Ud la materia

12
Ud. LA MATERIA Realizado por:

Transcript of Ud la materia

Page 1: Ud la materia

Ud. LA MATERIA

Realizado por:

-Carlos Albarrán Ruiz-José Carlos Huéscar Fresneda

Page 2: Ud la materia

Índice

-Introducción 1

-Identificación 1

-Objetivos Generales 1

-Contenidos 2

-Competencias 3

-Metodología 3

-Criterios de Evaluación 4

-Atención a la Diversidad 6

-Planificación del Aula 6

Page 3: Ud la materia

Introducción

En esta propuesta didáctica trabajaremos el tema de LA MATERIA: se tratarán temas importantes sobre sus propiedades, sistemas de medición de la misma, los cambios de la materia y las mezclas. Para ello, se revisarán los conceptos de masa y volumen, se identificarán los estados de la materia y se verán procedimientos sencillos para ver los cambios físicos y químicos que se producen con ella

Identificación -Tema: La Materia

-Destinatario: Edad: 10 Años

-Momento de la Aplicación: 2 Trimestre, mes de Marzo, semana del Lunes 1 al Viernes 5 de Marzo.

-Duración: 1 semana (media temporal)

Objetivos Generales-Conocer las propiedades de la materia.

-Diferenciar las propiedades comunes de los distintos tipos de materia.

-Distinguir los tres estados de la materia.

-Identificar las mezclas homogéneas y las heterogéneas.

-Comprender los procesos del mundo físico y situarlos en el espacio y en el tiempo.

-Adquirir un lenguaje científico y comprensión de la materia.

Page 4: Ud la materia

-Conocer los contenidos principales de la materia.-Realizar experiencias que permitan observar, detectar causas y efectos, y generar hipótesis.

-Aprender y poner en práctica el método científico.

-Comprender que la materia sufre cambios físicos, reversibles e irreversibles y las causas que los provocan.

-Reconocer la materia en dos formas diferentes: sustancia puras y mezclas, homogéneas y heterogéneas.

-Conocer y describir algunos métodos de separación de mezclas.-Identificar cambios químicos en su entorno

Contenidos

-La materia y sus propiedades generales: masa y volumen.

-Cómo medir la masa y el volumen: instrumentos, unidades y procedimientos.

-Algunas propiedades específicas de la materia.

-Realización de experiencias de mediciones de masa y volumen.

-Ideas básicas de sustancia pura y mezcla.

-Algunas sustancias puras y mezclas del entorno cercano.

-Los estados de la materia.

-Características básicas de cada estado.

-Realización de experiencias para comprobar el comportamiento de la materia según el estado en que se encuentra.

-Cambios de estado.

-Las combustiones. Elementos que intervienen y elementos que resultan.

Page 5: Ud la materia

-Realización de experiencias sobre cambios de estado y combustiones.

-Materiales naturales y sus usos. Propiedades de materiales naturales por las que son usados en actividades humanas.

-Materiales artificiales frecuentes y su utilización en actividades humanas.

Competencias

• C. Lingüística.

• Interacción con el medio físico y natural

• C. Social y ciudadana.

• C. Matemática

• C. Digital y tratamiento de la información

• Aprender a aprender

• C. Autonomía e iniciativa personal

Metodología

En el desarrollo de la unidad se emplean diversas estrategias metodológicas:

- Exposición del profesor empleando diferentes soportes y materiales. Antes de comenzar, es conveniente conocer las ideas previas, las dificultades del aprendizaje y el procedimiento de trabajo, y anticipar las tareas previas.

- Trabajo reflexivo individual en el desarrollo de las actividades individuales, proyectos para investigar y talleres de ciencias. - Trabajo en grupo, en equipo o de forma cooperativa, en el desarrollo de actividades, visitas y proyectos: agrupar a los

Page 6: Ud la materia

alumnos en grupos de 2 a 4 alumnos y utilizar las estructuras de cooperativo sugeridas en la guía del profesor para trabajar los principios de definición de objetivo grupal, interdependencia positiva e interacción cara a cara. Se recomienda el aprendizaje cooperativo aplicando las metodologías de folio giratorio, parejas que comparten y mesa redonda.

- Puesta en común en gran grupo: después del trabajo individual o grupal, y del repaso de la unidad.

Criterios de Evaluación

• Conocer las dos propiedades generales de la materia y algunos procedimientos y unidades para medirlas.

• Identificar y nombrar cambios de estado de la materia, así como los flujos de calor que se producen y son causas de los cambios.

• Desarrolla la curiosidad por conocer las propiedades de la materia y sus cambios.

• Describe instrumentos, unidades y procedimientos para medir y expresar masas y volúmenes.• Define sustancia pura, mezcla y disolución.

• .Nombra y describe distintos procedimientos para separar los componentes de mezclas.

• Nombra y describe los cambios físicos y químicos de la materia y los identifica en su entorno. Criterios de evaluación en relación a los objetivos TIC

• Navega por Internet utilizando el sentido crítico, atendiendo al contenido y controlando el tiempo empleado para la consecución del objetivo.

• Extrae la información relevante de los recursos multimedia.

• Maneja adecuadamente las herramientas TIC utilizadas para el desarrollo de las actividades

Page 7: Ud la materia
Page 8: Ud la materia

Atención a la Diversidad

Para aquellos alumnos que presenten dificultades en nuestras aulas, acudiremos al refuerzo educativo, que es una estrategia que se da de modo puntual y esporádico en algún alumno/a en su proceso de aprendizaje, a las adaptaciones curriculares, consistentes en un proceso de toma de decisiones sobre los elementos curriculares, que busca respuestas educativas a las necesidades de los alumnos/as, o a la diversificación curricular, que consiste en una adaptación extrema para aquel alumnado con déficit grave y permanente.

Nuestras Estrategias de Actuación:

Debates en clase: Estimularemos su participación valorando esta oportunamente

Role-Play: Ponerlos en diferentes situaciones para amenizar su aprendizaje

Realización de trabajos en pareja: Emparejando así los alumnos con mayores dificultades con los de menos.

Page 9: Ud la materia

Planificación del Aula