Seminario_Altos_potenciales_Sevilla.pdf

download Seminario_Altos_potenciales_Sevilla.pdf

of 2

Transcript of Seminario_Altos_potenciales_Sevilla.pdf

  • 8/17/2019 Seminario_Altos_potenciales_Sevilla.pdf

    1/2

    OBJETIVO:

    Llevarse de vuelta al trabajo la metodología para identificar, junto a

    los mandos de la “línea”,  quiénes son los profesionales con “Alto 

    Potencial”, para asegurar su retención y compromiso, ya que es clave

    para garantizar la continuidad y el éxito de la Compañía, a medio ylargo plazo.

    DIRIGIDO A:

    Profesionales de RRHH que ya dispongan en su empresa deherramientas para evaluar el desempeño y el potencial, yquieran saber cómo aplicarlas para la gestión de los High

    Potential.

    Entradalibre hastacompletar

    aforo 

    Cómo identificar, desarrollar y planificar la carrera de los profesionales de AltoPotencial, para asegurar su retención en la Compañía 

    A pesar de la situación actual, la realidad diaria demuestra que existe una verdadera escasez de talento. Por ello, ahora es mas importante quenunca que las Compañías consideren estratégica la identificación de los profesionales de Alto Potencial, para invertir en su desarrollo, de forma

    que estén preparados para cubrir los Puestos Clave de la estructura, en el momento oportuno y con las capacidades requeridas.

    PROGRAMA:

    • Definir y acordar qué es, deverdad, un High Potential

    • La identificación de los HighPotential mediante lametodología del “9 box grid”

    • Validación de los HighPotential través deAssesment Centers.

    Cómo gestionar laCompensación de los HiPo´s

    • Alternativas para laretención, motivación ycompromiso de los HiPo´s:ProgramaTOP

    • Intercambio de buenasprácticas entre los asistentes

    Información e inscripciones: OMD HR Academy

    [email protected] 

    FECHA, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

    19 de marzo de 2014De 09:30 a 14:30 horasFundación Valentín de MadariagaAvda. de María Luisa, s/n. 41013 SEVILLA

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Seminario_Altos_potenciales_Sevilla.pdf

    2/2

    Información e inscripciones: OMD HR Academy

    [email protected] 

    Carlos Rivas Consejero Delegado

    Grupo OMD HR Consulting (

     

    902 003 729 

    |( 

    699 312 507

    [email protected] 

    Madrid, Spain

    Desde Marzo de 2005 Socio Fundador y Consejero Delegado del Grupo OMD Consulting. Experiencia profesional de másde 25 años, siempre encuadrada en distintas facetas de la función de Recursos Humanos, tanto como consultor, como

    ejecutivo en la “línea”, en empresas Nacionales y Multinacionales, principalmente en empresas de FMCG (Fast Moving

    Consumer Goods), en ambos lados del sector (Fabricante y Distribuidor).

    Durante casi 10 años he trabajado en el Grupo PepsiCo, hasta Febrero de 2005, y en dicha Compañía he ocupado variasposiciones de RRHH, tanto como generalista como especialista:

    En Sept/2003, como resultado de una importante restructuración a nivel mundial, se crea PepsiCoInternacional, y PepsiCo Europe (Toda Europa, excepto UK). En ese proceso fui promocionado a la posición de

    Director de Organización & Desarrollo para Europa, teniendo responsabilidad sobre las 4 Areas de Negociodel Grupo PepsiCo (Pepsi, Frito Lay, Tropicana y Quaker Oats/Gatorade). Mi responsabilidad abarcaba 38

    países y 12.000 personas. En dicha posición contaba con un equipo de 17 personas, de 7 nacionalidades y

    distribuidas por Europa, con la complejidad que supone trabajar y dirigir un grupo multicultural y disperso

    geográficamente.

    Desde el 2000 al 2003, Director de Organización & Desarrollo de Frito Lay para el Oeste de Europa (España,Portugal, Francia, Grecia, Chipre, Israel, Holanda y Bélgica)

    En 1999 fui promocionado a la posición de Director de Organización & Desarrollo del Sur de Europa de FritoLay (España, Portugal, Francia, Grecia y Chipre)

    Entre los años 1996 hasta 1998, ocupé varias posiciones de generalista en Frito Lay España, hasta llegar a laposición de Director de Recursos Humanos del área comercial   (1500 personas, 43 Convenios Colectivos yrelación con todos los sindicatos mayoritarios del país, especialmente CCOO, UGT, ELA-STV).

    Previamente a mi incorporación a PepsiCo desarrollé mi carrera profesional en el sector de Consultoría (Entre 1988-1991 y 1994-1995), ocupando posiciones de

    Consultor, Gerente y Director Asociado, y en la“línea”

     como Director de RRHH de una empresa de distribución (28 supermercados y 3 hipermercados, con unaplantilla de más de 1.000 personas y 25.000 millones de facturación- año 92/93)

    Como resumen de mi experiencia profesional destacaría que, debido las posiciones internacionales que he ocupado, principalmente durante los últimos 10 añosen PepsiCo, he adquirido una sensibilidad y conocimiento multicultural, liderazgo de equipos y personas de distintas nacionalidades, con una clara orientación a

    la consecución de objetivos, sin comprometer con ello los principios éticos, así como una excelencia funcional amplia y sólida en las distintas especialidades de la

    función de Recursos Humanos (Organización & Desarrollo, Compensación & Beneficios y Relaciones Laborales), como consecuencia del alto nivel de desarrollo que

    tiene esta función en el Grupo PepsiCo.

    Ponente

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]