Triptico Manejo de Desechos Solidos

Post on 17-Oct-2015

439 views 18 download

Transcript of Triptico Manejo de Desechos Solidos

Prospecto

La reutilizacin

Consiste en reutilizar materiales que han sido usados, tales como las botellas de vidrio y de plstico, son aseados y son utilizados para envasar lquidos. Por ejemplo usar envases de vidrio que se esterilizan para guardar mermelada hecha en casa, o las bolsas plsticas volverlas a usar cuando se va al mercado.El reciclaje

Los residuos de papel, tela y cartn se reciclan, son sometidos a procesos industriales donde se pica, moja, transformndolos en pulpa, luego se limpia, blanquea y se elaboran nuevos productos de papel y/o cartn que son usados en la elaboracin de peridicos, cajas y otros.

Con los desechos inorgnicos se han desarrollado diferentes mtodos de reciclaje segn el material tratado. Este consiste en someter los residuos a tratamientos tecnolgicos convertirlos en materia prima til para la elaboracin de nuevos productos. Con el aluminio y el vidrio, se elaboran objetos como bombillos, rines, ventanas, espejos, y otros.

Los plsticos son desechos derivados del petrleo. Su reciclaje es ms costoso, pero con ellos son elaborados envases para productos qumicos, cauchos, adornos y muchas cosas ms. Las bolsas plsticas son muy usadas por ser muy resistentes pero tardan millones de aos en degradarse, como su reciclaje es muy difcil, generalmente son tiradas a los ros y al llegar al mar son confundidas con medusas por las aves acuticas, los delfines, las focas y las tortugas, al tragarlas se mueren asfixiados.Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva reverencia ante la vida; por la firme resolucin de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebracin de la vida. La carta de la Tierra (del ingls The Earth Charter) declaracin internacional de principios y propuestas de corte progresista. Ao 2000.

Repblica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para de la Educacin Universitaria

Universidad Bolivariana de Venezuela

Tucupita, Estado Delta Amacuro

MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS

Profesor (a):Integrantes:

Lcda. Noreidys Subero Materia:

Proyecto I

Tramo IIICarlos Cabrera

Rossbenis Ramirez

Carrera:

Gestin Ambiental

Octubre del 2013

MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS

Esta situacin se observa en parques, y tambin en cualquier sitio como playas, calles o lugares de esparcimiento. Uno de los problemas ms serios que hoy confronta la sociedad, es la mala disposicin o ubicacin de los desperdicios o desechos que origina la actividad comercial e industrial y de la vida diaria de la poblacin, conformando lo que se llama basura.

La Basura

La basura son los desperdicios provocados por las actividades humanas, producida por el manejo inadecuado de los desechos o residuos slidos que genera alteraciones del ambiente. La basura afea la comunidad, huele mal y facilita la proliferacin de animales perjudiciales para el ser humano, es fuente de microbios y de enfermedades.

La principal fuente de residuos slidos son los empaques, porque son usados para proteger los productos que se consumen. Entre estos empaques se tienen las botellas latas, el cartn, papel, plstico, los restos de comidas botados por la poblacin en general. Estos desechos se pueden clasificar en basura orgnica e inorgnica.Basura orgnica: compuesta por los desperdicios de comida, animales, papel, frutas, plantas y otros. Son considerados materiales biodegradables, los cuales con el pasar del tiempo, por humedad y calor, con ayuda de los hongos y las bacterias que son, descomponedores, descomponen estos restos y lo transforman en humus.Basura inorgnica: est constituida por materiales no biodegradables, requieren un proceso tecnolgico para ser transformados, como el vidrio, plstico, metales, paales y toallas desechables, y muchos otros.

El compos

Los desechos orgnicos se convierten en compost o abono orgnico. El compost es materia orgnica que fertiliza el suelo, se puede preparar utilizando los desechos orgnicos biodegradables, como las cscaras de huevos, desperdicios de comida, pan, semillas, conchas de frutas y

verduras, desperdicio del caf, entre otros. Todo esto, mezclado con hojas secas, aserrn, estircol o excremento de aves o ganado.Para preparar el compost: Desmenuzar los desechos en trozos pequeos. En un recipiente abierto, como un cajn o un hueco en el suelo, se colocan capas intercaladas de desechos orgnicos y aserrn, humedecer y tapar con peridicos o plsticos y dejar durante 6 semanas. Se mueve peridicamente para ayudar a los microorganismos a realizar la descomposicin. Cada semana se voltea los materiales con una pala. Empaquetar o usar en el jardn