TEMPORALIZACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

10
Centro MARIA INMACULADA Tfno. 914410628 Ríos Rosas, 33-37 Fax 913990637 28003 MADRID CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TEMPORALIZACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MÓDULO 02 : GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL

description

Temporalización y criterios de calificación que vamos a seguir en el módulo

Transcript of TEMPORALIZACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Centro MARIA INMACULADA Tfno.

914410628 Ríos Rosas, 33-37 Fax

913990637 28003 MADRID

CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

TEMPORALIZACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

MÓDULO 02 : GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL

Profesor: Amparo Sánchez RequenaEmail: [email protected]

Blog:http://fam-adm.blogspot.com

Curso 2012-13

TEMPORALIZACIÓN

Evaluaciones

Unidad

UD 1.- La organización del Estado Español

1ª Eval. UD 2.- La comunidad autónoma. La provincia y el municipioUD 3.- La Unión EuropeaUD 4.- El Derecho y la empresa

2ª Eval. UD 5.- Archivo, protección de datos y firma electrónicaUD 6.- La documentación jurídica en la constitución de una empresaUD 7.- Los contratos en el mundo empresarial

3ª Eval. UD 8. La relación Administración-empresa (I): el proceso administrativo

UD 9.- La relación Administración-empresa (II): información y contratación

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN

Habrá que valorar el avance detectado y la consecución de los objetivos señalados para el alumno/a. Para comprobar el nivel de conocimientos, habilidades y actitudes alcanzados se llevarán a cabo diferentes procedimientos complementarios de evaluación:

Una prueba escrita de toda la materia vista en cada período para evaluar los contenidos, lo que supondrá el 80% de la nota

Valoración de las actitudes, de las distintas actividades propuestas, de la participación en clase, de la asistencia y de la puntualidad, para evaluar procedimientos y actitudes, lo que supondrá el 20% de la nota, y se repartirá como sigue:

- 0,5 puntos para valorar comportamiento, asistencia y puntualidad

- 1,5 puntos para valorar la participación en clase

La nota final de la evaluación será el resultado de sumar los dos apartados anteriores, cada apartado debe estar aprobado por separado y se recupera también por separado siguiendo los procedimientos de recuperación que se expresan en el siguiente apartado.

“El alumno pierde el derecho a la evaluación cuando se registre un número de faltas (j+inj) superior al 15% de horas de la asignatura, pasando a recuperación de junio, salvo decisión del equipo docente. No obstante, si el alumno lo desea puede presentarse al examen de evaluación pero “sin corrección” . Para poder efectuar un seguimiento de evaluación continua el alumno debe tener una presencia del 85% del cómputo total de horas en clase por trimestre. En este curso concretamos en un límite de faltas de 5h por trimestre. A partir de dicho número de faltas el alumno pierde el derecho a la evaluación continua.

Si las faltas no son justificadas, tendrán además su reflejo en la nota en el apartado actitudes (0,25 puntos)

Los alumnos que pierdan el derecho a evaluación continua por faltas de asistencia,

se examinarán en junio, salvo acuerdo del equipo docente. En caso de ir a junio por esta circunstancia, el alumno deberá presentar también un resumen de la materia a examinar y su nota como máximo será de “5”

Los alumnos que no se presenten a examen de evaluación, pasarán al examen de recuperación, los alumnos que no se presenten al examen de recuperación lo realizarán en junio

En las pruebas escritas se sancionarán las faltas de ortografía a razón de 0.25 punto por cada tres faltas

RECUPERACIÓN

Los alumnos que no hayan adquirido los conocimientos previstos, tendrán que superarlos en el transcurso de la siguiente evaluación del siguiente modo:

La prueba escrita se recupera con otra prueba escrita de igual contenido que la primera

Las deficiencias en las actitudes se recuperan con la mejora de esas actitudes durante el periodo de la siguiente evaluación (si la actitud no mejora en el transcurso de la evaluación se presentará un trabajo de investigación en el

que se haga una reflexión sobre el tema que haya originado la deficiencia en la actitud)

Los procedimientos puestos de manifiesto en actividades, participación, trabajos, etc. Se recuperan con la repetición de las actividades y realización de otras nuevas señaladas por el profesor

Al igual que en evaluación la nota de la recuperación será la suma de los apartados anteriores

JUNIO

La nota final de junio, será la media de las tres evaluaciones siempre que estén aprobadas

Los alumnos que no hayan superado algún examen de evaluación ni su respectiva recuperación , deberán presentarse a la convocatoria de Junio, en la cual realizarán el examen de la/s evaluaciones pendientes, que se calificarán por separado y siendo necesario aprobarlas también por separado para hacer la media del curso. La nota se calculará sobre 10.

Los alumnos que se presenten al examen de junio por haber perdido el derecho a evaluación continua en alguna evaluación

deberán presentar además un resumen de la materia a examinar y su nota como máximo será de “5”.

SEPTIEMBRE

Los alumnos que no hayan superado la convocatoria de junio deberán presentarse al examen extraordinario de septiembre, será un examen único, del contenido de todo el curso, en el que se demuestren las competencias suficientes en la materia que nos ocupa

Los alumnos que hubiesen perdido durante el curso el derecho a evaluación continua, y no hubiesen aprobado en el examen de junio deberán presentar en esta convocatoria el resumen de toda la materia a examinar y su nota como máximo será de “5”