Ampliacion Banco Popular
Embed Size (px)
Transcript of Ampliacion Banco Popular

Ampliación de capital de Banco Popular
Nuestro pasado y nuestro presente,
avalan nuestro futuro
Noviembre 2012
OFICINA DEL ACCIONISTA

Contenido
2
1. Antecedentes
2. Plan de Negocio 2012-2014
3. La acción de Banco Popular
4. Ampliación de capital
5. Conclusiones

3
•
Necesidades de capital
−
Exceso de 677Mn€
en escenario
base
−
Déficit de 3.222Mn€
en
escenario adverso teórico con
menos de un 1% de
probabilidad de ocurrencia
A pesar de ello, Oliver Wyman considera que, en su escenario adverso, Banco Popular se situaría como la segunda entidad con mayores ingresos recurrentes y con una
calidad de la cartera crediticia superior a la media
Resultado del Test de estrés de Oliver Wyman vs. Ejercicio de capital de la Autoridad Bancaria Europea (EBA)
28 de septiembre de 2012
Test de estrés de Oliver Wyman
3 de octubre de 2012
Ejercicio de capital de la Autoridad Bancaria Europea (EBA)
•
Banco Popular, con un
10,3% de
core capital (recursos propios de
máxima calidad), cumple con
creces con el mínimo del 9%
exigido
1. Antecedentes

4
Rápida y contundente reacción del Consejo de Administración al Test de estrés de Oliver Wyman: Plan de Negocio a tres años
El Consejo de Administración de Banco Popular, es decir, más del 30% del
accionariado apoyó
de forma unánime una respuesta inmediata, presentando un
Plan de Negocio a 3 años:
Plan de Negocio muy conservador que hace del escenario teórico de
Oliver Wyman el
eje central de la estrategia de Banco Popular
Pretende recuperar la confianza de los mercados
Reafirma el modelo de negocio y las señas de identidad de Banco Popular
Permitirá
a Banco Popular retomar su senda de crecimiento y generar valor
para el accionista
Plan de Negocio aprobado por Banco de España y Comisión Europea
(31/Oct/12)
1. Antecedentes

5
1. Antecedentes
2. Plan de Negocio 2012-2014
3. La acción de Banco Popular
4. Ampliación de capital
5. Conclusiones
Contenido

Líneas maestras del Plan de Negocio 2012-2014
Beneficio operativo recurrente antes de provisiones de 7.187Mn€ entre 2012-2014
9.300 Mn€ en 2012: 3.300 Mn€ contra capital
6.000 Mn€ contra resultados
Cobertura de activos no rentables entre 60-65% en 2012-2014Sólo considera plusvalías
de 545 Mn € entre 2012 y 2013, vs. capacidad de 2.300 Mn
Generación orgánica de beneficios
recurrentes
Saneamientos adelantados a
2012
Plusvalías por la venta de activos
Ampliación de capital
Ampliación de capital con derechos de suscripción preferente por 2.500Mn€ antes de fin de 2012
Unidad de gestión de
activos inmobiliarios
“Banco Popular será capaz de cubrir las necesidades de capital por sus propios medios”(Nota de Prensa de Banco de España: 31/oct/12)
2. Plan de Negocio 2012-2014
Gestión separada de créditos dudosos y activos inmobiliarios
6

2. Plan de Negocio 2012-2014
7
Reafirma las señas de identidad y el modelo de negocio de Banco Popular …
42%
64%72%
Bancos españoles Bancos europeos
0,82%
1,17%1,46%
Bancos españoles Bancos europeos
9,84%
10,33%
Bancos españoles
40,3%47,0%
61,9%
Bancos españoles Bancos europeos
Líder en banca comercial y negocio retail:Préstamos sobre activos
Un margen recurrente privilegiado (*)
Fuerte Core Capital EBA
El banco más eficienteRatio de eficiencia
(*)
Margen antes de provisiones/activos totales medios
Fuente: Últimos informes trimestrales disponibles de bancos españoles y KBW

2. Plan de Negocio 2012-2014
8
… y permitirá que Banco Popular retome su senda de crecimiento y genere valor para el accionista sin recurrir a fondos públicos
Estos logros se prevén alcanzar sin considerar la capacidad de obtención de resultados extraordinarios adicionales, estimados en un importe cercano a los
1.800 Mn€
Banco Popular alcanzará
la mayor cobertura con provisiones del sistema financiero español en su exposición al sector inmobiliario en 2013 (crédito inmobiliario: 35% y adjudicados 56%)
Reforzará su ya sólida solvencia (Core capital EBA >12% en 2014, por encima de los requerimientos mínimos de Core EBA y a la cabeza del sector)
Plusvalías por venta de activos de 545 Mn€
Beneficio en el 2014
de más de
1.400 Mn€
Generará
valor para el accionista, pues prevé
alcanzar una
rentabilidad sobre recursos propios tangibles
(ROTE) del
orden del
14% en 2014,
manteniendo
el
pay out en el entorno
del
50%
Buena acogida por los mercados

9
1. Antecedentes
2. Plan de Negocio 2012-2014
3. La acción de Banco Popular
4. Ampliación de capital
5. Conclusiones
Contenido

La acción de Banco Popular
3. La acción de Banco Popular
10
La acción de Banco Popular cotiza hoy en mínimos históricos, reflejando la crisis financiera e institucional en Europa y la evolución de la economía española
Euros/acción
Nota: Datos a 31 de octubre de 2012
0
2
4
6
8
10
12
14
16
96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

3. La acción de Banco Popular
11
Además, los múltiplos de valoración de la acción se han visto mucho más negativamente afectados que en otras crisis
Nota: Datos a 31 de octubre de 2012
Precio/Valor contable
0,4 x
3,9 x
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012
Caída de Lehman Brothers
Hoy 31 de octubre, cotizamos a sólo 0,36 veces valor en libros

0,84
0,77
0,660,63
0,55
0,36 0,36
0,16
Banco 1 Banco 2 Banco 3 Banco 4 Banco 5 Banco 6 Popular Banco 7
3,883,69
3,133,02
2,34
1,61
1,16 1,14
Banco 1 Banco 2 Banco 3 Banco 4 Banco 5 Banco 6 Banco 7 Popular
3. La acción de Banco Popular
12
Por otro lado, la comparación con otras entidades pone de manifiesto como el triple liderazgo en rentabilidad, solvencia y eficiencia de Banco Popular no se refleja en la acción
Nota: Datos a 31 de octubre de 2012
Precio/Valor contable Capitalización/Margen de explotación
La recuperación de la confianza en España y en Europa, permitirá
que la
acción de Banco Popular ponga en valor nuestros sólidos fundamentales, reforzados aún más con el Plan de Negocio
Media = 0,54
Media = 2,49

13
1. Antecedentes
2. Plan de Negocio 2012-2014
3. La acción de Banco Popular
4. Ampliación de capital
5. Conclusiones
Contenido

4. Ampliación de capital
14
Características de la ampliación de capital de Banco Popular
Ampliación no liberada (requiere un desembolso en efectivo) de
2.500Mn€
El 23% del capital social en manos de
accionistas de
referencia ya ha decido acudir a la ampliación (*), y además
contamos con el apoyo de
más de una docena de bancos de
inversión de prestigio internacional
Los accionistas actuales tendrán derecho de suscripción
preferente dando así
la
opción de evitar la dilución.
La ampliación permitirá, al mismo tiempo, la incorporación de
nuevos inversores a nuestro proyecto
Se materializará
a principios de diciembre
(*)
Publicado en Hecho Relevante del 23 de octubre

4. Ampliación de capital
15
Próximos pasos [Calendario pendiente de confirmación]
9 noviembre10 noviembre
9 octubre
4 diciembre
12 noviembre
14-28 nov
Convocatoria de Junta General Extraordinaria [JGE]
Aprobación en JGE de la ampliación de capital[prevista el 10 noviembre en 2ª convocatoria]
Plazo máx. fijación del precio de referencia y % descuentoRegistro de la nota de valores en CNMV
Cotización de los derechosPeriodo de suscripción preferente y Solicitud Adicional
Anuncio de la aceptación de derechosPeriodo de asignación discrecional
13 noviembreDeterminación de los accionistas legitimados para recibir
los derechos de suscripción y el número de los mismos[record-date]

4. Ampliación de capital
16
Alternativas para accionistas y no accionistas
No accionista
Acudir a la ampliación
No acudir a la ampliación
Acudir a la ampliación Comprando derechos
Vender todos los derechos en bolsa
Comprando más derechos
Vendiendo parte de los derechos
No hacer nada Se extinguen automáticamente los derechos (1)
Con todos los derechos
Accionista
(1)En caso de tener las acciones depositadas en Banco Popular, se procederán a vender los derechos
días antes de terminar el periodo de negociación de los mismos.

4. Ampliación de capital
Atractiva oferta de Banco Popular a disposición de los inversores que acudan a la ampliación
•
Para accionistas (clientes o no clientes) que ejerzan el 100% de los derechos
•
Vencimiento hasta la fecha de desembolso
•
Rentabilidad del 8% TAE
•
Liquidación de intereses a vencimiento
Depósitoampliación
Cuenta ampliación
•
Para clientes o no clientes que vayan a comprar derechos (pueden ir disponiendo del saldo)
•
Vencimiento hasta la fecha de desembolso
•
Rentabilidad del 8% TAE
•
Liquidación de intereses a vencimiento
17

18
1. Antecedentes
2. Plan de Negocio 2012-2014
3. La acción
4. Ampliación de capital
5. Conclusiones
Contenido

4. Conclusiones
19
Acudir a la ampliación es unirse a un proyecto de futuro a un precio atractivo …
Nuestro triple liderazgo en Rentabilidad, Eficiencia y Solvencia
Cotización en
mínimos históricos
Plan de Negocio cuyo punto de partida se sitúa en el peor de los mundos en 2012 pues:
a) Recapitaliza un Banco que supera, con creces, el core capital EBA exigido
b) Sanea el balance haciendo del escenario adverso de Oliver Wyman el eje
central de su estrategia, permitiendo presentar una cuenta de resultados muy
despejada para 2013/2014

Información a disposición del accionistas y no accionistas
Todos los accionistas y no accionistas que quieran acudir a la ampliación de capital tienen a su disposición toda la información a través de:
−La red de sucursales de Banco Popular−La Web corporativa
− www.grupobancopopular.com
−Atención personalizada a través de la Oficina de Atención al Accionista:
−Teléfono: 34-91 520 72 65−Correo electrónico:
Consultasgenerales
Cotización de Derechos
Accionistas que deseen consultar la cotización de los derechos de suscripción preferente
− http://www.bolsasymercados.es/RentaVariable(seleccionando la bolsa)
− Oficina de Atención al Accionista
4. Conclusiones
20

21