Webquest

22
04/01/10 04/01/10 Carmen Barría Carmen Barría 1 Diapositiva resumen Diapositiva resumen Qué es una Webquest Qué es una Webquest El tema El tema Introducción Introducción La Tarea La Tarea El proceso El proceso Evaluación Evaluación Conclusiones Conclusiones Los créditos Los créditos

Transcript of Webquest

Page 1: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 11

Diapositiva resumenDiapositiva resumen

•Qué es una WebquestQué es una Webquest

•El temaEl tema

•IntroducciónIntroducción

•La TareaLa Tarea

•El procesoEl proceso

•EvaluaciónEvaluación

•ConclusionesConclusiones

•Los créditosLos créditos

Page 2: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 22

Qué es una WebquestQué es una Webquest

Page 3: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 33

Una actividad interactiva orientada hacia la investigación en la que toda la información con la cual los alumnos interactúan proviene de internet.

Es una actividad de investigación guiada con recursos de internet

En castellano sería una “búsqueda asistida”

Page 4: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 44

es una actividad didáctica que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla durante el cual, los alumnos harán cosas con información:

analizar

sintetizar

comprender transformar

crear

juzgar

valorar

Page 5: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 55

Lo que identifica a una webquest es Lo que identifica a una webquest es su estructurasu estructura

Webquest

IntroducciónDescripción de la tarea

Proceso para llevarla a cabo

Cómo será evaluada

Una conclusión

Page 6: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 66

El temaEl tema

El contenido debe propiciar la creatividad y la investigación

Debe ser una idea, tópico o tema mediante el cual podamos alcanzar objetivos de la asignatura

Debe permitirnos una óptima utilización de internet

Antes de empezar a crear una webquest es importante

escoger bien el tema que queremos desarrollar, a saber:

Page 7: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 77

IntroducciónIntroducción

Una vez decidido el tema se debe redactar la Una vez decidido el tema se debe redactar la introducción:introducción:

Breve, clara, motivadora

y que plantee un reto,

una pregunta o un problema

que deba ser resuelto

Debe ser redactada en

tercera persona

Page 8: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 88

La TareaLa Tarea

La tarea nos ayuda a concretar nuestros objetivos, pueden ser:

•Tarea de compilación o recopilación•Tarea de análisis•Tarea de periodista•Tarea científica•Tarea de emitir juicio•Tarea de detective•Tarea de creación•Tarea de autoconocimiento

Page 9: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 99

Tipos de tareasTipos de tareas

Tareas de recopilación: Tareas de recopilación: La tarea de recopilación consiste en, como su nombre indica, recopilar información de diferentes fuentes y articular unos criterios para reordenar dicha información.

Una tarea de recopilación sería, por ejemplo, hacer un listado con los juegos populares más

característicos de una región con un formato previamente establecido por los docentes

Page 10: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 1010

Tareas de misterio.Las tareas de misterio nos sirven para motivar de

forma diferente a nuestros alumnos para que realicen la tarea propuesta. Se les puede

plantear un acertijo o un misterio a resolver. Hay que elaborar una pregunta que no se solucione con la visita a una determinada página.

Page 11: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 1111

Tareas de periodismo.El mismo nombre da una idea de cómo hay que

enfocar dicha tarea. Por eso, durante la realización de la misma tenemos que insistir a nuestros alumnos que apliquen la imparcialidad periodística y sean capaces de exponer los hechos de forma coherente y de forma cronológica si fuese preciso.

Se Debe insistir en la exactitud del trabajo y no en la creatividad del mismo.

Page 12: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 1212

Tareas creativas.Se propone un tema para que los estudiantes lo

vuelvan a elaborar como una historia, poema, cartel, etc.

Page 13: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 1313

El procesoEl proceso

¿Qué pasos debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta?

Una lista numerada de pasos ayudará a comunicar la idea de una secuencia ordenada de pasos.

Esta sección ayudará a los alumnos a entender “qué hay que hacer”

y en qué orden.

Page 14: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 1414

EvaluaciónEvaluación

En el apartado de evaluación debe describirse lo más concreta

y claramente posible a los alumnos cómo será evaluado

su rendimiento… si habrá una nota común para el grupo

o calificaciones individuales.

Page 15: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 1515

ConclusionesConclusiones

En la conclusión podemos escribir una serie

de frases que resuman lo que han conseguido o aprendido

los estudiantes completando la WebQuest.

Page 16: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 1616

Los créditosLos créditos

Es conveniente incluir mención a las fuentes de todas las imágenes, música o textos que se han utilizado incluyendo vínculos a las fuentes originales. También deberíamos agradecer

la ayuda que hayamos recibido en forma de otras WebQuest en las que nos hemos inspirado, páginas web de especial relevancia

para la tarea, libros consultados, etc.

Page 17: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 1717

EjemplosEjemplos

Se trata de que el alumno corrija un texto con faltas de ortografía y todos los elementos de la WebQuest están en la misma página, es decir, bajando con el cursor se puede ver todo el material.

http://www.telefonica.net/web2/trescriaturas/MIWEBQUEST/tsms.htm

Page 18: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 1818

Trabajo en el que la autora busca la funcionalidad de las matemáticas en la forma de iluminar una plaza de forma que quede alumbrada la “mayor” parte siendo la forma de ésta triangular.

http://phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_izquierda_w.php?

id_actividad=58736&id_pagina=1

Page 19: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 1919

LINKSLINKS

httphttp://://nogal.mentor.mec.esnogal.mentor.mec.es//~lbag0000~lbag0000//htmlhtml//triangulos_rectangulos.htmtriangulos_rectangulos.htm

http://phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=49384&id_pagina=1

http://phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=15976&id_pagina=1

http://www.colegioriasaltas.com/apuntes/ep_ciclo2/cono/webquest1/index.htm

http://www.telefonica.net/web2/trescriaturas/MIWEBQUEST/sum.htm

Page 20: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 2020

Caza tesorosCaza tesoros

Page 21: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 2121

Page 22: Webquest

04/01/1004/01/10 Carmen Barría Módulo ICarmen Barría Módulo I 2222