1er entregable modificado

16
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA Realizado por: Víctor Gallardo Rodríguez Pedro García Puerta Mª José Gómez Luque Estefanía Prados

Transcript of 1er entregable modificado

Page 1: 1er entregable modificado

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA

Realizado por:

• Víctor Gallardo Rodríguez• Pedro García Puerta• Mª José Gómez Luque• Estefanía Prados García• José Rosas Pérez

Page 2: 1er entregable modificado

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

El grupo Montealto está compuesto por tres áreas de negocio. En este trabajo vamos a centrar el estudio de Montealto en un área de negocio: Montealto Infraestructuras.

Page 3: 1er entregable modificado

Sector de Actividad: Montealto se desarrolla en tres áreas de negocio: Infraestructuras, Energía y Medio Ambiente. Infraestructuras, la línea de negocio de Montealto en la que nos vamos a centrar, se dedica a la construcción, desarrollando su actividad en dos principales áreas de actuación, obra civil y edificación.

Ubicación: Su oficina central se encuentra en Córdoba (Ingeniero Juan de la Cierva, s/n), además posee una oficina en Madrid (C/ Columela, 5, 2ª Dcha). Realiza sus operaciones en España, Francia, Italia, EEUU, Hispanoamérica y Oriente Medio.

Forma jurídica: Sociedad Limitada.

Trabajadores: Su equipo humano se compone de 357 personas, de las cuales 229 (64%) pertenecen a la línea de negocio de infraestructuras.

Facturación: En 2009, el total de facturación fue 184,5 millones de euros, de los que el 20% (36,9 millones) corresponde al área de infraestructuras.

Productos: En el área de obra civil carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos y obras hidráulicas. En edificación centros educativos, sanitarios, hoteles, oficinas y centros residenciales.

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Page 4: 1er entregable modificado

MISIÓN ELABORADA POR MONTEALTO

“Montealto tiene como misión ofrecer soluciones integrales en proyectos de construcción que contribuyan al desarrollo y bienestar de la población, siempre actuando de forma respetuosa con el medioambiente”.

Misión propuesta (Teniendo en cuenta sus tres áreas de negocio)

Montealto es un grupo líder de la región andaluza que pretende desarrollar eficientemente sus tres líneas de negocio: Energía, Infraestructuras y Medio Ambiente; ofreciendo la máxima calidad, apostando por la innovación tecnológica y alcanzando el desarrollo sostenible para lograr la máxima satisfacción del cliente.

Misión propuesta de Infraestructuras (Área objeto de estudio en el trabajo)

La misión de Montealto Infraestructuras es promover, construir y gestionar infraestructuras y servicios (tanto en el área de obra civil como en edificación) con el objetivo de ser capaces de asimilar y dar respuesta rápida a las necesidades de sus clientes a través de soluciones modernas adaptadas a la sociedad actual y al mercado creciente, complejo y competitivo en el que se encuentra.

MISIÓN

Page 5: 1er entregable modificado

VISIÓN ELABORADA POR MONTEALTO

“La Visión de Montealto es dar soluciones a los nuevos retos que les plantean en cada una de sus líneas de negocio, desarrollándolas de manera sostenible para cubrir la demanda en la sociedad actual, y garantizar un mejor futuro para todos”

Visión propuesta (Teniendo en cuenta sus tres áreas de negocio)

La visión de Montealto es continuar su crecimiento consiguiendo ser una empresa líder en su sector mediante la expansión de sus actividades a nuevos mercados internacionales, cumpliendo con el compromiso de desarrollo sostenible en cada una de sus decisiones y adaptándose a los nuevos cambios que se presenten en la sociedad para satisfacerla de la mejor forma posible.

Visión propuesta de Infraestructuras (Área objeto de estudio en el trabajo)

La visión de Montealto Infraestructuras es incrementar el número de proyectos realizados en esta línea de negocio empleando los más modernos y mejores recursos existentes para poder llevar a cabo con éxito las más complejas operaciones constructivas y mejorar con ello los plazos y la satisfacción del cliente.

VISIÓN

Page 6: 1er entregable modificado

VALORES ELABORADOS POR MONTEALTO

Liderazgo en el sector: Montealto se ha consolidado como líder en su sector en la región de Andalucía, demostrando por tanto capacidad para influir en el mercado. De esta forma, las relaciones con clientes y proveedores se ven fortalecidas al igual que consigue incrementar su cuota de mercado en detrimento de los competidores.

Adaptabilidad en su entorno: La empresa dispone de capacidad suficiente para adaptarse a los cambios que se produzcan en la sociedad, así como a las exigencias de sus clientes, trabajadores o del Estado, aplicando mejoras eficientes e innovadoras.

Calidad en sus servicios: Montealto responde a las necesidades de sus clientes ofreciendo una excelente calidad en cada uno de sus servicios.

VALORES

Page 7: 1er entregable modificado

Estrategia a largo plazo: Montealto siempre realiza sus acciones considerando un horizonte amplio de tiempo, lo que le permite tener éxito no sólo a corto plazo, sino también a largo plazo y continuar así un desarrollo progresivo. Todo ello afecta a sus competidores ya que le permite adelantarse a los mismos, y a los clientes y accionistas porque esta estrategia es la base del éxito de la empresa a largo plazo.

Cuidado del entorno: Montealto intenta minimizar los impactos medioambientales que se llevan a cabo como consecuencia de su actividad, formalizando medidas correctoras que subsanen estos impactos, priorizando la prevención sobre la rectificación. Este valor de la empresa afecta a la sociedad en general, a los clientes, a las organizaciones sociales y a los trabajadores.

Solvencia: La empresa tiene capacidad para cubrir sus deudas a largo plazo, por lo que responde mediante su solvencia a la confianza de sus accionistas.

VALORES

Page 8: 1er entregable modificado

Orientación al cliente: Montealto desarrolla sus actividades promoviendo el bienestar de sus clientes, por ello se preocupa por ofrecer una máxima atención los mismos, respondiendo de manera eficiente a cada una de sus demandas.

Innovación: La inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación es una de las señas de identidad de Montealto, intentando aplicar soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en sus actividades, satisfaciendo de esta manera a sus clientes, trabajadores y a la sociedad en general.

Cuidado de las personas: Montealto tiene como premisa fundamental la seguridad en el trabajo, realizando un gran esfuerzo para proporcionar a los trabajadores el ambiente más cómodo y cordial posible, ofreciendo a sus trabajadores, clientes y proveedores beneficios sociales dirigidos a fomentar un entorno de trabajo saludable.

VALORES

Page 9: 1er entregable modificado

VALORES PROPUESTOS

Superación: Montealto desde su inicio se ha implicado en una búsqueda y desarrollo continuo de oportunidades de negocio en nuevos sectores y mercados tanto nacionales como internacionales, con un afán de superación y crecimiento que le ha llevado al éxito.

Eficacia y excelencia en la gestión: Es la gran apuesta de Montealto que le caracteriza y le permite conseguir aumentar los proyectos a realizar y reducir costes.

Compromiso: Es la filosofía que define a Montealto desde su fundación, ya que en cada actividad realizada se muestra el compromiso que tiene con la sociedad, buscando en todo momento soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible y trabajando para conseguir un mundo socialmente más responsable.

VALORES

Page 10: 1er entregable modificado

1995: Montealto comenzó su actividad como promotora y constructora en Aguilar de la Frontera (Córdoba), siendo sus primeros proyectos viviendas de protección oficial, locales y garajes.

2001: Creación de las dos primeras líneas de negocio, Montealto Inmobiliaria y Montealto Infraestructuras. Se multiplica su actividad desarrollando complejos residenciales de mayor envergadura y volumen de inversión. Ampliación de su área de actuación a Córdoba y Andalucía Oriental.

2003: Se constituye Montealto Ingeniería, dedicada a la elaboración de proyectos de ingeniería y gestión administrativa.

2004: Se ponen en marcha una serie de acciones sobre las que se sustenta la estrategia de diversificación sectorial que caracteriza a Montealto. Comienzan a operar las líneas de Obra Civil (dentro de Infraestructuras), Energía (centrada en la energía solar fotovoltaica) y Patrimonio (gestión de las propiedades adquiridas por el grupo a lo largo de su trayectoria).

DESARROLLO DE LA EMPRESA

Page 11: 1er entregable modificado

2006: Nacen Montealto Project Management, destinada a ofrecer servicios integrales de control y gestión de inversiones en proyectos de construcción, y Montealto Capital Riesgo, con el fin de canalizar gran parte de las inversiones de diversificación del Grupo.

2008: Lanzamiento definitivo del Grupo, con el objetivo empresarial de afianzarse como multinacional en todas las áreas en las que opera. La facturación asciende a 174 millones de euros (agregado) y se invierten 6 millones de euros en I+D+i. Se alcanza una cifra muy cercana a los 350 empleados.

2009: Montealto reorganiza sus áreas de negocio en tres: Energía, Infraestructuras y Medio Ambiente. Alcanza una facturación de 185 millones de euros y los 357 empleados.

2010: Consolida su apuesta por la internacionalización y anuncia que en este año el 40% de su facturación procederá de su actividad en el exterior.

DESARROLLO DE LA EMPRESA

Page 12: 1er entregable modificado

Una de las decisiones estratégicas más importantes más relevantes fue la capacidad y volundad de superación tomando la decisión de diversificar la empresa en distintas líneas de negocio, lo cual permitió a Montealto multiplicar su actividad y mantenerse en un constante desarrollo.

Otra de las decisiones estratégicas más importantes ha sido lanzar definitivamente el grupo en el año 2008, realizando acciones destinadas principalmente a convertir a Montealto en una empresa multinacional en todas las áreas en las que opera. Con ello, no sólo se ha conseguido propiciar un aumento en la facturación del grupo y en el número de empleados, sino que también ha permitido a la empresa mantener su crecimiento a pesar de la crisis, ya que una gran parte de su facturación proviene del exterior.

Por último, la última decisión relevante tomada hasta ahora es la reorganización de sus áreas de negocio en tres (Energía, Infraestructuras y Medio Ambiente). Esto ha permitido que Montealto tenga un mayor control de las áreas en las que opera y consiga con ello mayor posibilidad de desarrollo al estar más concentrada.

DECISIONES ESTRATÉGICAS RELEVANTES

Page 13: 1er entregable modificado

Montealto mantiene una firme conducta socialmente responsable, que enmarca cada una de sus actuaciones con los clientes, los proveedores, los empleados y todos aquellos grupos de interés con los que tiene relación. Por ello, la empresa siendo consciente con el compromiso que contrae con sus stakeholders ha establecido un Sistema integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente.

Las políticas principales son:

Ofrecer un servicio que se adapte a los requisitos y expectativas de sus clientes, garantizando la mejora continua de nuestro Sistema de Gestión.

Orientar al Grupo hacia el desarrollo sostenible, integrando el respeto al Medio Ambiente y el fomento del progreso y bienestar social con los aspectos económicos, con el objetivo de crear valor de forma persistente.

Proporcionar a sus clientes un alto nivel de calidad en sus obras, asegurando el cumplimiento de las especificaciones del cliente, la legislación y normativa, así como otros requisitos de aplicación a las empresas del Grupo, tanto a nivel específico como ambiental.

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE RSE

Page 14: 1er entregable modificado

Garantizar que las actividades que desarrolla Montealto Infraestructuras en edificación de viviendas contemplan sus aspectos medioambientales, buscando evitar o minimizar los posibles impactos ambientales mediante la evaluación y seguimiento del cumplimiento de la Política Medioambiental del Grupo y de los Sistemas de Gestión Medioambiental.

Establecer objetivos y metas de protección medioambiental acordes al compromiso de mejora continua y prevención de la contaminación para la edificación de viviendas.

Conocer y aplicar los mejores avances científicos y técnicos disponibles relacionados con la protección del Medio Ambiente en las áreas de actuación de Infraestructuras.

Asegurar que los proveedores cumplen los requisitos medioambientales exigidos por las actividades de construcción.

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE RSE

Page 15: 1er entregable modificado

Implantar acciones permanentes de formación, sensibilización y motivación sobre calidad y protección ambiental para los empleados del Grupo. Mantener contactos permanentes con sus clientes y proveedores, con objeto de poder colaborar conjuntamente en la mejora de la calidad de sus obras y desarrollar vías y sistemas de comunicación para informar y dialogar con las partes interesadas sobre las actuaciones de Montealto en materia medioambiental.

Actividades de promoción cultural (Por ejemplo: Ha sido la primera empresa industrial adherida como entidad colaboradora para Córdoba 2016).

Promoción deportiva: ha patrocinado diversos eventos deportivos (Ej: Torneo benéfico de Padel en ETEA).

Actividades Benéfico sociales: Colaborando con entidades sin ánimo de lucro.

Creación de la Fundación Montealto para ejercer la RSC.

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE RSE

Page 16: 1er entregable modificado

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE RSE

RSE

ACCIÓN SOCIAL

-Promoción cultural.- Fundación Montealto.- Promoción deportiva.

ECONÓMICO -FUNCIONAL

- Respeto al medio ambiente y bienestar social- Minimizar impacto medioambiental.- Metas de Protección medioambiental.- Avances científicos para el medio ambiente.- Control del cumplimiento de requisitos medioambientales por parte de proveedores.

-Proporcionar una alta calidad a sus clientes.- Implantar programas de formación de calidad a sus empleados.- Mantener contactos permanentes con clientes y proveedores.- Servicio adaptado a las exigencias y expectativas de los clientes.

CALIDAD DE VIDA