190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

download 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

of 18

Transcript of 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    1/18

    ESTRATEGIA COMERCIAL

    Profesor: Esteban Villagrn S.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    2/18

    Debemos dejar claro que la comercializacin es:

    Un proceso que va desde la bsqueda de

    necesidades insatisfechas hasta la satisfaccin delas mismas mediante los esfuer!os integrados de"sta lo que permitir el logro de sus ob#etivos.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    3/18

    En esa !ers!eci"a# la comercializacin debe ener las

    si$uienes caracer%sicas:

    $bsesin por el consumidor. %ependencia en la investigacin. Una predileccin por la segmentacin. &orrecta conceptuali!acin de lo que constitu'e la

    competencia. Entender que abarca numerosas dimensiones.

    () $*+),-)&-/, E,0E*) *ESP$,%E )(&$,SU1-%$*.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    4/18

    &na em!resa orienada al consumidor:

    &omprende al consumidor.

    Sabe cmo el consumidor percibe a la empresa. 2rindan &alidad3Valor )gregado.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    5/18

    () &$1E*&-)(-)&-/, %E2E SE* E,4*E,0)%) &$, U,)

    1-*)%) ES0*)05+-&). E(($ -1P(-&):

    Establecer la 1-S-/, de la empresa.

    %eterminar los ob#etivos. )nali!ar el mbito interno de la empresa. )nali!ar el mbito e6terno 7mercado8. Segmentar. Elegir el mercado meta. -mplementar tcticas de comerciali!acin.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    6/18

    LA MISI'( DE LA EM)RESA:

    %a cuenta de para qu" e6iste la empresa.

    %efine cul es la actividad que reali!a. %escubre cul es la verdadera necesidad quesatisface.

    Establece en qu" mercado compite.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    7/18

    Los objei"os deben ser:

    9erarqui!ables.*eales.&uantificables.

    &onsistentes.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    8/18

    El anlisis del mbito interno implica:

    %escubrir 4$*0)(E)S. %escubrir %E2-(-%)%ES.

    El anlisis del mbito e6terno implica:

    -dentificar $P$*0U,-%)%ES. -dentificar )1E,))S.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    9/18

    EL A(*LISIS DEL MERCADO DE+E A+ARCAR:

    %E1),%) 7&(-E,0ES8 $4E*0) 7&$1PE0-%$*ES8 P*$VEE%$*ES. -,0E*1E%-)*-$S.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    10/18

    El esudio de la DEMA(DA debe clari,icar:

    ;ui"nes son mis clientes< 7SE+1E,0$8

    %nde estn< ;u" necesitan< 7,E&ES-%)%ES8 &ules con sus preferencias< 7%ESE$S8 &ul es su poder adquisitivo< 7%E1),%)8

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    11/18

    El esudio de la O-ERTA:

    -dentifica a los competidores. %escubre venta#as ' desventa#as del competidor. Proporciona informacin acerca de envases precios

    distribucin etc.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    12/18

    El esudio de los )RO.EEDORES:

    -dentifica las alternativas. &ompara precios. -dentifica calidad del producto. Establece modalidades de pago. -nforma acerca de la distribucin 7modalidades cumplimiento de

    pla!os etc.8

    -nforma acerca de garant=as ' servicios post venta.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    13/18

    El esudio de los I(TERMEDIARIOS de,ine:

    )lternativas. 1ercado que abarcan. -magen corporativa. E6igencias 7cantidad tiempo embala#e etc.8 *esponsabilidades involucradas en las actividades de

    promocin.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    14/18

    &na "ez que se /a realizado el EST&DIO DE MERCADO# la em!resa

    !uede SEGME(TAR0

    Ello implica dividir el mercado en grupos homog"neos esto es

    en grupos de consumidores que presentan las mismasnecesidades deseos ' demandas.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    15/18

    )ara se$menar se !ueden uilizar "ariables:

    +E$+*>4-&)S. %E1$+*>4-&)S. PS-&$+*>4-&)S &$,%U&0U)(ES.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    16/18

    Una ve! determinados los segmentos se procede a

    elegir el 1E*&)%$ 1E0) es decir ,UES0*$1E*&)%$.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    17/18

    As% !odemos orienar adecuadamene nuesras 1cicas# es

    decir:

    E( P*$%U&0$. E( P*E&-$. E( PU,0$ %E VE,0) ? () %-S0*-2U&-/,. ()S &$1U,-&)&-$,ES. E( PE*S$,)(.

  • 7/23/2019 190860575-ESTRATEGIAS-COMERCIALES

    18/18

    EL MAR2ETI(G ES G&ERRA