_SESIÓN [Reparado]

download _SESIÓN [Reparado]

of 8

Transcript of _SESIÓN [Reparado]

  • 8/4/2019 _SESIN [Reparado]

    1/8

    MDULO:

    DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EINCLUSIN SOCIAL

    Caracas, 2010

  • 8/4/2019 _SESIN [Reparado]

    2/8

    Objetivos del MduloPrimera Sesin Propiciar un debate inicial sobre cinco conceptos claves: democracia, cultura,

    participacin, inclusin y socialismo (democracia y socialismo del siglo XXI).

    Definir y caracterizar democracia representativa y democracia participativa

    Segunda Sesin Caracterizar el sistema democrtico venezolano en su vinculacin con el Socialismodel Siglo XXI

    Profundizar en el debate acerca del concepto de democracia y su vinculacin con losconceptos hegemona y capitalismo.

    Tercera Sesin Abordar el debate sobre la democracia y la inclusin social desde una perspectiva

    histrica, introduciendo los conceptos de desigualdad y exclusin social.

    Cuarta sesin Discutir sobre la funcin reservada a la institucin policial en el modelo democrticorepresentativo.

    Profundizar el debate entre las posturas de defensa del orden establecido y las de

    defensa del sistema democrtico

  • 8/4/2019 _SESIN [Reparado]

    3/8

    Objetivos del Mdulo

    Quinta Sesin Discutir sobre la funcin reservada a la institucin policial en el modelo democrticorepresentativo.

    Profundizar el debate entre las posturas de defensa del orden establecido y las dedefensa del sistema democrtico

    Sexta Sesin Identificar las condiciones materiales de la desigualdad y la exclusin social.

    Identificar otras modalidades de desigualdad y exclusin social.

    Caracterizar medidas regresivas de seguridad ciudadana

    Sptima Sesin Contrastar discursos regresivos y progresivos en materia de seguridad ciudadana.

    Identificar la relacin entre democracia participativa, inclusin social y seguridadciudadana.

  • 8/4/2019 _SESIN [Reparado]

    4/8

    Primera Sesin

    Objetivos

    Propiciar un debate inicial sobre cincoconceptos claves: democracia, cultura,

    participacin, inclusin y seguridad.

    Definir y caracterizar democracia

    representativa y democracia participativa.

  • 8/4/2019 _SESIN [Reparado]

    5/8

    Dinmica 1:Cul es tu conclusin?

    Qu es democracia?Qu es participacin?

    Qu es cultura?Qu es inclusin?Qu es socialismo?De qu manera es posible establecer la

    relacin entre cada uno de estosconceptos?

  • 8/4/2019 _SESIN [Reparado]

    6/8

    Constitucin de la RepblicaBolivariana de Venezuela(1999 a la actualidad)

    Coloca el acento en la democraciaparticipativa, aunque combinaparticipacin con representacin.

    La soberana popular se ejercemediante el voto, peroindirectamente. Prev otras formasde participacin popular.

    Su diseo y concepcin se inscribenen la tradicin de la democraciacontra - hegemnica.

    Constitucin de la Repblica deVenezuela

    (1961)

    El concepto de democracia est

    asociado (y restringido) al derepresentatividad

    El ejercicio de la soberana popularse ejerce exclusivamente a travsdel voto.

    Relacin de parentesco con elmodelo democrtico liberal.

    Perspectiva constitucional venezolana

    Aspectos generales acerca delconcepto de democracia

  • 8/4/2019 _SESIN [Reparado]

    7/8

    Aspectos generales acerca delconcepto de democracia

    Lectura del texto: Socialismo del Siglo XXI, Boaventurade Sousa Santos:

    De acuerdo a lo planteado por Boaventura de queforma se puede vincular la democracia actualvenezolana con el socialismo del siglo XXI?

    Presentacin del micro La historia de las cosas

    A partir del anlisis presente en el micro La historiade las cosas, es posible establecer algn tipo derelacin con los conceptos trabajados en estasesin?

  • 8/4/2019 _SESIN [Reparado]

    8/8

    0

    0-3001000

    15001789 191718101

    8151999

    Sociedad deciudadanos y

    esclavos

    Nacimientode Jess.

    Imperio

    Romano.Ao 0 paraoccidente Esclavismo.S

    ociedad deamos y

    esclavos

    Feudalismo.Sociedad deNobles yVillanos,

    plebeyos,artesanos RevolucinFrancesa.

    LibertadIgualdad

    Fraternidad

    Procesoindependentista deAmrica Hispana

    Abolicin de laesclavitud enVenezuela Revolucin

    Bolchevique

    Socializacin(democratizacin)de los medios de

    produccin

    Venezuela. ProceconstituyenteDemocracia

    participativa yprotagnica.

    Desarrollo de

    civilizaciones condiversidad de culturas eimportantes avances

    cientficos en astronoma,medicina.

    Presencia de practicascomunitarias como formas

    de organizacin social

    1492

    Invasin europeaResistencia aborigen y

    negra

    1950-1990

    Lucha contra dictaduras en Amrica Latina.

    Triunfo de la Revolucin cubana 1959.

    Lucha revolucionaria en Venezuela 1960-1990

    Triunfo de la Revolucin Sandinista 1979.

    Guerra del Salvador y Centroamrica

    Resistencia en el Cono Sur.