R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d...

Post on 24-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d...

resultados de la evaluación

del proyecto del curso piloto

de 1º de administración y

dirección de empresas

primer cuatrimestre

OPINIÓN PROFESORADO

Valoración global

Derecho de la empresa

Sociología industrial y de la empresa

Introducción a la economía

Introducción a la estadística aplicada a la empresa

Competencias específicas

Competencias transversales

Contenidos

Metodología clases teóricas

Metodología clases prácticas

Sesiones de tutoría

Participación del alumnado

Tiempo

Recursos

Actividades prácticas

Materiales elaborados

Procedimientos de evaluación

Coordinación profesorado

Satisfacción con el coordinador

Calificaciones obtenidas (global)

Derecho de la empresa

Sociología industrial y de la empresa

Introducción a la economía

Introducción a la Estadística aplicada a la empresa

Mejoras de la asignaturaIntroducción a la economía

• Mejorar la organización de las tutorías.

• Hacer pequeños exámenes de teoría antes de hacer cualquier tipo de práctica, al margen del examen final. Así, serían capaces de seguir las prácticas.

Mejoras de la asignaturaIntroducción a la estadística aplicada a la empresa

Mejoras en el proyecto de innovaciónIntroducción a la economía

• Agrupar las clases presenciales en 13 semanas y dejar las dos últimas

semanas para el desarrollo y presentación de trabajos.

•Eliminar la rigidez del horario semanal. Trabajar solo con el cronograma como mecanismo de temporalización. Así, las primeras semanas podrían estar más cargadas de horas presenciales y reducir o liberar la presencialidad en algunas semanas más sobrecargadas de horas “no presenciales”.

Mejoras en el proyecto de innovaciónIntroducción a la estadística aplicada a la

empresa

Otros datosSociología industrial y de la empresa

• Las asignaturas, como mínimo deberían ser de 6 créditos.• La falta de trabajo por parte de los alumnos es obstáculo importante.• La metodología me parece bastante adecuada pero el grado de

aprovechamiento por parte del alumnado es muy bajo dada la falta de estudio de la teoría antes de las clases prácticas.

• El alumno ha tenido una actitud pasiva y sin interés. Muy diferente a las dos experiencias anteriores. Eso se ha manifestado en los peores resultados obtenidos.

• La falta de estudio por parte de los alumnos hace que algunas actividades requieran más tiempo del necesario.

• Los alumnos no vienen preparados a las clases prácticas.• Son necesarios pequeños exámenes teóricas para que los alumnos

hagan los trabajos en grupo con suficiente conocimiento.

Otros datosDerecho de la empresa

• En todo momento hemos tenido conocimiento de las dificultades y progresos, hemos podido poner en común las propuestas de mejora. Un verdadero ajuste entre las necesidades de los alumnos y los imperativos del proyecto.

OPINIÓN ESTUDIANTES

Valoración global

Derecho de la empresa

Introducción a la estadística aplicada a la empresa

Sociología industrial y de la empresa

Introducción a la economía

Guía docente

Teoría

Prácticas

Tutorías

Actividades

Orientación competencias

Competencias específicas

Competencias genéricas

Tiempos

Esfuerzos

Recursos

Evaluación

Compromiso

Coordinación

Calificación

Utilidad

Derecho de la empresa• Hacer las prácticas en clase. 3%• Más tiempo de prácticas. 3%• Clases más cortas. 3%• Parciales que han sido aprobados eliminen materia. 3%Introducción a la estadística aplicada a la empresa

• Reducir los contenidos informáticos. 8,5%• Añadiría más horas prácticas para hacer más ejercicios. 25,7%• Hacer las prácticas en clase. 5,7% • Clases más útiles y menos explicaciones teóricas. 2,8%• Más clases. 2,8%• Más tiempo para el examen. 2,8%• Mostrar ejemplos de prácticas. 2,8%• Más motivación al alumno. 2,8%

• Mejorar la relación profesor-alumno. 2,8%• Hacer las prácticas en clase. 2,8%• Contenidos más útiles. 2,8%• Más exámenes antes del global. 2,8%• Clases más cortas o con descansos. 5,7%• Realización de trabajos individuales. 2,8%

Sociología industrial y de la empresa

Introducción a la economía• Parciales que eliminaran materia. 2,8%• Clases más cortas. 5,7%