Riesgos en la atención prehospitalaria durante la pandemia ...

Post on 26-Jun-2022

9 views 0 download

Transcript of Riesgos en la atención prehospitalaria durante la pandemia ...

Riesgos en la atención prehospitalaria durante la

pandemia COVID-19Dr. Mauricio Chang Salazar FACS Cirujano de Cabeza y Cuello & Plástica Maxilofacial Inspector General Operaciones de Rescate Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa

Historia de la enfermedad

31 de diciembre 219 se informa a OMS

cluster de 41 pacientes en wuhan

11 de enero 2020 se informa del primer fallecido por nCoV

29 de marzo 2020, NYC al borde del

colapso

8 de marzo 2020 COVID-19 crece

preocupantemente en Europa (italia, España)

11 de febrero 2020 OMS designa a la enfermedad como

COVID-19

13 de enero 2020 primer caso fuera de

China (Tailandia)

3 de marzo se confirma el primer

caso de COVID-19 en Chile

30 de enero 2020 OMS declara

emergencia de salud publica global

11 de marzo se declara pandemia

por parte de la OMS y llama a los gobiernos

a tomar medidas

COVID-19

COVID-19

El enemigo SARS-CoV-2

El Coronavirus corresponde a un virus RNA, habita en seres humano y animales. Son cubiertos por una envoltura lipídica, lo que nos permite eliminarlo con las medidas de control usuales.

Coronavirus

En las últimas dos décadas dos coronavirus causaron graves enfermedades en Humanos ; SARS (8000/800) y MERS (857/334)

Otros ejemplares

COVID-19

Vías de transmisión Microgotas

COVID-19 Slide # 5

Duración del SARS-CoV-2

CUADRO CLINICO

Cuadro de fiebre muy alta asociado a síntomas

respiratorios altos (odinofagia, coriza, estornudos) y bajos (tos,

dificultad respiratoria)

Pareciera ser el cuadro más habitual con síntomas

respiratorios leves, destaca la anosmia e hipogeusia

Corresponde a un porcentaje bajo de pacientes (aprox. 10-15%)

evolucionan con falla respiratoria y necesidad de VMI. Un porcentaje

menor presenta FOM (3,2%)

Cuadro tipo gripe Cuadro tipo resfrío Cuadro respiratorio grave

COVID-19

CUADRO CLINICO

Pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, HTA,

enfermedades cardiacas, pulmonares son de alto riesgo.

Pacientes de la tercera edad (>65 años) tienen mayor

posibilidad de fallecer por esta enfermedad

Incluso en pacientes jóvenes y sanos, se ha reportado mortalidad

por esta enfermedad.

Enf. crónicas Edad avanzada Cuadro respiratorio grave

COVID-19

Durante las epidemias previas por virus, SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave) y MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio), el personal sanitario presentó una alta tasa de infección, de un 18,6% de casos durante el brote de MERS y un 21% de casos durante el de SARS.

9Slide #COVID-19

¿Están nuestros cuerpos de bomberos preparados para enfrentar esta emergencia?

10Slide #COVID-19

Fecha: 20 de marzo del 2020 Hora: 00:40 Lugar: Interior autopista Vespucio (alt. Froilan Roa) Tipo de emergencia: 10-4

11

Se trató de choque de vehículo particular contra barreras. 1 persona lesionada. Paciente informa que acababa de regresar al país luego de viaje a Tailandia, Vietnam y Dubai. Se solicita despacho de unidad HazMat al lugar.

Slide #COVID-19

Fecha: 25 de marzo del 2020 Hora: 15:40 Lugar: Nocedal y Monseñor Edwards Tipo de emergencia: 10-3

12

Se trató de adulto mayor caído al interior de baño en casa habitación, 1 persona lesionada. Evaluación Primaria identifica temperatura de 39º. Oficial a cargo suspende intervención y cambia clave a 10-5, se despacha de unidad HazMat H-18 CBS al lugar posteriormente se despacha B-6 y H-4.

Slide #COVID-19

¿Qué otras emergencias han ocurrido en Chile involucrando pacientes COVID-19?

13

Rescates Brotes en cuarteles Exposición familiar

Slide #COVID-19

Slide # 14

Emergencia “especial” Desastre no convencional con muy poca preparación

Numero de víctimas

Horas Dias

Falta de personal

Traslados insuficientes

Hospitales administran emergencia

Quiebre de stock

Personal exausto

Capacidad hospitalaria colapsada

Falta de personalTriage

COVID-19

Riesgos de la intervención

COVID-19

Riesgos de la intervención

Cero riesgo

COVID-19

Muerte

Recomendaciones durante la emergencia

Paciente sospechoso Cualquier paciente que presente sintomatología

de COVID-19. Despacho HazMat.

Paciente sin sospecha Interrogatorio negativo. Se maneja con medidas

estándar.

Paciente diagnosticado Cualquier paciente que

presente diagnóstico clínico o de laboratorio de COVID-19.

Despacho HazMat.

COVID-19

Clasificación de riesgos

COVID-19

Riesgos

Check List Rescates de emergencia

COVID-19

Caso de discusion

Tipo de emergencia: 10-3

20

• Se trata de motorista caído en vía publica • A la llegada de la primera unidad, el paciente consciente, grita

que es COVID-19 positivo. • Tiene al parecer una amputacion traumática de la pierna

izquierda y se observa abundante sangre en el suelo.

Slide #COVID-19

Caso de discusion

¿Qué aspectos podrían orientarnos frente al real riesgo del paciente? ¿Cuales serian las prioridades de atención de este paciente? ¿Que medidas podríamos adoptar en el post rescate?

21Slide #COVID-19

Caso de discusion

Tipo de emergencia: 10-4

22

• Se trata de colisión de 2 vehículos particulares con 4 lesionados, 1 atrapado.

• Uno de los lesionados del vehículo con paciente atrapado informa que los dos atrapados (sus padres) llevan 2 días con fiebre y en este momento se dirigían al hospital.

• Ambos ocupantes delanteros se encuentran atrapados por la intrusión del frontal y presentan compromiso de conciencia respondiendo en forma parcial y con monosílabos.

Slide #COVID-19

23Slide #COVID-19

Caso de discusion

¿Qué aspectos debería abordar desde la primera evaluación? ¿Cuales son los riesgos de la intervención y cómo podríamos disminuir ese riesgo? ¿Qué medidas podríamos adoptar en el post rescate?

Caso de discusion

Tipo de emergencia: 10-8

24

• Se trata de adulto mayor caído a nivel dentro de casa habitación.

• A la llegada se informa de paciente de 85 años que fue encontrada por su hermana (82 años) en el suelo de la casa.

• No responde

Slide #COVID-19

25Slide #COVID-19

Caso de discusion

¿Qué aspectos debería abordar en la evaluación primaria? ¿Cómo enfrentaría la emergencia si le informan que la paciente estaba con fiebre muy alta y dificultad respiratoria desde ayer? ¿Cuales podrían ser las alternativas frente a un PCR? ¿Como podríamos clasificar el riesgo de esta intervención?

Caso de discusion

Tipo de emergencia: 10-0

26

• Se trata de desprendimiento de humo desde 2do piso de centro asistencial.

• Se informa que se trataria de ala de hospitalizacion de pacientes en recuperación por COVID-19

• A la llegada se observa fuego por ventana en 2do piso de hospital.

• Compromiso por humo de al menos 3 pisos del lugar. • En el piso afectado hay 30 personas hospitalizadas y se han

evacuado “casi todos”.

Slide #COVID-19

27Slide #COVID-19

Caso de discusion

¿Qué aspectos debería abordar desde la primera evaluación? ¿Cuales son los riesgos de la intervención y cómo podríamos disminuir ese riesgo? ¿Qué medidas podríamos adoptar en el post rescate?

Resumen Operaciones de rescate en COVID-19

• Estamos frente a una enfermedad nueva en que cada día aprendemos más.

• El curso final de la pandemia es poco predecible. • Bomberos tendrá que ser parte de la respuesta a esta

emergencia mundial y debe estar preparado. • Existen múltiples implicancias tanto en el manejo como en

la seguridad de la escena. • A pesar de tener procedimientos, debemos estar abiertos

a actualizarlos en busca de mejoras. • La coordinación del equipo de respuesta será fundamental

en esta emergencia .

COVID-19

Dudas…?

COVID-19

COVID-19

COVID-19

@trauma_technical_rescue

COVID-19

Riesgos en la atención prehospitalaria durante la

pandemia COVID-19Dr. Mauricio Chang Salazar FACS Cirujano de Cabeza y Cuello & Plástica Maxilofacial Inspector General Operaciones de Rescate Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa