los dedos en el teclado, y puedas mecanografiar sin

    mirarlo para nada, ni siquiera el teclado virtual, entonces podrs empezar a tratar de

    incrementar tu velocidad, eso si, siempre evitando cometer errores, y practicando

    mucho.

    Pulsando las teclas G y H

    En esta leccin se van a trabajar dos nuevas teclas, la G y la H.

    Si te fijas, estas dos teclas estn situadas entre tus dos dedos ndice (una vez

    colocadas las manos en la posicin base).

    A la hora de pulsar las teclas, el movimiento de los dedos es muy sencillo:

    para pulsar la letra G debes usar tu dedo ndice de la mano izquierda

    para pulsar la letra H debes utilizar el dedo ndice de la mano derecha

    A continuacin puedes verlo grficamente:

  • Centro de Especializacin Profesional y Extensin Universitaria: CEPEU

    Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211

    Manual de Dactilografa Computarizada: Pg. 5 www.cepeu.edu.py

    A la hora de pulsar estas dos nuevas teclas vas a tener que desplazar el dedo ndice

    correspondiente, pulsar la tecla, y devolver el dedo ndice a la posicin de origen. Por

    poner un ejemplo, si pulsas la teclaG, una vez pulsada debers devolver el dedo ndice

    a la letra F, mientras que si pulsas la H debers llevar el ndice a la letra J.

    Como ves el concepto es muy sencillo, y al poco que practiques se va a volver un

    movimiento muy natural. Ahora es cuestin de empezar a practicarlo.

    Recuerda: tanto en esta leccin de mecanografa, como en cualquier otra leccin, debes

    mantener siempre la posicin bsica de las manos y desplazar slo aquellos dedos que tengan que

    moverse.

    Pulsando las teclas R, T, Y y U.

    Ahora que has practicado con las teclas G y H vamos a introducir cuatro nuevas

    teclas: R, T, Y y U.

    Como habrs deducido ya, estas nuevas teclas se pulsan tambin utilizando los dedos

    ndice.

    Pulsar las teclas, como siempre, es muy sencillo:

    para pulsar las teclas R y T debes usar tu dedo ndice de la mano izquierda

    para pulsar las teclas Y y U debes utilizar el dedo ndice de la mano derecha

    A continuacin puedes verlo grficamente:

  • Centro de Especializacin Profesional y Extensin Universitaria: CEPEU

    Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211

    Manual de Dactilografa Computarizada: Pg. 6 www.cepeu.edu.py

    Nuevamente, como se explic en la leccin anterior, a la hora de pulsar estas teclas vas

    a tener que desplazar el dedo ndice correspondiente, y tras pulsar la tecla, debers

    devolver el dedo a la posicin de origen.

    Al principio seguramente notars ms dificultad en pulsar las teclas T y Y, que las

    teclas R y U. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, que al final, como todo, es

    cuestin de practica.

    Pulsando las teclas V, B, N y M.

    Finalmente, en esta leccin vas a acabar de aprender todas las letras que se pulsan

    con los dedos ndice.

    Como habrs imaginado, se trata de las teclas V, B, N y M que se encuentran justo

    debajo de la fila base

    Pulsar las teclas, como siempre, es muy sencillo:

    para pulsar las teclas V y B debes usar tu dedo ndice de la mano izquierda

    para pulsar las teclas N y M debes utilizar el dedo ndice de la mano derecha

    A continuacin puedes verlo grficamente:

    Al igual que en la leccin anterior, encontrars cierta dificultad inicial en la pulsacin de

    la tecla B, ya que tienes que estirar ms el dedo. En cualquier caso te damos la misma

  • Centro de Especializacin Profesional y Extensin Universitaria: CEPEU

    Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211

    Manual de Dactilografa Computarizada: Pg. 7 www.cepeu.edu.py

    recomendacin de siempre:no te preocupes, mecanizar el movimiento de los dedos es slo

    cuestin de tiempo. Recuerda: Despus de pulsar cada tecla debes devolver el dedo a la posicin base.

    Pulsando las teclas E y I.

    Ahora que ya sabes pulsar todas las teclas de la fila base y has visto todas las teclas

    que pueden pulsarse con los dedos ndice, te va a resultar mucho ms fcil introducir

    nuevos movimientos en otros dedos, puesto que la mecnica es idntica.

    En esta leccin de mecanografa vas a practicar con las letras E y I aunque sin olvidar

    todas las dems.

    Adems, en este ejercicio en concreto, como siempre venimos haciendo, te vamos a

    ensear la teora para pulsar correctamente estas teclas:

    para pulsar la tecla E debes usar el dedo corazn de la mano izquierda

    para pulsar la tecla I debes usar el dedo corazn de la mano derecha

    A continuacin puedes verlo grficamente:

    Al ser la fila superior de teclas, no vas a encontrar demasiada dificultad en pulsar estas

    dos nuevas teclas.

  • Centro de Especializacin Profesional y Extensin Universitaria: CEPEU

    Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211

    Manual de Dactilografa Computarizada: Pg. 8 www.cepeu.edu.py

    Como siempre, debes llevar cuidado y hacer la leccin usando el movimiento de dedos

    descrito.

    Buena suerte con los ejercicios ;)

    Recuerda: Despus de pulsar cada tecla debes devolver el dedo a la fila base.

    Pulsando las teclas C y coma (,).

    En esta leccin del curso de mecanografa vas a practicar con las letras C y la coma ','.

    Estas teclas son algo ms difciles de pulsar de lo que lo eran las teclas 'E' y 'I' de la

    leccin anterior. De todos modos, tampoco mucho ms:

    para pulsar la tecla C debes usar el dedo corazn de la mano izquierda

    para pulsar la tecla de coma (,) debes usar el dedo corazn de la mano derecha

    A continuacin puedes verlo grficamente:

    Como hemos comentado, el movimiento de los dedos es algo ms difcil, pero al igual

    que siempre te decimos, debes procurar devolver los dedos a su posicin de origen, y

    pulsar todas las teclas con el dedo adecuado.

    Pulsando las teclas W y O.

    Como siempre, se introducen dos nuevas teclas para facilitar tu aprendizaje.

  • Centro de Especializacin Profesional y Extensin Universitaria: CEPEU

    Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211

    Manual de Dactilografa Computarizada: Pg. 9 www.cepeu.edu.py

    En esta nueva leccin del curso de mecanografa practicars con las letras W y O.

    Llegados a este punto seguramente ya sabrs como pulsarlas, sin embargo, por si no lo

    tienes claro:

    para pulsar la tecla W debes usar el dedo anular de la mano izquierda

    para pulsar la tecla O debes usar el dedo anular de la mano derecha

    A continuacin puedes verlo grficamente:

    Con esta leccin ya completas todo el conjunto de vocales, lo que va a permitir realizar

    ejercicios con frases que tengan ms sentido, lo que te va a resultar menos aburrido ;)

    Pulsando las teclas X y el punto.

    En esta leccin del curso de mecanografa practicars con las letras X y '.'.

    Como siempre:

    para pulsar la tecla X debes usar el dedo anular de la mano izquierda

    para pulsar la tecla de punto debes usar el dedo anular de la mano derecha

    A continuacin puedes verlo grficamente:

  • Centro de Especializacin Profesional y Extensin Universitaria: CEPEU

    Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211

    Manual de Dactilografa Computarizada: Pg. 10 www.cepeu.edu.py

    Ahora, a practicar!

    Pulsando las teclas Q y P.

    En esta leccin del curso se introducen las teclas Q y P.

    Para pulsar estas teclas:

    para pulsar la tecla Q debes usar el dedo meique de la mano izquierda

    para pulsar la tecla P debes usar el dedo meique de la mano derecha

    A continuacin el ejemplo grfico:

  • Centro de Especializacin Profesional y Extensin Universitaria: CEPEU

    Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211

    Manual de Dactilografa Computarizada: Pg. 11 www.cepeu.edu.py

    Ests a punto de dominar todas las letras del abecedario! Adelante!

    Pulsando las teclas Z y el guin '-'.

    Esta es la ltima leccin en la que se van a introducir letras, y como no podia ser de

    otro modo le toca el turno a la ltima letra del abecedario, la 'Z'.

    Por otra parte, como los ejercicios se vienen realizando de forma simtrica, tambin le

    toca el turno a la tecla de guin '-'.

    Estas dos teclas deben pulsarse de la siguiente manera:

    para pulsar la tecla Z debes usar el dedo meique de la mano izquierda

    para pulsar la tecla de guin '-' debes usar el dedo meique de la mano derecha

    Ejemplo grfico de la colocacin de las manos:

  • Centro de Especializacin Profesional y Extensin Universitaria: CEPEU

    Estados Unidos 805 Esq. Fulgencio R. Moreno: Tel: Fax 202-146/202-211

    Manual de Dactilografa Computarizada: Pg. 12 www.cepeu.edu.py

    Al finalizar esta leccin habrs aprendido y practicado con todas las letras del

    abecedario!!