Unidad de aprendizaje n° 1 ml 5º 2014

8
ÁREA: MATEMÁTICA “Año de Promoción de la Industria Responsable y Compromiso ClimáticoPROFESOR: Edinson Julio Osorio Arias D E F G H Página 1 UGEL CASMA Los Números Reales en el consumo de alimentos saludables de mi localidad” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UGEL : Casma 1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Mariscal Luzuriaga” 1.3. AREA : Matemática 1.4. GRADO : 5° de secundaria 1.5. SECCIONES : A B C D E F G H 1.6. HORAS SEMANALES : 05 horas pedagógicas 1.7. DOCENTES RESPONSABLES : Edinson Julio Osorio Arias Heraclio Quijano Flores Alcantar Oncoy Castillo II. PRESENTACIÓN: La Matemática debe responder y anticiparse a la necesidad cambiante de un mundo cada vez más tecnológico. Nuestra institución educativa busca que el estudiante sea competente matemáticamente, y esto se logrará través del proceso continuo en el desarrollo de capacidades, conocimientos, actitudes y valores debidamente articulados. En la presente unidad de aprendizaje, y bajo el enfoque de Resolución de Problemas de las RUTAS DE APRENDIZAJE, con los estudiantes de 5° grado de secundaria se desarrollarán contenidos diversificados que permiten que el estudiante se enfrente a situaciones problemáticas vinculados a un contenido real, con actitud crítica. En esta unidad se pretende desarrollar parte de los estándares correspondiente al sexto nivel, así como las 6 capacidades generales. Esto se desarrollará a través de ejemplos, ejercicios y problemas relacionados con la vida diaria, cuya resolución requiere de la aplicación de los Números Reales en el consumo de alimentos saludables de mi localidad, correspondiente al primer dominio de Números y operaciones de las RUTAS DE APRENDIZAJE. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

Transcript of Unidad de aprendizaje n° 1 ml 5º 2014

Page 1: Unidad de aprendizaje n° 1 ml 5º 2014

ÁREA: MATEMÁTICA

“Año de Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático”

PROFESOR: Edinson Julio Osorio Arias 5° D – E – F – G – H Página 1

UGEL CASMA

“Los Números Reales en el consumo de alimentos saludables de mi localidad”

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. UGEL : Casma

1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Mariscal Luzuriaga”

1.3. AREA : Matemática

1.4. GRADO : 5° de secundaria

1.5. SECCIONES : A – B – C – D – E – F – G – H

1.6. HORAS SEMANALES : 05 horas pedagógicas

1.7. DOCENTES RESPONSABLES :

Edinson Julio Osorio Arias

Heraclio Quijano Flores

Alcantar Oncoy Castillo

II. PRESENTACIÓN:

La Matemática debe responder y anticiparse a la necesidad cambiante de un mundo cada vez

más tecnológico. Nuestra institución educativa busca que el estudiante sea competente

matemáticamente, y esto se logrará través del proceso continuo en el desarrollo de

capacidades, conocimientos, actitudes y valores debidamente articulados.

En la presente unidad de aprendizaje, y bajo el enfoque de Resolución de Problemas de las

RUTAS DE APRENDIZAJE, con los estudiantes de 5° grado de secundaria se desarrollarán

contenidos diversificados que permiten que el estudiante se enfrente a situaciones

problemáticas vinculados a un contenido real, con actitud crítica. En esta unidad se pretende

desarrollar parte de los estándares correspondiente al sexto nivel, así como las 6

capacidades generales. Esto se desarrollará a través de ejemplos, ejercicios y problemas

relacionados con la vida diaria, cuya resolución requiere de la aplicación de los Números

Reales en el consumo de alimentos saludables de mi localidad, correspondiente al primer

dominio de Números y operaciones de las RUTAS DE APRENDIZAJE.

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

Page 2: Unidad de aprendizaje n° 1 ml 5º 2014

ÁREA: MATEMÁTICA

“Año de Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático”

PROFESOR: Edinson Julio Osorio Arias 5° D – E – F – G – H Página 2

UGEL CASMA

III. TEMAS TRANSVERSALES:

TEMA TRANSVERSAL Educación en valores para la vida y la paz

Educación para la salud y el bienestar

Educación para el uso adecuado de las tics

Educación para la vida y el éxito

IV. VALORES

VALORES ACTITUDES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES

RESPETO

Escucha atentamente las intervenciones del profesor y sus compañeros respecto a los procesos comunicativos y emite opiniones argumentadas al respeto.

Sigue las indicaciones de trabajo establecidas por el profesor en la ejecución de actividades para el logro de los aprendizajes esperados.

Aplica normas de higiene en su presentación personal.

Respeta la propiedad ajena.

Emplea vocabulario adecuado para comunicarse.

Saluda a las personas que ingresan al aula.

Llega temprano al aula.

RESPONSABILIDAD

Trae y utiliza el material

didáctico solicitado.

Se esfuerza por superar errores

en la ejecución de tareas y

actividades.

Planifica sus tareas para la

consecución de los

aprendizajes esperados.

Asume la conducción de su

equipo y cumple con las tareas

encomendadas.

Participa en forma permanente y

autónoma.

Contribuye con la conservación del

orden e higiene del aula.

Asume con disposición positiva las

responsabilidades en el aula.

Mantiene el orden y disciplina en el

aula.

Llega a la hora indicada.

IDENTIDAD

Lidera y organiza equipos para

la ejecución de las actividades

del área.

Asume como sujeto, su sentido

de permanencia a su realidad.

Toma iniciativa para cuidar el patrimonio cultural y natural de la Institución Educativa.

SOLIDARIDAD

Disposición cooperativa y democrática.

Se identifica con la I.E.

Participa en actividades conjuntas.

Colabora con sus compañeros de la

institución.

Page 3: Unidad de aprendizaje n° 1 ml 5º 2014

ÁREA: MATEMÁTICA

“Año de Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático”

PROFESOR: Edinson Julio Osorio Arias 5° D – E – F – G – H Página 3

UGEL CASMA

V. SITUACION DE CONTEXTO/SITUACION DE APRENDIZAJE:

SITUACION DE

CONTEXTO

SITUACION DE APRENDIZAJE PRODUCTOS A LOGRAR

Los estudiantes de las

II.EE de la jurisdicción

de la UGEL Casma,

consumen alimentos no

saludables, esto se

evidencia cuando los

estudiantes traen

propinas y compran

alimentos “chatarra” que

se expenden en el

kiosco escolar; lo cual

no ayuda a formar

hábitos alimenticios

saludables en los

estudiantes, por ello los

maestros y estudiantes

se proponen a mejorar

esta situación.

Indaga qué alimentos consumen con

más frecuencia los adolescentes

con las propinas.

Reconoce el valor nutritivo de los

alimentos y sus beneficios en el

organismo.

Recoge información bibliográfica

(libros, internet, periódicos, etc.) en

relación a los efectos saludables y

no saludables de la alimentación.

Promueve la cultura de alimentación

saludable con campañas de

sensibilización de manera sostenida

y dirigida a toda la comunidad

educativa.

Cuadro de consumo de

alimentos no

saludables.

Gráfico comparativo de

los nutrientes que

consume y los

nutrientes de consumo

ideal.

Pirámide alimenticia.

Resolución de

situaciones

problemáticas.

VI. ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES:

COMPETENCIA Y

CAPACIDADES GENERALES

CONSTRUCCIÓN

DEL SIGNIFICADO Y USO DE

CONOCIMIENTOS

INDICADORES ESCENARIOS Y ACTIVIDADES

TIEMPO

8 semanas

COMPETENCIA N° 01

Relaciones entre los sistemas Numéricos

Plantea

situaciones de

productos y

cocientes de

magnitudes que

dan otras

magnitudes para

expresar

números reales

mediante

notación

científica.

PROYECTO MATEMÁTICO 1

“Evitemos el consumo de alimentos no saludables”

Constituimos equipos de trabajo, con cinco estudiantes, para elaborar un cuadro de consumo de los alimentos no saludables en el kiosco de la I.E. Lectura informativa del valor nutricional de los alimentos 2 sesiones de 90 min.

TALLER MATEMÁTICO 1

“El consumo de los alimentos saludables y no saludables en un intervalo de precios” Empleando el módulo de resolución de problemas del

2 sem.

Page 4: Unidad de aprendizaje n° 1 ml 5º 2014

ÁREA: MATEMÁTICA

“Año de Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático”

PROFESOR: Edinson Julio Osorio Arias 5° D – E – F – G – H Página 4

UGEL CASMA

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

CAPACIDADES

Matematiza Situaciones que involucran números reales en diversos contextos.

Modela

información de

cantidades

continuas y

discretas de su

entorno, usando

intervalos de

números reales.

MED, lo adaptamos a situaciones contextualizadas, de lo investigado en el Proyecto Matemático. Empleando la lista de precios de los alimentos saludables y no saludables, resolvemos situaciones problemáticas utilizando intervalos. 2 sesiones de 90 min.

LABORATORIO MATEMÁTICO 1

“Comparando precios de los alimentos saludables” Los estudiantes en grupos traerán diversas frutas, para comparar precios, e identificar a que conjunto pertenece.

1 sesión de 45 min.

LABORATORIO MATEMÁTICO 2

“observamos un video sobre los números en la naturaleza ”

Los estudiantes observan un video sobre los números en la naturaleza y luego analizan y comentan en grupos. 1 sesión de 45 min.

Densidad de

los números

reales

Describe las

estrategias de

estimación de

medidas o

cantidades para

ordenar números

reales en la recta

real.

Formula

estrategias de

estimación de

medidas o

cantidades para

ordenar números

racionales e

irracionales en la

recta real.

Explica las

condiciones de

densidad de los

números reales

en la recta

numérica.

TALLER MATEMÁTICO 2

“Cuidando mi salud con el consumo de alimentos saludables”

Empleando el módulo de resolución de problemas del MED, lo adaptamos a situaciones contextualizadas, de lo investigado en el Proyecto Matemático. Ficha de trabajo sobre la densidad de los números reales. 3 sesiones de 90 min. 1 sesión de 45 min.

TALLER MATEMÁTICO 3

“Aproximaciones de los precios de los alimentos saludables”

Empleando la lista de precios de los alimentos saludables, resolvemos situaciones problemáticas realizando aproximaciones. 1 sesión de 90 min.

LABORATORIO MATEMÁTICO 3

“Preparando mi ensalada de frutas” Los estudiantes traerán en grupos diversas frutas, para la preparación de una ensalada, tomando en cuenta la cantidad elaborada y el precio que gastaron.

1 sesión de 45 min.

2 sem.

PROYECTO MATEMÁTICO 2

“Los números irracionales en la naturaleza” Investigan en equipos sobre los números irracionales que se encuentran en la naturaleza. Ficha de trabajo sobre los números irracionales, (√2, √3,

√5, , y )

Page 5: Unidad de aprendizaje n° 1 ml 5º 2014

ÁREA: MATEMÁTICA

“Año de Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático”

PROFESOR: Edinson Julio Osorio Arias 5° D – E – F – G – H Página 5

UGEL CASMA

Representa Situaciones que involucran números reales en diversos contextos. Comunica Situaciones que involucran números reales en diversos contextos Elabora estrategias Haciendo uso de los números reales y sus operaciones para resolver problemas.

Operaciones

con números

reales

Relaciona las propiedades de las operaciones en los números reales para resolver problemas de enunciado verbal y simbólico con números reales.

Propone estrategias para resolver operaciones de varias etapas respetando la jerarquía de las operaciones, aplicando las propiedades de las operaciones con números reales.

1 sesión de 45 min.

LABORATORIO MATEMÁTICO 4

“Usando el programa Geogebra” Los estudiantes utilizan el programa Geogebra en la computadora para que puedan graficar las raíces cuadradas de los números 2, 3, 4, 5, 6 y así sucesivamente. 1 sesión de 90 min.

TALLER MATEMÁTICO 4

“los tres puntos alineados” Empleando el módulo de resolución de problemas del MED, lo adaptamos a situaciones contextualizadas, de lo investigado en el Proyecto Matemático. Ficha de trabajo sobre los números reales. 1 sesiones de 90 min.

LABORATORIO MATEMATICO 5

“Exponen sus ideas sobre el numero áureo” Los estudiantes realizan diapositivas para exponer sus ideas sobre el número de oro que se encuentra en toda la naturaleza. 1 sesión de 90 min.

TALLER MATEMÁTICO 5

“La espiral logarítmica en la concha del nautilus” Empleando el módulo de resolución de problemas del MED, lo adaptamos a situaciones contextualizadas, de lo investigado en el Proyecto Matemático. Ficha de trabajo sobre los números reales. 1 sesiones de 90 min.

LABORATORIO MATEMATICO 6

“La sucesión de Fibonacci” Los estudiantes realizan diversas regularidades numéricas con la sucesión de Fibonacci, utilizando recortes de cartulina. 1 sesión de 45 min.

2 sem.

PROYECTO MATEMÁTICO 3

“Hacia una cultura de alimentación saludable” Los estudiantes elaboran trípticos, pancartas, afiches, volantes, etc., informando sobre el peligro para la salud que origina la COMIDA CHATARRA y en una marcha promueven la alimentación saludable. 1 sesión de 90 min.

TALLER MATEMÁTICO 6

“problematizando en nuestro entorno” Empleando el módulo de resolución de problemas del MED, lo adaptamos a situaciones contextualizadas de nuestro medio.

Page 6: Unidad de aprendizaje n° 1 ml 5º 2014

ÁREA: MATEMÁTICA

“Año de Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático”

PROFESOR: Edinson Julio Osorio Arias 5° D – E – F – G – H Página 6

UGEL CASMA

Utiliza expresiones simbólicas y formales de Intervalos de números reales y las operaciones en la resolución de problemas Argumenta El uso de los números reales y sus operaciones en la resolución de problemas.

Completitud

de los

números

reales

Explica las condiciones y completitud de los números reales en la recta numérica.

Ficha de trabajo sobre completitud de los números reales. 2 sesiones de 90 min.

LABORATORIO MATEMÁTICO 7

“aprendiendo con la matemática interactiva” Los estudiantes dinamizan mediante la matemática interactiva en la resolución de problemas de la vida

cotidiana. 1 sesión de 45 min.

LABORATORIO MATEMÁTICO 8

“Recordando todo lo aprendido mediante un examen virtual”

Los estudiantes resuelven un examen virtual, luego de un simulacro de examen en línea, recordando todo lo aprendido en clases. 1 sesión de 45 min.

LABORATORIO MATEMÁTICO 9

Construyendo nuestras pancartas “No a la comida Chatarra”

Los estudiantes construyen con madera, cartulina, plumones, clavos, etc., apoyándose en instrumentos de medición y moldes, sus pancartas para la sensibilización hacia una alimentación saludable. 1 sesión de 90 min.

2 sem.

VII. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CRITERIO DE EVALUACION

CAPACIDAD INDICADORES DE DESEMPEÑO % PUNT. INSTRU.

RAZONAMIENTO Y

DEMOSTRACIÓN

Matematiza

Utiliza expresiones simbólicas

Modela información de cantidades continuas y

discretas de su entorno, usando intervalos de

números reales. Relaciona las propiedades de las operaciones en los

números reales para resolver problemas de enunciado verbal y simbólico con números reales.

50

50

10

10

Práctica calificada

Ficha de Cotejo

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

Comunica

Representa

Argumenta

Plantea situaciones de productos y cocientes de

magnitudes que dan otras magnitudes para expresar

números reales mediante notación científica.

Explica las condiciones de densidad y completitud de los números reales en la recta numérica.

50

50

10

10

Ficha de Cotejo

Page 7: Unidad de aprendizaje n° 1 ml 5º 2014

ÁREA: MATEMÁTICA

“Año de Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático”

PROFESOR: Edinson Julio Osorio Arias 5° D – E – F – G – H Página 7

UGEL CASMA

RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

Elabora

estrategias

Describe las estrategias de estimación de medidas

o cantidades para ordenar números reales en la

recta real.

Formula estrategias de estimación de medidas o

cantidades para ordenar números racionales e

irracionales en la recta real.

Propone estrategias para resolver operaciones de varias etapas respetando la jerarquía de las operaciones, aplicando las propiedades de las operaciones con números reales.

Formula variadas estrategias heurísticas (ensayo y error, hacer una lista sistemática, empezar por el final, establecer subtemas, suponer el problema resuelto) para resolver problemas con los números reales.

25

25

25

25

5

5

5

5

Práctica dirigida

ACTITUD ANTE EL

ÁREA

Aplica estrategias de aprendizaje, capacidades y competencias en la solución de los problemas de su contexto.

Adopta una actitud de interés, respeto y atención ante la explicación del docente o participación de sus compañeros.

Cumple oportunamente con sus trabajos y actividades orientadas al desarrollo de sus capacidades del área.

Participa en el trabajo cooperativo demostrando respeto, interés, responsabilidad y puntualidad.

25

25

25

25

5

5

5

5

Ficha de Cotejo

VIII. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MEDIOS Y MATERIALES METODOS: Inductivo Deductivo Activo Analítico Sintético Resolución de problemas TECNICAS: Dinámica grupal Los juegos de palabras La lluvia de ideas El diálogo La exposición Los mapas conceptuales

MEDIOS: Internet Recursos interactivos Diapositivas Videos Programa geogebra

MATERIALES: Laptops XO (azules) Tv y DVD Computadoras Periódicos Papelotes Plumones Reglas revistas

Page 8: Unidad de aprendizaje n° 1 ml 5º 2014

ÁREA: MATEMÁTICA

“Año de Promoción de la Industria Responsable y Compromiso Climático”

PROFESOR: Edinson Julio Osorio Arias 5° D – E – F – G – H Página 8

UGEL CASMA

IX. BIBLIOGRAFÍA:

PARA EL ALUMNO: Manuel Coveñas Naquiche - Matemática 5° edit. Coveñas Alonso Rojas Puemape - Matemática 5° edit. San Marcos Jesús Medina Quichiz - Matemática 5° edit. Gómez Santillana - matemática 5° edit. Santillana libro de 5° proporcionado por el Ministerio de Educación PARA EL DOCENTE: R. Figueroa - matemática básica I Hernán Hernández Bautista – Proyecto Ingenio – Aritmética. Hernán Hernández Bautista – Proyecto Ingenio – Álgebra. Asociación ADUNI - edit. Lumbreras - Razonamiento Matemático. Ángel Silva Palacios – Geometría Plana. Luis Alberto Pérez Legoas - Estadística básica. Rutas del aprendizaje 2014 Fascículo VII área de matemática CONEXIONES WEB

http://www.perueduca.pe/

http://docentes.educacion.navarra.es/msadaall/geogebra/index.htm

http://www.hojamat.es/

http://www.sectormatematica.cl/

http://www.thatquiz.org/

http://matematicawilsoncarrera.blogspot.com/

Casma, marzo del 2014

__________________ DOCENTE DEL AREA

OSORIO ARIAS Edinson julio

__________________ DOCENTE DEL AREA

QUIJANO FLORES Heraclio

V0 B0 _________________

SUB DIRECCION

V0 B0 ____________________ ASESOR DE CIENCIAS

__________________ DOCENTE DEL AREA

ONCOY CASTILLO alcantar