Trabajo de Bioquimica

4
BLOQUES NUTRICIONALES Introducción: Una de los principales problemas en el trabajo ganadero, es la falta de raciones balanceadas con los nutrientes indispensables y gasto de innecesarias cantidades alimenticias, todo esto traerá un sinnúmero de problemas; provocara déficit de salud a los animales, los cuales engordaran más lento, aumentaran los gastos de alimento, subirá los porcentajes de mortalidad, problemas de parto, las crías nacerán con algunas ineficiencias debido a un calostro bajo en anticuerpos, todo esto a causa de malas dietas. Con ineficiencia de elementos claves en su rendimiento. En el caso de la crianza ovina que está relacionada a las necesidades de nutrición a lo largo de el ciclo productivo del animal, el cual debe ser aprovechado al máximo, gastando poco, por ello de acuerdo a esta dificultad de obtener ingresos justos y una buena crianza se hace necesaria la utilización de suplementos alimenticios más específicos, realizando la técnica de bloques multinutricionales , siendo una opción fácil y sin desperdicio, otorgándonos la seguridad de una balance en la dieta del animal, con una elevación productiva y más segura. Llevando en práctica los conocimientos teóricos, de los contenidos en cada alimento y su efecto en el animal.

description

Practica de bioquimica dos

Transcript of Trabajo de Bioquimica

Page 1: Trabajo de Bioquimica

BLOQUES NUTRICIONALES

Introducción:

Una de los principales problemas en el trabajo ganadero, es la falta de raciones

balanceadas con los nutrientes indispensables y gasto de innecesarias cantidades

alimenticias, todo esto traerá un sinnúmero de problemas; provocara déficit de

salud a los animales, los cuales engordaran más lento, aumentaran los gastos de

alimento, subirá los porcentajes de mortalidad, problemas de parto, las crías

nacerán con algunas ineficiencias debido a un calostro bajo en anticuerpos, todo

esto a causa de malas dietas. Con ineficiencia de elementos claves en su

rendimiento.

En el caso de la crianza ovina que está relacionada a las necesidades de

nutrición a lo largo de el ciclo productivo del animal, el cual debe ser aprovechado

al máximo, gastando poco, por ello de acuerdo a esta dificultad de obtener

ingresos justos y una buena crianza se hace necesaria la utilización de

suplementos alimenticios más específicos, realizando la técnica de bloques

multinutricionales , siendo una opción fácil y sin desperdicio, otorgándonos la

seguridad de una balance en la dieta del animal, con una elevación productiva y

más segura. Llevando en práctica los conocimientos teóricos, de los contenidos en

cada alimento y su efecto en el animal.

Introduccion

En el estado de Tamulipas las dietas de rumiantes se basan princiapalmente en el

uso de recursos de pastizal los cuales dependen de las variaciones climatológicas

que repercuten en la calidad y el desarrollo productivo de los animales ( O. Araujo-

Febres 1997) . A causa de esta problemática productiva se hace necesaria la

utilización de suplimentos alimenticios mas específicos, realizando la técnica de

bloques multinutricionales que cumplen con las necesidades nutricionales

ausentes de carbohidratos en los pastos que no cumplen las necesidades de

energía en rumiantes.

Page 2: Trabajo de Bioquimica

Resumen:

Los bloques multinutricionales (BM) constituyen una técnica para la fabricación de

alimentos sólidos y que contienen una alta concentración de energía, proteína y

minerales. Los bloques se utilizaran principalmente para reforzar la actividad

microbiana sobre forrajes de bajo valor nutritivo y para reducir el uso de otros

concentrados. Son de fácil elaboración, de un tamaño y peso adecuado para su

manipulación y transporte, sin desperdicio de materiales y utilizando componentes

locales que abarataran su costo. Son una buena alternativa como suplemento

para bovinos, caprinos y ovinos; ya que compensara las deficiencias nutritivas de

los pastos, permitiendo mantener una buena condición corporal y en algunos

casos evita las pérdidas de peso.

Serán preparados utilizando urea, melaza, y un agente solidificarte.

Adicionalmente puede incluirse, minerales, sal, y una harina que proporcione

energía. Generalmente el uso de los BM ha sido como alimentación estratégica

durante la época seca, son resistentes a la intemperie y es consumido lentamente

por lo que garantizara el consumo dosificado de la urea.

La fabricación de los bloques multinutricionales es fácil y rápida. Con anticipación

deben buscarse los materiales necesarios para la elaboración: un barril metálico

de 200 litros de capacidad, abierto longitudinalmente y soldado por los extremos,

Page 3: Trabajo de Bioquimica

para formar una batea, a la cual se le colocan patas para darle una altura cómoda

para el trabajo; moldes plásticos (cuñetes de 19 litros o cualquier envase

resistente); un mazo de madera para compactar; y los ingredientes que se van a

emplear.

Metodología

Nos reunimos en equipos a fin.

El profesor nos repartió los temas que se desarrollarían en práctica.

Se inicio la investigación de los temas reuniendo 25 bibliografías.

Conforme al tema que nos fue asignado bloques nutricionales

Se selecciono el área de trabajo y se nos asignaron tres especímenes ovinos.

Se inicio la limpieza del terreno.

Se removió la cerca.

Se hizo uso del tractor para preparar la tierra.