Trabajo Escuelas Eticas

5
ESCUELAS ETICAS ETICA PROFESIONAL LUIS ARMANDO DIAZ PRIETO JESUS ALBERTO BALLESTEROS UNIVERSIDAD DE CARTAGENA SEDE LORICA TUTOR: NELLY BURGOS ADMINISTRACION EN FINANZAS 2015

description

consulta

Transcript of Trabajo Escuelas Eticas

ESCUELAS ETICAS

ESCUELAS ETICASETICA PROFESIONAL

LUIS ARMANDO DIAZ PRIETOJESUS ALBERTO BALLESTEROSUNIVERSIDAD DE CARTAGENASEDE LORICATUTOR: NELLY BURGOSADMINISTRACION EN FINANZAS2015

1. MAPA CONCEPTUAL DE LAS DIFERENTES ESCUELAS TICAS.

ETICA

Es

KANTIANABasada enHEDONISTAMoralIntelectual Distingua dos tipos de virtudUna tica de bienes porque l supone que cada vez que el hombre acta lo hace en bsqueda de un determinado bien. El bien supremo es la felicidad y la felicidad es la sabidura.EsARISTOTELICAExisten diferentes escuelas ticasUna virtud superior que idealiza el modo de ser o carcter de los hombres en la excelencia humana.

UTILITARISTA

Sita a Afirma que

La bsqueda del placer y la supresin del dolor como objetivo o razn de ser de la vida. Es la doctrina que considera el placer como el fin de la vida. Es posible decidir la bondad o maldad de una mxima a partir de un rasgo meramente formal como es su posibilidad de ser universalizada.Lautilidadcomo principio de lamoral. Es un sistema tico teleolgico que determina la concepcin moral en base alresultado final.

Existen dos escuelas clsicasLos dos puntos fundamentales de esta tica son

Existen dos tipos

Otorgar a la tica una base exclusivamente racional y apriorsticaDemostrar la falsedad de toda doctrina moral que pretenda a apoyarse en consideraciones empricas.Parte del alma que se ocupa de razonar.Punto medio entre dos extremos. Expresin de carcter.La felicidad consiste en vivir en continuo placer.Los deseos personales se pueden satisfacer de inmediato.Afirma que el mejor acto es el que aporta la mxima utilidadCree necesario evitar la mayor cantidad de dolor o dao para el mayor nmero de personasDel acto EpicreosCirenaicaNegativo

2. CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS DIFERENTES ESCUELAS ETICAS

SIMILITUDESDIFERENCIAS

ARISTOTELICA

-Las cuatro escuelas ticas buscan explicar cul es el mejor modo de vivir y de comportarse.

-El hedonismo, el utilitarismo y la tica aristotlica son ticas materiales o teleolgicas.

-El hedonismo abarcara tanto el placer como la utilidad; en este sentido, el utilitarismo se encuadrara dentro del hedonismo.

-Cada una de ellas ofrece un criterio de racionalidad distinto.

-El hedonismo, el utilitarismo y la tica aristotlica son ticas materiales o teleolgicas mientras que la tica kantiana es formal o deontolgica.

-El hedonismo se diferencia del utilitarismo, fundamentalmente, porque el primero cifra el bien en el placer individual, mientras que el segundo afirma como bien sumo el placer, el bienestar y la utilidad social.

-La tica de aristoteteles es una tica de bienes porque l supone que cada vez que el hombre acta lo hace en bsqueda de un determinado bien, mientras que la tica de kant, es de un individualismo radical, pues no presupone exigencias transpersonales sino que busca el deber de perfeccin propia.

HEDONISTA

KANTIANA

UTILITARISTA

3. Como buen administrador financiero me identifico con la escuela tica kantiana porque afirma que lo que debe mover al ser humano a comportarse bien no es alcanzar un fin o bien supremo, sino obrar desinteresadamente, guiado tan solo por lo que dicta la conciencia racional como deber de conducta.En otras palabras, lo que hace que una accin sea moralmente buena es la intencin con que se realiza.El ser humano necesita un criterio o ley moral universal, que no est sujeto a circunstancias individuales, porque hoy en da en todas las empresas u organizaciones necesitan personas que no solamente velen por sus intereses individuales sino que busque el bien comn y social para con los compaeros y de esta forma lograr que los objetivos y metas de la empresa sean cumplidos.