Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad...

57
Espacio Habilitante y Sociedad Civil Miércoles 23 de noviembre de 2016 Confederación Ecuatoriana de Organizaciones de la Sociedad Civil www.raci.org.ar / [email protected]

Transcript of Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad...

Page 1: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

Espacio Habilitante y Sociedad Civil

Miércoles 23 de noviembre de 2016

Confederación Ecuatoriana de Organizaciones de la Sociedad Civil www.raci.org.ar / [email protected]

Page 2: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

Presentación Institucional - RACI

Page 3: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

¿Qué es RACI?

Ejes de trabajo.

Socios.

Comité Ejecutivo.

¿Con quiénes trabajamos?

Recursos disponibles.

Page 4: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

¿QUÉ ES RACI?

La Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) es una red de organizaciones de la sociedad argentina que buscan mejorar la calidad y cantidad de la ayuda proveniente del exterior.

Funciona como un puente entre las OSC que trabajan o quieren trabajar con apoyo de la Cooperación Internacional y todos los agentes que realizan cooperación internacional para el desarrollo.

Ser una RED potencia el impacto de las acciones y permite un abordaje integral de las problemáticas del

país.

Page 5: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

¿QUÉ ES RACI?

MISIÓN: Contribuir a la transformación social de la Argentina, a través de la conformación de un espacio de intercambio y diálogo interinstitucional, que contemple a todos los actores y agentes vinculados con el proceso de Cooperación Internacional.

VISIÓN: Una sociedad en la cual la Cooperación Internacional, mejore la respuesta a las necesidades reales del país.

Para definir la visión y misión se llevaron a cabo reuniones con el fin de lograr un marco institucional amplio de modo que ingresaran todas las agendas,

temáticas, misiones y visiones particulares de las organizaciones y, al mismo tiempo, lograran un foco de aspiración conjunta para sus integrantes.

Page 6: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

EJES DE TRABAJO

¿QUÉ ES RACI?

Gestión de conocimiento y transferencia de

saberes

FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD

CIVIL

INVESTIGACIÓN

REGIONALIZACIÓN

INCIDENCIA

Page 7: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

CONSEJO DE HONOR - FUNDADORES

Page 8: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

SOCIOS

Page 9: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

Nuevos Socios 2016

CENTRO DE IDEAS PARA BUENOS AIRES (CIBA)

Fundación Buenavida

Page 10: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

DIVERSIDAD TEMÁTICA DE LOS SOCIOS DE RACI

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Educación

Derechos Humanos

Salud

Medio Ambiente

Cultura

Ciencia y Tecnología

EconomíaResponsabilidad Social

Empresaria (RSE)

Justicia y Seguridad

Reforma del Sector Público y

Gobernabilidad

Transparencia y Lucha contra la

Corrupción

Fortalecimiento de la Sociedad

Civil

Reducción de la Pobreza e

Inclusión

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2007

Page 11: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Tucumán

Tierra del Fuego

Santiago del Estero

Santa Fe

Santa Cruz

San Luis

San Juan

Salta

Río Negro

Neuquén

Misiones

Mendoza

La Rioja

La Pampa

Jujuy

Formosa

Entre Ríos

Corrientes

Córdoba

Conurbano Bonarerense

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Chubut

Chaco

Catamarca

Buenos Aires

Todo el país

Diversidad y alcance geográfico de los socios de RACI

Page 12: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

Fundación Directorio Legislativo

•María Barón, Director a Ejecutiva

Fundación Huésped

•Kurt Frieder, Directora Ejecutivo

Fundación Reciduca

•Magdalena Olmos, Director a Ejecutiva

Fundación Poder Ciudadano

• Pilar Arcidiácono, Miembro del Consejo de Administración

Fundación Kaleidos

•Gabriela Cuadrado, Directora Ejecutiva

Fundación Tzedaká

• Patricia Kahane, Directora Ejecutiva

MALBA

• Emilio Xarrier, Gerente General

Comité Ejecutivo

Page 13: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

DIRECCIÓN EJECUTIVA

Equipo de trabajo • Guillermo Correa - Director Ejecutivo • Juliana Catania - Directora de Relaciones con Organizaciones Sociales • Tatiana Leanza - Responsable de Comunicación y Prensa • María Mercedes Pérez Bustillo - Asistente de la Dirección Ejecutiva • Sol Gorlero- Asistente del Área de socios • Yasmín Tramannoni - Área de Investigación • Ana Gayoso - Administración y Finanzas • Noelia Oliveri- Asistente

Page 14: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

¿CON QUIÉNES TRABAJAMOS?

Page 15: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

La Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) produce información relativa a la Cooperación Internacional y desarrolla diversas herramientas útiles para colaborar con el fortalecimiento institucional de las Organizaciones de la

Sociedad Civil (OSC) y brindarles asesoramiento sobre la búsqueda de fondos y el proceso de elaboración de proyectos para Agentes de la Cooperación

Internacional.

www.raci.org.ar/recursos-para-ong/

Recursos Disponibles

Page 16: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

Nueva Agenda de Desarrollo

Page 17: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

LA NUEVA AGENDA DE DESARROLLO 2015-2030

Page 18: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

La nueva Agenda - ODS

¿POR QUÉ EL 2015 FUE UN AÑO CLAVE?

Durante el 2015, dos eventos de gran trascendencia para el futuro de la humanidad y de nuestro planeta tuvieron lugar:

Todos los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas definieron en septiembre los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que deberán alcanzar todos los países para el año 2030. La XXI Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21); la cual que se realizó en el mes de diciembre en París y que tiene como objetivo lograr un acuerdo universal de carácter vinculante sobre el clima.

Page 19: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

¿QUÉ SON LOS ODS?

A partir de los ODS se busca erradicarla pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático. La Nueva Agenda requiere de un

abordaje multiactoral, para poder alcanzar las ambiciones de la misma.

Los Estados miembros de la ONU, en conjunto con OSC y ciudadanos de todo el mundo,

generaron una propuesta de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con metas al

2030.

Page 20: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

La nueva Agenda - ODS

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE - ODS

Page 21: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ODS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL?

Representan las prioridades urgentes de desarrollo de toda la humanidad. Marcan y resaltan una senda. Promueven un nexo dinámico y diálogo social entre todos los actores. Exigen alianzas, promoviendo la concertación local y regional para potenciar el impacto. Promueven la necesidad de fortalecer la solidaridad mundial.

Los ODS representan una oportunidad para las organizaciones de la sociedad civil de estrechar lazos, vincularse, discutir prácticas,

visiones comunes y generar diálogo común con gobiernos, organismos internacionales y otros actores que trabajan par el

desarrollo de las comunidades.

Page 22: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ODS 16

Page 23: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ODS 16, ¿QUÉ ESTABLECE?

• Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible.

• Facilitar el acceso a la justicia

para todos. • Construir instituciones eficaces,

responsables e inclusivas en todos los niveles.

Fuente: Naciones Unidas. Información disponible en http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice/, consultado el 21 de noviembre de 2016.

Page 24: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ODS 16, DESAFÍOS INDIVIDUALES

META 16.1

Reducir violencia y mortalidad

META 16.2

Finalizar toda violencia contra

niños

META 16.3

Acceso igualitario a la justicia

META 16.4

Reducir contrabando de armas y crimen

organizado

META 16.5

Reducir la corrupción y

soborno

Fuente: Naciones Unidas. Información disponible en http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice/, consultado el 21 de noviembre de 2016.

Page 25: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ODS 16, DESAFÍOS INDIVIDUALES

META 16.6

Desarrollo transparente de las instituciones

META 16.7

Toma de decisiones

participativa y representativa

META 16.8

Participación de países en vías de

desarrollo

META 16.9

Identidad legal para los nacidos

META 16.10

Acceso público a información y

libertades fundamentales

Fuente: Naciones Unidas. Información disponible en http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice/, consultado el 21 de noviembre de 2016.

Page 26: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

Civic Pulse

Page 27: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

¿QUÉ ES EL ESPACIO CÍVICO?

ESPACIO CÍVICO

Se refiere a las condiciones básicas necesarias para que

los ciudadanos y las Organizaciones de la Sociedad Civil

puedan desarrollar de forma plena su parte en la vida democrática de los países.

Page 28: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

¿POR QUÉ LO NECESITAMOS Y CUÁL ES SU SITUACIÓN?

“... Los Estados han tomado pasos

extremadamente serios para restringir o perseguir

las voces de la Sociedad Civil... Estoy devastado de

tener que reportar que hay demasiados países en

este listado...”

Zeid Raa’d Al Hussein -Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos- Septiembre 2015.

Page 29: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

El monitoreo propio de CIVICUS muestra que

al menos en 96 países se ha violado y/o

restringido significativamente el Espacio

Cívico en el 2015.

Page 30: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

¿QUÉ ES EL PULSO CÍVICO?

El Pulso Cívico es una encuesta para ser respondida por

líderes de la Sociedad Civil de todo el mundo para poder

obtener sus puntos de vista sobre las condiciones de la

Sociedad Civil en su país .

El panel de pulso Cívico , en su primera etapa, comprenderá

más de 500 líderes claves de la Sociedad Civil

especialmente seleccionados.

El Pulso Cívico busca aprehender la diversidad de la Sociedad

Civil mundial, mientras busca encontrar sinergias entre los

actores localizados en diferentes partes del mundo.

Page 31: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

La encuesta se difundirá trimestralmente con la intención de rastrear

las tendencias claves a lo largo del tiempo y del espacio.

Es una herramienta sumamente importante para los activistas de la

Sociedad Civil y las Organizaciones Sociales para mejorar las

condiciones para las Organizaciones de la Sociedad Civil .

De la misma manera que numerosos índices de confianza

empresarial y de los consumidores actúan como un barómetro de las

condiciones económicas, un barómetro regular de las condiciones y

la dirección de la Sociedad Civil global puede actuar como un

estímulo para los responsables de las políticas públicas y la opinión

pública para mejorar las condiciones dentro de las cuales ocurre el

cambio social.

¿QUÉ ES EL PULSO CÍVICO?

Page 32: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PULSO CÍVICO?

En un mundo cambiante, hay una necesidad de contar con

herramientas simples, eficaces y fiables para cuantificar las

condiciones de funcionamiento para la Sociedad Civil.

Las herramientas que evalúan la confianza de los líderes de

la Sociedad Civil en poder llevar a cabo un cambio social - a

escala mundial - son inexistentes .

A medida que el espacio para la participación ciudadana se

va desplazando a un ritmo abrumador, el Pulso Cívico es

un barómetro diseñado para rastrear y mejorar nuestra

comprensión de las tendencias clave de la Sociedad Civil.

Page 33: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

Espacio Habilitante y Sociedad Civil

Page 34: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

INFORME ESTADO DE LA SOCIEDAD CIVIL 2016 - CIVICUS

CONFLICTOS Y DESASTRES QUE AFECTAN

A LA SOCIEDAD

CIVIL

CAMBIOS EN EL ESPACIO

DE LA SOCIEDAD

CIVIL

CIUDADANÍA MOVILIZADA PARA LOGRAR

CAMBIOS

TRABAJO INTERNACIO-NAL DE LAS OSC PARA

ENFRENTAR DESAFÍOS

LA ACCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL DESCANSA SOBRE 3

DERECHOS FUNDAMENTALES:

-DERECHO A LA ASOCIACIÓN

-DERECHO DE REUNIÓN PACÍFICA

-DERECHO A LA LIBERTAD DE

EXPRESIÓN

Page 35: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

COMPONENTES DEL ESPACIO HABILITANTE

Conformación, funcionamiento y Sistema Impositivo - impuestos

(Derecho a asociarse)

Reunión

(Derecho a la reunión pacífica)

Expresión

(Derecho a la libertad de expresión)

Información Pública

(Derecho al acceso a la información Pública)

Relacionamiento con el Gobierno

(Derecho a la Participación para la Incidencia)

Acceso a recursos públicos

(Derecho a la participación para la Incidencia)

Page 36: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

6 DE CADA 7 PERSONAS VIVEN

EN PAÍSES DONDE EL ESPACIO CÍVICO HA EXPERIMENTADO

SERIOS DESAFÍOS RECIENTES

Fuente:‘CIVICUS statement during the High-Level Segment of the 31st Human Rights Council Session’, CIVICUS, 2 de marzo de 2016.

Disponible en línea en http://bit.ly/218hdE0.

Page 37: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

Aumento de las estrategias de seguridad nacional por parte

de los Estados, en la lucha contra el terrorismo, como

justificación para ir en contra de los Derechos Civiles y

Políticos de la ciudadanía y de representantes de

Organizaciones de la Sociedad Civil.

Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han

logrado en los últimos años por temor a represalias,

descreimiento y exposición.

TENDENCIAS GLOBLALES EMERGENTES QUE REDUCEN EL ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

Fuente: CIVICUS, Estado de la Sociedad Civil, 2016. Disponible en línea en http://www.civicus.org/documents/reports-and-publications/SOCS/2016/summaries/SoCS-full-review.pdf, consultado el 21 de noviembre de 2016.

Page 38: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

La llegada al poder gubernamental por parte de elites

adineradas que persiguen intereses del sector privado.

Una reducción de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)

dirigida a países del Sur.

El surgimiento de fuentes alternativas de financiación que

tienen poco interés en apoyar la democracia y los Derechos

Humanos.

TENDENCIAS GLOBLALES EMERGENTES QUE REDUCEN EL ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

Fuente: CIVICUS, Estado de la Sociedad Civil, 2016. Disponible en línea en http://www.civicus.org/documents/reports-and-publications/SOCS/2016/summaries/SoCS-full-review.pdf, consultado el 21 de noviembre de 2016.

Page 39: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

TENDENCIAS GLOBLALES EMERGENTES QUE REDUCEN EL ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

LUCHA CONTRA EL TERRORISMO: ¿UNA NUEVA AMENAZA PARA LA SOCIEDAD CIVIL?

Los Estados utilizan cada vez más las justificaciones de la lucha contra el terrorismo y la protección de la seguridad del Estado para restringir el espacio cívico. El terrorismo ha tenido un impacto negativo en los Derechos Humanos. Los ciudadanos son los más afectados por los efectos y consecuencias del terrorismo. Las emergencias actuales están ofreciendo pretextos para la restricción y la tiranía. Lucha contra el terrorismo para limitar la participación y acallar las disidencias.

Page 40: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

TENDENCIAS GLOBLALES EMERGENTES QUE REDUCEN EL ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

Esto genera consecuencias directas para las OSC: limitando las habilidades de la OSC para operar y de manera indirecta, dado que las OSC tienden a frenar sus actividades para no llamar la atención o no brindar mayor visibilidad a las mismas ante el temor de la censura. La vigilancia de la actividad en Internet y el empleo de redes sociales de activistas, defensores de Derechos Humanos y representantes de OSC suele justificarse con referencia a la seguridad nacional y a la prevención del terrorismo. Leyes antiterroristas usadas como excusa para detener y encarcelar. ACONTECIMIENTO PREOCUPANTE: Mayor introducción de medidas represivas por parte de gobiernos democráticos.

LUCHA CONTRA EL TERRORISMO: ¿UNA NUEVA AMENAZA PARA LA SOCIEDAD CIVIL?

Fuente: CIVICUS, Estado de la Sociedad Civil, 2016. Disponible en línea en http://www.civicus.org/documents/reports-and-publications/SOCS/2016/summaries/SoCS-full-review.pdf, consultado el 21 de noviembre de 2016.

Page 41: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

TENDENCIAS GLOBLALES EMERGENTES QUE REDUCEN EL ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

DIFICULTADES EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO

Introducción de medidas y leyes que dificultan la habilidad de las OSC para recibir financiamiento. Las OSC son vistas positivamente o por lo menos toleradas cuando ayudan al Estado a alcanzar sus metas; pero son calificadas de manera negativa y entorpecido su trabajo cuando realizan tareas de monitoreo y capacitan a la ciudadanía para que respeten sus derechos. Aparición de tácticas de “divide y reinarás”: a partir de la limitación de las fuentes de financiamiento y el acceso a las mismas, se busca que las Organizaciones de la Sociedad Civil compitan para el acceso al financiamiento.

Page 42: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

TENDENCIAS GLOBLALES EMERGENTES QUE REDUCEN EL ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

DIFICULTADES EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO: ACCESO A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Empleo de la ley para dificultar el acceso de las OSC a la Cooperación Internacional. La restricción del espacio cívico puede surgir en parte porque un gobierno ve a las OSC como competidoras por los recursos. La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) proveniente de los Estados Miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE ha ido siempre a los gobiernos en lugar de a la Sociedad Civil.

Page 43: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

COOPERACIÓN INTERNACIONAL – TENDENCIAS MUNDIALES POR REGIONES

África USD 54.196,54

Asia USD 53.784,92

Medio Oriente USD 25.080,88

América USD 9.948,56

Europa USD 8.613,17

Oceanía USD 1.863,44

Prioridades estratégicas de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) 2014 (Todos

los donantes)*

Fuente: Elaboración del autor en base a información obtenida de la OCDE en línea en

http://stats.oecd.org/qwids/#?x=2&y=6&f=3:51,4:1,1:1,5:3,7:1&q=3:51+4:1+1:1+5:3+7:1+2:240,243,246,249,250,251+6:2014,2015

* Datos 2015 no disponibles.

DATOS 2015 (últimos datos

disponibles)

AOD– Todos los

donantes

USD 156.264,74

AOD– Países DAC

USD 131.586,22

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

África Asia Medio

Oriente

América Europa Oceanía

Page 44: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

PRIORIDADES ESTRATÉGICAS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL – Enfoque Geográfico

Evolución del destino de los flujos de AOD por continente 1990 – 2014 (en millones de dólares estadounidenses)

Fuente: Elaboración propia en base a información obtenida de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), http://stats.oecd.org/qwids/#?x=2&y=6&f=3:51,4:1,1:1,5:3,7:1&q=3:51+4:1+1:1,2+5:3+7:1+2:240,243,246,249,250,251,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,189,25,27,28,31,29,30,32,33,34,35,36,37,38,39,41,42,43,44,45,46,47,89,40,49,50,51,52,53,54,55,56,57,59,60,273,63,62,64,65,66,67,68,69,70,71,72,73,7

4,75,76,78,79,81,82,83,84,85,86,87,88,90,274,91,92,93,95,96,97,98,100,101,102,103,104,105,106,107,108,109,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119,120,121,122,123,124,125,126,127,128,129,130,131,132,133,135,136,137,138,139,141,144,159,160,161,162,145,146,147,148,149,150,151,152,154,155,156,157,275,158,163,

164,165,166,167,168,169,170,171,172,173,174,175,176,177,178,179,180,181,182,183,184,185,186,187,188,190,134,191,192,193,216,217,218,219,220,221,222,223,224,225,226,227,228,229,230,G2,G5,G8,G9,G12,G13+6:1990,1991,1992,1993,1994,1995,1996,1997,1998,1999,2000,2001,2002,2003,2004,2005,2006,2007,2008,20

09,2010,2011,2012,2013,2014

Page 45: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

PRIORIDADES ESTRATÉGICAS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL – Por país donante

Ayuda Oficial al Desarrollo según flujos financieros de los

principales países donantes (2015)

1.Estados Unidos de América

2.Reino Unido

3.República Federal de Alemania

4. Japón

5. Francia

Fuente: Elaboración del autor en base a la información obtenida de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), http://stats.oecd.org/qwids/#?x=1&y=6&f=4:1,2:1,3:51,5:3,7:1&q=4:1+2:1+3:51+5:3+7:1+1:2,3,4,5,6,58,7,8,9,10,11,60,12,13,14,61,15,16,17,18,62,19,63,75,20,21,22,23,24+6:2015

Ayuda Oficial al Desarrollo según flujos financieros totales de los principales países donantes (miembros del CAD-2015)

10,00 100,00 1000,00 10000,00

Islandia

Eslovenia

República de Eslovaquia

República Checa

Grecia

Portugal

Gran Ducado de Luxemburgo

Nueva Zelandia

Polonia

Irlanda

Austria

Finlandia

España

Reino de Bélgica

Corea

Dinamarca

Australia

Suiza

Italia

Reino de Noruega

Canadá

Reino de los Países Bajos

Suecia

Francia

Japón

República Federal de Alemania

Reino Unido

Estados Unidos de América

Page 46: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

PRIORIDADES ESTRATÉGICAS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL – por país donante según % PBI

Ayuda Oficial al Desarrollo según el porcentaje que cada país aporta de

su PBI (2015):

1. Suecia

2. Reino de Noruega

3. Gran Ducado de Luxemburgo

4. Dinamarca

5. Reino de los Países Bajos

Ayuda Oficial al Desarrollo según el porcentaje que cada país aporta de su PBI (miembros del CAD-2015)

0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60

Polonia

República de Eslovaquia

República Checa

España

Corea

Grecia

Eslovenia

Portugal

Estados Unidos de América

Italia

Japón

Islandia

Australia

Nueva Zelandia

Canadá

Austria

Irlanda

Francia

Reino de Bélgica

República Federal de Alemania

Suiza

Finlandia

Reino Unido

Reino de los Países Bajos

Dinamarca

Gran Ducado de Luxemburgo

Reino de Noruega

Suecia

Fuente: Elaboración del autor en base a la información obtenida de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), http://stats.oecd.org/qwids/#?x=1&y=6&f=4:7,2:1,3:51,5:3,7:1&q=4:1,7+2:1+3:51+5:3+7:1+1:1,2,3,4,5,6,58,7,8,9,10,11,60,12,13,14,61,15,16,17,18,62,19,63,75,20,21,22,23,24,G2+6:2015

Page 47: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y SOCIEDAD CIVIL

Fuente: Elaboración del autor en base a información obtenida de la OCDE en línea en http://stats.oecd.org/qwids/#?x=4&y=6&f=2:1,3:51,5:3,7:1,1:2&q=2:1+3:51+5:3+7:1,2+1:1,2+4:1,31,32,137,5+6:2014,2015

DATOS 2014

AOD – Países DAC

USD 137.222,05

137222,05

2069,79 937,82 0,00

20000,00

40000,00

60000,00

80000,00

100000,00

120000,00

140000,00

Ayuda Oficial al

Desarrollo - CAD

Organizaciones de la

Sociedad Civil

Organizaciones

Internacionales

AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO

DESTINADA A OI

0.68%

AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO DESTINADA

A OSC

1.50%

Page 48: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

LIBERTAD DE EXPRESIÓN: INTERNET Y REDES SOCIALES COMO MEDIOS DE CONTESTACIÓN

El índice Freedom on the Net mide el nivel de libertad de expresión

en Internet y en los medios digitales en cada país.

La libertad de expresión en Internet ha

descendido por 6° año consecutivo.

Los usuarios de redes sociales se

enfrentan a sanciones sin precedentes.

Aumento de medidas de seguridad que atentan contra la

libertad de expresión y privacidad.

Gobiernos censuran contenido cada vez

más diverso y prohiben empleo de

apps.

FUENTE: Freedom House, Freedom on the net Report 2016. Disponible en línea en https://freedomhouse.org/sites/default/files/FOTN_2016_BOOKLET_FINAL.pdf, consultado el 21 de noviembre de 2016.

Page 49: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

LIBERTAD DE EXPRESIÓN: INTERNET Y REDES SOCIALES COMO MEDIOS DE CONTESTACIÓN

LIBRE PARCIALMENTE LIBRE

NO LIBRE PAÍSES NO EVALUADOS

Fuente: Freedom House, Freedom on the net Report 2016. Disponible en línea en https://freedomhouse.org/sites/default/files/FOTN_2016_BOOKLET_FINAL.pdf, consultado el 21 de noviembre de 2016.

Page 50: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

LIBERTAD DE EXPRESIÓN: INTERNET Y REDES SOCIALES COMO MEDIOS DE CONTESTACIÓN

LIBRE PARCIALMENTE LIBRE

NO LIBRE PAÍSES NO EVALUADOS

Fuente: Freedom House, Freedom on the net Report 2016. Disponible en línea en https://freedomhouse.org/sites/default/files/FOTN_2016_BOOKLET_FINAL.pdf, consultado el 21 de noviembre de 2016.

Argentina Brasil

Colombia México

Ecuador Venezuela

Cuba

Page 51: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS VIGENTES: PRIORIZAR LA DEFENSA DEL

PLURALISMO

UNA SOCIEDAD SEGURA ES AQUELLA EN LA QUE

LOS CIUDADANOS PUEDEN EXPRESARSE

LIBREMENTE Y SER ESCUCHADOS

UNA SOCIEDAD SEGURA ES AQUELLA EN LA QUE

LOS CIUDADANOS DECIDEN SU FUTURO

HOY MÁS QUE NUNCA LAS OSC TIENEN QUE

PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS

UNA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA FUERTE QUE IMPOSIBILITE LA

APARICIÓN DE EXTREMISMOS

PONER EN AGENDA LA IMPORTANCIA DEL

DEBATE, OFRECIENDO ESPACIOS PARA LA

NEGOCIACIÓN

Page 52: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ODS 16 y su rol en las OSC

Page 53: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

ODS 16

Comunicar la importancia del ODS 16 a todos los miembros de la OSC. Diseminar los desafíos para encontrar abordajes colectivos. Superar la situación actual a partir de articulaciones multiactorales será un aspecto central del abordaje. Reforzar la demanda de transparencia sobre dimensiones cuantitativas y cualitativas es un elemento central para el efectivo cumplimiento de derechos y acceso igualitario a la Justicia. Trabajar colectivamente para contar con un marco legal general que garantice ese derecho. Generar espacios de diálogo con el sector público y privado que sean sostenidos en el tiempo para la creación de agendas comunes.

INCORPORACIÓN TRANSVERSAL DEL ODS 16 EN PLANIFICACIÓN DE LAS OSC

CONCLUSIONES FINALES PROYECTO RACI

Page 54: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

CAMPAÑA EN ARGENTINA

Fuente: Disponible en línea en https://www.youtube.com/watch?v=OMjKngiECVc

Page 55: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

Día mundial de la Acción

Ciudadana

(2016)

CAMPAÑA EN ARGENTINA

Page 56: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

Generar nuevos espacios de acción concertada para construir una solidaridad internacional sólida, defender los derechos fundamentales de la sociedad civil y hacer valer el derecho de la sociedad civil a existir y actuar.

ESPACIO HABILITANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL

ESPACIOS DE INTERVENCIÓN COLECTIVOS PARA FORTALECER EL

ESPACIO HABILITANTE DE LAS ORGANIZACIONES DE LA

SOCIEDAD CIVIL

Es necesario entender que el extremismo y la actual las crisis de seguridad son consecuencias de la negación de los Derechos Humanos y no pueden resolverse mediante nuevas restricciones a los Derechos Humanos. La Sociedad Civil debe velar por los Derechos Humanos, sin importar su temática particular.

Defender y legitimar conjuntamente las características de las OSC que desempeñan legítimamente funciones como la promoción, la sensibilización sobre los Derechos, la movilización, la investigación, la documentación y el ejercicio de la rendición de cuentas.

Page 57: Espacio Habilitante y Sociedad Civil - INNOVACCION · 2016-12-01 · Organizaciones de la Sociedad Civil. Retroceso de los éxitos que las protestas de masas han logrado en los últimos

Red Argentina para la Cooperación Internacional

Sánchez de Bustamante 191, 1º piso OF “G”

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

(011) 4862-5447 / 4861-1634

[email protected] - www.raci.org.ar

¡Muchas Gracias!