Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada

5
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: DIEGO FERNANDO MANOSALVA CIPAGAUTA Maestro formador: MARIA ISABEL MORAN – MIGUEL ANGEL MENDEZ H. Título del proyecto: CAMBIOS CLIMÁTICOS EN EL MUNICIPIO DE CALI URL DEL PID: http://diegomanosalva2547.blogspot.com/ Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos. Comprende la importancia de conocer y clasificar a los diferentes problemas ambientales como la deforestación y el efecto de invernadero para saber qué daños pueden causar a los ecosistemas y cómo se puede contribuir con su equilibrio sin alterar la biodiversidad. POC (Preguntas orientadora s de Currículo) ¿ Cómo afectan los cambios climáticos el funcionamiento de nuestro cuerpo y el comportamiento en nuestra vida cotidiana? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1)

Transcript of Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante: DIEGO FERNANDO MANOSALVA CIPAGAUTA

Maestro formador: MARIA ISABEL MORAN – MIGUEL ANGEL MENDEZ H.

Título del proyecto: CAMBIOS CLIMÁTICOS EN EL MUNICIPIO DE CALI

URL DEL PID: http://diegomanosalva2547.blogspot.com/

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que

responde la actividad

Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.

Comprende la importancia de conocer y clasificar a los diferentes problemas ambientales como la deforestación y el efecto de invernadero para saber qué daños pueden causar a los ecosistemas y cómo se puede contribuir con su equilibrio sin alterar la biodiversidad.

POC(Preguntas

orientadoras de Currículo)

¿ Cómo afectan los cambios climáticos el funcionamiento de nuestro cuerpo y el comportamiento en nuestra vida cotidiana?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

El conocimiento sobre los Elementos y Factores del Clima

Conocimiento Pedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

TPACK – CTS – AbP Constructivista

Conocimiento Tecnológico

(TK)

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a

utilizar?

Otros recursos(No digitales)

- Elaboración de informes sobre

- Power Point- Movie Maker - Termómetro

- Elaboración de videos- Informes sobre pronósticos de estado del tiempo.- Registro de datos sobre cambios del clima.- PC- Internet

- Página Ideam- Powtoon

- Veleta- Anemómetro- Celulares- Cámaras digitales- PC- TV

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementarSe utilizará el Aprendizaje Basado en proyectos para el trabajo con los estudiantes, buscando soluciones a las preguntas planteadas, articulando el trabajo con las demás asignaturas propuestas en el proyecto.

Conocimiento Tecnológico disciplinar

(TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Representación gráfica en power point o powtoon sobre las relaciones entre los elementos y factores del clima, haciendo uso de las páginas del IDEAM, del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón sobre el estado del tiempo y resaltando los cambios en el organismo.

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Se realizarán grupos de trabajo para recolectar los datos de los cambios climáticos que se presentan en Santiago de Cali y con la ayuda de herramientas web anteriormente mencionadas, se realizarán exposiciones para conocer las alteraciones en el clima y cómo afectan al organismo.

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?Esperamos que los estudiantes tengan la capacidad de dar pronósticos del estado del tiempo en el Municipio de Cali y propuestas a soluciones problémicas que debido a esto se puedan presentar.(Inundaciones, Sequías, Lluvias Acidas, problemas de salud),atendiendo a su creatividad, pensamiento crítico y liderazgo.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudianteTiempo de

la actividad

- Capacitación a estudiantes.- Planteamiento del proyecto.- Motivación.- Orientación Continua

- Participación y escucha al plantearse el proyecto.- Investigación de temas sugeridos.- Consecución y aplicación de recursos digitales y n digitales.- Entrega de informe académico.

1 Periodo Escolar

( II Periodo)

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:Habilidades de aprendizaje e innovaciónX Creatividad e innovaciónX Pensamiento crítico y resolución de problemasX Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaX Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en mediosX Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesionalX Flexibilidad y adaptabilidadX Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidadX Liderazgo y responsabilidad

Oportunidades diferenciadas

de aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Como ya se mencionó anteriormente en el desarrollo del Blog trabajaremos con estudiantes de integración sordos – oyentes con los cuales se deben tener en cuenta ciertas consideraciones, tales como:- Colaboración en la consecución de material adecuado para su análisis o estudio.- Escogencia de glosario para las palabras claves, que deban tener interpretación.- Capacitación y asesoría constante del manejo de las herramientas tecnológicas.- Coordinación con el grupo de intérpretes del programa de ASORVAL para el mejor desarrollo del trabajo.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?¿Qué instrumentos va a

utilizar para la evaluación?Antes Durante Después

- Actitud y disposición para el trabajo.- Participación.- Elaboración de informes.- Capacidad de pronosticar los fenómenos ambientales.- Presentación del Trabajo final

- Elaboración de preguntas sobre el manejo de herramientas TIC.- Preguntas de análisis relacionadas con el proyecto.- Pruebas de conocimientos previos sobre el uso de recursos no digitales.

- Actitud y disposicióndurante el proceso de enseñanza-aprendizaje.- Envío de evidencias o avances del trabajo desarrollado a través del correo electrónico.

- Presentación de su trabajo de exposición y evaluación grupal escrita de los temas trabajados

Recordemos el TPACK enriquecido

Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.