Infección al tracto urinario ITU

9
Infección a tracto urinario

Transcript of Infección al tracto urinario ITU

Page 1: Infección al tracto urinario ITU

Infección a tracto urinario

Page 2: Infección al tracto urinario ITU

¿QUE ES LA ITU?

• Es la invasión, colonización y multiplicación de gérmenes en el tracto urinario

• Puede considerarse infección urinaria a la presencia de microorganismos capaces de producir infección en la orina y/o en los diferentes órganos que forman el aparato urinario.

pueden dividirse en dos grupos:

- infecciones de las vías urinarias inferiores: localizadas en la vejiga (cistitis), en la próstata (prostatitis) y en la uretra (uretritis);

- infecciones de las vías urinarias superiores: localizadas en el riñón (pielonefritis).

Page 3: Infección al tracto urinario ITU

¿CAUSAS DE LA ITU?• Los microorganismos acceden a la zona urinaria en una dirección

ascendente, vía la uretra, y pueden localizarse en la propia uretra y próstata, avanzando a la vejiga hasta llegar a los riñones.

• Difícilmente las bacterias pueden ingresar vía sanguínea. Esto ocurre en casos de septicemia o en individuos sin defensas inmunes como pacientes del SIDA y trasplantados.

• La intensidad de ITU depende de la defensa del paciente, virulencia de los microorganismos y de su capacidad de adherir a la pared del tracto urinario

• Entre las mujeres propensas a sufrir cistitis, los microorganismos que residen en el intestino colonizan la zona genital y de la uretra distal

Page 4: Infección al tracto urinario ITU

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ITU

• Fiebre ( en caso de las vías altas mas de 38)• Polaquiuria• Picor y escozor• Nicturia• Lumbalgia• Espasmos vesicales• Bacteuria• Urgencia• Hematuria• Orina turbia• Disuria • Tenesmo• Dolor supra púbico

Page 5: Infección al tracto urinario ITU

GERMENES MAS COMENES EN ITU• BACTERIAS: entero bacterias, Escherichia coli (80% de los casos). Gram +

como: staphilococos aereus, apidermis faecalis en menor frecuencia• PROTOZOOS: klebisela,, serratia del ámbito hospitalario (20% de casos• PSEUDOMONAS: por instrumentación de vía urinaria• HONGOS: En portadores de sondas e inmunodeprimidos

Más del 95% de ITU son mono microbianas y en un 5% la infección es polimicrobiana.

Page 6: Infección al tracto urinario ITU

EXAMENES DIAGNOSTICOS ITU

• SEDIMENTOS DE ORINA: Presencia leucocitos, glóbulos rojos , cristales de calcio o acido úrico y microorganismos

• UROCULTIVOS: Presencia de bacteria, cantidad y tipo

• FUNCIÓN RENAL• ANTIBIOGRAMA: detectar la sensibilidad de

microorganismo ante ATB

Page 7: Infección al tracto urinario ITU

El ITU podría provocar un daño renal en casos cuando junto a ello hay alteraciones anatómicas (malformaciones congénitas), funcionales (vejiga neurogénica), cuerpos extraños (sondas, litiasis, catéteres, etc.) o hay condiciones del huésped que favorecen la infección (inmuno comprometidos, diabéticos)

Page 8: Infección al tracto urinario ITU

Tratamiento Farmacológico

• El tratamiento de la ITU depende de su complicacion:

Antibióticos comunes:- amoxicilina + gentamicina- imipenem- ciprofloxacina VO o EV- ampicilina EV

AntitérmicosAnalgésicosAntieméticos

Page 9: Infección al tracto urinario ITU

CUIDADOS DE ENFERMERÍA.• Administración de medicamentos SIM: ATB, analgésicos, antitérmicos, atieméticos • Toma de exámenes • Aumentar la ingesta de liquido• Gestionar con nutricionista alimentos que acidifiquen la orina: Naranja, limón o

arándanos (La proliferación bacteriana disminuye en medios ácidos)• Controlar el ciclo vital: Enfatizar en temperatura• Medir diuresis• Uso de ropa interior de algodón (disminuye humedad)• Realizar baños de asiento con agua caliente: relaja musculatura, alivia espasmos muscular

y el dolor• Valorar aspecto de la orina: coloración, olor, densidad• Estimular al usuario a orinar frecuentemente cada 2 o 3 horas• Realizar aseo genital SOS• Educar al usuario a modo de prevenir futuras ITU• Realizar sondeo vesical SIM • Cuidados de la sonda y sistema de recolección de orna