WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

download WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

of 16

Transcript of WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    1/16

    Resumen de las reglas ms importantes del baloncesto

    ELEMENTOS DE JUEGO

    El campo de juego

    Un campo de baloncesto tiene estas caractersticas: formarectangular y superficie dura, de 26 m de longitud y 14 m deanchura. Se admiten algunas tolerancias en lasdimensiones: 2 m ms o menos en la longitud y 1 m ms omenos en la anchura, siempre que estas variaciones seanproporcionales recprocamente. En los campos cubiertos, laaltura del techo ha de ser, como mnimo, de 7 m. Como eslgico, la superficie del campo de juego ha de estariluminada en forma adecuada y uniforme y sin impedir labuena visibilidad. El crculo ha de tener un radio de 1,80 m y

    ha de estar dibujado o trazado exactamente en el centro del campo.Tableros y canastas

    Los dos tableros han de ser de material transparente, con un espesor de 3 cm(antes los tableros eran normalmente de madera) y constar de una sola pieza.Han de tener 1,80 m en sentido horizontal y 1,20 m en vertical. Los bordestendrn que estar marcados con una lnea blanca de 5 cm. de ancho.

    El aro ha de estar sujeto muy rgidamente al tablero y colocado sobre un planohorizontal, a 3,05 m del terreno, equidistante de los dos bordes verticales deltablero. Esta medida es muy importante y no puede variar ni siquiera enalgunos milmetros.

    Derechos y obligaciones

    Un equipo de baloncesto consta de cinco jugadores en el campo, uno de loscuales es el capitn, y de otros cinco en el banquillo. En competicionesinternacionales el conjunto de jugadores es de doce, de los cuales cinco estnsobre el terreno de juego y siete en el banquillo, para los cambios.Cada jugador ha de llevar marcado delante y detrs de su camiseta un nmero,que ha de ser de color indeleble y diferente al de la camiseta. La numeracin

    por equipos ha de ir del 4 al 15 en las competiciones internacionales, mientrasque en las nacionales se hace la vista gorda si la numeracin sobrepasa estenmero, aunque no puede ser superior a veinte.

    El capitn es el representante de su equipo y se puede dirigir a los rbitros conrelacin a interpretaciones sobre las decisiones de stos o para obtenerposibles informaciones. Naturalmente todo ello se ha de hacer con la debidacorreccin. Si este jugador, por cualquier motivo, tiene que abandonar elterreno de juego, ha de comunicar al rbitro (normalmente al primer rbitro) qujugador lo va a sustituir durante su ausencia.

    El entrenador del equipo ha de ir vestido de forma diferente a la de losjugadores que estn sobre el terreno de juego, a menos que ste, adems de

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    2/16

    entrenador, sea tambin el capitn del equipo. Prcticamente slo el capitnpuede asumir la doble funcin de jugador-entrenador.

    PRINCIPALES REGLAS DE JUEGO

    El partido se divide en dos tiempos de veinte minutos de juego, efectivo cadatiempo con un descanso de diez minutos (cada tiempo se divide en doscuartos). Empieza cuando el primer rbitro (es el que se sita con el baln en elcentro del campo al iniciar el encuentro) levanta el baln entre dos jugadoresadversarios en el crculo central. El mismo procedimiento deber seguirse alempezar la segunda parte o en posibles prrrogas. El equipo visitante escogecampo en el primer tiempo. Si el partido es en campo neutral. Se har porsorteo.

    Salto entre dos

    Se efecta cada vez que el rbitro pone en juego el baln, lanzndolo al aireentre dos jugadores contrincantes. Para realizarlo, los dos jugadores debensituarse de forma que sus pies estn en la mitad del crculo central msprximo a su propia canasta y que un pie est lo ms cerca posible del puntocentral del dimetro del crculo. A continuacin uno de los rbitros ha de lanzarel baln perpendicularmente entre los dos jugadores. Ninguno de los dosjugadores puede tocar el baln despus de que ste haya llegado a su alturamxima. Si cayera al suelo sin que por lo menos uno de los jugadores lohubiera tocado, el rbitro hace repetir el salto. Los jugadores en cuestin nopueden tocar el baln hasta que ste alcance su mxima altura y no abandonarel sector de salto hasta que el baln haya sido alcanzado. Los jugadores, en elsalto, no pueden tocarlo ms de dos veces.

    A la vista de estas reglas se comprende por qu se repiten los saltos: losjugadores infringen las mismas con mucha frecuencia.

    Realizacin de un enceste

    Un enceste es vlido si el baln entra en el aro por la parte superior y loatraviesa o se para en la red. Un enceste hecho desde cualquier parte delcampo vale dos puntos. Un enceste efectuado por tiro libre vale un punto. Si elbaln entra en la canasta por debajo, se considera baln muerto y se entregaral equipo contrario para que lo ponga en juego desde la banda.

    Interceptar un baln en ataque

    Un jugador atacante situado dentro de la zona de los tres segundos no puedetocar o coger el baln cuando ste se halla en su fase descendente a unaaltura superior a la del nivel del aro, ya sea que se trate de un pase o de un

    intento de enceste. En cuanto el baln toque el aro o el tablero, termina dicharestriccin.

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    3/16

    Un jugador atacante no debe tocar ni la canasta ni el tablero contrario mientrasel baln, procedente de un tiro, est sobre el aro.

    Interponerse al baln en la defensiva

    Un jugador defensivo no deber tocar el baln despus que ha comenzado acaer al tirar un contrincante al cesto y mientras el baln est sobre el nivel delaro. Esta restriccin se aplica nicamente a un tiro a cesto (no a un remate) ysolamente hasta que el baln haya tocado el aro o hasta que se haga evidenteque no lo tocar.

    Un jugador defensivo no deber tocar el propio cesto o tablero mientras elbaln est en contacto con el aro durante un intento de consecucin de uncesto, o tocar el baln o el cesto mientras el baln se encuentra dentro de l.

    Cmo se pone el baln en juego despus de marcarse un cesto

    Despus de ser logrado un cesto desde el terreno de juego, cualquier jugadorcontrario al equipo al que se acreditan los puntos pondr el baln en juegodesde un punto cualquiera fuera de la lnea de fondo donde el cesto haya sidologrado. Podr lanzar el baln desde cualquier punto situado detrs de la lneade fondo o podr pasarlo a un compaero de equipo situado detrs de dichalnea. No podrn consumirse ms de cinco segundos en realizar el saque,contndose stos a partir del momento en que el baln se halla en poder delprimer jugador situado fuera de la lnea de fondo.

    El rbitro no deber tocar el baln, a no ser que hacindolo ayude a ponerlo enjuego con mayor rapidez. Los adversarios del jugador que ha de poner el balnen juego no tocarn el baln. Se dejar pasar que un adversario lo toqueaccidental o instintivamente, pero si retrasa el juego interfiriendo el baln,deber ser sancionado con una falta tcnica.

    Despus del ltimo tiro libre, el baln deber sacarse de banda:

    a) Por cualquier jugador contrario del que ha lanzado el tiro libre, desde detrs

    de la lnea de fondo, si el tiro fue conseguido, o

    b) Por cualquier compaero de equipo del jugador que ha lanzado el tiro libre y

    desde la mitad del campo de juego, si aqul fue consecuencia de una falta

    tcnica cometida por un Entrenador o sustituto, y tanto si fue convertido el tiro o

    no.

    Quin pierde el partido.

    Pierde el partido, naturalmente, el equipo que marca menos puntos. Puede

    perder tambin el encuentro un equipo que se retire despus de haber sido

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    4/16

    invitado a jugar por el primer rbitro o bien un equipo que se quede en el

    campo con un nmero de jugadores inferior a dos.

    Tanteo empatado y perodo extra.

    Si el tanteo est empatado al terminar el segundo tiempo, se continuar el

    juego durante un perodo extra de cinco minutos o durante todos los perodos

    de cinco minutos que sean necesarios para deshacer el empate. Antes de la

    primera prrroga, los equipos echarn a suerte para escoger cesto y cambiarn

    de cestos al comienzo de cada prrroga adicional. Se conceder un descanso

    de dos minutos antes de cada prrroga. Al comienzo de cada prrroga el baln

    ser puesto en juego en el centro.

    Final del encuentro

    Un partido finaliza cuando el cronometrador indica la terminacin del tiempo de

    juego con un silbato o cualquier otra seal acstica.

    Cambios

    Un sustituto, antes de entrar en el campo, se ha de presentar ante el anotador

    y estar preparado para entrar en cuanto se lo indique. Si el baln no est en

    juego y el cronmetro parado, el anotador dar en seguida aviso para el

    cambio. De no ser as, esperar hasta que se d esta circunstancia y siempre

    antes de que el baln se ponga de nuevo en juego. Se pueden hacer cambios

    en las siguientes situaciones:

    a) retencin de baln

    b) falta

    c) expulsin

    d) juego parado por lesin o por cualquier otro motivo indicado por el rbitro.

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    5/16

    Cmo se juega el baln

    En baloncesto el baln se juega con las manos. Est sancionado el darle con

    los pies o con los puos.

    Control del baln

    Un jugador controla el baln cuando lo tiene en las manos o lo hace botar.

    Movimientos con el baln

    Un jugador puede adelantar con el baln en cualquier direccin, siempre que

    observe las siguientes normas:

    a) Cuando reciba el baln estando parado, puede girar pivotando sobre un pie

    cualquiera;

    b) cuando reciba el baln estando en movimiento o despus de un dribling

    puede hacer un doble tiempo para pararse o librarse del baln.

    El primer tiempo es:

    -Cuando el jugador tiene uno de los pies en contacto con el suelo en el

    momento en que recibe el baln;

    -Cuando el jugador, habiendo bloqueado el baln en el aire, o sea, con los pies

    separados de la tierra, toca el terreno con un pie o con los dos

    simultneamente.

    El segundo tiempo se verifica cuando el jugador, despus de haber efectuado

    el primer tiempo, toca nuevamente el terreno con un pie o con los dos

    simultneamente.

    Un jugador que se pare segn autoriza el reglamento y uno de sus pies se

    encuentra ms adelantado que el otro, puede girar siempre que utilice el pie

    atrasado como pvot. Si los dos pies se hallaran en la misma altura el jugador

    puede entonces utilizar cualquier pie indistintamente para pivotear.

    Si un jugador que reciba el baln estando parado o bien que se pare enposicin reglamentaria con el baln en las manos, puede elevar el pie pvot osaltar para tirar al aro o para pasar, pero ha de desprenderse del baln antes

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    6/16

    que sus pies toquen nuevamente el terreno. Si en cambio inicia dribling, nopuede mover el pie pvot hasta que haya soltado el baln. El seguir avanzandocon el baln fuera de las mencionadas normas se sanciona con la faltallamada pasos.

    Retencin del baln

    Se dice retencin del baln cuando dos jugadores de equipos contrariosbloquean con una o con las dos manos el baln y tambin cuando un jugadorno lo juega o no hace ningn movimiento para ponerlo en juego durante cincosegundos.Poner el baln en juego quiere decir pasarlo, hacerlo rodar, rebotar o botar obien tirar al aro

    Casos especiales de retencin

    Si el baln sale del campo y antes de salir ha sido tocado simultneamente pordos jugadores contrincantes o si el rbitro duda sobre que jugador ha sido elltimo en tocarlo o bien si los rbitros no estn de acuerdo, se ha de reanudarel juego con un salto entre los dos jugadores que han intervenido, que seefectuara desde el crculo ms prximo al punto por el que ha salido el baln.Cuando queda retenido en los soportes de las canastas se pone nuevamenteen juego con un salto de los dos contrincantes en la lnea de tiro libre masaproxima, a no ser que la retencin ocurriera como consecuencia de un tirolibre por falta tcnico de un entrenador o reserva, en cuyo caso el baln sepone en juego en forma prevista.

    Jugador fuera del campo

    Se considera que un jugador est fuera del campo cuando pisa la raya quedelimita el campo o sale ms all de la misma. el baln esta fuera del campocuando toca a un jugador que est situado fuera del rectngulo de juego o acualquier persona o cosa que este encima o fuera de la raya de limite y tanbien cuando toca el terreno ms all de dicha lnea o la parte posterior de lostableros o los soportes de estos

    Pivotear

    Se dice pivotear el mover un pie en cualquier direccin mientras el otro,denominado , permanece en contacto con el suelo. En este caso nose hacen pasos. Todo jugador deber acostumbrarse a ejecutar esta reglatcnica.

    Dribling

    Es cuando un jugador imprime al baln un impulso, lanzndolo, empujndolo,hacindolo rodar o rebotar y lo vuelve a tocar antes de que lo haga otrojugador.

    A cada impulso, el baln tiene que tocar el suelo, excepto cuando se empieza,que puede lanzarse una sola vez el baln hacia arriba, o sea, que un jugador

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    7/16

    antes de empezar a botar el baln, puede lanzarlo al aire y tocarlo antes de quellegue al suelo. El dribling finaliza en el momento en que el jugador toca elbaln con las dos manos simultneamente o bien lo detiene con una mano ocon las dos.

    Mientras el jugador no tiene contacto con el baln, o sea, entre un bote y elotro, puede hacer los pasos que desee. Una vez finalizado el dribling, eljugador no puede seguir driblando, a no ser que el baln haya tocado a otrojugador, al aro o al tablero o bien que un jugador contrario le haya dado ungolpe, provocando que el driblador perdiera el control del baln. De no ser as,el iniciar otro dribling es falto.

    Tiros libres

    Son tiros directos al aro que no pueden ser obstaculizados. De entrar el balnen la canasta, el enceste vale un punto. Estos tiros se efectan desde detrs

    de la lnea de tiro libre.

    Jugador designado para lanzar un tiro libre

    Cuando el rbitro sanciona con una falta personal y concede dos tiros libres,indica a qu jugador le han hecho la personal y es ste el que tiene que lanzarlos tiros libres. Si lo hiciera otro jugador, aunque entrara el tiro, no sera vlido,pasando entonces el baln a poder del equipo contrario para ponerlo en juegodesde fuera del campo, o sea, desde la banda, a la altura de la lnea de tirolibre.Si un jugador, errneamente, lanza un tiro libre en su propia canasta, se anulael tiro, tanto si hay enceste como si no y se repite en la otra canasta (se tratade un caso que supongo que no habr pasado nunca, ya que rayara en loabsurdo).Si el jugador designado para tirar tuviera que retirarse por lesin, entonces lostiros los efecta el que lo sustituye. En caso de que no hubiera jugadoresreservas, tirar la personal el capitn o cualquier otro jugador que ste designe.Si el que ha de tirar ha de ser cambiado por otro, tiene que efectuar el tiroantes de retirarse. Las

    Faltas tcnicas las puede tirar cualquier jugador del equipo que ha resultado

    beneficiado.Normas sobre el tiro libre

    Un tiro libre se ha de llevar a cabo antes de transcurridos cinco segundos dehaberse puesto el baln a disposicin del jugador encargado de ejecutarlo y deforma que el baln entre en la canasta o toque el aro antes de que toque otrojugador. Adems, ni el jugador que tira ni ningn otro jugador pueden tocar elbaln o la canasta mientras el balon se dirige hacia la canasta, est encontacto con la canasta o dentro de ella. El jugador que a tirado no puede pisarla lnea de Tiro libre ni sobrepasarla. Los dems jugadores de ambos equipos

    no pueden pisar las lneas del rea de tiro libre ni penetrar en la misma ytampoco molestar al jugador que est tirando.

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    8/16

    Colocacin de los jugadores en el tiro libre.

    Dos jugadores del equipo contra el que se tira se colocan junto al tablero, acada lado en los dos primeros espacios.

    Pueden situarse adems otros dos jugadores a lo largo del rea, de forma quese alternen jugadores de un equipo y del otro.

    Ningn jugador puede moverse de su sitio hasta que la pelota haya tocado elaro.

    Reanudacin del juego despus de un tiro libre sin encesteSi el ltimo de los tiros efectuados como consecuencia de una falta no entra enla canasta, el baln permanece en juego.

    Si en cambio no toca ni el aro ni el tablero y sale del campo, el equipo contrario

    lo pone en juego desde la lnea de banda, a la altura de la lnea de tiro libre.Si no se toca, ni tablero ni aro y el baln cae dentro del terreno de juego,ningn jugador puede cogerlo para seguir el juego, sino que ha de entregarseal equipo contrario, que lo pone en juego como en el caso anterior.Cuando se trata de un tiro libre como consecuencia de una falta tcnica contrael entrenador o un reserva, entonces pone el baln en juego un jugadorcualquiera del equipo que ha tirado y lo ha de hacer a la altura del mediocampo.

    Falta personal

    Falta personal, es la cometida por un jugador que implica contacto personalcon un contrincante.

    Bloqueo, es un contacto personal que impide el que un adversario que notiene el baln, se desplace.

    Agarrar es restringir la libertad de movimientos de un adversario por medio deun contacto personal.

    Cuando un jugador est marcando a un contrincante por la espalda y resulta un

    contacto personal, se produce una falta personal. Los rbitros debern dedicarespecial atencin a este tipo infracciones. El mero hecho de que el Jugadordefensivo est intentando jugar el baln, no justifica el que establezca contactocon el que se halla en posesin del mismo. Si el jugador defensivo ocasiona uncontacto personal en su intento de llegar al baln desde una posicindesfavorable deber ser penalizado.

    Un jugador no deber sujetar, empujar, cargar, zancadillear o impedir elavance de un jugador contrario extendiendo los brazos, caderas o rodillas, odoblando el cuerpo para adoptar cualquier otra posicin distinta de la normal, nipodr utilizar violencias de ningn gnero. No deber tocar a ningn

    contrincante con la mano, a no ser que este contacto sea slo con la mano deljugador contrario, mientras la tiene sobre el baln, y se produzca

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    9/16

    incidentalmente al intentar jugar el baln, exceptuando la situacin en que elotro jugador est en el acto de tirar a cesto. El contacto ocasionado por unjugador defensivo al acercarse por detrs a un adversario que tiene el baln, esuna forma de empujar, y el originado por el impulso adquirido por un jugadorque ha tirado a cesto, es una forma de carga.

    Un jugador que efecta un regate no deber cargar ni entrar en contactocon un jugador adversario que se halle en su camino, ni tratar de efectuar unregate entre dos adversarios o entre un adversario y una lnea de demarcacin,a menos que el espacio de que disponga sea tal que exista una posibilidadrazonable de pasar sin efectuar contacto alguno. Si el jugador que efecta elregate, en su intento de pasar a un jugador adversario, ha logrado adelantar lacabeza y los hombros con respecto a dicho adversario, sin haber ocasionadoningn contacto personal, la mayor responsabilidad en caso de cualquiercontacto que pudiera producirse a partir de entonces, ser de parte del jugadordefensivo. Si el jugador que efecta el regate avanza en lnea recta, tiene

    derecho a tal camino, pero si un contrincante logra establecer una posicindefensiva legal en dicho camino, el jugador que avanza en regate debe evitar elcontacto, cambiando de direccin o finalizando el regate.

    El jugador que efecta una pantalla (intenta evitar que un contrario alcanceuna posicin determinada) y que hace muy poco esfuerzo para jugar el baln,tiene la mayor responsabilidad si se produce un contacto: a) Si se sita tancerca de un adversario que se origine una carga o un contacto en cuanto dichoadversario efecta movimientos normales o b) Si se interpone tan rpidamenteen el camino de un contrario en movimiento, que el empujn o la carga nopueden ser evitados.

    Penalizacin:Se cargar una falta personal al infractor en todos los casos. Adems:

    a) Si la falta es cometida a un jugador que no est en accin de tirar a cesto, elbaln ser puesto en juego por el equipo no infractor desde la lnea lateral, enel punto ms cercano a aquel en que tuvo lugar la falta.

    Falta personal intencionada

    Es la que se hace deliberadamente y se considera falta grave, clasificada entrela falta personal y la descalificacin.

    Falta personal doble

    Cuando dos jugadores contrincantes cometen falta personal recprocamentecasi al mismo tiempo, se llama falta personal doble. En este tipo de faltas no seotorga ningn tiro libre pero se anota una falta personal a cada uno de losjugadores. Se reanuda el juego con un salto entre los dos jugadores desde elcrculo ms prximo.

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    10/16

    En cuanto seale la falta, el rbitro indicar al Anotador el nmero del jugadorinfractor, y entonces entregar el baln al equipo adversario para que efecteel saque desde la lnea lateral.

    b) Si la falta es cometida a un jugador que est en accin de tirar a cesto:1) Si el cesto es convertido se dar por vlido, y, adems, ser concedido untiro libre.

    2) Si el cesto no es convertido se concedern dos tiros libres.En cuanto seale la falta, el rbitro indicar al Anotador el nmero del jugadorinfractor y pondr el baln a disposicin del jugador que ha de lanzar el tiro otiros libres.

    Falta intencionada

    Una falta intencionada es una falta personal cometida deliberadamente por unjugador, y de una gravedad situada entre la de una falta personal normal y lade una falta descalificante.

    El jugador que deliberadamente ignora el baln y causa un contacto personalcon un adversario que tiene posesin del baln, comete una falta intencionada.Por lo general, esto tambin es de aplicacin en el caso de las faltas cometidasen la persona de un jugador que no tiene el baln. El jugador que tieneposesin del baln tambin puede cometer una falta intencionada si entradeliberadamente en contacto con un adversario. El jugador que comete faltasintencionadas repetidamente, podr ser descalificado.

    Penalizacin:Se anotar una falta personal al infractor y, adems, se concedern dos tiroslibres. Si la falta es cometida contra un jugador en accin de tirar a cesto y elcesto es conseguido, el tanto ser vlido y, adems, se conceder un tiro libre.

    Doble falta

    Doble falta es la producida cuando dos jugadores de equipos opuestoscometen faltas personales, el uno contra el otro, aproximadamente al mismo

    tiempo.En caso de una doble falta no se conceder ningn tiro libre, pero se cargaruna falta personal a cada jugador infractor.

    El baln ser puesto en juego en el crculo ms cercano mediante un saltoentre los dos jugadores en cuestin, a menos que se haya conseguido unacanasta vlida al mismo tiempo, en cuyo caso el baln ser puesto en juegodesde la lnea de fondo.

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    11/16

    Regla Tres-por-dos

    Siempre que le sean concedidos dos tiros libres a un jugador al que le fuecometida una falta cuando estaba en accin de tirar a cesto, si cualquiera oambos de estos tiros no es convertido, le ser concedido un tiro libre adicional.

    No obstante, si el tiro o tiros no fueran vlidos como consecuencia de unaviolacin cometida por el propio lanzador o por un compaero de equipo, estetiro libre adicional no ser concedido.

    Derecho de Opcin

    Un equipo al que le han sido concedidos dos tiros libres puede optar por lanzarlos tiros o por poner el baln en juego desde fuera de banda a la altura delpunto medio de la lnea lateral.

    La decisin la tomar el Capitn del equipo, quien indicar, por propia iniciativa,

    e inmediata y claramente al rbitro, que el baln ser puesto en juego desde lalnea lateral. Cualquier demora del Capitn en hacer uso de este derecho deopcin invalidar el citado derecho y los dos tiros libres sern lanzados.El jugador que efecta el saque desde fuera de banda puede pasar el baln aun jugador situado en cualquier punto del terreno de juego.El derecho de opcin no se aplicar si a un equipo le han concedido uno o dostiros libres y posesin de baln.

    Falta para descalificar

    Cualquier infraccin flagrante y antideportiva es una falta descalificable. Eljugador que comete esta falta deber ser descalificado e inmediatamenteeliminado del partido.

    Cinco falta

    Todo jugador que haya cometido cinco faltas, ya sean personales o tcnicas,deber abandonar automticamente el terreno de juego.

    Diez faltas por Equipo

    Despus de que un equipo ha cometido diez faltas de jugador, ya seanpersonales o tcnicas, en cada media parte (los perodos extra sonconsiderados como una continuacin de la segunda parte) todas las faltas dejugador posteriores, sern penalizadas con dos tiros libres.

    Falta cometida por un jugador mientras que su equipo tiene posesin debalnUna falta cometida por un jugador mientras que su equipo est en posesin delbaln, ser penalizada siempre anotando la falta al jugador infractor yconcediendo el baln a un jugador oponente, en el punto ms cercano a aquelen que se produjo la infraccin, fuera del terreno de juego en la lnea lateral.

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    12/16

    Regla de los tres segundos.

    Ningn jugador del equipo que tiene el baln puede permanecer ms de tressegundos en la llamada zona de los tres segundos del equipo contrario, queest comprendida entre el fondo y el reborde extremo de la lnea de tiro libre.

    Esta limitacin se aplica tambin cuando se reanuda el juego desde fuera delcampo, en este caso los segundos se empiezan a contar desde el momento enque el jugador que va a poner el baln en juego se halla fuera del campo y conel baln en su poder. Las lneas que sealan el rea de los tres segundos seconsideran como parte integrante de sta motivo por el cual el jugador que pisadichas lneas est dentro del rea.

    No se cuentan los tres segundos cuando el baln ha sido lanzado hacia lacanasta o mientras rebota en el tablero y tampoco cuando es baln muerto. yaque en estos casos ninguno de los dos equipos est en poder del baln. A unjugador que bote el baln dentro del rea de los tres segundos se le puede

    conceder la permanencia dentro del rea por ms tiempo para tirar a lacanasta.

    Regla de los cinco segundos

    Se sealar baln retenido cuando un jugador. que se encuentraestrechamente marcado y tiene posesin del baln. no lo pasa. Lanza , golpea,rueda o bota en un espacio de cinco segundos.

    Regla de los diez segundo

    El equipo que obtiene posesin del baln en su pista trasera deber, dentrodel espacio de diez segundos, Contados a partir del momento en que obtuvo laposesin del baln en la pista, hacer llegar el baln a su pista delantera.El baln se encuentra en la pista delantera de un equipo cuando toca la pistams all de la lnea central o toca a un jugador de este equipo que tiene partede su cuerpo en contacto con la pista ms all de la lnea centra1.Una infraccin de esta Regla constituye una violacin..

    Regla de los treinta segundos

    Cuando un equipo consigue el baln, ha de intentar tirar a la canasta antes deque hayan transcurrido treinta segundos, de lo contrario comete infraccin.

    SEALES DEL RBITRO

    Las ilustraciones y pies descriptivos explican las seales, pero no obstante seincluyen las siguientes notas para subrayar y explicar con mayor detallesciertos puntos:

    a) La mano sobre la cabeza siempre detiene el reloj del partido. Si se hasealado una falta, la mano sobre la cabeza con los dedos cerrados es

    la seal de la falta, as como la indicacin para que se detenga el relojdel partido. Si no se ha sealado falta y ha de detenerse el reloj del

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    13/16

    partido, se mantiene la mano sobre la cabeza con los dedos abiertos y lapalma hacia el Cronometrador.

    b) Cuando ha de indicarse el nmero de tiros libres, se podrn mantenerlos dedos horizontalmente en el costado con el codo apoyado contra el

    costado. Cuando ha de indicarse el nmero de tantos marcados, podrnmantenerse los dedos al nivel de la cara, con un movimiento repetidohacia abajo desde la mueca.

    c) Se seala violacin con un movimiento de barrido de la mano hacia elpunto fuera de banda, sealando despus el cesto del equipo quecometi la violacin.d) Para la violacin de la Regla de los tres segundos, se emplea elmismo movimiento, pero extendiendo tres dedos al sealar el puntofuera de banda.

    b)

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    14/16

    Deberes y atribuciones del primer Arbitro

    El primer rbitro ha de comprobar y aprobar los instrumentos y medios de

    sealizacin de los anotadores, cronometradores y de sus asistentes.

    Oficiales del partido y jueces de mesa

    Los oficiales del partido son el primero y segundo rbitro, a los que asisten uncronometrador, un anotador y una persona que controla los periodos de los

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    15/16

    treinta segundos con un aparato adecuado para la finalidad. Huelga decir que

    los rbitros no han de tener ningn tipo de de relacin con los clubes de los

    equipos que se enfrentan y que han de ser competentes y absolutamente

    imparciales. Han de hacer respetar el reglamento tcnico, no estando

    autorizados a aportar modificaciones al mismo.

    Los rbitros han de llevar pantalones largos, camisa o jersey de color gris y

    zapatillas de baloncesto o de tenis.

    Como ya hemos indicado, el primer rbitro es el que ha de lanzar el baln al

    aire en el centro del campo para empezar el encuentro. En caso de desacuerdo

    sobre la validez de un enceste, es l el que decide.

    Deberes del anotador

    "El Anotador llevar un registro cronolgico arrastrado de los tantos

    conseguidos en juego y los tiros libres convertidos o fallados. Registrar las

    faltas personales y tcnicas sealadas a cada jugador y notificar

    inmediatamente al rbitro principal cuando se seale a un jugador la quinta

    falta. Registrar los tiempos muertos cargados a cada equipo, y notificar alEntrenador, a travs de uno de los rbitros, cuando le ha sido concedido un

    segundo tiempo muerto en cada medio tiempo del partido. Asimismo, indicar

    el nmero de faltas cometidas por cada jugador, empleando las tablillas

    numeradas. El Anotador llevar registro de los nombres y nmeros de los

    jugadores que han de comenzar un partido y de todos los sustitutos que entren

    en juego. Cuando se origine una infraccin del Reglamento relativa a la

    notificacin de los jugadores que han de comenzar el partido, sustituciones onmeros d los jugadores, lo notificar al rbitro ms cercano lo antes posible a

    partir del momento en que se descubra la infraccin.

    La seal del Anotador no suspende el juego. Deber poner cuidado en

    hacer sonar su seal nicamente cuando el baln est muerto, se detiene el

    reloj del partido y con anterioridad a que el baln se ponga de nuevo en juego.

    Es esencial que la seal del Anotador sea distinta de las seales del

    Cronometrador y los rbitros.

  • 7/31/2019 WILSONSANCHEZ_BALONCESTO

    16/16

    Deberes del cronometrador

    "El Cronometrador deber estar al tanto de la hora en la que ha de comenzarcada media parte, y notificar al rbitro principal con ms de tres minutos de

    antelacin, para que ste, o la persona que l designe, lo comunique a los

    equipos por lo menos tres minutos antes del comienzo de cada media parte.

    Asimismo avisar al anotador dos minutos antes de dicho comienzo. Llevar

    registro del tiempo de juego y de los perodos de detencin del mismo, segn

    se dispone en el presente Reglamento.

    Cuando se produzca un tiempo muerto que ha de ser cargado, el

    Cronometrador pondr en marcha un cronmetro de tiempos muertos, y

    avisar al Anotador llegado el momento en que debe reanudarse el juego, para

    que ste avise al rbitro principal haciendo sonar su seal. El Cronometrador

    indicar con un gong, pistola o campana el final del tiempo de juego en cada

    mitad o perodo extra. Esta seal da por finalizado el tiempo de juego en cada

    perodo. Si la seal del Cronometrador no funciona o no es oda, el

    Cronometrador entrar inmediatamente en el terreno de juego o utilizar

    cualquier otro medio para notificar al rbitro principal inmediatamente. Si

    durante este tiempo se ha marcado un tanto o se ha producido una falta, el

    rbitro principal consultar al Cronometrador y al Anotador. Si estn de

    acuerdo en que el tiempo de juego haba expirado antes de que el baln

    estuviese en el aire en su camino al cesto, o antes de que se cometiese la falta,

    el rbitro principal decidir que el tanto no es vlido o, en caso de una falta,

    que la misma es nula a no ser que sea antideportiva; pero si no estn deacuerdo, se dar validez al tanto y se penalizar la falta, a no ser que el Arbitro

    principal, por razn que l estime fundada, tome otra decisin.

    Deberes del encargado de la Regla de los 30 segundos

    El Encargado de la Regla de 30 segundos manejar el dispositivo o reloj de

    30 segundos, La seal del Encargado de la Regla de 30 segundos hace que el

    baln quede muerto.