Via endovenosa

5
VIA ENDOVENOSA VIA ENDOVENOSA Administración de medicamentos líquidos por una vía determinada Administración de medicamentos líquidos por una vía determinada por medio de una jeringa o aguja. Es la vía mas eficaz, por medio de una jeringa o aguja. Es la vía mas eficaz, rápida y se administra grandes volúmenes. rápida y se administra grandes volúmenes. OBJETIVO: OBJETIVO: asegurar la inmediata difusión asegurar la inmediata difusión Asegurar una absorción completa Asegurar una absorción completa EFECTOS DE LOS MEDICAMENTOS EFECTOS DE LOS MEDICAMENTOS : Son rápidos no se pierde tiempo en la absorción Son rápidos no se pierde tiempo en la absorción paredes de las venas son elásticas se pueden dilatar o paredes de las venas son elásticas se pueden dilatar o contraer. contraer. USOS TERAPEUTICOS USOS TERAPEUTICOS : administrar medicamentos que son ineficaces por otras administrar medicamentos que son ineficaces por otras vías. vías. Administrar medicamentos estimulantes en casos de Administrar medicamentos estimulantes en casos de emergencia emergencia Administrar soluciones hipertónicas en hipertensión Administrar soluciones hipertónicas en hipertensión intracraneana intracraneana Administrar grandes volúmenes de soluciones. Administrar grandes volúmenes de soluciones. SOLUCIONES USADAS SOLUCIONES USADAS : a) a) Soluciones Isofónicas: Glucosa 5% CLNA 9º/ºº Soluciones Isofónicas: Glucosa 5% CLNA 9º/ºº b) b) Soluciones hipertónicas: Glucosa al 10% 25% 33% 50% Soluciones hipertónicas: Glucosa al 10% 25% 33% 50% Gluconato Gluconato de calcio 10% de calcio 10%

Transcript of Via endovenosa

Page 1: Via endovenosa

VIA ENDOVENOSAVIA ENDOVENOSAAdministración de medicamentos líquidos por una vía determinada por medio de una Administración de medicamentos líquidos por una vía determinada por medio de una

jeringa o aguja. Es la vía mas eficaz, rápida y se administra grandes jeringa o aguja. Es la vía mas eficaz, rápida y se administra grandes volúmenes.volúmenes.

OBJETIVO:OBJETIVO: asegurar la inmediata difusiónasegurar la inmediata difusión Asegurar una absorción completaAsegurar una absorción completa

EFECTOS DE LOS MEDICAMENTOSEFECTOS DE LOS MEDICAMENTOS:: Son rápidos no se pierde tiempo en la absorciónSon rápidos no se pierde tiempo en la absorción paredes de las venas son elásticas se pueden dilatar o contraer.paredes de las venas son elásticas se pueden dilatar o contraer.

USOS TERAPEUTICOSUSOS TERAPEUTICOS:: administrar medicamentos que son ineficaces por otras vías.administrar medicamentos que son ineficaces por otras vías. Administrar medicamentos estimulantes en casos de emergenciaAdministrar medicamentos estimulantes en casos de emergencia Administrar soluciones hipertónicas en hipertensión intracraneanaAdministrar soluciones hipertónicas en hipertensión intracraneana Administrar grandes volúmenes de soluciones.Administrar grandes volúmenes de soluciones.SOLUCIONES USADASSOLUCIONES USADAS::a)a) Soluciones Isofónicas: Glucosa 5% CLNA 9º/ººSoluciones Isofónicas: Glucosa 5% CLNA 9º/ººb)b) Soluciones hipertónicas: Glucosa al 10% 25% 33% 50%Soluciones hipertónicas: Glucosa al 10% 25% 33% 50% Gluconato de calcio 10%Gluconato de calcio 10%

Page 2: Via endovenosa

ZONAS DE APLICACIÓNZONAS DE APLICACIÓN: :

se elegir vena superficial y de gran calibre y fija se usan:se elegir vena superficial y de gran calibre y fija se usan: En el brazo: basílica , cefálica y mediana, en el dorso de la mano la red venosa dorzal y parte En el brazo: basílica , cefálica y mediana, en el dorso de la mano la red venosa dorzal y parte

lateral radial.lateral radial. En el Cuello: venas yugularesEn el Cuello: venas yugulares Miembro inferior. Femoral, poplítea, safena interna.Miembro inferior. Femoral, poplítea, safena interna. Cabeza: venas peri craneales.Cabeza: venas peri craneales.

EQUIPO:EQUIPO: Cubeta estérilCubeta estéril Abocath Nº 22 - 24- 23Abocath Nº 22 - 24- 23 LigaduraLigadura AntisépticoAntiséptico Torundas de algodónTorundas de algodón Medicamento preparado.Medicamento preparado. Esparadrapo.Esparadrapo. Llave doble vía.Llave doble vía.

Page 3: Via endovenosa

PROCEDIMIENTOS:PROCEDIMIENTOS: Preparación de la solución y leer bien sus Preparación de la solución y leer bien sus

precauciones e instruccionesprecauciones e instrucciones Preparación psicológica, preparación del equipo, Preparación psicológica, preparación del equipo,

llevar al tópico de procedimientos.llevar al tópico de procedimientos. Colocar al niño en posición cómoda. Utilizar Colocar al niño en posición cómoda. Utilizar

superficie plana.superficie plana. Elegir una vena.Elegir una vena. Colocar ligadura, palpar la vena, profundidad y Colocar ligadura, palpar la vena, profundidad y

trayecto.trayecto. Realizar Antisepsia.Realizar Antisepsia. Introducir el ABOCATH , ubicada la vena presionar Introducir el ABOCATH , ubicada la vena presionar

, retirar ligadura , mandril del abocath. Colocar la , retirar ligadura , mandril del abocath. Colocar la llave de doble vía.llave de doble vía.

Fijar el abocath con esparadrapo.Fijar el abocath con esparadrapo. Colocar férula para proteger al niño.Colocar férula para proteger al niño. Administrar médicamente, volver a verificar el Administrar médicamente, volver a verificar el

retorno venoso en caso contrario se debe retirar.retorno venoso en caso contrario se debe retirar. Observar signos de complicación.Observar signos de complicación. Dejar al niño cómodo.Dejar al niño cómodo. Realizar PAERealizar PAE

Page 4: Via endovenosa

PELIGROS DE LA VIA ENDOVENOSAPELIGROS DE LA VIA ENDOVENOSA Infección por mala técnica de asepsia Infección por mala técnica de asepsia Embolia por soluciones que no son hidrosolubles o por aireEmbolia por soluciones que no son hidrosolubles o por aire Hematoma, equimosis por perforación del vaso o infiltración al Hematoma, equimosis por perforación del vaso o infiltración al

perforar el vaso.Shock por excesiva velocidad de la perforar el vaso.Shock por excesiva velocidad de la administración.administración.

VENTAJASVENTAJAS Vía eficaz en emergenciaVía eficaz en emergencia No problema de absorción cutánea se administra volúmenes No problema de absorción cutánea se administra volúmenes

grandes de solucióngrandes de solución Se inyecta sustancias en estudios radiológicos.Se inyecta sustancias en estudios radiológicos.

DESVENTAJAS:DESVENTAJAS: Administración rápida puede causar efectos tóxicos GRAVES Y Administración rápida puede causar efectos tóxicos GRAVES Y

LLEVAR HASTA LA MUERTE.LLEVAR HASTA LA MUERTE. Napo administrar sustancias oleosas, pueden ocasionar embolias Napo administrar sustancias oleosas, pueden ocasionar embolias

graves.graves. No introducir burbujas de aire puede ocasionar embolia gaseosa.No introducir burbujas de aire puede ocasionar embolia gaseosa.

Page 5: Via endovenosa

RECOMENDACIONES:RECOMENDACIONES: Verificar la permeabilidadVerificar la permeabilidad Tener indicación medicaTener indicación medica Tener presente los cinco correctosTener presente los cinco correctos Utilizar equipos descartablesUtilizar equipos descartables Administrar medicamento cuando el niño este cómodo.Administrar medicamento cuando el niño este cómodo. Usar una vena que brinde seguridadUsar una vena que brinde seguridad Preguntar si es alérgico algún medicamento.Preguntar si es alérgico algún medicamento.

PRECAUCIONES:PRECAUCIONES: Dejar evaporar el antiséptico antes de administrar el medicamentoDejar evaporar el antiséptico antes de administrar el medicamento Realizar el PAERealizar el PAE Observar signos de reacción, detener el procedimiento.Observar signos de reacción, detener el procedimiento.

PRINCIPIOS CIENTIFICOSPRINCIPIOS CIENTIFICOS:: Drogas y fluidos por venas producen efectos inmediatosDrogas y fluidos por venas producen efectos inmediatos Absorción en vasos sanguíneos es limitadaAbsorción en vasos sanguíneos es limitada La administración de grandes cantidades, aumenta , la velocidad del corazón, presión La administración de grandes cantidades, aumenta , la velocidad del corazón, presión

sanguínea, disminución de la sed, excreción urinaria.sanguínea, disminución de la sed, excreción urinaria.