Conceptos fundamentales

9
CADENA DE SUMINISTROS 1.- Está formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente. La cadena de suministro incluye al fabricante, proveedor, transportistas, almacenistas, vendedores e incluso a los clientes. Dentro de cada organización, como la del fabricante, abarca todas las funciones que participan en la recepción y el cumplimiento de una petición del cliente. Estas funciones incluyen, pero no están limitadas al desarrollo de nuevos productos, la mercadotecnia, las operaciones, la distribución, las finanzas y el servicio al cliente. 2.- Son redes interconectadas de proveedores, manufactureros, distribuidores y clientes las cuales han sido establecidas para proveer un producto o servicio a los consumidores.

Transcript of Conceptos fundamentales

Page 1: Conceptos fundamentales

CADENA DE SUMINISTROS

1.- Está formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente. La cadena de suministro incluye al fabricante, proveedor, transportistas, almacenistas, vendedores e incluso a los clientes. Dentro de cada organización, como la del fabricante, abarca todas las funciones que participan en la recepción y el cumplimiento de una petición del cliente. Estas funciones incluyen, pero no están limitadas al desarrollo de nuevos productos, la mercadotecnia, las operaciones, la distribución, las finanzas y el servicio al cliente.

2.- Son redes interconectadas de proveedores, manufactureros, distribuidores y clientes las cuales han sido establecidas para proveer un producto o servicio a los consumidores.

Page 2: Conceptos fundamentales

Cadena de suministros

3.- La cadena de suministro engloba los procesos de negocio, las personas, la organización, la tecnología y la infraestructura física que permite la transformación de materias primas en productos y servicios intermedios y terminados que son ofrecidos y distribuidos al consumidor para satisfacer su demanda

Page 3: Conceptos fundamentales

SISTEMAS DE LOGÍSTICADEFINICIONES

1.- La logística es el proceso de planeación, implementación y control eficiente y efectivo del flujo, y almacenamiento de materias primas material en procesos productos terminados e información relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes.

2.- Un sistema está constituido por una serie de elementos que relacionándose e integrándose contribuyen a lograr un objetivo, es por ello que el sistema logístico en la empresa está estructurado sobre la base de los siguientes elementos. La administración logística tiene por finalidad principal obtener una integración balanceada de todos los elementos y componentes del sistema logístico.

Page 4: Conceptos fundamentales

Sistemas de logística

Page 5: Conceptos fundamentales

Administración de operaciones1.- La administración de operaciones es la actividad mediante la cual los recursos, fluyendo dentro de un sistema definido, son combinados y transformados en una forma controlada para agregarles valor en concordancia con los objetivos del a organización. Básicamente tiene que ver con la producción de bienes y Servicios.

Otra definiciones: .- Es el estudio de la toma de decisiones en la función de operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan (sistemas de producción de bienes y servicios). .- Es el proceso de obtención y utilización de recursos para generar bienes y servicios útiles, satisfaciendo asimismo los objetivos de la organización generadora. .- Es la Administración de los sistemas de transformación que convierten insumos en bienes y servicios.

Page 6: Conceptos fundamentales

Aseguramiento de la Calidad

1.-Es el conjunto de actividades planificadas y sistemáticas aplicadas en un Sistema de Calidad para que los requisitos de calidad de un producto o servicio sean satisfechos. Entre estas actividades se encuentran la medición sistemática, la comparación con estándares, el seguimiento de los procesos, todas actividades asociadas con bucles de realimentación de información. Estas actividades contribuyen a la prevención de errores, lo cual se puede contrastar con el Control de Calidad, que se centra en las salidas del proceso.

2.- El Aseguramiento de la Calidad consiste, por tanto, en seguir una línea de actuación dirigida a conseguir trabajar en base a un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implantadas dentro del Sistema de Calidad de la empresa.

Page 7: Conceptos fundamentales

Aseguramiento de la calidad

Page 8: Conceptos fundamentales

Competitividad La competitividad [de calidad y de precios] se define como la

capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores fijado un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad. Concebida de esta manera se asume que las empresas más competitivas podrán asumir mayor cuota de mercado a expensas de empresas menos competitivas, si no existen deficiencias de mercado que lo impidan. Frecuentemente se usa la expresión pérdida de competitividad para describir una situación de aumento de los costes de producción, ya que eso afectará negativamente al precio o al margen de beneficio, sin aportar mejoras a la calidad del producto.

Page 9: Conceptos fundamentales

Competitividad