Sesión Para Soporte de Acompañamiento

6
SESION DE CLASE I.-TITULO:” Agrupamos los animales de la granja” ( kid dotado por el MED) II.-APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones… Interpreta relaciones entre dos variables, en situaciones de la vida real y las valora utilizando el lenguaje gráfico. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos Dibuja la agrupación de una colección de objetos de acuerdo a un criterio perceptual

description

SESIÓN ACOMPAÑAMIENTO

Transcript of Sesión Para Soporte de Acompañamiento

SESION DE CLASEI.-TITULO: Agrupamos los animales de la granja ( kid dotado por el MED)

II.-APRENDIZAJES ESPERADOS:COMPETENCIACAPACIDADINDICADOR

Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y uso de los nmeros y sus operacionesInterpreta relaciones entre dos variables, en situaciones de la vida real y las valora utilizando el lenguaje grfico.

Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextosDibuja la agrupacin de una coleccin de objetos de acuerdo a un criterio perceptual

III.- SECUENCIA DIDACTICA.INICIODESARROLLOCIERRE

Los nios y nias con ayuda de la docente salen a observar los animales de una casa vecina y hacen diferencias mediante la observacin, en el aula la docente presenta el kid de animales de la granja y les hace conocer el propsito de la sesin Hoy da jugaremos a agrupar los animales.La docente plantea interrogantes a los nios qu animales hemos visto? Todos los animales son iguales? Haba animales grandes y pequeos? Ustedes tienen animales en sus casas?.Recordamos sobre la observacin a los animales la docente plantea la situacin problemtica Nios como creen que podemos juntar estos animales?Los nios y nias agrupa los animales con su propia criterio y se les entrega lanas de varios colores para que puedan encerrar en crculos su agrupacin, cada nios menciona el criterio de agrupacin que ha considerado para encerrar con la lanita. La docente hace interrogantes Por qu has juntado estos animales? Cmo has agrupado?,etc.La docente luego da consignas para que los nios agrupen , a los de tres aos les pide que agrupen los que tienen el mismo color, a los de cuatro que agrupen los grandes y del mismo color y a los de cinco les pide que agrupen los que son de la misma especie, el mismo color y el tamao pequeo.Luego los nios dibujan y pintan sus agrupaciones.

Los nios y nias recuerdan lo que hicimos y responden algunas interrogantes:Dnde fuimos? Qu observamos?Todos los animales eran iguales? Cmo han agrupado? qu tamaos de animales hemos visto? Los nios y a docente llegan a conclusiones de lo quue aprendieron en el da.

IV.-EVALUACION.- La evaluacin se desarrolla a lo largo de toda la sesin mediante la observacin y se registra en la siguiente lista de cotejo.

NOMBRE DEL NIODibuja la agrupacin de una coleccin de objetos de acuerdo a un criterio perceptual

Agrupa de acuerdo al criterio dado por la docenteParticipa expresando sus criterios de agrupacin.TOTAL

SINO

JUAN

ROSARIO

MARIA

TERESA

IVAN

I.-TITULO: creamos una poesa a nuestra comunidad

II.-APRENDIZAJES ESPERADOS:COMPETENCIACAPACIDADINDICADOR

Produce de forma coherente diversos tipos de textos orales segn su propsito comunicativo, de manera espontnea o planificada, usando variados recursos expresivos.Reflexiona sobre el proceso de produccin de su texto para mejorarlo.Menciona lo que ha escrito en sus textos a partir de los grafismos o letras que ha usado.

III.- SECUENCIA DIDACTICA.INICIODESARROLLOCIERRE

La docente comenta con los estudiantes el propsito de la sesin El da de hoy crearemos juntos una poesa a nuestra comunidad. Se organiza a los nios para salir a observar la comunidad elaborando de manera participativa las normas de salida con los nios, se les hace interrogantes a los nios: qu podemos decir de nuestra comunidad? qu es lo que ms lees gusta?qu es lo ms bonito de nuestra comunidad?

Recordamos sobre la visita a la comunidad y los nios narran espontneamente lo que observaron en la comunidad y se les hace la pregunta Le podemos escribir algo bonito a nuestra tierra? Qu le quieren decir?,etc. Los nios y nias con la estrategia los nios dictan la docente copia elabora una poesa al su comunidad, luego con ayuda de la docente revisan su poesa y le dan una secuencia lgica y de armona en las palabras, luego pasan su texto ordenado a otro papelote, para luego firmar al pie como autores los nios hacen una lectura grupal con ayuda de la profesora.Los nios y nias copian de acuerdo a su nivel de escritura la poesa que crearon, dibujan su comunidad.

Recordamos lo aprendido y sacamos las conclusiones con la participacin de los niosQu aprendimos?Dnde fuimos?A quin le hemos escrito?Les gusto la poesa?Quines son los autores de la poesia?

ACTIVIDADES PARA CASALos nios dialogan con sus padres y recitan la poesa.

IV.-EVALUACION.- La evaluacin se desarrolla en forma grupal e individual tomando en cuenta la siguiente lista de cotejo

NOMBRE DEL NIOMenciona lo que ha escrito en sus textos a partir de los grafismos o letras que ha usado.Participa en el dialogo.Dicta el texto a la docente.Mantiene el orden durante la visita.TOTAL

SINO

JUAN

ROSARIO

MARIA

TERESA

IVAN