Ejercicios Aplicacion Textos Expositivos

5
GUIA DE APRENDIZAJE TEXTOS EXPOSITIVOS OCTAVO BÁSICO F O R M A S B Á SI CA S E N TEXT O S EX P O S I T I V O S. Lee los siguientes textos y señala qué forma básica tienen: 1. “Mi tía es una mujer de unos 40 años, delgada y morena. Me gusta porque es muy alegre”. 2. Primero preparé el trabajo de historia, después me puse a estudiar matemáticas, finalmente pude descansar viendo una película. 3. "Como todas las mañanas, un martes de fines del año pasado, la joven de quince años caminó las cuatro cuadras de distancia que había entre su casa y el colegio y pasó las primeras horas de clase esperando el ansiado y componedor recreo de las 10:30. Apenas sonó la campana, corrió a comprarse una bebida y un brownie, para regresar a reunirse con sus compañeras. Como tenía las manos ocupadas, empujó con un movimiento de caderas una puerta batiente de vidrio que le impedía el paso, pero el cristal cayó mortalmente sobre ella, cortando la arteria femoral de su pierna izquierda". 4. "Alegría: Sentimiento que produce en alguien un suceso favorable o la obtención de algo que deseaba o que satisface sus sentimientos o afectos." 5. "Jeep Cherokee, con motor de 2.5 lts, 150 caballos de fuerza, transmisión manual de 6 velocidades, doble air bag, frenos de disco en las 4 ruedas, con ABS y aire acondicionado, en modelo deportivo: $ 13.490.000." 6. "Como buen Sagitario, Nicolás es el centauro alegre y optimista que avanza a paso firme en una vida llena de obstáculos. Expansivo; en este caso, además de apuesto y seductor." 7. “Gato es un animal, felino y doméstico”. 8. - Señala cuál es el tema central del discurso - ¿Qué estructura interna tiene el discurso? - ¿Cuál es la situación de enunciación del discurso? - ¿Qué conectores están presentes en el discurso? Subráyalos y estudia su importancia. “El año del 2007 es muy distinto al de 1990. Los chilenos han cambiado, producto de los cambios que nosotros mismo hemos provocado. Hoy ya no sirven las mismas respuestas, porque han cambiado las preguntas. Hoy no sirven las mismas soluciones porque han cambiado los problemas. Ya no sirven las mismas recetas ni mucho menos

description

lenguaje

Transcript of Ejercicios Aplicacion Textos Expositivos

GUIA DE APRENDIZAJE TEXTOS EXPOSITIVOS OCTAVO BSICO

FORMAS BSICAS EN TEXTOS EXPOSITIVOS.

Lee los siguientes textos y seala qu forma bsica tienen:

1. Mi ta es una mujer de unos 40 aos, delgada y morena. Me gusta porque es muy alegre.

2. Primero prepar el trabajo de historia, despus me puse a estudiar matemticas, finalmente pude descansar viendo una pelcula.

3. "Como todas las maanas, un martes de fines del ao pasado, la joven de quince aos camin las cuatro cuadras de distancia que haba entre su casa y el colegio y pas las primeras horas de clase esperando el ansiado y componedor recreo de las 10:30. Apenas son la campana, corri a comprarse una bebida y un brownie, para regresar a reunirse con sus compaeras. Como tena las manos ocupadas, empuj con un movimiento de caderas una puerta batiente de vidrio que le impeda el paso, pero el cristal cay mortalmente sobre ella, cortando la arteria femoral de su pierna izquierda".

4. "Alegra: Sentimiento que produce en alguien un suceso favorable o la obtencin de algo que deseaba o que satisface sus sentimientos o afectos."

5. "Jeep Cherokee, con motor de 2.5 lts, 150 caballos de fuerza, transmisin manual de 6 velocidades, doble air bag, frenos de disco en las 4 ruedas, con ABS y aire acondicionado, en modelo deportivo: $ 13.490.000."

6. "Como buen Sagitario, Nicols es el centauro alegre y optimista que avanza a paso firme en una vida llena de obstculos. Expansivo; en este caso, adems de apuesto y seductor."

7. Gato es un animal, felino y domstico.

8. - Seala cul es el tema central del discurso

- Qu estructura interna tiene el discurso?- Cul es la situacin de enunciacin del discurso?- Qu conectores estn presentes en el discurso? Subryalos y estudia su importancia.

El ao del 2007 es muy distinto al de 1990. Los chilenos han cambiado, producto de los cambios que nosotros mismo hemos provocado. Hoy ya no sirven las mismas respuestas, porque han cambiado las preguntas. Hoy no sirven las mismas soluciones porque han cambiado los problemas. Ya no sirven las mismas recetas ni mucho menos las antiguas certezas. Por eso que como Concertacin nos hemos ido renovando, porque claramente hemos evolucionado y yo me preocupar de impulsar an ms esa renovacin hacia un nuevo progresismo que se haga cargo de los nuevos anhelos y necesidades de Chile y de los chilenos. El desafo de hoy es pensar el pas de los prximos 20 aos, ofrecer nuevas respuestas, fue uno de los momentos medulares del mensaje presidencial.

Instrucciones: Lea atentamente cada prrafo que se presenta y luego realice las siguientes actividades:

Comprensin lectora

Escriba la idea principal de cada prrafo.

Luego responda, en la lnea sealada, a que tipo de organizacin de prrafo corresponde: problema- solucin, causa- consecuencia, comparacin - contraste, enumeracin descriptiva, secuencia temporal.

Prrafo 1La contaminacin del aire es el factor principal que hace que los humanos enfermen. La tuberculosis, la bronquitis, los problemas de corazn y de pecho, los trastornos estomacales, el asma y el cncer pueden deberse a productos qumicos en elaire. Los pesticidas y fertilizante liberan gases y partculas en el aire que envenenan a las personas y matan a los animales.Idea principal

Organizacin de prrafo_

Prrafo 2La contaminacin por ruido es una de los grandes problemas de nuestra sociedad industrial. La continua exposicin aruidos agudos provoca numerosas alteraciones de carcter patolgico. Se ha observado una audicin confusa, fatiga nerviosa y trastornos funcionales. Es pues muy importante prevenir la contaminacin sonora. Debe formarse la creacin de industriasno ruidosas, la insonorizacin de los edificios y la colocacin de paneles aislantes acsticos por ejemplo, sobre una va contrfico intenso.

Idea principal

Organizacin de prrafo_

Prrafo 3El caso de Stendhal es, no obstante, ms arduo que el de Baroja, porque hay un tema sobre el cual quiso teorizarcompletamente en serio. Y es, por ventura, el mismo tema que Scrates, patrn de los filsofos, crea de su especialidad.

Idea principal

Organizacin de prrafo_

Prrafo 4Contbamos con pocos alimentos por lo que Javier Carrera, el jefe de la expedicin, nos pidi ser los ms racionales con elconsumo de vveres. Tras cuatro das de viajar llegamos hasta un riachuelo desde donde pudimos ver la salida del cajn cordillerano, con lo cual el alma nos volvi al cuerpo. Fueron pocas horas las que nos tom llegar hasta la caseta de los guardabosques donde pudimos avisar que estbamos sanos y salvos.

Idea principal

Organizacin de prrafo_

Prrafo 5La molcula de ADN est formada por una doble hlice, es decir, dos largos hilos (de 180 cm. de largo en el hombre) perfectamente enrollados. Cada hilo se construye a partir de una secuencia de cuatro bases nucleicas: adenina (A), guanina (G) y tinina (T), las cuales representan las letras moleculares del mensaje gentico (A.G.C.T.).

Idea principal

Organizacin de prrafo_

EL AGUA

El agua es uno de los elementos ms importantes de la Tierra: de hecho, cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningn ser vivo podra vivir.

La cantidad total de agua en la Tierra es, ms o menos, siempre la misma, pero no est siempre en el mismo sitio.

La mayor parte del agua est en los mares y ocanos, en los ros y los lagos, pero tambin hay agua por debajo del suelo: de all la sacamos los hombres, cavando agujeros que llamamos pozos.

Con el calor del sol, el agua se evapora y asciende por la atmsfera: al llegar a cierta altura, con el fro, el vapor se vuelve a condensar en gotitas de agua, formando as las nubes.

Esas nubes se desplazan, empujadas por el viento. Si llegan a algn lugar ms fro (por ejemplo, si una montaa les obliga a subir an ms alto) o si las gotitas, al juntarse, aumentan demasiado su volumen, se produce la lluvia: las gotas caen al suelo.

Si la capa de aire donde llega la nube es muy fra, las gotitas de agua se cristalizan en copos de nieve. A veces, entre la nube y el suelo se cuela una capa de aire helado: las gotas de agua que caen de la nube, al cruzar ese aire tan fro, se congelan y caen en forma de granizo.

Al caer al suelo, el agua de la lluvia o de la nieve, cuando sta se derrite, va resbalando o se filtra dentro del suelo, siempre hacia abajo. De esta forma, a travs de los ros el agua vuelve al mar y el ciclo a empezar.

Las mayores precipitaciones se producen en torno al Ecuador y en las zonas templadas cercanas a los ocanos, pero hay zonas donde apenas llueve: son zonas ridas.

No siempre llueve de la misma forma: hay lloviznas, chubascos, aguaceros, trombas de agua y tampoco llueve igual todos

los aos: a veces pasan varios meses sin llover, es la sequa. Otras veces llueve tanto que los ros se desbordan y provocan inundaciones.

PREGUNTAS .

1. Por qu el agua es uno de los elementos ms importantes de la Tierra?

2. Dnde est la mayor parte del agua?

3. Cmo se desplazan las nubes?

4. Cmo se produce la lluvia?

5. Cmo vuelve el agua al mar?

6. Qu son las zonas ridas?

7. Qu es la sequa?.

8 En la superficie de la Tierra hay ms tierra o agua?

9 Por qu el agua se evapora?

10 De qu estn formadas las nubes?

11 Explica la diferencia entre nieve y granizo.

12 En qu lugares de la Tierra llueve ms?

13 Qu consecuencias pueden tener lluvias muy fuertes?

14 Haz un dibujo que represente el ciclo del agua.