Tecnicas y Metodos de Evaluacion

download Tecnicas y Metodos de Evaluacion

of 4

Transcript of Tecnicas y Metodos de Evaluacion

  • 8/17/2019 Tecnicas y Metodos de Evaluacion

    1/4

    TUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEORADescripción deécnicas y

    Métodos de

    a!"ación!aciones Ind"stria!es #$ C

    art%ne& '!ores (%ctor Man"e!)

  • 8/17/2019 Tecnicas y Metodos de Evaluacion

    2/4

    M"estra de Tra*a+o)Las pr"e*as de e+ec"ción son rea!,ente costosas por-"e !!ean i,p!%cita !area!i&ación de !a actiidad concreta por parte de! indiid"o. !o -"e ori/ina /astode ,ateria!es y de tie,po0 no o*stante. son "na ,edida o*+etia de! nie! dee+ec"ción de! candidato. a"n-"e p"eden estar in1"enciadas por !as ,is,as

    !i,itaciones -"e otras técnicas. so*re todo si se to,a "na ,"estra de !ae+ec"ción. -"e si no es representatia y adec"ada. p"ede estar condicionadapor ,2!tip!es 3actores) Pode,os apoyarnos. ade,4s. en !a a!oración de !aca!i5cación técnica y !os a6os de e7periencia en e! p"esto de tra*a+o. aspectos-"e no p"eden pasarse por a!to a! a!orar e! nie! de e+ec"ción de !oscandidatos)

    En !o persona! s" seridor entiende -"e esto se re5ere a có,o e!

    interesado responde 3rente a sit"aciones -"e son a!ta,ente re!atias cone! p"esto) Es decir. e! candidato se pr"e*a con !as actiidades -"e sontareas t%picas de! p"esto y -"e !as tareas -"e se !e indican sonespec%5cas) A !o -"e -"iero !!e/ar es -"e se pone a pr"e*a en !asc"estiones ,4s co,"nes ya -"e ya dese,pe6ando e! tra*a+o !asaria*!es son ,"c8as y !as sit"aciones diersas) Lo eo co,o 9Para -"e tedes "na idea de !o -"e se trata e! tra*a+o y p"es de pasada ea!"arte:

    Periodo de Pr"e*a o Pasant%as)Una !ó/ica e7tensión de !a técnica anterior ;,"estra de tra*a+o

  • 8/17/2019 Tecnicas y Metodos de Evaluacion

    3/4

    *ases cient%5cas y estad%stica,ente de5nidas) A traés de !a co,paración. e!or/anis,o de se!ección ;R=< presenta ante e! or/anis,o so!icitante !oscandidatos apro*ados en !a se!ección) La decisión de esco/er o rec8a&ar es3ac"!tad de! or/anis,o so!icitante o de s" +e3e in,ediato s"perior)

    Fuente: Chiavenato, I. (1997)

    • Cuando:

    • X > Y: Candidato rechazado

    • X = Y: Candidato Aceptado.

    • X < Y: Candidato superdotado.

    Es de hacer notar que esta comparación no se centra en un único punto de igualdad de las

    dos aria!les" sino en una #ran$a de aceptación que admite cierta #le%i!ilidad m&s o menos

    cercana al punto ideal ' equiale a los l(mites  de  tolerancia admitidos en el proceso de

    control de calidad.

    )e entiende que al #inal no es necesariamente estricto que los candidatos cumplan a la

     per#ección con los requisitos ha' cierta #le%i!ilidad 'a que encontrar a alguien que

    cumpla e%actamente con los requisitos ser(a sumamente di#(cil de encontrar.

    La se!ección co,o proceso de decisión)Una e& -"e se esta*!ece !a co,paración entre caracter%sticas e7i/idas por e!car/o y !as poseen !os candidatos. p"ede s"ceder -"e a!/"no de e!!os c",p!acon !as e7i/encias y ,ere&can ser post"!ados para -"e e! or/anis,o re-"irente!os ten/a en c"enta co,o candidatos a oc"par e! car/o acante) E! or/anis,ode se!ección ;R=

  • 8/17/2019 Tecnicas y Metodos de Evaluacion

    4/4

    y reco,endar a a-"e!!os candidatos -"e +"&/"en ,4s idóneos para e! car/o) Ladecisión 5na! de aceptar o rec8a&ar a !os candidatos es sie,preresponsa*i!idad de !%nea ;de cada +e3e< y 3"nción de Rec"rsos)

    )e entiende que al #inal quien toma la decisión si ha' uno o m&s candidatos es el $e#e

    del departamento u &rea en el que est& acante el puesto suponiendo que ha'an dos o

    m&s candidatos. Yo entiendo que es porque el $e#e es quien conoce a su equipo"

    conoce a los compa*eros en el &rea" conoce lo que se necesita e%actamente ' aunque

    los dos candidatos tengan las mismas capacidades el $e#e puede sa!er qui+n tiene el

     plus que se necesita.