Sidhe.doc

8
Como nobles exiliados, los Sidhe recuerdan una época en la que gobernaban orgullosos en un sueño viviente. Conocidos y temidos como la Buena Gente, sus caprichosos encantaban y aterraban a los mortales durante milenios. Ahora este cuento se ha acabado. Las puertas de la Arcadia se han cerrado, la canción ha terminado, y su nuevo reino se enfría. Para los Sidhe, la edad de lo maravilloso ha muerto, y lamentan su pérdida. Este lamento, no obstante, no ha acabado con sus vidas. Aunque temen a la muerte como pocos duendes podrán jamás hacerlo, se enfrentan a su destino con un porte majestuoso. Otros les consideran fríos y arrogantes, pero los Sidhe se niegan a tumbarse y morir. Para ellos, los sueños siguen vivos, y luchan por despertar al mundo de su sopor. La sola presencia de un Sidhe inspira una reverencia sobrenatural. La visión de un Sidhe en su auténtica forma captura los corazones de los mortales y la esencia del Ensueño. La pasión feérica corre profunda por sus venas – el amor o la venganza nunca se olvidan. Los ideales de los Sidhe son siempre los más fieros, y costosos. Tal pasión tiene un precio, no obstante. Hasta los héroes Luminosos preferirían destruirse a sí mismos en un estallido de gloria que desvanecerse. Sus hermanos menos enérgicos pierden la esperanza y se vuelven autoindulgentes, dejando que sus feudos caigan en la desesperación tan fácilmente como ellos caen en la melancolía. Otros se convierten en tiranos

Transcript of Sidhe.doc

Page 1: Sidhe.doc

Como nobles exiliados, los Sidhe recuerdan una época en la que gobernaban orgullosos en un sueño viviente. Conocidos y temidos como la Buena Gente, sus caprichosos encantaban y aterraban a los mortales durante milenios. Ahora este cuento se ha acabado. Las puertas de la Arcadia se han cerrado, la canción ha terminado, y su nuevo reino se enfría. Para los Sidhe, la edad de lo maravilloso ha muerto, y lamentan su pérdida.

Este lamento, no obstante, no ha acabado con sus vidas. Aunque temen a la muerte como pocos duendes podrán jamás hacerlo, se enfrentan a su destino con un porte majestuoso. Otros les consideran fríos y arrogantes, pero los Sidhe se niegan a tumbarse y morir. Para ellos, los sueños siguen vivos, y luchan por despertar al mundo de su sopor. La sola presencia de un Sidhe inspira una reverencia sobrenatural. La visión de un Sidhe en su auténtica forma captura los corazones de los mortales y la esencia del Ensueño. La pasión feérica corre profunda por sus venas – el amor o la venganza nunca se olvidan. Los ideales de los Sidhe son siempre los más fieros, y costosos. Tal pasión tiene un precio, no obstante. Hasta los héroes Luminosos preferirían destruirse a sí mismos en un estallido de gloria que desvanecerse. Sus hermanos menos enérgicos pierden la esperanza y se vuelven autoindulgentes, dejando que sus feudos caigan en la desesperación tan fácilmente como ellos caen en la melancolía. Otros se convierten en tiranos Oscuros, gobernando mediante la crueldad y la intriga.

Aunque exóticos en su belleza y perdidos en sus ideales, unos pocos se mueven entre los plebeyos. No importa el camino que elijan, los Sidhe están lejos de los humanos y siempre se elevan por encima de aquellos con los que se asocian. La bendición y la maldición de los Sidhe es la de vivir más profundamente en el mundo del Ensueño de lo que la mayoría de los duendes podrá hacerlo jamás.

Este estado de soñar despiertos da a la mayoría de los Sidhe una mirada perdida y un aire extraviado. Las canciones de los bardos dicen que los mayores Sidhe viven a la vez en el pasado, el presente y el futuro. Los Sidhe son también famosos por cambiar de una corte a otra sin avisar. Teniendo en cuenta sus caprichos, no es extraño que pocos duendes confíen en ellos.

Page 2: Sidhe.doc

La Banalidad es una maldición letal, y los Sidhe sufren más por su causa que ningún otro en la Estirpe. La muerte es un temor aún mayor, pues se cree que los Sidhe no renacen con los demás changelings. En estos tiempos oscuros, la mayoría no retorna de la muerte, y se especula que los pocos que lo hacen se reencarnan como plebeyos... para ellos, un destino aun pero que la muerte.

Enfrentados a su nefasto destino, se sienten resentidos con los Sidhe de Arcadia que los exiliaron del paraíso. Los más optimistas de los Sidhe atados a la Tierra realizan en vano búsquedas de Arcadia o se lanzan a orgías de recolección de Glamour para sostenerse. La sola idea de desvanecerse es demasiado insoportable para ellos, y harán cualquier cosa para seguir vivos. Atormentados por sus sueños, los hermosos Sidhe son extraños en un mundo humano.

Apariencia: Los sidhe parecen humanos de belleza ultraterrena; sus cuerpos son perfectos, sus rasgos agradables y su cabello está ricamente coloreado. Son etéreos y muestran un toque de tristeza incluso cuando ríen. Altos y esbeltos, son fieros y majestuosos, con largas orejas puntiagudas, rasgos angulosos y mirada imponente. Sus ojos son de colores extraños pero vivos, como violetas o plateados. Raramente llevan otra cosa que ropajes de gran calidad.

Estilo de vida: Igual que los sidhe ocupan posiciones de estima en las Cortes de la Estirpe, suelen ocupar también posiciones valiosas en el mundo mortal. La riqueza y los privilegios les son comunes, y se espera que vivan vidas opulentas. Aquellos que no lo logran a menudo se vuelven resentidos y caen en un estado mental Oscuro.

Page 3: Sidhe.doc

- Infantiles:Son conscientes de las bendiciones de su herencia desde una edad muy temprana. Los mejores de ellos actúan como perfectos caballeros y damas, pero los peores son niños consentidos y tienen rabietas cuando no consiguen lo que quieren.

- Rebeldes:Saben que tienen la oportunidad de permitirse cualquier capricho fuera de la corte. Aunque muy animados y presuntuosos en ocasiones, son vigilados cuidadosamente cuando están en la corte. Los rebeldes Luminosos tienen una confianza total en que su caballerosidad y nobleza prevalecerá; los Oscuros son indisciplinados e intrigan por el poder.

- Gruñones:Se dan cuenta realmente del peso de su elevada posición. Muchos llevan el peso de recuerdos de años pasados. Suspiran por sus días de gloria y se lamentan de los errores que han cometido. Su mayor liberación de esta pesada introspección es la intriga cortesana.

Afinidad: Los sidhe no han pasado el suficiente tiempo en la Tierra como para tener una afinidad.

Privilegios:

- Reverencia y Hermosura:Los sidhe reciben dos puntos adicionales en Apariencia durante la creación del personaje, incluso aunque esto aumente su puntuación por encima de 5. No pueden evitar sobresalir entre la multitud. La furia de un sidhe burlado es una visión majestuosa y aterradora. Cuando uno de ellos se deja llevar por la pasión, todas sus tiradas Sociales (especialmente tiradas de Empatía e Intimidación) tienen un -2 a la dificultad. Cualquiera que intente atacar a un sidhe furioso debe hacer una tirada de Fuerza de Voluntad; la dificultad varía desde 6 (para la media de los sidhe) hasta 8 ó 9 (para uno de una importante posición). Estas habilidades solo afectan a otros duendes y seres encantados, a menos que el sidhe invoque a la Fantasía.

- Porte Noble:Sean héroes o villanos, todos los sidhe tienen un porte digno. Cualquier cantrip que pueda hacer que pierdan su prestancia falla automáticamente.

Flaquezas:

- Maldición de la Banalidad:Los sidhe no son realmente de este mundo. El toque de la Banalidad les afecta con más fuerza que al resto de las hadas. Cada punto temporal de Banalidad que gana uno de ellos se convierte en dos. Si un personaje sidhe debe hacer una tirada con una dificultad igual a su Banalidad (o una tirada que se resista con Banalidad), trátala como si fuera un nivel mayor. Los sidhe también son propensos a la depresión. Los más débiles de entre ellos pueden sobreponerse a estos arrebatos intercambiando sus Legados. Cuando esto sucede, el hechizo debe durar al menos de la salida de la luna a la siguiente o de un atardecer a otro. Los sidhe más firmes escapan a esta manía refugiándose más profundamente en sus Legados. Los Luminosos se convierten en idealistas imposibles y los Oscuros caen en las mayores vilezas. Su enorme extremismo puede hacerlos casi inaguantables.

Page 4: Sidhe.doc

Puedes sentarte mientras Erioch Evenstar te recibe en audiencia

Sobre los Boggans:Es una gran ayuda tener plebeyos gentiles y honestos. Sin embargo, ten cuidado con lo que dices cuando están cerca. Sobre los Eshu:Pueden fanfarronear y vanagloriarse, pero nunca debes rechazar sus historias de lejanas tierras.

Sobre los Nockers:Sus habilidades son útiles, aún cuando su actitud sea áspera.

Sobre los Pooka:¡El destino se los lleve! ¿Por qué se esfuerzan tanto en ridiculizar a los duendes más nobles?

Sobre los Redcaps: Desagradables, crudos e indignos de confianza. Son poco más que vulgares matones.

Sobre los Sátiros:Son buenos para un breve coqueteo, pero aparte de eso, no son tan profundos como dicen ser.

Sobre los Sluagh:Ciertamente es mejor ser el receptor de su información que el sujeto de su curiosidad.

Sobre los Trolls:Honestos, fieros y devotos: las cualidades de un hombre de armas incondicional.

Cita: ¿Quién soy? Soy el centro de la tormenta, soy un maestro de la espada. Desenfunda tu hoja, canalla, o muere ahí mismo

Sidhe Oscuros

Y así comienza de nuevo la Representación, amigo. Dondequiera que vayas te encontraré. Donde caiga la noche te estaré esperando. Soy tu sombra, y mi oscuridad te envolverá.

Hasta las hadas de la Corte Sombría llegan a pensar que los sidhe Oscuros son

Page 5: Sidhe.doc

extremistas. Suelen pertenecer a alguna de estas dos categorías: esquizofrénicos o antihéroes épicos. La primera categoría es más pertinente a los nobles sidhe Luminosos. Se sabe de algunos que han cambiado de corte, de gobernantes honorables a tiranos maquiavélicos, con el mero paso de la brisa. Quizá si se encontraran en Arcadia sus frágiles psiques se estabilizarían, pero en este mundo de ambigüedades éticas y fe perdida, la Hueste Resplandeciente es como una fina cristalería esperando a ser machacada.

Los antihéroes se hunden entre la escoria de la Corte Sombría. Un auténtico sidhe Oscuro tratará su Legado como un viaje épico, no una aberración psicótica. En primer lugar llegará el hastío de su vida Luminosa; después la separación de todo aquello que amaba; para finalmente renegar de su nobleza como si se tratara de una lacra y llegar a acomodarse a la oscuridad de su corazón. Todos los demás actos, por viles y ruines que sean, son meras distracciones del conflicto real consigo mismo, ya que nada más importa realmente. Algunos cortesanos sombríos achacan esto a la típica arrogancia sidhe, pero ayuda a darle un auténtico significado al concepto Oscuro de Representación (ver capítulo dos).

Aun así tienen una debilidad. Es casi imposible que se purguen por completo de su sentido de caballerosidad. Lo negarán, pero es lo que ha evitado que hayan tomado control completo de la Corte Sombría. Por suerte para los Oscuros, su nobleza puede estar tan manchada como su alma, y su sentido del honor suele ser retorcido y situacional. El honor Oscuro es definido de modo muy personal, de modo que un villano puede redefinir lo que considera caballeroso para acomodarlo a su corrupta moralidad.

Una súplica sincera a la oculta caballerosidad de un sidhe puede dejarlo baldado, ya que la mayoría de los sidhe son suficiente mente vanidosos como para querer acabar con cualquier rival de modo estiloso en lugar de con una carnicería. Aquellos que emprenden la Búsqueda de las Tinieblas del Corazón pueden intentar ocultar su sentido del honor personal tras una imagen de villanía. La caballerosidad oculta es la cualidad más valiosa que un sidhe Oscuro puede poseer, y algunos han ganado Banalidad por rechazar un reto caballeresco. No obstante, también hay algunos que prefieren consumirse lentamente en la Banalidad antes que exhibir abiertamente caballerosidad.

Las circunstancias bajo las cuales un sidhe mataría definitiva mente a otro serían bastante extremas. Las hadas de la Corte Sombría especulan que el único motivo por el que los sidhe articularon en la Restitución la prohibición de matar a miembros de la Estirpe es que pocos de ellos sabían qué les ocurría a sus almas tras la muerte. El motivo por el que la mayoría de los sidhe retornen como plebeyos o nunca retornen del Camino Brillante sigue siendo un misterio.

Muchos plebeyos Oscuros tienen poco temor a la muerte, porque entienden la necesidad de la reencarnación y el cambio que trae al mundo. Los sidhe han intensificado la intriga entre las tres cortes porque ésta destruye a los enemigos mucho más lento que el hierro frío. La victoria definitiva sobre otro sidhe reside en hacer que su Legado sirva a tu causa en lugar de a la de otro. Dentro de la Corte Sombría con frecuencia se debate qué será más efectivo: matarlos rápidamente con hierro frío, o destrozarlos lentamente con Banalidad. Este tipo de discusiones hacen que las frías noches pasen rápido.

Page 6: Sidhe.doc

Sistema: Cualquier sidhe Oscuro tiene un sentido del honor definido personalmente, no uno público. Animamos a los Narradores a discutir las particularidades del mismo en privado con el jugador que lo define al final de cada sesión. Los personajes que se desvíen de su acuerdo secreto deberían ir ganando Banalidad lentamente.