Sareetara

16
ESKLUSIBAN HITZ ETA PITZ JOKIN APERRIBAY SaReEtArA 2009ko Abenduaren 14tik 21era 499. alea 2,10 euro. “Si no se sube este año, lo cele- braremos otro. “LOS NUMEROSESTAN ORIENTADOS, MUJIKA TALDEA “ Familia handia gara” LA SITUACION DEPORTIVA ES EXCELENTE, LOS PRESUPUESTOS”. PERO NECESITAMOS EQUILIBRAR R.SOCIEDAD - 4 1 R. UNION LA REAL EXHIBE SU CONTUNDENCIA

description

Probintzia mailako aldizkari honetan, Real Sociedad eta Real Unión-en inguruko informazioa ematen da. Berton azken uneko albiste, erreportaje eta elkarrizketak irakurri ahal izango dituzue beste eduki askoren artean.

Transcript of Sareetara

Page 1: Sareetara

ESKLUSIBANHHIITTZZ EETTAA PPIITTZZ

JJOOKKIINN AAPPEERRRRIIBBAAYY

SSaaRReeEEttAArrAA2009ko Abenduaren 14tik 21era499. alea 2,10 euro.

“Si no se subeeste año, lo cele-braremos otro.

““LLOOSS NNUUMMEERROOSSEESSTTAANN OORRIIEENNTTAADDOOSS,,

MMUUJJIIKKAA TTAALLDDEEAA

““ FFaammiilliiaa hhaannddiiaa ggaarraa””

LLAA SSIITTUUAACCIIOONN DDEEPPOORRTTIIVVAA EESS EEXXCCEELLEENNTTEE,,

LLOOSS PPRREESSUUPPUUEESSTTOOSS””..

PPEERROO NNEECCEESSIITTAAMMOOSS EEQQUUIILLIIBBRRAARR

RR..SSOOCCIIEEDDAADD --4 1 RR.. UUNNIIOONN

LA REAL EXHIBE SU CONTUNDENCIA

Page 2: Sareetara

Aurkibidea

4BESTE 4 URTEZ

Claudio Bravo

6DERBY-A

Real Sociedad- Real Union

8 URREZKO KOMODINA

Mikel Gonzalez

ZUZENDARIA: Idoia Altuna

ALBISTEAK: Ane Igoa, Ruben Plaza,Borja Olazabal, Miren Iturrioz

ERREPORTAJEA: Mikel Recalde

ELKARRIZKETA: Fernando Becerril

IRITZIA: Bruno Parcero eta XabierIsasa

HELBIDEA: Mikeletes pasealekua20.E-POSTA: [email protected]

Uruguayarrak 2013 urterarte defendatu-ko du txuri-urdinen atea.

44 urteren ostean, derby gipuzkoarrajokatu da Donostiako Anoetan.

Arrasatearrak Realean jarraituko du,eta Lasartek harengan sinisten du.

BIZI

FUTBOLA

Page 3: Sareetara

Eta gainera...

ELKARRIZKETAMujika Taldea12

13 IRITZIAB. Parcero /X. Isasa

14 SAILKAPENAKEMAITZAK

9 ELKARRIZKETAJokin Aperribay

ASTIAZARÁN:UN PELIGROANDA SUELTO

Editoriala

El presidente de la LFP,José Luis Astiazarán, amenazó con la convocatoria deuna huelga del fútbol profe-sional, si se hace efectiva lareforma fiscal del Gobierno,por la que los futbolistasextranjeros que ganen másde 600.000 euros anuales

pasarán a cotizar del 24% al 43%, es decir, sise equiparaba a todos los profesionales.

Por cuestiones de cierre, y debido a que la LFPiba a celebrar junta para debatir esta cuestión,decidimos esperar acontecimientos.Queríamos concretar si convocaba la huelga, ose apostaba por la cordura. Como así fue final-mente.

Resulta evidente que la fiscalidad actual qui-zás beneficiaba al fútbol. Es posible que equi-parar nuestra fiscalidad con la de otros paíseseuropeos puede provocar que algunos cracksno vengan, pero en cualquier caso estaremostrabajando como el resto de países, y no bajoun sistema de fiscalidad “dumping” como vení-amos haciendo. Era ético corregir esa desigual-dad y con la actual reforma se ha logrado. Lanorma sitúa a todo el mundo bajo el mismorasero.

Los directivos de la LFP se dieron cuenta quela huelga no sería acepatada por el aficionadoy que, no contarían con ningún tipo de apoyos.Vistas las circunstancias, los componentes deese organismo no dudaron en desautorizar asu propio presidente.

Si no hubiese sido por esa “resolución”, igualAstiazarán cumplía su amenaza. Es evidentede que este señor representa un serio peligro.

Page 4: Sareetara

Zera diote ...

Anoeta acalama a Griezmann

Claudio Bravok kontratua berritu du Realarekin

Ruben Plaza

La Real Sociedad ha ven-cido con apuros alRecreativo con un gol deljoven francés AntoineGriezmann, 18 añosrecién cumplidos, que hasido aclamado por unaafición que ha encontradoen él a un nuevo ídolo.

Griezmann, por el queempiezan a suspirar los

grandes equipos europe-os, se ha hecho con unbalón en medio de unatormenta espectacularque ha comenzado a caeren ese mismo instante y,entre tres contrarios, habatido por bajo a Guaitaante el delirio de Anoeta.

prolongar el contrato delarquero y capitán de laselección chilena hasta elaño 2013.

La noticia sorprendió a laprensa vasca, puesto queen el pasado mercado depases, el club de SanSebastián había buscadouna salida para el arqueronacional, quien finalizabasu contrato en junio de2010.

El portero chileno Claudio Bravoy su club, Real Sociedad, llegaroneste lunes a un acuerdo para

Por Bravo se han interesa-do muchos equipos en losúltimos meses, e inclusose especuló que ManuelPellegrini lo había solicita-do para Real Madrid, perotodo quedó en rumores.

El chileno está consi-derado el mejor de laSegunda División y fuela pasada temporada elmenos goleado de la cate-goría.

Ane Igoa

4

El club donostiarra anuncia que ha llegado a un acuerdo con Claudio Bravo hasta2013

Page 5: Sareetara

Probablemente esté siendola semana más complicadadesde que comenzara latemporada para el RealUnión. El resultado que sedio el sábado en la NuevaCondomina no se esperaba.Nunca se sabe cómo va aacabar un partido, peronadie podría tener en menteque un equipo que no habíalogrado un sólo triunfo endoce jornadas pudiera darsoberano varapalo a losunionistas. Y es que el 3-0,el hat-trick de Natalio, loserrores defensivos y la malaimagen ofrecida, siguenestando bien presentes enla mente de los aficionadosirundarras.

La derrota en Murcia hizoque el Real Unión sumarasu tercera jornada consecu-tiva sin conseguir la victoria.El bagaje en los siete últi-mos partidos es de esos quecondenaría al cuadro txuri-beltz si no se corta de raíz.Cuatro derrotas, dos empa-tes y un sólo triunfo, ante elCelta de Vigo hace un mesen el Stadium Gal, no es la

mejor carta de presentación.Y después de varias sema-nas coqueteando con lospuestos de descenso, losunionistas no han podidoeludirlos. La posición queocupan los irundarras no escomo para asustarse. Lasalvación está a un sólopunto y queda una infinidadde liga por disputarse, perola caída a la parte roja de latabla ha llegado en el peormomento.

El peor momento porque ha

Montoro se pierde el partido del sábado por una rotura de fibras

EEll RReeaall UUnniióónn qquuiieerree vvoollvveerr aa ssoonnrreeíírrttrraass uunnaa sseemmaannaa aacciiaaggaa

supuesto un doble revéspara los irundarras. Si difíciles afrontar la semana des-pués de un mal partido, máscomplicado se hace el tra-bajo cuando la ubicación enla tabla no acompaña.

Afortunadamente, en tresdías llega el Nástic a Irun yel Real Unión tendrá la posi-bilidad de desquitarse delmal sabor de boca.

Borja Olazabal

5

Page 6: Sareetara

Zera diote...LA REAL EXHIBE SU CONTUNDENCIA (4-1)

Golea al Real Unión gracias a su tremenda pegada y recupera el liderato en solitario

La Real Sociedad ha conquista-do su sexto triunfo consecutivoen la fortaleza de Anoeta algolear al Real Unión, que haluchado hasta la saciedad peroque ha tenido que doblar la rodi-lla ante la brutal pegada dellíder. El partido se ha encarriladoen la primera parte, con el golde Carlos Bueno y el doblete deAnsotegi. Juan Domínguez hamarcado el del honor antes deldescanso y ha depositado algunaesperanza. Ha sido un espejis-mo, porque Nsue ha sentenciadoel choque a falta de un cuartode hora.

La Real ha exhibido un hambrevoraz desde el pitido de inicio.Quería abrir rápido la lata de losvecinos fronterizos, por lo menosinquietar a Jauregi cuanto antes,y la primera la ha clavado en ladiana. Al minuto seis, EmilioNsue ha recogido un balón enprofundidad y se lo ha cedido aCarlos Bueno, que ha definidocon la tranquilidad de los golea-dores. Misión cumplida de sobray la afición txuri urdin desatada.Los irundarras se han visto obli-gados a estirarse.

La Real se defendía consuficiencia y buscaba lavertical. Pero el segundogol ha caído tras un córner,una de las suertes quemejor manejan los txuri-beltz, hoy de rojinegro.Elustondo ha botado desdela esquina, un defensa hadespejado hacia su lado y,en vez de dejar salir elbalón de fondo, el deBeasain lo ha controlado yha asistido a la cabeza delmás alto, Ansotegi. Un

buen gol. Sinónimo de con-fianza.

Aun andaba la gradahaciendo la ola, con tansólo media hora jugada,cuando el zaguero deBerriatua ha firmado sudoblete. Y otra vez enjugada de estrategia.Griezmann ha sacadodesde la otra esquina, XabiPrieto le ha inyectadoveneno en el primer palo yAnsotegi ha recibido la pei-

Antoine Griezmann, Mikel Aranburu, Xabi Prieto eta ImanolAgirretxek, beste askoren artean, Berriatuako gaztea zoriont-zen dute bere bigarren golaren ostean.

Miren Iturrioz

6

Page 7: Sareetara

- Bravo- Dani Estrada- Ansotegi- Labaka- De la Bella- Rivas- Elustondo- Xabi Prieto - Griezmann - Nsue- Bueno

nada para anotar casi a puerta vacía.Jugada de pizarra. El Real Unión sufría,aunque al filo del descanso ha recortadodistancias gracias a Juan.

Tras el paso por vestuarios, los de MartínLasarte han seguido haciendo daño encada acercamiento. Al Real Unión, másatrevido que en el primer acto, se le handerrumbado sus ilusiones de remontada alprovocar Bueno la justa expulsión deAlcalá. Y ha levantado la bandera blancacuando Nsue ha cabeceado con fe paracerrar la goleada. Con los puntos en elsaco, la Real ha dejado correr el cronóme-tro y no ha hurgado más en la herida."Que bote Anoeta", gritaba la afición. Yaes una costumbre.

- Jauregi- Descarga- Larrainzar - Alcalá- Gurrutxaga- Beobide- Robles - Juan Domínguez - Aitor Sanz- Brit-Goikoetxea

R.Sociedad R.Union

- Hamaikakoa:

7

Los presidentes de la Real y del Real Unión, JokinAperribay y Ricardo García, demostraron que lasrelaciones entre ambos clubes son excelentes. Sólodiscreparon en dos temas, en la catalogación delduelo y en el pronóstico final. Para el resto de temastratados todo fueron buenas palabras y buenasintenciones.

Aperribay abrió el fuego, matizando desde el princi-pio que los derbis para la Real son los choques fren-te al Athletic. García lo tenía claro e incidió en lapalabra varias veces para que no hubiera dudas:"Para nosotros es un derbi histórico, aunque lleve40 años sin existir. Es un derbi, un partido bonito,que tenemos que ganar, sean de Donosti o sea laReal.

El dirigente fronterizo considera una meta cumplidavisitar Anoeta: "Para nuestra afición es muy ilusio-nante y para nosotros, también. Nunca pensamosque se iba a disputar este derbi, pero, bueno, tene-mos objetivos distintos. Después del sábado, que laReal gane todo y ascienda. Si quedan con 20 puntospor encima, mejor que mejor".

Su homólogo realista destacó el mérito de los irun-darras: " El Real Unión es un ejemplo a seguir. Llevaunas campañas buenísimas y en junio consiguió elascenso a Segunda. Tenemos objetivos diferentes,pero lo que deseamos es lo mejor para el RealUnión, que consiga sus metas, pero que pierda elsábado, por supuesto. Ojalá que nosotros podamosascender a Primera".

Como buenos hermanosLos presidentes de la Real y del Real Uniónconfirman que su relación es excelente

Page 8: Sareetara

JOKINJOKINAPERRIBAYAPERRIBAY

EEllkkaarrrriizzkkeettaa

"Hemos dado la vuelta al calcetín, ahora hayque acabar de lavarlo”

Jokin Aperribay cumplirá el domingo un año al frente de la Real. Llegó en medio de la mayor

crisis de la historia del club. Ahora habla de un futuro sano y estable.

El domingo se cumple un año.El 20 de diciembre se cerrópara la Real un doloroso 2008.Han pasado doce meses y elpasado ya es pasado, mientrasque poco a poco va asomandoun futuro mejor. JokinAperribay, presidente, prefiereechar la vista adelante. No sabesi el equipo regresará a Primeraen primavera, pero está con-vencido de que la Real está apunto de escribir otra página deoro, la primera de su segundosiglo.

- F.B: ¿En qué situación estabael club hace un año? - Era una situación muy compli-cada desde el punto de vistaeconómico. Teníamos una pre-visión de pérdidas muy fuerte ysufríamos una absoluta falta detesorería. Había que medir muybien las acciones de los siguien-tes meses para lograr la super-vivencia del club.

ción, ni en las relaciones instituciona-les, ni en los propios equipos de tra-bajo de nuestro club.

- F.B: ¿Equipos de trabajo...? - Me refiero al personal de la socie-dad. Aquella situación no era cómo-da tampoco para nuestros propiostrabajadores. Ha sido un año muytrabajoso.

- F.B: ¿Ha habido algún momento enel que hayan pensado que no iban apoder dar la vuelta a la situación? - Ninguno en particular. Eranmomentos delicados. Estábamosgestionando la supervivencia del cluby necesitábamos el apoyo de todo elmundo. Teníamos que ser muy cui-dadosos con el conjunto de la socie-dad guipuzcoana, desde la aficiónhasta las instituciones, pero no hubodesánimo.

- F.B: ¿No...? - No nos lo podíamos permitir.Necesitábamos mucho ánimo.- F.B: Ahora parece que ya han dado

- F.B: ¿Cuáles fueron esas medi-das? - El plan de choque. El objetivoera ahorrar dinero para aliviar latesorería y mejorar nuestra cuen-ta de explotación. Conseguimosahorrar 2,1 millones en el ejerci-cio y pudimos atacar el plan deviabilidad.

- F.B: ¿La división social de aque-llos días y los enfrentamientoscon instituciones políticas, finan-cieras y deportivas plantearonproblemas añadidos? - No vivíamos los mejores días enninguno de los aspectos sociales.Ni dentro de nuestra propia afi-

“ Vamos a crecer enlo económico y enlo deportivo”

F e r n a n d o B e c e r r i l

8

Page 9: Sareetara

la vuelta al calcetín. - Sí le hemos dado la vuelta,pero todavía hay que terminarde limpiarlo. Queda mucho tra-bajo por hacer. Los númerosestán orientados, la situacióndeportiva es excelente, peronecesitamos equilibrar los pre-supuestos y durante dos o tresaños vamos a tener que vivircon presupuestos ajustados.Para superar definitivamente lasituación que hemos vivido,tenemos que planificar biennuestra economía.

- F.B: Hubo un momento enque parecía que los jugadoresno creían en el futuro de laReal.- No creo que eso haya sidoasí. Puede que la situación eco-nómica, social y deportiva de laReal hayan hecho pensar queel equipo estaba en saldo, perocuando nosotros entramos, nosencontramos un grupo de

- F.B: ¿Cuál? - La de escribir la primera pági-na brillante del segundo cente-nario de la Real. Hemos cele-brado grandes momentos, perouno de los mejores fue elascenso de Puertollano.Cuando llegue el nuevo ascen-so, lo celebraremos como lohemos hecho siempre en losgrandes acontecimientos.

-F.B: Y si no llega el ascenso...- Si no se sube este año, locelebraremos otro. Subir, subi-remos, antes o después. Lofundamental es animar muchoal equipo para que siganhaciendo lo que está haciendoy alcance su objetivo.

jugadores comprometidos.

- F.B: Pues esta temporadaestá costando menos que losfutbolistas vayan renovando. - Poco a poco han ido ganandoconfianza. Tenemos la convic-ción de que a partir de la uni-dad del bloque, aquí tenemosfuturo y es de agradecer quetantos jugadores hayan queri-do participar en el proyecto.Desde que entramos, dieciséisjugadores han ampliado sucompromiso con la Real.

- F.B: La aparición de gentecomo Griezmann o Zurutuza,que están limpios del daño deldescenso, también habrá ayu-dado. - Es verdad que Griezmann yZurutuza no tienen nada quever con el descenso. Pero yocreo que hoy están igual deliuna idea en la cabeza.

9

Jokin Aperribay, JoaquínAperribay Realeko presi-dente ohia izandakoarensemea da. Pasa den urte-an, hilaren 21ean, IñakiBadiola kargutik kendu etaRealeko presidente izenda-tu zuten akziodunen bilkuraliskartsu baten ostean.Geroztik, Reala lehen mai-lara igotzea beste helburu-rik ez du izan, eta horretara-ko harrobiaren aldeko apos-tu indartsua egin du.Presidenteak konfidantzaosoa du taldearengan, etaaurten, ehungarren urteu-rrena ospatzen dugunhonetan, zaletuen babesikhandiena eskatzen du.

JOKINJOKINAPERRIBAYAPERRIBAY

Realeko presidenteaitxaropentsu dago,eta urtea lehenengopostuan amaitzekogarrantzia nabarmen-du zuen, atzo,Zubietan egindakoagerraldian.Lanaren zati bategina badago ere,lasaitzerik ez dagoelanabarmendu zuen,eta orain arte bezala,su eta gar borrokatubeharra dagoela.

Page 10: Sareetara

- F.B: En su día nos dijeron quelas prioridades eran salir delconcurso de acreedores y armarun equipo competitivo. ¿Hecho?-El concurso de acreedores estáencaminado. Estamos dando losúltimos pasos y el equipo seestá mostrando competitivo.

- F.B:Le veo satisfecho.- Estamos muy contentos con elentrenador y con el cuerpo téc-nico en general. Están haciendouna labor para el futuro.Confianza, competitividad,asunción de responsabilidades.Son los tres pilares básicos y loestán consiguiendo. MartínLasarte está mostrándose comoun hombre con mucho sentidocomún. Con los entrenadoreshemos tenido suerte.

- F.B: ¿A qué se refiere?- Cuando llegamos el año pasa-do el único activo que teníamosera Juanma Lillo. El entrenadorse portó muy bien. Fue unpunto de apoyo fuerte.Sustentaba sobre sus hombrosbuena parte del proyecto depor-tivo y tenía mucha ascendenciasobre el equipo. En uno de losmomentos más difíciles de lahistoria de la Real afrontó aqueltrabajo con mucha dignidad.Hay que agradecérselo.

- F.B: ¿Dígame algo de lo que sesienta orgulloso?- Yo creo que de lo mejor quehemos hecho es haber trabaja-do sobre la hipótesis de quepodíamos seguir en Segundatanto en el plan de viabilidadcomo en las previsiones econó-micas. Barajamos las dos hipó-tesis, la del ascenso y la deseguir en Segunda. Eso fue loque nos permitió no tener queimprovisar en junio.

-F.B: ¿Y este año qué van a

hacer?- Exactamente lo mismo.Previsiones diferentes para uncaso y para el otro. Es la únicamanera de planificar bien el tra-bajo.

- F.B: El convenio con los acre-edores significa que hay quepagar las deudas.- Eso es. Tenemos que cumplircon nuestros compromisos y ala vez tenemos que hacer unplan de gestión que nos permi-ta crecer y por eso vamos atener que fortalecer las actua-les estructuras del club.

- F.B: ¿Cómo?- Hay que fortalecer los equiposde gestión del área de marke-ting y mejorar la captación deingresos. Tenemos que darimportancia al aficionado, quees la pieza angular de nuestrofuturo. Hay que consolidar elproyecto del fútbol base y estarcerca de los clubes guipuzcoa-nos.

- F.B: Todos los gestores hacenun planteamiento similar, perola competición les lleva a ges-tionar deuda con demasiadafrecuencia.- Yo no quiero gestionar deuda.Lo que quiero es gestionar elgasto. Se trata de equilibrar elpresupuesto y optimizar nues-tro patrimonio. El fútbol generadeuda porque está inflaciona-do. Se paga mucho por losfichajes y ahí se genera ladeuda. Al gestionar el proyectodeportivo como lo estamoshaciendo, ocurre exactamentelo contrario. Estamos dandovalor a los activos del club yestamos dando patrimonio a laReal gracias a que estamosdando valor a nuestros futbolis-tas.

- F.B: ¿Me habla de la cantera?- Eso es. Nuestra apuesta por lacantera es de verdad. Si tenemosun gasto de 4,1 millones enZubieta, no puede ser que eso noaparezca reflejado en el balance.

- F.B: O sea que se puede acabarcon la maldición de la deudaestructural.- Nosotros queremos aumentar losingresos y para ello vamos a inten-tar que la imagen del club sea lamejor posible. Aquí entra el aficio-nado. Desde la persona que vienea Anoeta a la que no lo hace, peroempuja a la Real dentro y fuera deGipuzkoa, las empresas que nosapoyan y las que nos patrocinan,los medios de comunicación. LaReal tiene que tratar de entretenery apasionar al aficionado y paraeso hay que crear valor.

- F.B: ¿Cómo se crea ese valor?- Uno, con una afición fiel y com-prometida como la que tenemos.Dos, con una cuenta de resultadossaneada. Tres, consiguiendo quelos valores del deporte se identifi-quen con la Real. Si logramosavanzar en estas tres premisas, laReal va a crear valor y para conse-guirlo la labor del equipo es impor-tante. Y los buenos resultados songeneralmente consecuencia de laplanificación, del trabajo diario ydel compromiso del grupo.

10

Page 11: Sareetara

M u j i k a T a l d e a1981tik hona...

11

1- ¿Qué es para vosotros vuestrogrupo?

Una gran familia.

2- ¿Por qué ese nombre?Antes de que existiera el fondo sur de Atotxa en el mismo sitio

había una fabrica que se llamaba hermanos Mujika.

4- ¿Como son vuestras relaciones con el club?La verdad es que no hay ninguna relación en estos momentos.

5- ¿Y con los jugadores?a nivel de grupo nada, pero personalmente algunos se llevan bien con algunos

jugadores.

6- ¿Y con la policia?muy malas, tanto en Anoeta como cuando vamos fuera.

7- ¿Cuales son vuestras amistades?Oficialmente, aunque no haya hermandad, con los Brigate Gialloblu delModena. Buenas relaciones: Grupos vascos, Biris,Fossa Garrafoni,Frente

Blanquiazul y Celtarras.

8- ¿Y vuestras enemistades?Ligallo,Juventudes Verdiblancas, Frente Atletico, Ultras Sur y SGS.

9- ¿Cual ha sido vuestro mejor momento?En Atotxa sin duda, se movia mas gente en la grada y en los viajes que ahora.

10- ¿Y el peor?cuando hubo un juicio contra varios miembros.

11- ¿Viajais mucho?A todos los Derbys, Santander,Valladolid,Vigo, Zaragoza y a Madrid

en ocasiones.

12- Carta Blanca.Nada mas, un saludo a todos los Txuri-Urdiñes y

hay que animar mas.Gora Erreala!

Page 12: Sareetara

DONOSTIA. Mikel González no comenzó la temporada oficial como titular. El central fue suplenteen el estreno en Las Palmas, donde la zaga estuvo compuesta por Estrada, Ansotegi, Labaka y De laBella. Sólo cuatro días después, en el choque de Copa ante el Rayo en Anoeta, entró en el once y fuecasi el único realista que se salvó en un día para olvidar, que supuso una nueva eliminación del torneodel KO. Su actuación fue tan convincente que Martín Lasarte no ha vuelto a prescindir de su concursoen ninguno de los nueve partidos de Liga que ha jugado posteriormente. Y eso, que el sector más crí-tico y desconfiado de la afición reclamó, con poca contundencia debido a su indudable valía, que vol-viera a la suplencia hasta que renovara su contrato.

Mikel González se ha convertido en uno delos hombres de confianza del técnico uruguayogracias a su polivalencia. El de Arrasate formópareja con Ansotegi en el eje central de la zaga enlos partidos ante el Murcia en Anoeta, 0-0; enTarragona, 1-2; y en casa frente a Girona, 2-2 yHuesca, 2-0. En el siguiente encuentro contra elNumancia en Soria, Lasarte dio la gran sorpresa alcolocarle en el lateral izquierdo en lugar deSarasola, para volver a apostar por la duplaAnsotegi y Labaka. El resultado fue óptimo, yaque la Real se impuso por un convincente 1-3, conuna solvente actuación del comodín realista. Sólosiete días después, el charrúa apostó por elmismo guión ante el Salamanca en Anoeta y elequipo completó su mejor encuentro desde quebajara a Segunda. Todo iba de maravilla hastaque en Levante el experimento en el lateral sufriósu primer revés con la derrota por 1-0.

La semana pasada ante el Córdoba en casa, Lasarte volvió a alinear a De la Bella, ya recuperadode su rotura de fibras, por lo que Mikel González recuperó su puesto en el centro de la defensa y elequipo ganó con solvencia por 1-0.

Después de una semana muy especial para él, al firmar el martes su renovación con la Real hasta2013, Lasarte decidió apostar por el de Arrasate como lateral derecho, al estar sancionado por acumu-lación de amonestaciones Estrada. En esta ocasión, la prueba le salió rana al completar su peor parti-do esta campaña. Si todo transcurre con normalidad, Mikel volverá a ser central contra el Recreativo.Como debe ser.

Mikel González es el comodín preferido para LasarteYA HA JUGADO EN TRES POSICIONES DE LA DEFENSA

Como central ha jugado bien y en el lateral izquierdo ha cumplido, pero en el derecho nose adaptó

MIKEL RECALDE

12

Page 13: Sareetara

MIKEL RECALDE

Page 14: Sareetara

Si alguien me dice en junio del 99, enplena fase de ascenso a Segunda B antela Peña Sport, que algún día vería al RealUnión disputando en Anoeta un partidode liga ante la Real, probablemente mehubiera echado una buena carcajada.Pero como está visto que en el fútbol noimpera la lógica, hete aquí que mañanaacudiré a Anoeta a ver lo que hace unadécada parecía una utopía y que hoy esuna realidad gracias a un equipo que seha empeñado en teñir de color la historiadel club con nuevas gestas coperas comolas de Madrid, con el deseado ascensoante el Alcorcón, y con la reedición de unduelo que sólo recuerdan los más viejosdel lugar.

Quienes lo hacen, como el pasado marteslo hacían en estas páginas 'Pela' Arzak yJavier Alberdi, nos cuentan que entreambos equipos había una terrible rivali-

dad, la misma que unas décadas antesconvirtió los Real-Real Unión en el granpartido del fútbol vasco por encima deotros duelos. Cierto que el paso de losaños y el declive unionista han hechoque aquellos partidos, aquella rivalidad,perdure únicamente en la memoria dequienes hoy peinan canas, pero en Irúnlos aitonas de hoy contaron a sus hijos ya sus nietos que un día el Real Uniónrivalizó con la Real por la supremacíadel fútbol guipuzcoano, manteniendouna llama que ahora este partido ha avi-vado en muchos unionistas. Por eso esmás que entendible que este duelo hayadespertado en la ciudad una ilusión des-bordante y que intentar ganar a la Realsea una forma de reivindicarse. Ahorabien, ganar en Anoeta no debe ser elobjetivo de la temporada, sino un pasomás en el largo camino hacia la perma-nencia.

Coloreando la historia

“ Un día elReal Unioónrivalizó con laReal por lasupremacía delfutbol guipuzcoano ”.

“Ganar enAnoeta no debeser el objetivode la tempora-da, sino un pasomás en el largocamino hacia lapermanencia ”.

Bruno Parcero

Mundo Deportivo

Acabar el año sin perderA la Real sólo le quedan dos partidospara vivir la Navidad más feliz desde2002. La ilusión crece día a día y, trasmuchos inviernos crudos y sin esperanza,Castellón y Betis, dos estaciones, separanal club txuri urdin de un parón navideñoen el que será imposible no echar a volarla imaginación en un tiempo especialmen-te propio para ello. Hasta la aprobacióndel convenio de acreedores va a coincidiren el tiempo con el cambio de año. O, loque es lo mismo, el inicio de la reconduc-ción económica de la entidad, tan impor-tante como el porvenir deportivo.

Todos tendemos a hacer cuentas de lalechera y a mirar al medio plazo, sino allargo, aunque la realidad dicte que sólose pueda jugar un partido a la semana.Los futbolistas se agarran a ese tópicocon fiereza pero es ahora, si cabe, cuando

pueden dejar un margen a la elucubra-ción, para hallar la motivación que lesayude a no bajar la guardia en estosdiez días que quedan antes de las vaca-ciones. La Real tiene prácticamente ase-gurada su presencia matemática enpuestos de ascenso cuando acabe elaño y el 60% de los equipos que esta-ban entre los tres primeros en ascensoen Navidad acabaron subiendo. ValePero debe intentar ser más ambiciosaen este momento en el que le sale todo.Semana tras semana estamos viendoque si no es uno, es otro el rival directoque falla mientras que los txuri urdinestán logrando abrir una brecha quepuede ser decisiva. Estirar este momen-to de gracia todo lo que se pueda debeser la mayor motivación para un equipoque, como sea, debe puntuar enCastellón.

Xabier Isasa

Mundo Deportivo

“La real debepuntuar enCastellón, comosea ”.

“El 60% delos equipos queestaban entrelos tres prime-ros en ascensoen Navidad aca-baronsubiendo”.

Iritzi Artikuluak

14

Page 15: Sareetara

Coloreando la historia

Acabar el año sin perder

Page 16: Sareetara