Trabajos de la unidad 2 de metodologia

14
CONTROL DE LECTURA EL ENFOQUE CUANTITATIV O Consolidación: Siglo XVIII y XIX Con la finalidad, de analizar los conflictos sociales y el hecho económico La racionalidad esta fundamentado en el cientificismo y el racionalismo. El conocimiento de este, esta fundamentado en los hechos, prestando poca atencion a la subjetividad de los individuos. "es aquella que permite al investigador examinar los datos de manera numerica, cuantificable y verificable". conceptualización de la investigación, cuantitativa. presenta una concepción, lineala (haya claridad entre los elementos) Debe de tener, claridad, buena definición, limitación, y saber donde se inicia el problema.

Transcript of Trabajos de la unidad 2 de metodologia

Page 1: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

CONTROL DE LECTURA

EL ENFOQUE CUANTITATIVO

Consolidación:Siglo XVIII y XIX

Con la finalidad, de analizar los conflictos

sociales y el hecho económico

La racionalidad esta fundamentado en el

cientificismo y el racionalismo.

El conocimiento de este, esta fundamentado en los hechos, prestando poca atencion a la

subjetividad de los individuos.

"es aquella que permite al investigador examinar los

datos de manera numerica, cuantificable y

verificable".

conceptualización de la investigación, cuantitativa.

presenta una concepción, lineala (haya claridad entre

los elementos)

Debe de tener, claridad, buena definición,

limitación, y saber donde se inicia el problema.

Page 2: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

Caractetisticas del enfoque cuantitativo

Tiene que ver claridad entre los elementos del problema de

investigacion. y para que este sea posible tiene que ser:

* Definido*Limitado

*Saber qur tipo de incidencia existe entre

sus elementos.*Saber sonde se inicia

* Saber en cual direccipon va.

De acuardo al enfoque el invetigador realiza los siguientes pasos.

1.- plantea2.- estudia la investigacion3.- construye marcoteorico

4.- deriva la hipotesis .5.- somete a prueba las hipotesis.

6.- el investigador recolecta los datos numericos.

7.- esplica las hipotesis8.- recolección de datos

9.- metodos estadisticos.10.- buscar contro en el proceso

11.-fracmentan los analisis contitativos.

12.- ser objetiva.13.- sigue un patron14.- genaralizar los

resultados .15.- explicar

16.- sugue el proceso17.- se utiliza la lógica.

18.- la busqueda de la realidad.

Los elementos de invetigacion se

denominan:

* Variavles* Relación entre variables.* Unidad de observacion.

Page 3: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

Medición:

EL PROCESO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA

INCLUYE LOS SIGUIENTES PASOS:+ Planteamiento del problema

+ Concepto del problema+ Caracteristicas de un problema

+ Resoluble+ Delimitado+ Relevante

. Relevancia cientifica, humana y contemporanea.+ Valor didáctico+ No axiologica

+ Conmensurable

Consiste en precisar o estimar la extensión, duración y dimensiones de un hecho o a acontecimiento.

La selección del problema; los científicos que trabajan

habitualmente en un laboratorio.

Page 4: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

NOMBRE GRADOGRUPO

FECHA CONSUMO COSTO COMENTARIO

FadiaPadilla

203 21- sep-2011

SalchichasTe

$15.00$10.00

Estuvo muy rico el

desayunoLupita

Sauceda203 21-sep-

2011NegritoJugo

$8.00$10.00

Esta rico pero caro

GabrielaHernández

203 21-sep-2011

MolletesJugo

$15.00$10.00

Estaba rico el pan pero el

queso estaba frio

LizethDomínguez

203 21-sep-2011

Papaste

$20.00$10.00

Rico, pero las papas un poco

frías.

ANALISIS DE LA INFORMACION

El 100% son mujeres El 100% son del grupo 203 El 50% consume jugo El 50% consume te El 100% consumió líquidos con azucares. El consumo fue dentro de $10.00 y $15.00 El 100% le gusta lo que consumió. El 50% dio un punto de vista malo.

Page 5: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

ANALISIS DE LA INFORMACION

ANALISIS DE LA INFORMACION

El 100% son mujeres. El 100% son del grupo 203. El 50% consumió jugo. El 50% consumió te. El 100% consumió líquidos endulzantes.

NOMBRE GRUPOGRADO

FECHA CONSUMO COSTO COMENTARIO

FadiaPadilla

203 22-sep-2011

MolletesTe

$20.00$10.00

No me gusto la comida

LupitaSauceda

203 22-sep-2011

DonitasJugo

$8.00$10.00

Me gusto el desayuno

GabrielaHernández

203 22-sep-2011

MolletesJugo

$15.00$10.00

Estuvo rico

LizethDomínguez

203 22-sep-2011

Nachoste

$20.00$10.00

Estaba bueno

Page 6: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

NOMBRE GRADOGRUPO

FECHA CONSUMO COSTO COMENTARIO

FadiaPadilla

203 23-sep-2011

MachacaJugo

$15.00$10.00

Me gusto el desayuno

LupitaSauceda

203 23-sep-2011

PapasTe

$15.00$10.00

Estuvieron ricas las papas

GabrielaHernández

203 23-sep-2011

MolletesYogurth

$15.00$10.00

Estuvo rico

LizethDomínguez

203 23-sep-2011

CevichurrosAgua

$15.00$8.00

Me dolió el estomago

ANALISIS DE LA INFORMACION

El 100% son mujeres. El 100% son del grupo 203. El 100% se encuesto el mismo día 23-sep-2011. El 75% gasto $15.00. El 75% le gusto lo que consumió. El consumó fue dentro de $10.00 y $15.00.

Page 7: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

Recomendaciones para selección del problema

Es importante hacer una observación, acercarse al problema que esta planteando y seleccionar las alternativas del proyecto.

Los cuales pueden:Revisión de experiencias

Estas son dentro del problema ya sean:

1) El de los conocimientos.

2) El de los trabajos efectuados.

Beneficios:

-capacita al investigador.

-ahorrar tiempo.

-le provee el marco teórico.

-le aporta elementos de juicios.

-enriquece el planteamiento de estudio.

Los objetivos de la investigación.

La delimitación del problema.

Factores para el problema, delimitaciones para el aprendizaje.

El enunciado del problema.

En donde se comunica lo que será investigado.

Revisión teórica.

Puede ser una síntesis del material leído.

Análisis del problema

Se pueden basar en experiencias previas una lista de factores para el aprendizaje.

La justificación de problema.

Dar a conocer o presentar opiniones afirmaciones etc. Del problema.

Revisión de investigaciones.

Es descubrir el “actual estado de cosas” que hagan uso al procedimiento.

Formulación del problema.

Page 8: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

Esto puede ser nada más que un complemento para el problema.

Definición del término.

Es definir los conceptos (variables) contemplados en la hipótesis

Presentación del proyecto y el informe final.

Page 9: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

BONDADES DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA

Ofrece la posibilidad de generalizar los resultados más ampliamente,otorga

control sobre los fenomenos, también el punto de vista de conteo y sus magnitudes

este metodo es usado en las ciencias de

fisica,quimica y biologia y es propio de las ciencias exactas.

debera de llevar evaluacionnes

cuantitativas y calculos matematico.

Page 10: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

2.3 EL ENFOQUE CUALITATIVO

2.3.1 CONCEPTUALIZACION DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA

El siguiente escrito que se presenta, pretende describir ciertas cualidades del enfoque cualitativo, como lo son su finalidad, su concepto , su objetivo entre otras cosas mas. Y para ello tomamos apoyo del libro de “metodologia de la investigacion cientifica 1”(Càlix,et.al.,2008).

La finalidad del enfoque cualitativo es entender a profundidad lo que se desea encontrar mas no con exactitud, no se trata solamente de medir, calcular o probar. Es plantear una hipotesis o una teoria mas no comprobarla, nada mas generarla. “Se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo mas profundo posible”(Càlix,et.al.,2008)

Sus origenes son tan diversos entre si , como los de las distintas ramas de la ciencia : antropologia, sociologia, ciencia politica,etc.

“La definiciòn de su objeto de estudio se refiere a la definiciòn de la realidad presente en la investigacion cualitativa, es decir, el caràcter antològico de los mètodos cualitativos.”(Càlix,et.al.,2008) La realidad estudiada por este enfoque comprende desde : la vida diaria y la vida humana.

Este tipo de investigacion pretende comprender las dificiles relaciones entre todo lo que existe. “El propòsito de los mètodos cualitativos como ciencia social , constituyen, para sus cultores una linea de desarrollo de las ciencias sociales.”(Càlix,et.al.,2008).

INTEGRANTES:

-Hernàndez Rodrìguez Cecilia Gabriela.

-Domìnguez Gastèlum Lizeth Estefanìa.

-Sauceda Magallanes Guadalupe de Jesùs.

-Padilla Lafarga Fadia Josefina.

203

Page 11: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

TRASTORNO ALIMENTICIO “OBESIDAD”

Integrantes:

-Sauceda Magallanes Guadalupe de Jesús.

-Domínguez Gastelum Lizeth Estefanía.

-Hernández Rodríguez Cecilia Gabriela.

-Padilla Lafarga Fadia Josefina.

INTRODUCCION

Hola, somos alumnas del grupo 203 y estamos realizando una entrevista acerca del tema “TRASTORNO ALIMENTICIO, OBESIDAD” de la materia de metodología de la investigación científica, y queríamos saber si nos regalas unos minutos de tu tiempo al contestar las siguientes preguntas:

1) ¿Qué tipo de alimento consumes diariamente?

2) ¿Qué tanto consumes estos alimentos?

3) ¿Por qué consumes estos alimentos?

4) ¿Cuál es tu peso?

5) ¿Cuál es tu estatura?

6) ¿Haces ejercicio o realizas algún tipo de actividad física?

7) ¿Por qué te gusta realizarla?

8) ¿Cómo te consideras con respecto a tu peso?

9) ¿Te sientes bien contigo mismo?

10) ¿Para ti que es la OBESIDAD?

“GRACIAS POR TU PARTICIPACION”

Page 12: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

SESION # 8

OBJETIVO: los alumnos contestan en equipo el cuestionario correspondiente del enfoque

cualitativo.

=CUESTIONARIO=

1.- Explique por qué se afirma que el enfoque cualitativo el proceso de investigación que

implementa es inductivo? Este es inductivo por que este trata de dar entendimiento a lo

más profundo posible y no de exactitud.

2.- Se afirma que el informe cualitativo tiene una perspectiva holística, ya que se considera

al fenómeno de estudio como un todo, explique esto? No solo es enfocarte en un solo

resultado si no ver cada detalle y buscar el por que de ello y llegar a una conclusión exacta

de la investigación.

3.- El enfoque cualitativo atiende estudios solo a pequeña escala responda por qué? Este

trata de recopilar datos precisos y pequeños y al unir todos los datos se obtiene una

investigación exacta.

4.- En este enfoque cualitativo no se verifican hipótesis, argumente por que? El enfoque

cualitativo no pone a prueba la hipótesis ya realizada. si no que este enfoque genera la

hipótesis.

5.- Comente que es el serendipity? Es algo que se puede presentar en el proceso de

investigación y que tú no lo tenías planeado.

6.- Explique qué proceso desarrolla en general este enfoque? Este proceso se desarrolla

con los siguientes pasos:

a) Definición del problema a investigar.

b) Identificación de los participantes.

c) La formulación de hipótesis.

d) La colección de los datos.

e) El análisis de los datos.

f) Conclusiones.

Page 13: Trabajos de la unidad 2 de metodologia

7.- Explique de forma textual dentro del enfoque cualitativo como se define al problema de

investigación? “No estricto a unas variables especificas, él mismo problema o asunto se

reformula a medida que se lleve la investigación en sus inicios”.(Calix,et.al.,2008).

8.- Argumenten parafraseando la existencia de la hipótesis en este enfoque (no existencial)

En la formulación de la hipótesis no se lleva una estructura exacta, si no conforme se lleva

a cabo la investigación se realiza la hipótesis, y en ella puede haber modificaciones, según

su seguimiento.

9.- Explique qué sucede con la colección de datos dentro de este enfoque? Los datos no

son tanto en porcentajes, no se lleva acabo análisis estadísticos. Pues este va recopilando

los datos según conforme la investigación.

10.- Escriba de 5 a 10 conceptos o términos directamente relacionados con el enfoque?

1.- Serendipity

2.- Holístico

3.- Inductivo

4.-Intuitivo

5.- Deductivo

6.- Intensivo